Síntesis Turística del 09 de Junio de 2017
FILIALES AMHM
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
ACEPTAN
HOTELEROS ‘CERRARLES LAS PUERTAS’ A VEHÍCULOS UBER EN CANCÚN
Hoteleros aceptan
la solicitud del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, a través de la
Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), para prohibir la entrada
de más de dos mil 200 unidades de Uber a los hoteles.
Mientras Uber no
esté regularizado, dentro de los hoteles no se permitirá la entrada de las
unidades, y se les hará la recomendación a los huéspedes que si quieren
abordarlos, deberán hacerlo afuera de las instalaciones del hotel, declaró
Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC).
“Hemos estado
participando activamente tanto con taxistas como con Uber; Uber nace en el
estado desafortunadamente en contra de una ley que sigue vigente y que tendrá
que ser modificada, porque solo el gobernador puede otorgar concesiones”,
declaró Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de
Cancún (AHC).
Sin embargo, señaló
que el gobierno debe de tener cuidado de liberar este tipo de plataformas,
porque tiene que respetar el trabajo de la gente que está al volante, taxistas.
“El turismo
requiere taxistas, ese sistema hay que cuidarlo, hay taxistas en todo el mundo,
pero no se puede limitar que solo un taxista pueda mover a un turista, y que no
utilice Uber como se hace en cualquier parte de Estados Unidos, en donde están
acostumbrados”.
Resaltó el hecho de
que se han aplicado 150 millones de pesos en multas contra Uber; en redes se ha
reclamado el hecho de usuarios de esta plataforma que han sido bloqueados por
Sintra y taxistas, e incluso turistas han sido bajados de las unidades y
agredidos.
“Recibimos la carta
de Sintra, antes de eso nos reunimos con un delegado y 100 taxistas y acordamos
que mandaríamos otra carta a los hoteles, sugiriendo que mientras Uber no
regularizara su marco jurídico, adentro de los hoteles no se aceptará el
servicio de Uber y se recomendará al turista que tome la unidad en el
exterior”, explicó.
También se pidió
que los taxistas no repartieran panfletos diciendo al turista que no tome un
Uber, porque no está bien, da mala imagen y reiteró que los extranjeros están
acostumbrados a usar Uber. Otra de las situaciones que resolvería la
problemática del transporte, dijo, es abrir el tráfico lagunar.
“Se requiere que
podamos mover a la gente de la zona hotelera a diferentes puntos, porque si
tuviéramos un problema de crisis grave, como un incendio por ejemplo, no
podríamos atender la situación, porque no hay forma de transitar por el bulevar
Kukulcán, de ahí que el tráfico lagunar tiene gran sentido; respetando el sistema
lagunar, el medio ambiente y que los barcos cumplan con el tema de
sustentabilidad”, mencionó. (Fuente: Novedades de Quintana Roo)
REPUDIAN
HOTELEROS A BORGE: “ES DE VERGÜENZA NACIONAL EL HABER SIDO MANEJADOS POR UN
DELINCUENTE
CANCÚN,
MX.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Carlos Gosselin
Maurel, dijo que Quintana Roo no debe tolerar que personas como el ex
mandatario Roberto Borge vuelvan a tener un cargo público y realicen acciones
ilegales.
“Creo que es de
vergüenza nacional el haber sido manejados, dirigidos por un delincuente de esa
calidad política… Debe ser la ley la que lo juzgue, queremos aue pague con
justicia y que no se nos puede tomar el pelo diciendo que no pasó nada, porque
saqueó y se vio en Zofemat en las playas, el saqueo que se dio en las OVC’s, y
al bien público por más de miles de millones de pesos no se puede borrar”,
externó.
Dijo que no es
posible que hoy se deban más de 22 mil millones de pesos en deuda, misma que
tendrán que pagar nuestros descendientes por muchos años más.
Destacó que si como
quintanarroenses ya existe una cultura contra huracanes, se debe crear
una cultura anti funcionarios corruptos, misma que se logra a través del voto
ciudadano, hacer lo que ya se hizo en las últimas elecciones porque solo
mediante voto se puede elegir a quien se quiere que dirija.
PIDEN
REGULARIZAR A UBER
Por otra parte,
reconoció la importancia de regularizar Uber para que cada persona pueda elegir
su medio de transporte, pero sobre todo para acabar con la violencia y el
asedio de taxistas o incluso por Sintra contra estos conductores y a
su vez contra turistas.
“Tenemos que dar
garantía y permanencia de los servicios, cualquier servicio de
transportación; vuelvo a insistir en que se debe de abrir el tráfico lagunar,
es importantísimo mover a la gente con gran libertad en zona hotelera por
diferentes puntos”, puntualizó.
Se debe tener mucho
cuidado con las acciones a tomar, consideró, porque el uso de panfletos
agresivos no es la estrategia adecuada y mucho menos el que Sintra atente
contra un pasajero que usa UBER porque eso denigra al destino y daña totalmente
la imagen; sin embargo, depende completamente del turista si desea salir a la
vía pública y tomar este transporte.
Confirmó que
recibieron una carta por parte de Sintra para que en los hoteles no se permita
el uso de UBER e incluso previamente sostuvieron una reunión con taxistas en
donde acordaron que enviarían la sugerencia de que mientras el servicio no sea
legal se evite su uso en los vestíbulos de centros de hospedaje.
“El turismo
requiere taxistas de primera, creo que ese sistema hay que cuidarlo mucho, lo
que no puede ser es que se limite que solo los taxistas puedan
mover, se debe respetar el tipo de transporte que se quiera usar
como lo puedes hacer en cualquier ciudad en Estados Unidos o europea”, opinó. (Fuente:
Noticaribe)
INVITA IMM A
UNIRSE AL “TAPATÓN” EN LOS CABOS
os Cabos, Baja
California Sur.- En rueda de prensa el Instituto Municipal de las Mujeres
del XII Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con la Asociación de Hoteles
de Los Cabos, Hotel Sandos Finisterra y el Colegio Hippocampo, dieron a conocer
el programa “Tapatón por un Refugio de Mujeres” invitando a
participar a toda la población en general a esta doble causa de cuidar al
planeta y donar tapas para contribuir con el refugio de medio camino para las
mujeres, e hijos en situación de violencia en Los Cabos.
Jesús Imelda
Montaño Verduzco, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres
expresó que se tuvo un acercamiento con la Fundación Sandos sirviendo de enlace
para hacer el planteamiento de un “Tapatón” aquí en Los Cabos para tener
un Centro Integral para Mujeres en el cual las necesidades son variadas y
cualquier ayuda que sea en especie o económica será bienvenida, uniéndose a
esta noble labor la Asociación de Hoteles de Los Cabos y el Colegio Hipocampo
que dirige Miriam Olachea Ochoa, agradeciendo su hospitalidad y donde además
hasta ahora se tienen participando a 37 instituciones educativas, dijo la
servidora pública.
Nicki Van den
Auwelant, gerente general de Sandos Finisterra Los Cabos comentó que la
Fundación de Sandos inició el “Tapatón” en el 2016 con un compromiso social y
actividades que en un inicio se hizo solo para sus colaboradores para ayudar a
diferentes causas, trabajando bajo cuatro ejes tales como medio ambiente,
salud, comunidad y recaudación. Para poder elegir la causa de apoyo de esta
campaña visitaron varias instituciones haciendo un acercamiento al Instituto de
las Mujeres y es ahí donde nace este proyecto de apoyar este refugio, teniendo
el compromiso del hotel y todas sus áreas para recolectar y entregar tapas,
siendo una competencia amable entre los mismos trabajadores.
Paloma Palacios
Domínguez directora de la Asociación de Hoteles en Los Cabos finalizó
declarando que es un honor como asociación poder unirse a este esfuerzo, el
poder formar un equipo y generar acciones ya con una misión y visión, el
guardar cualquier tapita de plástico para muchas mujeres en Los Cabos significa
una oportunidad, una tapita les puede salvar la vida a mujeres que se
encuentran en situación de violencia familiar además de generar conciencia
ecológica al cuidar el medio ambiente. (Fuente: Peninsular
Digital)
EN LOS CABOS,
BUSCA LA ASOCIACIÓN DE HOTELES ABRIR EL DESTINO A NUEVOS MERCADOS
Los Cabos, Baja
California Sur.- A fin de seguir atrayendo mayor número de visitantes al
destino se está trabajado en la promoción en otros países para que el turismo
siga volteando a ver Los Cabos.
Informó Paloma
Palacios que en Los Cabos vamos bien; hay hoteles que incluso están ya en un 80
por ciento de reservaciones y el tiempo compartido ayuda mucho, “entonces una
temporada de vacaciones en la que el tiempo compartido nos lleva la batuta en
ocupación. Nosotros estamos trabajando en los temas de las ocupaciones en
conjunto con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos”.
Estamos ahorita en
la búsqueda de nuevos mercados y el 70 o el 80 por ciento de turismo que
tenemos es de Estados Unidos; “Creo que han sido unas buenas técnicas y que probablemente
para el próximo año vamos a empezar a ver los resultados de nuevas rutas,
nuevos vuelos y nuevos mercados”.
Dijo considerar que
los hoteles dentro de sus presupuestos van bien; lo que sí nos ha pegado en el
tema de presupuestos por ejemplo tenemos ahorita lo que es la luz. Es un tema
que yo creo que a todas las familias en Los Cabos nos está pegando, “los cobros
que nos está haciendo la Comisión Federal de Electricidad son extremadamente
altos y están totalmente fuera del presupuesto que se tenía; ya únicamente en
el mes de mayo rebasó el 99 por ciento”.
Agregó que se fue
al doble del costo y en los estudios que se están realizando sobresale que el
gasto de luz que se está teniendo dentro de los hoteles es el mismo y no ha
subido al nivel al que está subiendo el costo, “por ahí vimos en
documentaciones, en medios que incluso la CFE ya declaró que ellos van a estar
subiendo aún más las tarifas, entonces esto nos está pegando tanto al bolsillo
del ciudadano como al del empresario”.
Recordó que un 80 o
90 por ciento de reservaciones para el mes de julio se efectuaron con tarifas
ya pactadas, “son tarifas que no le puedes decir al huésped le voy a subir
porque subió la luz. Son cosas que el mismo hotel está absorbiendo ese gasto y
eso son pérdidas. Estamos hablando de una pérdida muy considerable”.
Resaltó que se está
hablando con otros destinos de playa porque no es algo que esté sucediendo sólo
aquí en Los Cabos, sino que está sucediendo en todo el país y es algo que le
está pegando a todos los ciudadanos de México; “Sí nos vamos a unir como grupo
hotelero con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la República
Mexicana, porque sí necesitamos ver qué acciones se van a tomar y que las
autoridades también comprendan”.
Expresó que el
costo que se está dando en estos momentos no va de acuerdo al costo del ingreso
que tienen los ciudadanos. Antes de cualquier cosa nosotros debemos tener
información bien documentada. En estos momentos se está recopilando la
información de todos los destinos de playa; ya tenemos la de Los Cabos y sí es
importante tener los niveles de kilo watts consumidos, de las tarifas que
tienen otros destinos y ya que se tenga toda la información podemos ya
presentarla en conjunto como grupo a la Comisión Federal de Electricidad e instancias
correspondientes, dijo al concluir. (Fuente: El
Sudcaliforniano)
RECONOCEN AL
SECTOR TURISMO EN IRAPUATO
Para fomentar el
crecimiento de la actividad turística en la localidad, la Asociación de Hoteles
y Moteles en coordinación con Canirac Irapuato realizaron la primera entrega
del reconocimiento Fresa Platino Irapuato 2017.
En la primera
edición, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien no acudió al
evento, recibió el premio “Embajador de Turismo”, recibido por el Secretario de
Turismo, Fernando Olivera Rocha, quien también fue galardonado con el premio
“Mejor Promotor de Turismo”.
El premio “Impulsor
del Turismo” fue otorgado a Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien tampoco asistió,
mismo que fue recibido por Fernando Vera Noble, director de Desarrollo
Económico.
La Asociación de
Hoteles y Moteles reconoció en la categoría 5 Estrellas al Holiday Inn
Irapuato, en 4 Estrellas al City Express, y en 3 Estrellas de Cadena al Hotel
One Irapuato.
A la par, en la
categoría 3 Estrellas Tradicional al hotel Kasa & Suites, en la categoría 2
Estrellas el galardón fue para el Hotel Central, mientras que en la categoría 1
Estrella fue para el Metropolitan 2.
La Canirac premió
en la categoría Trayectoria Restaurantera a la empresa Pollo Feliz con más de
40 años de experiencia, en Joven Emprendedor Restaurantero a la empresaria
Yumiko Hiraiwa, mientras que en la categoría Cocinero Tradicional Compromiso
Turístico el galardón fue para Zoe Padró.
En la categoría
Proyecto Innovador se distinguió a la compañía de cerveza artesanal Genaro
Roque, en Cocina Urbana se dio el premio al restaurante La Imperial, y en la
categoría Chef Irapuatense a Marcela Alvarado Rivera.
Los presidentes de
ambos organismos empresariales se dijeron convencidos de que en Irapuato existe
potencial para desarrollar el turismo y posicionarse como uno de los destinos
más atractivos a nivel nacional.
“En distintas
partes del país y el extranjero se distingue el crecimiento económico en esta
región (...) tenemos un tren muy veloz en el sector turístico, a esto le
estamos apostando, que Irapuato sea el epicentro del turismo en el Estado,
mucho dependerá de nosotros”, dijo Sergio Ascencio Barba, presidente de los
hoteleros.
Por su parte,
el secretario de Turismo enfatizó la importancia del sector para el crecimiento
económico de la entidad, y agregó que en los últimos años Guanajuato se ha
convertido en el destino cultural del país. (Fuente: AM)
ORGANIZAN
HOTELES DE TEPIC FAMTRIP PROMOCIONAL
El objetivo es, según explicó Jorge Humberto
Sánchez Simancas, que representantes de diferentes agencias de viajes de la
zona del bajío y del estado de Jalisco conozcan la calidad del turismo que se
ofrece en tierras nayaritas
Tepic Nayarit.Jorge
Humberto Sánchez Simancas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de
Tepic, en conferencia de prensa dio a conocer que con el propósito de que los
representantes de diferentes agencias de viajes de la zona del bajío y del
estado de Jalisco, conozcan la calidad del turismo que se ofrece en tierras
nayaritas, durante los días 8, 9 y 10 de junio se llevará a cabo un FAMTRIP.
Sobre el tema,
Sánchez Simancas explicó: “hicimos una extensa tarea para depurar agencias de
viajes para realmente tener agencias de calidad que vendan el destino, es el
primer FAMTRIP que se hace aquí en Tepic ¿y cómo funciona el FAMTRIP? el
FAMTRIP es cuando vienen a conocer el destino, ahora que tenemos playa, vienen
a disfrutar de la gastronomía, vienen a disfrutar de Nayarit, vienen a
disfrutar de todo lo que podemos nosotros ofrecer, entonces realmente estamos
preparando un ruta muy interesante, vienen de 6 estados de todo el bajío y de
Guadalajara”.
El entrevistado
reveló, que con estas acciones se pretende mostrar al mundo entero la capital
del estado como una ciudad turística: “y realmente tener un impacto a nivel
nacional que hagamos eco no solo como Riviera Nayarit sino como las demás zonas
de Tepic y de Nayarit”. (Fuente: NNC)
HOSPITALIDAD E
INVERSIÓN, FACTORES DE CRECIMIENTO DEL TURISMO EN MÉXICO: SECTUR
El éxito que México
ha logrado en turismo se debe a la hospitalidad de los mexicanos y a la
inversión en infraestructura en los principales destinos que los han convertido
en un atractivo para los turistas nacionales e internacionales los cuales
buscan calidad y servicios de clase mundial, afirmó Teresa Solís Trejo,
subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur.
Señaló que por esta
razón se estima este año en México un incremento de 7.3 por ciento de rutas en
vuelos internacionales, lo cual equivale a 1.8 millones más asientos. “Sólo de
lo que va del año se han inaugurado 23 nuevos vuelos internacionales a los
diferentes destinos del país”, dijo la subsecretaria.
Al inaugurar
el 2do Foro “México Hotel & Resort Expansion Forum”, que se llevó a
cabo en la Ciudad de México, Solís Trejo destacó que el panorama de este
año luce aún mejor “en el primer trimestre del 2017 a comparación del año
pasado hemos recibido 6 por ciento más de turistas internacionales”.
Recordó que en
cuestión de ingreso de divisas “hemos recibido 10 por ciento más respecto al
primer trimestre del año pasado”. Por ello subrayó que el turismo representa
8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, superando a
otras industrias como el petróleo, la minería, la construcción y los servicios
financieros”.
Por su parte,
Gustavo Ripol, co-CEO de Leisure Partners y presidente del Foro, dijo que el
desarrollo económico de México se verá impulsado por las reformas
estructurales, como la energética que tendrán un impacto positivo en el
crecimiento del turismo de negocios en muchas regiones del país, esta
expectativa genera interés de empresarios nacionales e internacionales que ven
en el sector una gran oportunidad de inversión.
Explicó que en
donde hay crecimiento económico, automáticamente se generan viajes de
negocios y en consecuencia se requiere incrementar la infraestructura
turística, “es inevitable y es un proceso natural que traerá muchos beneficios
económicos al país”, señaló.
En este sentido,
Gustavo Ripol dijo que al crecer el número de hoteles, las líneas aéreas
también incrementan sus frecuencias a esos destinos, y “eso lo estamos viendo
en diferentes plazas donde está creciendo la demanda de infraestructura
turística, estamos viendo un apetito de los empresarios por invertir en el
sector”.
El Foro que se
realizó los días 7 y 8 de junio en la Ciudad de México, reunió a proveedores de
los servicios hoteleros, inversionistas y autoridades para enriquecer
estrategias, establecer relaciones comerciales y analizar nuevos proyectos de
inversión en infraestructura turística en nuestro país.
Cabe mencionar que
participaron delegaciones de empresas hoteleras de España, Estados Unidos,
Canadá, Costa Rica, Brasil, Argentina y China entre otras que ven en
México una oportunidad de inversión en el sector turismo. (Fuente:
Sectur)
COMO SI NADA
HUBIERA PASADO, REANUDAN OBRA DEL HOTEL RITZ CARLTON
Las irregularidades
se solucionaron, los sellos se levantaron y los trabajos de construcción de la
torre Chapultepec Uno, donde se ubicará el hotel Ritz Carlton, seguirán su
curso.
Los sellos se
levantaron y los trabajos de construcción de la torre Chapultepec Uno,
donde se ubicará el hotel Ritz Carlton, podrán seguir su curso a partir de
este jueves cuando la empresa constructora subsanó las irregularidades por las
que fueron suspendidas las obras horas después de que el jefe de Gobierno
de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lo anunciara.
El secretario
de Protección Civil, Fausto Lugo, informó que fueron retiradas las
estructuras que impedían el paso peatonal, así como los materiales que
representaban un riesgo para quienes transitan por la zona y los mismos
trabajadores, por las que se aplicó la sanción señalada.
Por lo que la
dependencia procedió a retirar los sellos de suspensión y podrán continuar los
trabajos de construcción del edificio de 58 niveles, que albergará el
hotel Ritz Carlton, además de oficinas y viviendas.
Fausto Lugo
reconoció que se permitió la continuación de las obras a pesar de no saber si
la constructora ya solicitó el permiso de la Oficialía Mayor capitalina para
colocar correctamente el andamio que protege el paso de los peatones, lo que
motivo su suspensión.
“Nosotros revisamos
la parte de protección civil, la parte, ora sí que jurídica no es
correspondencia nuestra, nosotros vemos el uso que se le está dando. Lo que nos
reportó la Oficialía Mayor es que no está totalmente firme en la parte de
administrativa, pero eso no impide que pueda seguir usándose por seguridad de
los peatones", señaló en entrevista. (Fuente: El
Financiero)
SCT Y AEROLÍNEAS
NIEGA SCT QUE
GAP OFRECIERA PAGO POR TIERRAS DEL AEROPUERTO DE GUADALAJARA
El dinero ofrecido
para pagar por los terrenos del Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel
Hidalgo y Costilla no provenía del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP),
aseguró el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) en Jalisco, Salvador Fernández Ayala.
“GAP no ha acordado
ningún monto sobre ese particular. Sé que los ejidatarios seguramente lo han
manifestado, pero también quiero decirles que el grupo GAP sobre ese
particular, ellos no han provisto de un visto bueno de una apreciación para
consignarlo así, ese monto en el citado convenio”, enfatizó el funcionario
público.
De acuerdo con un
convenio difundido por los ejidatarios de El Zapote, la Secretaría y GAP
crearían un fideicomiso para cumplir con el pago de los terrenos, así como la
compra de otras hectáreas para ampliar el aeropuerto Miguel Hidalgo y Costilla.
Sin embargo,
Fernández Ayala aseguró que el convenio fue elaborado por el comisariado ejidal
sin involucrar a las instituciones, “en lo personal como SCT Jalisco no lo
conocíamos, de igual manera en la Secretaría de Comunicaciones a nivel central
se tenía conocimiento pero no del 100 por ciento”, justificó.
“Ellos (los
ejidatarios) suscribieron unos términos de lo que ellos llaman un convenio, un
acuerdo, algunos lineamientos para poder ya arrancar con una solución
definitiva y cuando se nos presenta ese documento, los jurídicos de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes revisan el contenido legal del mismo y
concluyen que este convenio no está debidamente elaborado porque no contiene la
sustentabilidad legal para así llevarlo a cabo”, recordó.
De acuerdo con El
Zapote, GAP ofreció tres mil millones de pesos para cubrir los pendientes de
los terrenos, pero la SCT rompió el acuerdo en la última reunión. (Fuente:
Diario NTR)
BOEING 'SACA
MÚSCULO' Y ESTRENA NUEVOS AVIONES PARA COMPETIR CON AIRBUS
Boeing está a
punto de lanzarse a la ofensiva después de ver el ingreso
de Airbus en un segmento del mercado que el fabricante de aviones
estadounidense dominaba desde la década de 1980.
a responsabilidad
del éxito o el fracaso de las nuevas iniciativas recae en un relativo recién
llegado, Kevin McAllister, con 27 años de experiencia en General
Electric. McAllister entró en funciones hace poco más de seis meses, y es el
primer ejecutivo externo que tiene a su cargo la división de aviones
comerciales de 65 mil millones de dólares de Boeing.
Las apuestas de
varios miles de millones de dólares que conduce representan la respuesta
de Boeing al auge de ventas de Airbus debido a la
actualización de bajo costo de los programas de aviones más viejos.
El proyecto
de Boeing es que una serie de aviones completamente nueva cubra el
mercado entre los aviones más grandes de fuselaje angosto y los más pequeños de
fuselaje ancho. Otro es que un 737 Max más grande, que se estima se
lanzará a finales de este mes, compita con el exitoso A321neo de Airbus.
Ambos miembros del
duopolio mundial de jets también tienen que enfrentar los programas
de desarrollo de aviones en Rusia y China. Eso lleva a McAllister a
una pintura en su oficina que representa el apogeo de las siderúrgicas en
Bethlehem, Pensilvania, su ciudad natal.
El recuerdo de las
siderúrgicas, ya cerradas, ayuda a proporcionar perspectiva, dijo, en relación
con que el éxito no está garantizado para los titanes de la industria
estadounidense, ni siquiera para Boeing, el mayor exportador del país.
"Es un
recordatorio de que como empresa tenemos que reinventarnos todos los
días", dijo McAllister.
MAX 10
El primero de los
nuevos aviones que probablemente lleguen al mercado es el 737 Max 10, que
sería la versión más grande del Boeing de pasillo único, el caballo
de batalla de la compañía. Esta mantiene conversaciones con una decena de
posibles compradores del Max 10, que tiene como objetivo reducir el
atractivo del A321, dijo Ihssane Mounir, jefe de ventas de aviones de
Boeing.
Los costos de
desarrollo para Boeing serán probablemente de menos de mil millones
de dólares para el avión, dijo Richard Aboulafia, un analista aeroespacial de
Teal Group. El avión será 1.5 metros más largo que el Max 9, y ofrece un tren
de aterrizaje más alto, semi-apalancado, tomado en buena medida del Boeing
777 de fuselaje ancho.
"Es un
programa de desarrollo relativamente menor para nosotros", dijo
McAllister. Mientras que el avión de Boeing es comparable en términos de
asientos, se espera que gaste cinco por ciento menos combustible que el mayor
rival de Airbus. (Fuente: El Financiero)
¿VUELAS DE
TIJUANA A BEIJING? ESTO TE INTERESA
En octubre serán
reanudados los vuelos hacia Beijing, China, desde el Aeropuerto
Internacional de Tijuana, Baja California, con Hainan Airlines, informó el
director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Fernando Bosque.
"Ya aplicó y
cubrió todos los requerimientos técnicos y las fechas están para octubre para
volar con tres frecuencias. Hay algún detalle que falta, pero se han hecho las
visitas en las instalaciones del aeropuerto, se han contactado con autoridades
migratorias, de aduana, de servicios complementarios, la documentación de la
DGAC, en teoría está todo en marcha", señaló.
En entrevista,
precisó que durante los siguientes meses se continuará con los trabajos de
adaptación de la terminal aérea para el retorno de la aeronave
modelo Dreamliner, los cuales quedarán concluidos en agosto próximo.
"El dique E se
está adaptando para que se pueda procesar mejor a los pasajeros internacionales
y en octubre se reiniciarán vuelos a China. Cuando combinábamos con los que
vienen del Cross Border Xpress había dos tipos de control migratorio y el
espacio era muy reducido", mencionó. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
SOMOS EL ALMA DE
MICHOACÁN Y DE MÉXICO: SECTUR
Morelia, Michoacán,
a 8 de junio de 2017.- Michoacán el Alma de México, es una marca
nominativa que ha representado turísticamente al Estado desde inicios del año
2002, durante estos años, el imagotipo ha tenido dos versiones, la primera con
una duración del 2002 al 2012, y la segunda versión del 2012 a la fecha,
explicó la secretaria de Turismo (Sectur) estatal, Claudia Chávez López.
La funcionaria
abundó y dijo que, sin duda alguna, nuestros recursos y atractivos turísticos,
así como nuestras tradiciones y cultura están reflejados en
el bedline de la marca ya que a través de ella transmitimos
autenticidad, vida y esencia. “Si, somos el Alma de Michoacán y de México”,
destacó.
La titular de la
política turística del Estado aseveró categóricamente que, en el equipo de
trabajo de la Secretaría de Turismo, estamos haciendo un trabajo de análisis
sobre el posicionamiento que tiene nuestra marca frente a los destinos
competidores con los que nos estamos enfrentando en el mercado nacional e
internacional.
Finalmente, Claudia
Chávez, expresó la apertura que tiene la secretaría a su cargo para escuchar
las voces de todos los sectores, principalmente de los que día a día hacen
posible la transformación de Michoacán a través del Turismo. (Fuente:
Urbis)
REALIZAN EN
OAXACA“MOTO TOUR DE VERANO 2017”
Oaxaca.- La
Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) y la empresa automotriz BMW Oaxaca A.
C., dieron a conocer la realización del “Moto Tour de Verano 2017” que se
llevará a cabo del 8 al 11 de junio en la capital del Estado con la asistencia
de 150 participantes del país y Centroamérica.
A través del
recorrido que realizarán los pilotos de motos, podrán conocer y promocionar la
riqueza natural y cultural que posee la entidad, entre ellos sitios propicios
para intercambiar experiencias de su pasión por el motociclismo.
El presidente de
BMW Moto Club Oaxaca A. C., Luis Enrique Godínez Ambrosio, señaló que a través
de este recorrido se atraerán visitantes para que conozcan Oaxaca y disfruten
de los atractivos que brindan la entidad, así como de la riqueza gastronómica,
artesanal y de la hospitalidad de los oaxaqueños.
Godínez Ambrosio
dijo que este es el quinto tour que organiza la asociación que preside y Oaxaca
es un Estado ideal para los recorridos que realizan.
Destacó que días antes
que inicie “Moto Tour de Verano 2017”, algunos motociclistas arribaron a la
ciudad de Oaxaca para conocer la arquitectura prehispánica de Monte Albán y
disfrutar de la comida tradicional en la Villa de Zaachila.
Explicó que las
actividades inician este jueves 8 de junio a las 19:00 horas con un tradicional
convite por el Andador de Turístico “Macedonio Alcalá”, en el Centro Histórico.
Música de banda, marmotas y chinas oaxaqueñas acompañarán a los asistentes en
su recorrido por la calle de Murguía para luego tener un coctel “rompe hielo”
en una mezcalería de la ciudad.
El viernes 9, a las
8:00, 8:15 y 8:30 horas, en tres bloques, partirán hacia Bahías de Huatulco,
guiados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
Tendrán una escala en San José del Pacífico, en la región de la Sierra Sur.
En Huatulco
realizarán un recorrido por las playas y tendrán diversas actividades que este
destino turístico ofrece, entre ellas la exhibición de vehículos motorizados y
la rifa de una motocicleta BMW.
El 11 de junio los
motociclistas partirán hacia sus lugares de procedencia. Oaxaca lo tiene todo y
es ideal para recibir al turismo de aventura y el “Moto Tour de Verano 2017” es
una de las tantas formas de vivir de cerca la grandeza del Estado. (Fuente:
Ciudadanía Express)
ALCANZA 10 POR
CIENTO CIFRA DE NEGOCIOS TURÍSTICOS CON DISTINTIVO DE CALIDAD EN TLAXCALA
Durante la entrega
del Distintivo “H” a la empresa La Morena, ubicada en el corredor Industrial
Xicohténcatl II en el municipio de Huamantla, Martha Romero Hernández,
Directora de Turismo Estatal, afirmó que más del 40 por ciento de los
establecimientos del ramo turístico en el estado cuentan con certificados de
calidad “H”, “M” y “Punto Limpio”.
La funcionaria
resaltó que estos distintivos, que otorga la Secretaría de Turismo Federal
(Sectur), son signo de eficiencia y calidad en los servicios, lo que contribuye
a que los turistas tengan una estadía placentera en la entidad.
Romero Hernández
explicó que para obtener el Distintivo “H” es indispensable cumplir con los
estándares que establece el programa de Manejo Higiénico de Alimentos, en la
norma NMX-605-NORMEX-2015.
En tanto que,
“Punto Limpio” es un reconocimiento que se otorga a las micro, pequeñas y
medianas empresas del sector turístico en el que se evalúan la higiene
Con el Distintivo
“M” evalúa la dirección y administración de una empresa del giro turístico y su
repercusión en la satisfacción del cliente.
La Directora señaló
que la Secretaría de Turismo Estatal (Secture) otorga respaldo a los
empresarios que desean que sus negocios obtengan este tipo de distintivos y que
tales acciones se reforzarán en los municipios con mayor afluencia de
visitantes, como lo son Huamantla, Tlaxco, Tlaxcala, Apizaco, Chiautempan y
Nanacamilpa.
En su oportunidad,
Roberto Loaiza Juárez, consultor certificado por la Sectur, reconoció el
trabajo que realiza el Gobierno del Estado para elevar la calidad de los
servicios turísticos en Tlaxcala.
Las personas
interesadas en integrarse a los cursos de capacitación o solicitar mayor
información para ingresar al Registro Nacional de Turismo, pueden ponerse en
contacto con la Secture, a través del número telefónico 01 (246) 46 509 60, o
acudir a sus oficinas ubicadas en avenida Juárez, número 8, colonia Centro, en la
ciudad de Tlaxcala. (Fuente: e-consulta)
TURISMO DE
VERANO PODRÍA EVITAR NUEVA CRISIS ECONÓMICA EN MICHOACÁN
Morelia, Michoacán
(MiMorelia.com).- La campaña “Escápate este verano” de la Secretaría de
Turismo de Michoacán (Sectur) tiene el objetivo de aumentar nuevamente las
cifras de afluencia y derrama económica en el sector, evitando una
nueva crisis económica como la que se superó apenas en el año 2016.
Desde el año 2009,
en la investigación “El turismo como fuente de desarrollo del Estado de Michoacán,
México”, se afirmaba que “es y será una de las actividades que cada vez
adquiere mayor importancia, por ser una de las actividades económicas que
genera empleos directos e indirectos, obras de infraestructura, inversión,
impuestos, etcétera”.
El trabajo académico
también anunciaba que el turismo en Michoacán adquiriría mayor relevancia ante
la crisis económica mundial y el efecto de la influenza AH1N1. En
efecto, ese año la derrama económica en el área de turismo
sufrió una histórica baja en el estado.
De acuerdo con
cifras de la Sectur, en el año 2008 se registró la mayor derrama económica
en Michoacán durante la temporada de verano: 975 mil 980 turistas y
visitantes, que dejaron al estado 2 mil 11 millones de pesos. Al año
siguiente la actividad decayó a 714 mil 060 personas y mil millones 464 mil
pesos. Del 2010 al 2015, la afluencia fluctuó entre 808 mil y 972 mil personas
y la derrama económica nunca superó los mil 776 millones de pesos.
En el verano del
año 2016 finalmente se superó la cifra histórica de
afluencia turística en Michoacán, con un millón 027 mil 845 personas. Sin
embargo, la derrama económica fue de mil 693 millones de pesos y se
quedó más de 300 millones por debajo de lo obtenido en 2008.
El pasado mes de
mayo, la titular de la Sectur, Claudia Chávez López, destacó el papel que
cumple el turismo en la economía de las familias michoacanas y en específico de
las mujeres, precisando que 142 mil 735 michoacanos se dedican a una actividad
relacionada al turismo y de éstos casi el 70 por ciento son mujeres.
La campaña de
verano anunciada el 6 de junio cuenta con un presupuesto de cuatro millones 300
mil pesos para promoción y busca superar tanto el número de visitantes como la
derrama económica del verano del año 2016. Las estrategias incluyen
anuncios publicitarios en medios tradicionales y electrónicos, colocación
de 12 espectaculares en Querétaro, León, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Ciudad
de México, así como la capacitación de personal de la empresa Bestday para que
promueva los destinos turísticos de Michoacán.
En cambio, la
campaña de verano del año 2016, cuyos costos no fueron publicados, llevó por
nombre “Somos Michoacán” y se centró en anuncios publicitarios para televisión,
en los que el compositor Marco Antonio Solís “El Buki” promovía destinos
destacados de la entidad como la capital del estado y sus pueblos mágicos, con
el fin de mejorar la percepción negativa que se tenía de la entidad. (Fuente:
MiMorelia)
PINAL DE AMOLES
BUSCA SER PUEBLO MÁGICO
QUERÉTARO, Qro.-
Pinal de Amoles se suma a los municipios de Querétaro que buscarán ser Pueblo
Mágico, aunque en este año todavía no se tiene fecha ni presupuesto para la
convocatoria por parte de la Secretaría de Turismo federal, comentó el
secretario de Turismo del estado, Hugo Burgos García.
En entrevista, dijo
que se tendrá que revisar la solicitud de Pinal de Amoles, toda vez que el
municipio de Amealco de Bonfil tiene su proyecto más avanzado.
En este sentido,
Burgos mencionó que Pinal de Amoles entregó la solicitud correspondiente, pero
no se ha tenido todavía algún otro acercamiento.
Añadió que se
tendrá que platicar el tema, debido a que se deben cubrir una serie de
requisitos y compromisos con las autoridades federales.
El funcionario
local advirtió, así, que la situación no es fácil en el tema de Pueblos
Mágicos.
“Se habla ahora de
sólo nueve pueblos mágicos (en total para el país), así que no es nada fácil.
En Querétaro al menos tres municipios han dicho que tienen la intención de ser
Pueblos Mágicos, así que hay que esperar, nosotros estamos mandando los
proyectos”, dijo.
Por otra parte, el
titular de Turismo de Querétaro manifestó la intención de estrechar los lazos
de cooperación turística entre Cuba y la entidad.
El funcionario
recibió una delegación de empresarios turísticos de la Isla caribeña,
encabezados por la consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en México,
Xiomara Martínez Iglesias. (Fuente: El Financiero)
INICIARÁN
AGRESIVAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE GUERRERO
A partir de la
próxima semana iniciarán diferentes campañas de promoción turística para
promover los destinos de Guerrero y superar el millón 200 mil turistas que
vinieron el año pasado, anunció el titular de la Secretaría de Turismo
(Sectur), Ernesto Rodríguez Escalona, quien señaló que abarcarán los estados de
Puebla, Monterrey y la Ciudad de México.
El responsable del
turismo en este estado suriano reconoció la problemática existente, pero
también insistió que es un tema que está siendo atendido de manera responsable
por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el gobierno federal, por lo que en
su caso le corresponde traer más corrientes de visitantes a los destinos de
Guerrero.
Adelantó que como
parte de su agenda de trabajo, este sábado asistirá a la cena de clausura del
Congreso de Petroleros en la ciudad de Puebla, donde recibirán la estafeta del
próximo congreso cuya sede será el puerto de Acapulco y el 15 de junio
asistirán a una reunión con agentes de viajes para la firma de un convenio.
En lo que respecta
a la firma, explicó que se trata de un convenio con el gobierno de Puebla y el
objetivo es promover a Guerrero, pero fundamentalmente para conocer la nueva
carretera que construirá la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
que comunicará con la Autopista del Sol y acortará la distancia con este
destino de playa.
Rodríguez Escalona
indicó que ante la cercanía de la temporada de vacaciones de verano, una
delegación de hoteleros, prestadores de servicios turísticos y de la Sectur,
van a viajar a Monterrey y la Ciudad de México, en donde darán a conocer
paquetes que se ofrecerán a los turistas.
Confió en que
habrán importantes corrientes de paseantes para esta temporada, producto de la
confianza que ha ido generando el gobierno que encabeza Astudillo Flores, que
ha hecho posible que cada fin de semana se eleven los porcentajes de ocupación
hotelera.
Por último, anunció
que una delegación de Guerrero viajará a Colombia los días 12 y 13 de junio,
para hacer promoción con agentes de viaje y empresarios, pues afirmó que ha ido
en crecimiento el número de turistas colombianos que visitan a los destinos que
conforman el llamado Triángulo del Sol. (Fuente: El
Sol de Acapulco)
Etiquetas: aerolíneas, Cancún, Guerrero, Los Cabos, Michoacán, Oaxaca, Sectur, Tepic
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio