Síntesis Turística del 13 de Julio de 2017
FILIALES AMHM
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
HOTELEROS DE
ACAPULCO QUIEREN QUE AIRBNB TAMBIÉN PAGUE IMPUESTOS
La Asociación de
Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) trabajan en una iniciativa de
ley para enviar al Congreso local y al Ejecutivo estatal, a fin de que se
legisle y cobre el 3 por ciento del impuesto al hospedaje a particulares que, a
través de Internet, ofrecen alojamiento en hoteles, casas y condominios en
Acapulco, más baratos que la hotelería formal.
El presidente de
AHETA, Jorge Laurel González, dijo que las empresas, como Airbnb, que ofrecen
cuartos de hotel, condominios, departamentos a precios más baratos que la
hotelería formal, es una competencia desleal de más un 250 por ciento.
Dijo que en
Acapulco, tan sólo la empresa citada tiene en Acapulco alrededor de 250 mil
propiedades en su portal, y eso representa una competencia desleal para la
hotelería de Acapulco que apenas tiene 20 mil cuartos de hotel.
"Es una
competencia desleal y esto inhibe el crecimiento y el interés de algunos
corporativos y cadenas hoteleras, que quisieran venir Acapulco a instalarse con
sus inmuebles a generar la actividad hotelera en el puerto", aseguró.
La empresa Air BnB
portal opera desde hace 8 años y el crecimiento lo ha tenido alrededor de tres
años a la fecha.
Dio a conocer que
la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, está trabajando en
una iniciativa para hacerla llegar al Congreso de Guerrero, a través de la
Comisión de Turismo, y al Ejecutivo estatal, para que se cobre en la Ley de
Ingresos, el 3 por ciento el impuesto al hospedaje a los portales de Internet
que ofrecen alojamiento en hoteles, casas y condominios, sin estar regulados.
Advirtió que si
esto no se regula de inmediato, entonces habrá una depredación de la actividad
turística y puede ocurrir que muchos hoteles opten por pasar a la informalidad,
en lugar de estar en la operación formal.
"Esperemos que
esto no ocurra, pero en ciudades como Barcelona y Miami ya hay una regulación
al respecto y la Ciudad de México está haciendo algo al respecto y en Acapulco
esperamos que sea pronto", precisó.
Dijo que están
preparando la iniciativa para que sea considerada en la próxima Ley de Ingresos
que se promulga de manera anual en el estado. (Fuente: Huffpost)
PIDEN HOTELEROS
DE ACAPULCO COBRAR IMPUESTO A AIRBNB
La Asociación de
Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) impulsa una iniciativa de ley
en el Congreso Local y ante el Ejecutivo para imponer al impuesto de hospedaje,
mismo que en la actualidad pagan los hoteles de la ciudad, a particulares que
ofrecen alojamiento a través de plataformas como Airbnb.
El presidente del
organismo, Jorge Laurel González, calificó como competencia desleal el uso de
estas plataformas que ofrecen condominios y departamentos a precios más baratos
que la hotelería formal. En el caso de Airbnb, señaló, se ofrecen alrededor de
250 mil propiedades, mientras que la hotelería legalmente establecida apenas
tiene 20 mil cuartos disponibles.
“Es una competencia
desleal y esto inhibe el crecimiento y el interés de algunos corporativos y
cadenas hoteleras, que quisieran venir Acapulco a instalarse con sus inmuebles
a generar la actividad hotelera en el puerto”, señaló.
De no regularse a
estas empresas, advirtió, habrá una depredación de la actividad turística y
puede ocurrir que muchos hoteles opten por pasar a la informalidad, en lugar de
estar en la operación formal.
“Esperemos que esto
no ocurra, pero en ciudades como Barcelona y Miami ya hay una regulación al
respecto y la Ciudad de México está haciendo algo al respecto y en Acapulco
esperamos que sea pronto”, remató. (Fuente: )
AL 80%
RESERVACIONES PARA VACACIONES DE VERANO
A escasos días de
iniciar el periodo vacacional de verano 2017 las hospedería del binomio de
playa cuentan con un 80 por ciento de reservaciones, informó la Presidente de
la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Sandra Almada y A La Torres,
quien añadió que no hay ninguna cancelación hasta el momento.Añadió que los
hoteleros mantienen buenas expectativas de cara a la época vacacional y que
consideran pueda rebasarse el 80 por ciento porque regularmente la mayoría de
los visitantes no reservan con anterioridad y de última hora buscan espacios en
las hospederías.
"La mayoría de
los hoteles de Ixtapa en libros hasta esta fecha van arriba del 80 por ciento y
tu sabes que en esta temporada de verano nosotros los mexicanos todos casi
siempre nos dejamos venir a la última hora sin haber hecho la reservación y
bueno nosotros estamos abiertos todos los hoteles para que la gente llegue y
puedan disfrutar de este verano".
Como parte de las
actividades que la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo
(Ocviz) prevé la realización del paraíso de los niños en su edición número 18,
mismo que a diferencia de años pasados tendrá un mayor contenido y actividades
de recreación para los menores y sus familias.
"Tenemos
nuevamente por décimo octavo año el paraíso de los niños y que
Ixtapa-Zihuatanejo se abre para las vacaciones de los niños; y ahora traemos
más novedades para el paraíso de los niños, más novedades, más juegos, teatro,
viene muy bonito el paraíso de los niños".
Sandra Almada y A
La Torre añadió que desde hace cuatro años mantienen una buena racha en cuanto
a periodos vacacionales, razón por la que confían este 2017 no será la
excepción, finalmente hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos
a brindar una buena atención a los turistas para que pasen una buena estadía y
se animen a regresar en próximos periodos vacacionales. (Fuente: Meganoticias
12/07/2017)
MÍNIMA,
PROMOCIÓN TURÍSTICA A VERACRUZ: LOIS
En la visita que
hará este viernes a Veracruz el secretario de Turismo federal, Enrique de la
Madrid Cordero, se le pedirá más apoyo para la entidad pues se le ha rezagado
en la campaña Viajemos Todos Por México.
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Sergio Lois Heredia,
anunció lo anterior, pues opinó que se ha tomado más en cuenta a destinos que
prácticamente ya no lo necesitan.
“Vamos a platicar
con él para ver si se puede tomar más en cuenta a Veracruz en la campaña
federal Viajemos Todos por México (...); sentimos que se ha apoyado más a otros
destinos, los más importantes: la Riviera Maya, Acapulco”.
-¿Es mínima la
promoción de Veracruz?
“Hasta el momento
en comparación con otros destinos ha sido mínima y hay que aprovechar ahora que
estará él por acá, que nos apoye porque nuestro turismo es mayormente nacional
y esta campaña va dirigida al turismo nacional principalmente”, expresó Lois
Heredia.
Recordó que De la
Madrid Cordero dará este viernes el banderazo de arranque de la temporada
vacacional de verano, que va de mediados de julio a mediados de agosto.
SIN
CANCELACIONES
El presidente de
los hoteleros en la conurbación Veracruz-Boca del Río resaltó que se mantiene
la expectativa de una ocupación hotelera de 70 por ciento, pues ya hay 60 por
ciento en reservaciones.
La mayoría de los
visitantes proceden de la Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y hasta de Nuevo
León.
Resaltó que las
noticias sobre inseguridad no han incidido en cancelación de reservaciones
hasta el momento.
“Hasta ahorita no
tenemos reportadas cancelaciones por las noticias que hubo hace unas semanas,
afortunadamente. Esperemos que no haya esas cancelaciones, que no se reporten
cancelaciones por ese tipo de malos tragos”, indicó Lois Heredia. (Fuente:
Imagen del Golfo)
NO SE HAN
REPORTADO AGRESIONES A TURISTAS EN VERACRUZ, INFORMAN HOTELEROS
Para el sector
hotelero considera positivo que se llame a comparecer al actual secretario de
Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, para que informe sobre los índices de
delitos y lo que se hace para garantizar la seguridad en Veracruz.
Sergio Lois
Heredia, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, dijo que todos los
servidores públicos deben rendir cuentas como cualquier persona que ostenta
algún cargo. (Fuente: XEU)
HASTA 90% DE
OCUPACIÓN HOTELERA ESTAS VACACIONES DE VERANO: MUÑOZ ALCOCER
La presidenta de la
Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua, Cristina Muñoz Alcocer, informó
que para la temporada vacacional de verano se tienen grandes expectativas, los
hoteles podrán llegar en las ciudades de alta densidad poblacional -Ciudad
Juárez y Chihuahua- a un 76 por ciento y en las zonas de destino turístico
hasta un 85 o 90 por ciento de ocupación en todo el verano.
Tomando en cuenta
que en las ciudades grandes de nuestra entidad lo correspondiente es salir,
esta cifra es sumamente positiva para el sector, detalló Muños Alcocer.
Actualmente, se
encuentran en un 40 por ciento en reservaciones, “esto quiere decir que aun
pueden hacer sus reservaciones previo a la temporada vacacional”.
La temporada de
vacaciones es garantía para el sector turístico porque nuestro clima de la
Sierra, de las Barrancas es precioso, es único, son veranos extraordinarios.
Recibimos mucho
turismo de lugares calientes que vienen en busca de la naturaleza, del
acercamiento a nuestra cultura rarámuri y por todas las bondades que ofrecen
nuestros destinos turísticos, como la experiencia de viajar en el único tren de
pasajeros en la República: el tren Chepe.
Recomendamos
siempre hacer sus reservaciones previas porque en esta temporada puede iniciar
el día con el 50 por ciento del hotel reservado y terminarlo al 100 por ciento.
Esto para que todos
los viajeros que decidan pasear a estos destinos como Creel, Cuauhtémoc, Casas
Grandes, Barrancas del Cobre, tomar el tren o algún otro servicio lo hagan
siempre con previa reservación.
Esto para que todos
los viajeros que decidan pasear a estos destinos como Creel, Cuauhtémoc, Casas
Grandes, Barrancas del Cobre, tomar el tren o algún otro servicio lo hagan
siempre con previa reservación.
Agradeció el apoyo
a las y los chihuahuenses que se tomarán un descanso en los destinos y armó
estar listos para emprender la temporada vacacional. (Fuente: Omnia)
ESPERAN
OCUPACIÓN HOTELERA HASTA EL 90% EN LA ENTIDAD POR VACACIONES
Cristina Muñoz,
presidenta de dicha asociación comentó actualmente Chihuahua reporta 40% en sus
reservaciones, sin embargo, la cifra crecerá de manera importante durante la
temporada de vacaciones, donde la Sierra de Chihuahua sigue entre los destinos
favoritos por paisanos y connacionales.
“Recibimos mucho
turismo de lugares calientes que vienen en busca de la naturaleza, del
acercamiento a nuestra cultura rarámuri y por todas las bondades que ofrecen
nuestros destinos turísticos, como la experiencia de viajar en el único tren de
pasajeros en la República: el tren Chepe”, expresó.
Recomendó a los
ciudadanos realizar sus reservaciones previas a los viajes.
Esto para que todos
los viajeros que decidan pasear a estos destinos como Creel, Cuauhtémoc, Casas
Grandes, Barrancas del Cobre, tomar el tren o algún otro servicio lo hagan
siempre con previa reservación. (Fuente: Tiempo)
RESERVACIONES EN
HOTELES, AL 50%
A unas horas de la
presentación de los artistas Internacionales Maluma y Ricky Martin, el
presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Durango, Francisco Martínez
Díaz de León informó que en Durango hay disponibilidad de cuartos de hotel y
que al parecer no se cumplirá con las expectativas de captación de turismo.
Al señalar que en
estos momentos las reservaciones solo alcanzaban el 40 y 50 por ciento, dijo
que espera equivocarse y para hoy jueves haya mayor demanda y arribe una gran
cantidad de turistas que vengan a Durango a disfrutar de los conciertos.
“Por supuesto que
los hoteleros le apostamos a que haya resultados positivos, sin embargo, al
momento no se han logrado las cifras esperadas, y no es por nosotros, hemos
hecho la promoción y le hemos apostado a estos productos que son presentados
tanto por el municipio como el estado”.
Al señalar que
lamentablemente este año la ocupación de cuartos de hotel cayó un 30 por
ciento, Martínez Díaz de León precisó que ni para estos dos conciertos ha
habido una respuesta extraordinaria de la gente. “Se esperan 30 mil personas
para el concierto de Maluma y el doble para el concierto de Ricky Martin pero
no ha respondido la gente”.
El líder de los
hoteleros mencionó que a diferencia de estos eventos, la semana que entra (del
17 al 22 de julio) hay un torneo nacional de Voleibol y los hoteles ya están
reservados al 100 por ciento, no hay habitaciones disponibles para estas
fechas.
Añadió que el
trabajo de promoción se ha realizado en varias entidades del país y en Estados
Unidos, hay gente interesada pero no se ha concretado nada. Se contrató un tour
operador que promocionó los conciertos con el requisito que se quedaran en
hotel en otros estados y solo ocho personas de Zacatecas están confirmadas,
aunque ha mencionado que le han hablado de Aguascalientes, Torreón y Chihuahua.
Finalmente el
declarante mencionó que el 2016 fue el año en que más se ha logrado ocupación
con un 90 por ciento, y aunque este año Durango cuenta con tres nuevos hoteles,
400 habitaciones más, el desplome ha sido evidente. Se cree que esto es debido
a la situación económica por la que atraviesa el país. (Fuente: La
Voz de Durango)
MÉXICO RECIBIRÁ
50 MILLONES DE TURISTAS AL AÑO
México.- Según
algunas estimaciones, México recibirá unos 50 millones de
turistas internacionales anuales hacia 2023 en caso de continuar el ritmo
de crecimiento de casi 10 por ciento de los recientes tres años, aseguró el
secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.
Anualmente, el
número de turistas extranjeros se incrementa 3 millones en promedio, por lo que
si se continúa con estas cifras en los próximos años se pueden alcanzar 50
millones de visitantes, dijo el funcionario durante una reunión del Consejo
Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
(Canacintra).
El equilibrio de
este crecimiento continua en un 10% en promedio anual, y la infraestructura
turística también aumenta conforme con la demanda de visitantes, afirmó el
funcionario. Ejemplo de ello, dijo, es que la hotelería construye entre 12 mil
y 15 mil habitaciones cada año.
Con todas estas
perspectivas de crecimiento cobra más importancia la construcción del Nuevo
Aeropuerto de la Ciudad de México para recibir a esa cantidad de turistas
internacionales, agregó.
No
obstante, De la Madrid Cordero insistió que el verdadero motor del turismo
son los viajeros nacionales, quienes en 2016 registraron alrededor de 226
millones de viajes dentro del territorio mexicano.
Motivado a
esto, el titular de la Sectur instó a los industriales de transformación a
sustituir importaciones por proveeduría nacional dentro del sector turístico,
principalmente en actividades restaurantera y hotelera.
El funcionario
detalló que el sector turismo adquiere insumos equivalentes a los 9 mil
millones de dólares, pero el 60 por ciento lo compra en el extranjero. Tan
sólo la Riviera Maya la zona del país con la mayor afluencia de viajeros,
compra insumos por 5 mil 800 millones de dólares.
Resulta de vital
importancia, señaló De la Madrid Cordero, aprovechar el buen momento por el que
atraviesa el turismo para incentivar a los negocios de los empresarios
mexicanos. Para ello, el funcionario recordó el programa Conéctate al Turismo,
una plataforma tecnológica que acerca a empresas turísticas con negocios de
proveeduría nacional.
Por su parte
Guillén, presidente de la Canacintra, admitió que la actividad turística representa
un gran potencial para generar negocios dentro de la actividad de la industria
de la transformación. (Fuente: 2do Enfoque)
DESTACAN SECTUR
Y CANACINTRA LA IMPORTANCIA DEL TURISMO
En el marco de la
reunión del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la
Industria de Transformación (Canacintra), el secretario de
Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, reconoció la importancia de
vincular a proveedores nacionales con compradores del sector turismo, a
fin de fortalecer el mercado interno por lo cual se dio a conocer a los
empresarios la plataforma digital Conéctate al Turismo, que dará un
impulso para lograr este objetivo.
El titular de la
Sectur hizo un llamado al sector empresarial para incrementar la
producción de sus sectores y así ser más competitivos ante un mercado
internacional que demanda diversos productos en grandes volúmenes, lo que abre
nuevas ventanas de oportunidad de negocios para muchas empresas del país.
Sostuvo que el
vínculo entre productores y proveedores nacionales debe traducirse en empleos
para más mexicanos, mejor remunerados y una mayor competitividad empresarial de
todos los niveles.
Por su parte, el
presidente nacional de Canacintra, Enrique Guillén Mondragón, destacó que
la vinculación entre la industria nacional y el sector turístico promoverá el
crecimiento de la economía mexicana mediante la diversificación de sectores que
detonen desarrollos regionales.
“La industria
manufacturera aporta 17% del PIB nacional, mientras que el turismo
genera 8.7% y ambos sectores generan fuentes de trabajo para 14 millones de
personas. Estos dos motores pueden formar una mancuerna estupenda que ayude a
detonar un fuerte impulso al mercado interno de producción y consumo”, precisó.
Guillén Mondragón
destacó que al integrar las cadenas productivas del sector turístico se
beneficiará al menos a los 13 sectores en los que Canacintra tiene
participación, entre los que destacan el mueblero, alimentos, metalmecánico,
construcción y médico.
Tanto De la Madrid
Cordero como Guillén Mondragón hicieron un llamado a los empresarios a
participar en programas como Conéctate al Turismo y aceptar el riesgo de crecer
para convertir a sus empresas en negocios cada vez más grandes y perdurables.
En el evento se
anunció la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones,
misma que se llevará cabo durante la Quinta Reunión de Negocios, a realizarse
en septiembre próximo.
Además se hizo
entrega de reconocimientos a las empresas que ya participan en el programa
Conéctate al Turismo. (Fuente: Vértigo Político)
MARRIOTT LANZA
TRES HOTELES DE LUJO EN ALTA MAR
La cadena de
hoteles Marriott construirá tres yates de lujo que contarán con 151 suites
-dos de ellas estilo penthouse- bajo la marca Ritz-Carlton, para los que
hay un mercado potencial que alcanzaría los 405 mil huéspedes.
Las naves contarán
con una longitud de 190 metros de eslora y una capacidad para 298
pasajeros.
“Aún nos
encontramos desarrollando los itinerarios, pero estaríamos hablando de un rango
de siete a 10 días. Esperamos recolectar el 1 por ciento del total de
vacacionistas en el mundo, con un buen precio ya que no contamos con ningún
competidor en el mercado”, comentó Douglas Portero, managing director del Ritz
Carlton Yacht Collection.
Los yates que
estarán listos a finales de 2019 navegarán por distintos destinos,
como primer plan estos visitarán locaciones como el Mediterráneo, el norte de
Europa, Canadá, Latinoamérica y El Caribe.
Posteriormente
realizarán viajes de verano en la zona de los Grandes Lagos que dividen Estados
Unidos de Canadá y después realizarán recorridos por Asia.
“Vemos una
oportunidad de negocio importante, ya que no contamos con las limitaciones
típicas de los hoteles como opciones de sitio limitado, ubicaciones de
competidores existentes o saturación del mercado”, indicó Portero.
La empresa
consideró la opinión de 405 mil de sus huéspedes para decidirse por el proyecto
de los yates de lujo, pues al consultarlos respondieron que habían tomado algún
servicio de crucero en el último año.
“Además, no sólo
anticipamos la atracción de los clientes de cruceros existentes, sino también
los que son nuevos y que no considerarían un crucero convencional, sino de una
experiencia al estilo de nuestros servicios”, comentó el ejecutivo.
“Anticipamos el
interés de los mercados estadounidenses y europeos de inmediato, y también nos
centraremos en atraer clientes de los crecientes mercados de lujo como China y
Japón”, agregó Portero. (Fuente: El Financiero)
ESTADOS
VIOLA SECTUR
GUANAJUATO NORMATIVIDAD
La Secretaría de
Turismo de Guanajuato ha ejercido recursos federales en forma indebida al
delegar a una asociación civil la contratación de obra pública y, en al menos
un caso, haber utilizado documentos falsos para poder realizar la operación.
La asociación civil
a través de la cual se ejercen los recursos es la Fundación para el Desarrollo
de los Pueblos Mineros A.C. (Fundemin), de la que es presidente el Secretario
de Turismo Estatal, Fernando Olivera Rocha; como comisaria está Alejandra
Bernardino, directora de Asuntos Jurídicos de esa Secretaría, y Omar Murillo,
quien era director general en Sectur y en la asociación funge como Secretario
Ejecutivo.
A través de
Fundemin, la Secretaría de Turismo ha otorgado contratos por 66.2 millones de
pesos para obras de infraestructura turística, circunstancia que viola la
normatividad, debido a que dicha dependencia no puede delegar sus facultades,
en este caso la contratación de obra pública, a un particular.
En 2013, la
Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato detectó que
la Secretaría falsificó un oficio remitido por la Secretaría de Turismo federal
para justificar que a través de Fundemin se ejercieran recursos federales.
El oficio que fue
falsificado es el número SOT/DGPR/727/2013, de fecha 2 de agosto de 2013, en el
que la Secretaría de Turismo federal, a consulta expresa de su homóloga local
sobre si es posible contratar y/o ejecutar obra pública a través de
asociaciones civiles, la primera le contesta que ésto no es posible.
"La
contratación de los bienes y servicios, obra pública y los servicios
relacionados con las mismas, necesarios para la ejecución de los programas o
proyectos para los que fueron otorgados los subsidios objetos del presente,
deberán realizarse por la 'ENTIDAD FEDERATIVA'...", establece el oficio
original.
Este documento fue
cambiado en la Secretaría de Turismo local, por otro, en el que de manera
apócrifa se establece que sí es factible la contratación o ejecución de obra a
través de asociaciones civiles como el Fundemin.
Esta falsificación
de documentos fue detectada por la Secretaría de la Transparencia y Rendición
de Cuentas de Guanajuato, la cual inició un proceso administrativo y presentó
denuncias ante la Procuraduría General de Justicia que abrió las carpetas de
investigación 42037/2015 y 42036/15, la primera por falsificación y la segunda
por fraude.
Estas
irregularidades también fueron detectadas por la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2014 y por ello emitió dos
observaciones para que la contraloría estatal iniciara procesos de
responsabilidad administrativa.
"Promoción de
Responsabilidad Administrativa Sancionatoria ante la Secretaría de la
Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato para que realice
las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento
administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores
públicos que en su gestión forman parte de la Secretaría de Turismo del Estado
de Guanajuato y de la Junta Directiva de la Fundación para el Desarrollo de los
Pueblos Mineros de Guanajuato, A.C., por lo que se presume un probable
conflicto de interés", indicó la ASF.
Omar Murillo Núñez,
renunció en febrero pasado tras ser acusado por acoso sexual y amenazas contra
una servidora pública, de acuerdo con una denuncia pública de la afectada.
Contratos
irregulares
Entre las obras que
la Secretaría de Turismo de Guanajuato delegó de manera indebida en favor de
Fundemin, cuyos directivos son funcionarios estatales, se encuentra la segunda
etapa del Proyecto Sangre de Cristo.
Se trata de la
construcción del Centro de Atención a Visitantes CAV del Pueblo Minero del
Misterio, por un monto de 64 millones 215 mil 765 pesos.
También el proyecto
Museo de las Momias Viajeras ubicado en el Parador Turístico Sangre de Cristo,
por un monto de un millón 987 mil 075 pesos. (Fuente:
Reforma)
SECTURE NO LE
PUEDE “HACER LA CHAMBA” A LOS MUNICIPIOS PARA QUE SEAN PUEBLOS MÁGICOS
No hay proyectos
para contar con un nuevo Pueblo Mágico en la entidad, es responsabilidad de los
municipios gestionar los recursos y cumplir con los lineamientos para la
declaratoria y permanencia de la misma, señaló la titular de la Secretaría de
Turismo del Estado, Irma Medrano Parada.
Apuntó que Calvillo
es uno de los Pueblos Mágicos en que se ha logrado un mayor aprovechamiento de
la designación, lo cual dijo, tiene mucho que ver con la participación que
tengan los mismos habitantes del lugar.
“Tenemos que
reforzar y afianzar los Pueblos Mágicos que ya tenemos; en el caso de Calvillo
los habitantes son muy cálidos, invitan a la gente a disfrutar del lugar,
llegas y te platican de los que hay, te hacen sentir como en tu casa; eso es lo
que el turismo necesita”.
Si bien reconoció
la intención que existe por parte del municipio de Jesús María por incorporarse
a este programa, destacó que se tienen que cumplir con parámetros y normas en
las que el ayuntamiento no ha trabajado; dijo que “él que quiera levantar la
mano, ¡adelante!, se les va a apoyar; nosotros podemos ser facilitador, pero el
trabajo les toca a ellos. Vamos a trabajar de la mano y vamos a estar siempre
ahí”.
La responsable de
Secture reconoció que no es una tarea fácil, ya que requiere el constante
trabajo para lograr la atracción de recursos, pues en lo federal se han destinado
500 millones de pesos para los 111 municipios con declaratoria de Pueblo
Mágico.
“El recurso tienes
que ganártelo, no es en automático porque eres Pueblo Mágico”, resaltó Medrano
Parada, y agregó que cada municipio debe definir el proyecto que quiere
realizar, además de que debe contar con recurso para una aportación tripartita
con el Gobierno Federal y Estatal, de lo contrario no se designa la partida.
“Nos han dicho
claro que el que quiera y tenga un muy buen proyecto debe apostarle, si no hay
lana, no hay nada. Calvillo tenía tres proyectos pero no tenían dinero,
entonces Sectur lo destinó a otros pueblos. Cuando fuimos a México a presentar
los proyectos el año pasado los de Quinta Roo llevaban 46, fácil se llevaron
15, pero le invirtieron”. (Fuente: La Jornada de Aguascalientes)
PRETENDE SECTUR
BLINDAR A DESTINOS TURÍSTICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD
Cabo San Lucas,
Baja California Sur.- El secretario de Turismo Federal, Enrique De la Madrid
anunció la implementación de un programa piloto de seguridad para los destinos
más importantes para la industria turística del país: Los Cabos y Cancún, ambos
destinos han sido golpeados por la delincuencia desde hace un par de meses.
En un comunicado de
la Secretaría de Turismo federal (Sectur) De la Madrid explicó que en Los Cabos
ya han sostenido reuniones con el gobierno estatal y el sector empresarial para
que la federación intervenga en materia de seguridad, lo cual podría ocurrir
este mismo mes o a más tardar en agosto.
Genaro Ruiz
Hernández, titular de la Secretaría de Turismo a nivel estatal explicó que será
en las próximas semanas cuando puedan dar a conocer los detalles del programa
de seguridad.
“Es un programa
piloto que ya lo anunciará el secretario de turismo federal, Enrique De la
Madrid con la idea de poder tener un sistema de seguridad en el cual esté
involucrada la sociedad civil, los empresarios, prestadores de servicios y los
tres niveles de gobierno, seguramente en breve, el gobierno federal, estatal y
municipal darán el anuncio”.
Ruiz Hernández
agradeció la decisión de Sectur por blindar al destino de la inseguridad y
agregó que en el programa piloto también se contará con la participación de la
Comisión Nacional de Seguridad dirigida por el doctor Renato Sales. El programa
agregó, es un gran anuncio dada la importancia que Los Cabos y Cancún
representa para el turismo en todo el país. (Fuente: El
Independiente)
RECONOCE SECTUR
NÚMEROS POSITIVOS DE QUERÉTARO EN MATERIA TURÍSTICA
Con los deseos de
una estancia exitosa y tras reconocer los buenos resultados que obtuvo su
exposición en “Punto México” en 2016, la subsecretaria de Planeación y Política
Turística de la Sectur, Teresa Solís, dio nuevamente la bienvenida al estado de
Querétaro en este centro de exposiciones en el periodo del 10 de julio al 6 de
agosto.
Solís Trejo
reconoció los buenos resultados que ha tenido el turismo en Querétaro tras
registrar 1.6 millones de visitantes durante el año pasado, tanto en la ciudad
capital, como en los 18 municipios que integran la entidad.
“Sabemos que están
teniendo un gran desempeño: en el primer trimestre de este año tuvieron 11 por
ciento más de turistas que el año pasado; los pueblos mágicos registraron un
aumento de 8.6 por ciento y su nivel de ocupación está en 60 por ciento. La
verdad es un buen nivel”, dijo la funcionaria durante el acto inaugural de la
exposición.
Agregó que para que
el turismo se desarrolle de manera exitosa es necesario el binomio
gobierno-estado de derecho, un entorno de negocios seguro, en donde la ley se
cumpla, y a su vez una entidad en donde se empuje la creatividad e innovación
de los actores del sector.
Por su parte, el
gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, recordó que el año pasado
la exposición de su estado en Punto México de la Sectur alcanzó las 9 mil
visitas.
“Este año
nuevamente ofrecemos experiencias sin límites a todos los que pasarán por estas
vitrinas para saber lo mejor de las queretanas y los queretanos”, añadió el
mandatario estatal.
Domínguez Servién
dijo que los apasionados de Querétaro disfrutarán de paisajes, información de
festividades, turismo de aventura, artesanías, arte culinario, quesos y
productos vinícolas. Destacó que ese estado es el segundo con mayor número de
litros de vino producidos en todo el país, sólo detrás de Baja California.
A su vez, Hugo
Burgos García, secretario de Turismo de Querétaro añadió que durante el periodo
vacacional que iniciará el 18 de julio y concluirá el 21 de agosto se estima
una visita de alrededor de 300 mil turistas que dejarán una derrama económica de
mil 400 millones de pesos.
Al termino del
protocolo inaugural, la subsecretaria Solís Trejo y el gobernador Domínguez
Servién, recorrieron la exposición en donde observaron artesanías de cerámica,
labrados de cantera, bordados, dulces típicos, mascadas de litografía en tela y
muñecas otomíes, provenientes de municipios como Amealco, Pedro Escobedo y
Bernal, entre otros. “Punto México” se ubica en la planta baja de la sede de la
Sectur, avenida Presidente Masaryk, número 172, en Polanco. (Fuente:
El Punto Crítico)
SOCAVÓN NO
AFECTARÁ LA LLEGADA DE TURISMO A GUERRERO: SECTUR GRO
El titular de la
Secretaría de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona, rechazó que el
socavón de cinco metros de profundidad registrado en el recién inaugurado paso
exprés de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, afecte la llegada de turistas en
este periodo de vacaciones de verano, pues afirmó que están arriba del 80 por
ciento las reservaciones de cuartos de hotel y esto garantizará que será una
temporada exitosa.
El responsable del
turismo en el estado refirió que es lamentable que se haya registrado en el
paso exprés, a la altura del Conalep de Cuernavaca, un socavón de cinco metros
de profundidad y que esto origine nuevamente los problemas viales a los
automovilistas que viajan cada fin de semana al puerto de Acapulco.
Sin embargo,
aseguró que este incidente no afectará la temporada de vacaciones de verano,
toda vez que este destino de playa registra ya casi el 90 por ciento de
reservaciones, lo cual confirma los pronósticos de estar al tope durante este
periodo de asueto, en donde se espera miles de turistas para disfrutar no sólo
de los atractivos del puerto de Acapulco, sino también de Ixtapa-Zihuatanejo y
de la ciudad colonial de Taxco de Alarcón.
Además, se espera
que los sitios con vocación turística, tanto de la Costa Grande como de la
Costa Chica, también capten corrientes de turismo, pues gozan de diversos
atractivos para vacacionar, como el turismo de aventura o el ecológico.
El funcionario del
Gobierno del Estado, Rodríguez Escalona, refirió que se han cuidado todos los
detalles para garantizar la estadía de los miles de paseantes que llegarán a
partir de este fin de semana, pues se reforzarán los operativos de seguridad.
Para el efecto, el
Gobierno del Estado junto con la Federación, mantendrán una estrecha
coordinación para poder realizar operativos de vigilancia a lo largo y ancho de
la franja turística, así como del resto de los municipios que conforman el
Triángulo del Sol.
Ratificó que el
pronóstico es que llegará un millón de turistas en este periodo de vacaciones
de verano. (Fuente: El Sol de Acapulco)
PIDEN INCLUIR A
VERACRUZ EN “VIAJEMOS TODOS POR MÉXICO”
Los hoteleros de la
zona conurbada Veracruz-Boca del Río demandarán al secretario de Turismo del
Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, que no se relegue al
estado en la campaña federal “Viajemos todos por México”, pues señalaron que la
inclusión de la entidad en la promoción resulta mínima.
Sergio Lois
Heredia, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz
y Boca del Río, dijo que los prestadores de servicios turísticos plantearán una
mayor inclusión de la entidad en la campaña federal durante la visita que
realice a esta zona el viernes próximo para dar el banderazo de inicio del
operativo vacacional.
Señaló que la
campaña promociona más a destinos turísticos como Riviera Maya y Acapulco pero
aclaró que el objetivo de la misma es motivar que el turismo nacional visite
los sitios del país y Veracruz recibe en un gran porcentaje visitantes de otros
estados.
En ese sentido,
aseguró que una mayor inclusión de Veracruz en la campaña “Viajemos todos por
México” resultará importante para la actividad turística de la entidad.
“Vamos a platicar
con él para ver si puede tomar un poco más en cuenta a Veracruz en lo que es la
campaña federal ‘Viajemos Todos por México’, ya se han iniciado algunas
gestiones al respecto y la petición primordial será esa; sentimos que se ha
apoyado más a otros destinos, más importantes”, insistió.
Por otra parte,
comentó que se estima una ocupación promedio del 70 por ciento durante el
periodo vacacional de verano, porcentaje similar al que se registró en el mismo
periodo del 2016.
Precisó que el
periodo vacacional de verano abarcará del 15 de julio al 15 de agosto.
Mencionó que las
reservaciones para el inicio de la temporada vacacional se ubican en el 60 por
ciento.
Por último, recordó
que los visitantes principalmente provienen de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de
México, Guanajuato e incluso Monterrey. (Fuente: Palabras
Claras)
CRECE SINALOA EN
EL ARRIBO DE TURISTAS: SECTUR
Mazatlán,
Sinaloa.- Sinaloa presenta un crecimiento que supera por más del doble el
promedio nacional que mantienen otras entidades en lo que respecta al sector
turístico durante el presente año, reveló Marco Antonio García Castro.
El secretario de
Turismo en Sinaloa adelantó que, en el primer semestre, el estado presenta un
crecimiento del 13 por ciento en comparación con el mismo periodo del año
anterior, mientras que a nivel nacional el aumento promedio es del 5.7 por
ciento.
“La entidad está
teniendo un crecimiento acelerado en comparación a otras entidades, y que
además lo hace de manera focalizada, precisando que tan sólo en el mes de mayo
hubo un incremento del 57 por ciento de turistas en comparación al mismo mes
del año pasado”, dijo.
García Castro
comentó que, en el rubro internacional, Sinaloa también mantiene un porcentaje
elevado del 34 por ciento en comparación con 2016, incluso ahora los turistas
arriban durante todo el año, cuando anteriormente era por periodos.
Detalló que también
municipios como El
Rosario han registrado un aumento en sus visitas, con un 32 por ciento
el número de turistas debido a la ruta turística Mazatlán-El Rosario.
Agregó que en el
caso de los Pueblos Mágicos, el año pasado apenas se invirtió un millón de pesos,
mientras que para este año se está invirtiendo más de cinco veces lo de 2016,
con una promoción segmentada para cada uno de los cuatro pueblos mágicos. (Fuente:
El Sol de Mazatlán)
VINO QUERETANO,
UNA INDUSTRIA DE MÁS DE 900 MDP AL AÑO
Querétaro es el
segundo estado vitivinícola en México con una producción de 300 millones de
botellas, lo cual, genera una ganancia de 900 millones de pesos anuales.
"Aproximadamente
producimos 300 millones de botellas al año, esto parece poco si hablamos del
mundo del vino internacional, pero es una buena cantidad para México, siendo el
segundo estado productor de vino y el primer productor y exportador de vino
espumoso. Si ponemos un precio de 300 pesos por botella, tendríamos un valor
aproximado de 900 millones de pesos", dijo el presidente de la Asociación
de Vitivinicultores de Querétaro (AVQ), Luis Raventós Llopart en la reunión que
se llevó a cabo en la Secretaria de Turismo (Sectur).
La AVQ ha crecido
más de seis veces en los últimos 10 años, actualmente cuenta con casi 5,000
hectáreas de viñedos plantados y 26 productores de vino que exportan su
producto a otros continentes.
"Hace 10 años,
la Asociación de Vitivinicultores en Querétaro contaba con cinco socios bien
posicionados, al día de hoy somos 26 productores de vino, y contamos con casi
5,000 hectáreas de viñedos. Querétaro está creciendo por arriba del 5% y eso es
muy bueno para el mundo vitivinícola, actualmente el vino de nuestro estado se
exporta a los continentes de Europa, Asia y América", resaltó Raventos
Llopart.
El presidente de la
AVQ también destacó que los vitivinicultores de Querétaro compran uva a
productores de otros estados para abastecer su producción y beneficiar al país.
"Las miles de
hectáreas con las que cuenta Querétaro no son suficientes para bastecer la
producción del vino, es por eso que los vinicultores del estado están comprando
uva a otros productores de otros estados como Aguascalientes, Guanajuato y
Zacatecas. El vino de Querétaro es producido con 80% de uva queretana pero el
100% es uva mexicana y esto es benéfico de todo el país".
La Fiesta de las
Vendimias en Querétaro contará con nueve de los 26 viñedos y 10 queserías de
diversos pueblos mágicos.
El secretario de
Turismo de Querétaro, Hugo Burgos García, asegura que La Ruta del Queso y Vino
reúne aproximadamente 698,000 turistas y genera una derrama económica de 2,990
millones de pesos al año.
Burgos también
destacó a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) apoya a los
emprendedores que están interesados en la industria del vino con invernaderos,
materiales y producción de uvas. Además, destacó que la Secretaría de Turismo
(Sectur) invirtió un estimado de 40 millones de pesos en la promoción de las
ocho rutas del vino y el queso este año.
"Nosotros
estamos promoviendo en enoturismo y en el año hemos invertido un aproximado de
40 millones de pesos en la promoción de las ocho las rutas", explica Hugo
Burgos. (Fuente: Economía Hoy)
SECRETARIA DE
TURISMO ESPERAN AUMENTO DEL TURISMO EN PLAYAS MICHOACANAS
Morelia,
Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- La secretaria de turismo del
estado, Claudia Chavéz López, adelantó que durante el verano se
espera un aumento de entre el cinco y siete por ciento
de turistas y visitantes a Michoacán en comparación al
2016, así como un crecimiento moderado de entre el cuatro y cinco por ciento en
lo que respecta al turismo de playa.
En entrevista
exclusiva, la funcionaria recordó que en 2016 Michoacán recibió un millón 27
mil turistas y visitantes durante las seis semanas de vacaciones de
verano, lo cual implicó un aumento del 10 por ciento con respecto al año 2015 y
del siete por ciento específicamente en la región de la costa.
No obstante, datos
de la Secretaría de Turismo (Sectur) exponen que las playas de Michoacán siguen
siendo superadas por otros destinos del estado durante el verano, ya que en
2016 cerca de la mitad de los turistas y visitantes (casi 500 mil) llegaron a
Morelia, mientras que, únicamente, poco más de 157 mil se dirigieron a la
costa.
Chávez López
descartó que Michoacán pueda contar próximamente con una infraestructura
hotelera similar a la de destinos como Ixtapa o Acapulco,
señalando que los más de 200 kilómetros de costa con los que cuenta el estado
son propiedades ejidales o privadas, cuyos dueños han tenido acercamientos con
inversionistas pero no han llegado a acuerdos.
Sin embargo, la
funcionaria argumentó que el mercado de turismo de playa es muy diverso y
existe un segmento interesado en playas semivírgenes como las de
Michoacán, que no cuentan con una gran infraestructura hotelera pero en cambio
ofrecen tranquilidad y gastronomía tradicional. “Yo no lo
veo como una desventaja. Nosotros podemos ofrecer estas playas semivirgenes y
establecimientos más integrados a la naturaleza… Lo primero que tenemos que
hacer es que los negocios que están en la costa, como paraderos y hoteles, sean
rentables. Ahí es donde nos vamos a enfocar”, ahondó Chávez López.
La secretaria de
turismo aseveró que el sector interesado en playas vírgenes sí es un segmento
al que se le puede aprovechar económicamente, y que la actual campaña de verano
“Escápate este verano a Michoacán” tiene como objetivo “meter en la mente
del consumidor que michoacán es un destino de Sol y playa también”.
Cuestionada sobre
cuáles son los objetivos en cuanto turismo durante el actual periodo de
gobierno, dijo que las playas michoacanas tendrán que pasar por un periodo de
crecimiento durante todo el sexenio antes de posicionarse en la mente de los
turistas como Morelia, el santuario de la mariposa Monarca o los Pueblos
Mágicos. (Fuente: MiMorelia)
LLEVAN MEDIO
MARATÓN A HUATULCO, OAXACA
Con la finalidad de
promover el deporte y compartir las fiestas de Guelaguetza en otros puntos de
la entidad, el tradicional Medio Maratón que se realizaba dentro del bloque
deportivo Lunes del Cerro, se llevará en este año a Bahías de Huatulco,
anunciaron los organizadores.
El Medio Maratón
Huatulco – Oaxaca 2017 se correrá el 12 de agosto próximo, con salida y meta en
el parque Santa Cruz, del municipio de Santa María Huatulco, anunció el metodólogo
de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Carlos César
Hernández Castro.
La competencia
pedestre tendrá un cupo limitado a mil atletas, y contará con una bolsa de
premiación que asciende a 90 mil pesos, que se repartirá entre los primeros
lugares de cada categoría y rama, en las pruebas de 10.5 kilómetros y medio
maratón (21 kilómetros).
La dirigente del
atletismo estatal reconoció que la suma de esfuerzos logró que después de
muchos, una carrera en Oaxaca esté certificada en su distancia y cuente con el
aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), lo que dará
puntos para el ranking nacional.
En su turno,
Josafat González Martínez mostró el certificado que avala la distancia del
Medio Maratón Huatulco – Oaxaca 2017, el cual se correrá sobre un circuito de
10.5 kilómetros por vuelta, con salida y meta en el parque Santa Cruz de Santa
María Huatulco.
Dulce María Cruz y
Carlos César Hernández coincidieron en señalar que uno de los objetivos es
lograr que se institucionalice el Medio Maratón Huatulco – Oaxaca, y que para
el año 2018 se selectivo o puntuable para el Campeonato Mundial de Medio
Maratón.
Las inscripciones
tienen un costo de 190 pesos por competidor, que les dará derecho a playera
conmemorativa y seriada, medalla e hidratación. Las fichas de inscripción se
podrán bajar de la página de Facebook en la dirección de la Comisión Estatal de
Cultura Física y Deporte. Los registros se cerrarán el jueves 10 de agosto.
Finalmente, el
representante de la Sectur, Javier Terán, mencionó que esa dependencia
gestionará ante la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco algunas
promociones y descuentos para los atletas y sus familias, que asistan al Medio
Maratón Huatulco – Oaxaca 2017. (Fuente: noticias NVI)
PEDIRÁN A LA
SECTUR INFORME SOBRE ESTADO DE PUEBLOS MÁGICOS
La diputada María
Luisa Beltrán, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), impulsó un punto
de acuerdo con el que se pide a la Secretaría de Turismo (Sectur) que explique
cuál es la situación de los 111 Pueblos Mágicos, además de informar por qué
unos son más exitosos que otros.
Esto al considerar
que se requiere una evaluación del apoyo financiero que ese les otorga, ya que
aunque dejan una derrama económica de 6,000 millones de pesos cada año, los beneficios
no son equitativos.
Otro de los
requerimientos que pide el punto de acuerdo es un informe sobre la situación en
la que están algunos pueblos que fueron registrados para ser considerados como
mágicos, pero que no han sido dictaminados como tales.
“El exhorto se
turnó a la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis, en donde se
insta a la Secretaría de
Cultura a que detalle cuál será su tarea respecto a los pueblos
mágicos, de acuerdo con el ordenamiento jurídico de la recién aprobada Ley de
Cultura”, explicó la legisladora.
Consideró que
aunque el programa de Pueblos Mágicos ha sido exitoso, es necesario crear
destinos turísticos autosuficientes para apoyar a otros lugares y así generar
más opciones turísticas.
Beltrán detalló que
de los 111 pueblos, algunos están más desarrollados que otros, como Real de
Catorce, en San Luis Potosí, en donde a lo largo de 11 años se incrementó 670%
su derrama económica, mientras que su ocupación hotelera lo hizo en 400%, pues
los visitantes se incrementaron 1,300 por ciento.
“México es
reconocido como uno de los destinos turísticos más impresionantes, al ser el
octavo destino mundial. Es importante que la Secretaría de Turismo haga un
balance general, tanto de pueblos mágicos como de solicitudes pendientes, a fin
de tomar acciones y decisiones con base en la información generada al respecto,
en vista de las aprobaciones anuales de presupuestos destinados al turismo
cultural en nuestro país”.
Asimismo, aseguró
que es importante conocer las facultades que tendrá la Secretaría de Cultura
respecto a dichos destinos.
“El turístico
cultural es muy importante, debido al rescate de las tradiciones y el
aprovechamiento de los vestigios históricos, sus particularidades geográficas,
gastronómicas y artesanales, se requieren acciones y políticas en la materia,
así como una capacitación activa y desarrollo de productos que complementen la
oferta de atractivos turísticos”, concluyó. (Fuente: Centro
Urbano)
Etiquetas: Acapulco, AHETA, AMHM, Asociación de Hoteles, Chihuahua, Durango, Ixtapa, Sectur
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio