Síntesis Turística del 07 de Junio de 2017
FILIALES
AMHM
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
LA ASOCIACIÓN DE
HOTELES DE COAHUILA PEDIRÁ TRANSPARENCIA EN EL IMPUESTO SOBRE HOSPEDAJE
Torreón, Coahuila.-
El nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Coahuila, Jorge Kalionchiz
de la Fuente, dijo que se solicitará a la próxima administración estatal que se
entregue el 63 por ciento de los recursos del Impuesto Sobre Hospedaje a las
Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) para actividades de promoción.
Esto, ante la
reducción del 13 por ciento por parte de la actual administración, por lo que,
desde el año pasado sólo se otorga el 50 por ciento.
La Asociación de
Hoteles de Coahuila calcula que esta reducción del 13 por ciento se traduce en
siete millones de pesos menos que no se entregaron a las OCV.
Señaló que como
sector hotelero exteriorizarán un posicionamiento sobre las áreas de
oportunidad que el estado deberá atender para fortalecer el turismo y mayores
mecanismos de transparencia, al manifestar que desde hace más de 12 años, se
desconoce en qué se utilizan los recursos de dicho impuesto.
“No sabemos en que
se utiliza el recurso, tenemos doce años sin saberlo, por lo que pedimos que se
pueda generar a partir de ahora una verdadera transparencia en el manejo de los
recursos”, apuntó.
En cuanto a la
Asociación de Hoteles de Coahuila, señaló que esta organización es la única
reconocida a nivel nacional por la Asociación Mexicana de Hoteles la cual ha
trabajado por más de 50 años en este ámbito.
Indicó que el 85
por ciento de sus socios son propietarios de hoteles en todo el estado,
aportando una derrama económica importante para la entidad.
Ostentó que
actualmente el estado de Coahuila cuenta con más de 13 mil 500 habitaciones en
los 38 municipios de la entidad.
Finalmente dijo que
esperan tener una relación cordial de trabajo durante la próxima transición en
el Gobierno del Estado para aumentar estos indicadores.
PRESENTAN NUEVA
MESA DIRECTIVA
Los integrantes de
la Asociación Mexicana de Hoteles presentaron en Torreón a la nueva mesa
directiva, quedando como presidente en este nuevo periodo el monclovense Jorge
Kalionchiz de la Fuente.
Los empresarios se
reunieron a temprana hora en un hotel de la localidad para sesionar y dar a
conocer a los nuevos miembros de la asociación.
Estuvieron
presentes diversos representantes de los hoteles y moteles de la ciudad,
quienes aceptaron con ánimo la nueva mesa directiva, esperando que la industria
desarrolle mayores crecimientos este año.
El nuevo presidente
de la asociación es el empresario Jorge Kalionchiz de la Fuente, propietario
del Holiday Inn, y como secretario Antonio Garza Flores, quien es el gerente general
del Hotel Termas de San Joaquín.
Fue nombrado
tesorero Luis Gilberto González Arocha, actual presidente de la Oficina de
Convenciones y Visitantes (OCV) de Monclova y la Región Centro, además es
propietario de un hotel en el municipio de Cuatro Ciénegas.
Los vocales son
Marifer Pérez Pérez y Rene Flores de la Fuente. Como vicepresidente de la
Región Laguna se nombró a María Eugenia Villarreal Abusaid; como vicepresidente
de la Región Sureste a Alfonso Laguarda y como vicepresidente de Parras de la
Fuente Claudia Gutiérrez. (Fuente: Noticias El Sol de la Laguna)
ASOCIACIÓN DE
HOTELES TIENE NUEVA PRESIDENTE EN LA LAGUNA
Torreón, Coahuila. Con
dos años de creada, la Asociación Lagunera de Hoteles tiene nueva presidente,
María Eugenia Villarreal ocupará el puesto.
Indicó que derivado
del turismo de negocios y eventos ha tenido un crecimiento importante, la
demanda ha sido mayor, por lo que se contempla que más hoteles vendrán
complementar la oferta hotelera de la región.
La Asociación
integrada en el 85% por inversionistas locales, tiene alrededor de 110 socios
de los hoteles, en su mayoría familiares, apostándole a la innovación para
atender la demanda de ocupación.
"Derivado del
turismo de negocios que ha estado llegando a la región, la demanda ha sido mayor,
por la capacidad hotelera que teníamos, los eventos no eran tan grandes".
"Por lo que
uno de los proyectos no solo es incrementar la ocupación hotelera, sino que
promover el que lleguen más eventos y que se le apueste para la llegada de
nuevos hoteles", señaló, la también presidente de la Oficina de
Convenciones y Visitantes de La Laguna. (Fuente:
Milenio)
HOTELEROS DE
MONCLOVA PEDIRÁN AL NUEVO GOBERNADOR QUE SUS IMPUESTOS SE INVIERTAN EN TURISMO
El presidente de la
Asociación de Hoteles en Coahuila, Jorge Kalionchiz de la Fuente, solicitará al
próximo gobernador de Coahuila que el recurso que recibe el Estado del impuesto
sobre hospedaje, se entregue a las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV)
para que el cien por ciento se invierta en la promoción del turismo.
También pedirá a
las autoridades de la nueva administración que informen periódicamente a los
hoteleros y promotores de turismo de todas las regiones sobre las actividades
que se realizan con cerca de 10 millones de pesos que obtienen por dicho
impuesto.
En su primera gira
por la Laguna como presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Kalionchiz
dijo que una vez que se defina al ganador de la contienda electoral retomará el
tema para apoyar al sector turístico de Monclova y la Región Centro.
"Este punto ha
mermado la promoción del Estado por la falta de recursos, las OCV's
dejaron de percibir cerca de 8 millones de pesos y fala hacer mucha
promoción en cada región de Coahuila", señaló.
Los que se dedican
a la promoción del turismo esperan recibir al menos el 63 por ciento del
impuesto sobre hospedaje y aunque el resto lo manejan directamente las
autoridades estatales, quieren que se de un informe detallado de las
inversiones que se realizan.
"Desde hace 12
años que no hay recursos y no nos dan información, queremos saber en qué se
está invirtiendo para que no metan a la tómbola y lo revuelvan con otros
proyectos", declaró Jorge Kalionchiz. (Fuente:
Vanguardia)
FIRMAN
SEMAREN-SECTUR CONVENIO DE SUSTENTABILIDAD DE GUERRERO
La Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Secretaría de Turismo (Sectur) y
empresarios de Acapulco, firmaron un convenio en beneficio de la
sustentabilidad de Guerrero, con la finalidad de que se trabaje por el
bienestar de su entorno y así cuidar la naturaleza.
En el marco del Día
Internacional del Medio Ambiente, la secretaria estatal de la Semaren, Karen
Castrejón Trujillo, comentó que la firma de este convenio es algo que ayudará a
la entidad a salir adelante, ya que es importante que se cuide el medio
ambiente y esto se dará con la participación de todos, ya que en este día se
debe hacer una limpieza general.
La funcionaria
explicó que fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la que determinó
este día como el del medio ambiente a nivel internacional, sin embargo, en
lugar de estar celebrando se deberían llevar a cabo acciones para poder cuidar
y prevalecer la naturaleza, ya que Guerrero es un estado que tiene una gran
riqueza en recursos naturales.
Manifestó que el
estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en materia de la biodiversidad,
por lo que se impartirán cursos y talleres para crear conciencia en los
ciudadanos, hoteleros, empresarios, con el fin de buscar que los que son
responsables de la contaminación sean ellos mismos quienes ayuden a que se
cuide este lugar.
En su intervención,
el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, externó su agradecimiento
a la cooperación de la iniciativa privada para apoyar en este proyecto, en este
compromiso que se firmó con las organizaciones como la Confederación Patronal
de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas de Acapulco (AHETA) y grupo ACA, que serán de gran apoyo para que se
distribuya la información de cómo cuidar y perseverar el medio ambiente.
Indicó que es
importante que el sector turístico se vea involucrado, ya que los vacacionistas
son parte fundamental para poder contribuir al cuidado del suelo y aire, ya que
es tarea de todos aportar su granito de arena para así obtener un mejor mundo
libre de contaminación.(Fuente: El Sol de Acapulco)
ESTAMOS LEJOS DE
SER UNA CIUDAD SUSTENTABLE: ASOCIACIÓN DE HOTELES
Los Cabos, Baja
California Sur.- Paloma Palacios Domínguez, presidenta ejecutiva de la
Asociación de Hoteles de Los Cabos, detalló que dentro de la celebración del
Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio se mostró un poco
lo que es la sustentabilidad que hacen los empresarios en Los Cabos en el caso
de la hotelería.
Externó que tendrán
una serie de conferencias, actividades y talleres, “y vamos a estar presentando
un poquito de lo que hay sobre sustentabilidad, qué estamos haciendo y sobre
todo que acciones hay. Uno de los principales enfoques de este evento es hacía
la comunidad; a veces podemos empezar desde casa, entonces lo que queremos
enseñar es que podemos empezar a hacer en casa, que todo esto se va a
acumulando”.
Destacó que esto va
generando una idea de sustentabilidad, “entonces lograr presentar a Los Cabos
como un destino sustentable en el que el crecimiento de desarrollo se esté
dando, pero también todos conscientes de que debemos estar manteniendo nuestra
naturaleza, las playas limpias y todos debemos empezar desde casa”.
Explicó que está
participando la expositora Patricia Romero Lankao, que es un premio nobel que
habló sobre del reto de la sustentabilidad, “que es un tema que se ha estado
viendo mucho, incluso a nivel internacional; entonces creo que va a ser muy
interesante saber qué tiene ella para decirnos sobre el tema”.
Señaló será
interesante saber qué es lo que la doctora Romero ve que va a suceder, “ella
lleva ya varios días en el destino, está haciendo recorridos, está conociendo
Los Cabos, creo que nos va a poder dar una excelente plática y sobre todo va a
dejar mucha retroalimentación”.
Externó que al
final de estas conferencias se entregará un documento recopilado en estos dos
días de talleres y conferencias sobre cuáles son las políticas públicas, cuáles
son las actividades más sencillas que podemos hacer para empezar desde casa y
llevarnos nuestra tarea. Destacó que esperan que de aquí al próximo año poder
decir que se está cumpliendo con la tarea.
Continuó diciendo
que dentro de los hoteles ya hay muchas pláticas en cuanto a cuáles son las
certificaciones; “Semarnat maneja certificaciones ambientales que muchos de los
hoteles ya están cumpliendo. Qué pasa, que en el momento que tú quieras juntar
a las empresas y a los ciudadanos, en el momento que quieras decir yo quiero
presentar a Los Cabos como una ciudad sustentable, carecemos de muchas
políticas regulatorias que se deben de tener como ciudad. Si tu dijeras en este
momento quiero certificar a Los Cabos como un destino sustentable una ciudad
limpia, no pudiéramos hacerlo por el tema del basurero, no contamos con los
recursos necesarios para poder hacer la separación de basura, que vaya
separada, que tengamos un basurero que la mantenga separada”.
Puntualizó que la
basura se reúsa; es decir, la basura es dinero, son cuestiones que en este
momento no pudiéramos convertir a Los Cabos en un destino sustentable por
cuestiones tan sencillas como ésta, son básicas, “entonces qué pasa que los
hoteles si manejan esta separación, pero van y la hacen con otra empresa,
tienen que contratar una empresa que viene de fuera”.
Añadió que lo que
buscan concretar ahorita es tener ese balance, que pueda hacer un empresario en
las políticas que hay y en lo que pueda hacer un ciudadano poder unirlas, poder
generar un balance como destino, no solamente en una empresa sino en toda la
comunidad; “Creo que estas pláticas nos van a dar el camino que debemos de
seguir para llegar a eso, no es algo que podamos lograr en corto plazo”.
Al final, comentó
que se requiere de mucha ayuda, de colaborar especialmente los tres niveles de
gobierno; se requiere de que la misma sociedad nos involucremos y que podamos
en conjunto todos llevar una visión de hasta dónde queremos llevar en materia
de sustentabilidad a Los Cabos. (Fuente: El Sudcaliforniano)
SUPUESTOS
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS SON DE GENTE HACIÉNDOSE LA CHISTOSA: HOTELEROS
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río,
Sergio Lois Heredia, dijo que los supuestos artefactos explosivos pueden ser de
gente tratando de llamar la atención y haciéndose la chistosa.
“No se sí sean
distractores, yo creo que más bien puede ser gente tratando de llamar la
atención y haciéndose la chistosa, más que distractores, afortunadamente
ninguno ha pasado a mayores”.
Señaló que no hubo
afectaciones en los hoteles en los donde el pasado domingo habían dejado el
supuesto artefacto explosivo.
El presidente de la
asociación comentó que esto no afectará la imagen del Veracruz, “hay varias
cosas que pueden llegar a afectar la imagen del puerto, pero en este caso esta
no, no consideramos que llegue a afectar porque afortunadamente no paso a
mayores”. (Fuente: XEU)
TURISMO EN
MÉXICO TIENE UN GRAN PODER DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL: SECTUR
El Turismo en
México tiene un gran poder de transformación social que permite desarrollar
integralmente los territorios alrededor de los atractivos turísticos y generar
polos de desarrollo económico que benefician a la población, aseguró Enrique de
la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur).
El titular de la
Sectur indicó que cuando “impulsamos un destino, contribuimos a disminuir las
brechas en materia de infraestructura, servicios públicos y comunicaciones con
un importante impacto en el desarrollo de las comunidades y en la mitigación de
la pobreza”.
Durante la
presentación del movimiento nacional “Viajemos todos por México” (VTXM) en
Tampico, Tamaulipas, el secretario de Turismo señaló que todos los actores del
sector turístico “debemos convertirnos en agentes de cambio y contribuir así a
mejorar el entorno en el que nos desarrollamos”.
Subrayó que el
turismo es uno de los principales sectores de la economía, “hoy es el 8.7 por
ciento del PIB, es más grande que el sistema financiero, es más grande que el
sector primario de la economía, es más grande que la construcción, y tiene una
enorme capacidad de tracción para jalar a más empresas y más industrias.
De la Madrid
Cordero añadió que “todos debemos asumir un rol activo que brinde a las
generaciones futuras la oportunidad de enfrentar mejores condiciones que las
que nosotros vivimos”.
En este sentido
agregó que el turismo es una actividad muy generosa por los empleos que crea,
especialmente para los jóvenes que ven en esta actividad una alternativa de
vida profesional, “tenemos que darle respuesta al sector de los jóvenes en
nuestro país”.
Agregó que con este
movimiento nacional se estarán sentando las bases para generar, a partir de
este momento, las condiciones y el compromiso por parte de los principales
actores de la industria para hacer posible que más mexicanos viajen por todo
México.
Durante su visita a
la ciudad de Tampico el secretario de Turismo también presentó los programas
“Conéctate al turismo”, “Mejora tu Hotel” y “Mejora tu restaurante”, políticas
públicas dijo a través de las cuales se fortalecerá el empleo en el sector, las
empresas turísticas conservarán a un mayor número de trabajadores durante las
temporadas bajas y se generarán opciones accesibles para viajar.
Cabe señalar que
con esta entidad suman 27 lanzamientos estatales del movimiento nacional VTXM
desde abril de 2016 a la fecha. Se han realizado 23 talleres encuentros
empresariales en los que se han concretado 14 mil 884 citas de negocios entre
organizaciones, empresas e instituciones de alcance nacional y locales.
El movimiento
cuenta con las 87 empresas y organizaciones turísticas más destacadas del país,
se han incorporado mil 931 compañías y actores turísticos locales, que
representan más de 2 mil 562 propuestas en diferentes destinos, rutas y
circuitos nacionales.
Sobre el programa
“Conéctate al turismo” De la Madrid dijo que desde junio de 2016 en que se
iniciaron los trabajos de vinculación a nuevos proveedores para el sector
hotelero se han concretado 55 proyectos.
El programa
“Conéctate al Turismo” tiene el propósito de encadenar el sector con la
proveeduría nacional y generar así una industria turística más competitiva a
través de un mecanismo de ruedas de negocios en donde se acerca a las pequeñas
y medianas empresas con las cadenas hoteleras y de restaurantes para proveerlas
de insumos y productos mexicanos, ya que muchos de ellos los importan.
Cabe mencionar que
la próxima rueda de negocios se llevará a cabo en la Ciudad de México los días
26 y 27 de junio y se espera contar con la participación de 50 compradores, 400
proveedores y un total de mil 300 reuniones.
En su oportunidad,
el gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, indicó
que el turismo es una prioridad de su gobierno, por la ventana de oportunidad
que representa su vecindad con el estado de Texas, que es la tercera economía de
Estados Unidos y la onceava a nivel mundial.
Agregó que debido a
las reformas que el gobierno de Estados Unidos ha emprendido para sustituir el
sistema de salud conocido como el “Obama Care” se abre un gran nicho de
oportunidad en el segmento del turismo médico en municipios fronterizos de
Tamaulipas como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Río Bravo, entre otros.
Por otra parte,
destacó los alcances de la reforma energética en el estado de Tamaulipas, que
atraerán inversión de varias partes del mundo, por lo cual es necesario
desarrollar nuevas políticas de oferta turística para aprovechar segmentos como
los Pueblos Mágicos y pesca deportiva y turismo
cinegético.
En su intervención,
la secretaria de Turismo del estado, María Isabel Gómez Castro, destacó la
importancia que tiene para los prestadores de servicios la capacitación con
talleres que imparte la Sectur, a través del movimiento nacional “Viajemos
todos por México”, porque impulsa la calidad y competitividad de los eslabones
de la cadena de valor que genera la actividad turística, un sector importante
de la economía.
Expuso que en esta
materia “la visión del gobernador García Cabeza de Vaca es tener un gobierno
cercano a la gente, a los empresarios, a la sociedad tamaulipeca; un gobierno
que trabaje responsablemente por el desarrollo de las distintas regiones del
estado”.
El titular de la
Sectur tiene prevista una comida con empresarios del sector y posteriormente la
inauguración de Oficinas de la secretaría de Turismo local y la presentación de
proyectos para fortalecer la actividad turística en el sur del estado de
Tamaulipas.
Asistieron a la
visita de trabajo del secretario de Turismo, Rubén Gerardo Corona González,
subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur; Miguel Alonso
Reyes, director general de Fonatur y María Eugenia González O´Farril,
coordinadora del Movimiento Nacional por el Turismo “Viajemos todos por
México”. (Fuente: El Punto Crítico)
TURISMO, CAPAZ
DE LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL: ENRIQUE DE LA MADRID
El sector turismo
tiene un gran poder de transformación social que permite el desarrollo en torno
de los atractivos propios de un sitio y generar polos de desarrollo económico
que benefician a la población, aseguró el secretario de Turismo, Enrique de la
Madrid Cordero.
Añadió que el
turismo representa 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y
esto lo hace atraer más empresas y más industrias por encima de los sectores
financiero y primario de la economía.
"Cuando
impulsamos un destino, contribuimos a disminuir las brechas en materia de
infraestructura, servicios públicos y comunicaciones, con un importante impacto
en el desarrollo de las comunidades y en la mitigación de la pobreza",
aseveró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Durante la
presentación del movimiento nacional "Viajemos todos por México"
(VTXM) en Tampico, Tamaulipas, De la Madrid Cordero presentó los programas
"Conéctate al turismo", "Mejora tu Hotel" y "Mejora tu
restaurante".
El funcionario
federal destacó que mediante dichas estrategias se fortalecerá el empleo, las
empresas turísticas conservarán a más trabajadores durante las temporadas bajas
y se generarán opciones accesibles para viajar.
El movimiento
cuenta con las 87 empresas y organizaciones turísticas más destacadas del país,
y se han incorporado mil 931 compañías y actores turísticos locales, que
representan más de dos mil 562 propuestas en diferentes destinos, rutas y
circuitos nacionales.
En su oportunidad,
el gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, indicó
que el turismo es una prioridad de su gobierno, por la ventana de oportunidad
que representa su vecindad con el estado de Texas, que es la tercera economía
de Estados Unidos y la número 11 a nivel mundial.
Agregó que debido a
las reformas que el gobierno estadunidense ha emprendido para sustituir el
sistema de salud conocido como el "Obama Care", se abre un gran nicho
de oportunidad en el segmento del turismo médico en municipios fronterizos de
Tamaulipas, como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Río Bravo, entre otros. (Fuente:
Terra)
TAMAULIPAS, UN
ESTADO CON ALTA VOCACIÓN TURÍSTICA: DE LA MADRID
Tampico,
Tamaulipas.-“Tamaulipas es un estado con alta vocación turística, con muchas
fortalezas, tiene playa, lagunas, áreas de turismo cinegético y para el
ecoturismo como la biosfera el cielo” dijo el Secretario de Turismo Federal,
Enrique de la Madrid Cordero al presidir en Tampico con el Gobernador,
Francisco García Cabeza de Vaca, la presentación del Movimiento Nacional por el
Turismo, que a través de sus ejes denominados “Viajemos todos por México” y
“Conéctate al Turismo” junto con los programas “Mejora tu Hotel” y “Mejora tu
restaurante” tiene el objetivo de impulsar el fortalecimiento de esta
industria.
“Para nosotros es
una gran oportunidad demostrar esta gran relación de trabajo” precisó De la
Madrid Cordero, al destacar la importancia de este programa donde se conjuntan
además esfuerzos de NAFIN, BANCOMEXT, SECTUR, Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y otras dependencias y organismos.
El Secretario
calificó también a Tamaulipas como un estado competitivo en materia
agropecuaria y energética, que son factores de fundamental importancia para
impulsar también el desarrollo y el turismo.
“Estoy seguro que
Tamaulipas volverá a ser uno de los principales estados y de las principales
potencias en materia energética y se fortalecerá el turismo”, puntualizó De la
Madrid Cordero.
Por su parte, el
Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó también la importancia de
estos programas de apoyo a uno de los sectores que fortalecen la economía del
estado.
“Es una prioridad
para mi gobierno impulsar el turismo en nuestro estado, tan es así como lo
acabo de mencionar, que trasladamos al sur de Tamaulipas esta Secretaría, como
también la Secretaría de Pesca”, precisó el mandatario tamaulipeco, quien
estuvo acompañado de su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.
“Celebro que
Nacional Financiera tenga en este caso programas de créditos para poder apoyar
la construcción, remodelación de hoteles y de restaurantes, ya que esto nos va
a permitir poder impulsar más el desarrollo y el turismo en nuestro estado”,
subrayó el Gobernador.
Durante el evento,
la Secretaria de Turismo, en el Estado María Isabel Gómez Castro dio a conocer
las diversas acciones contenidas dentro del Movimiento Nacional por el Turismo.
Como parte de su
gira de trabajo en Tampico el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el
Secretario de Turismo, Enrique la Madrid Cordero, se reunieron con empresarios
del estado en el ramo turístico e inauguraron también las oficinas de la
Secretaría de Turismo que operará desde el mismo puerto, ya que es en la zona
sur donde se registra el 50% del movimiento turístico de todo el estado. (Fuente:
Gaceta)
DECRETO
MIGRATORIO DE TRUMP GOLPEA EL TURISMO
La industria
turística estadounidense enfrenta la posibilidad de otra “década perdida” por
la falta de visitantes extranjeros debido a la prohibición de viajes que
impulsa el presidente Donald Trump, advirtió un líder hotelero.
Jonathan Tisch,
director ejecutivo de Loews Hotel & Co., señaló que políticas vistas como
hostiles por visitantes extranjeros pueden dañar a la industria estadounidense,
tanto como la limitación de visas y otras regulaciones adoptadas luego de los
ataques del 11 de setiembre de 2001 provocaron pérdidas de miles de millones de
dólares en ingresos.
“En un negocio tan
competitivo como el del turismo, debemos recordar que las palabras importan. La
percepción importa”, dijo Tisch en una conferencia sobre hospitalidad
auspiciada por la universidad de Nueva York.
“En otras palabras,
es importante equilibrar las medidas de seguridad dirigidas a mantener afuera a
gente que planea hacer daño (...) con palabras y acciones que muestren a
viajeros legítimos que son bienvenidos, ellos y sus negocios”.
Las declaraciones
fueron realizadas mientras Trump se reafirma en su campaña para reavivar su
prohibición a viajeros provenientes de seis países con mayoría musulmana,
diciendo que la regulación es necesaria en el marco de los ataques en Londres.
La iniciativa ha sido bloqueada en tribunales estadounidenses.
Las declaraciones
de Tisch fueron secundadas por otros ejecutivos hoteleros.
El presidente
ejecutivo de Hilton, Christopher Nassetta, en una entrevista con la cadena CNBC,
llamó el lunes a adoptar una política “equilibrada” en relación al turismo
exterior, que reconozca que la vasta mayoría de los visitantes viene por
razones legítimas. Tisch admitió que todavía es muy pronto para tener datos
precisos sobre el impacto real de la propuesta de Trump, pero señaló que uno de
los hoteles Loews en Miami tuvo cancelaciones de grupos porque incluían
participantes procedentes de países afectados por la prohibición.
También citó casos
de la aerolínea Emirates, que anuló vuelos a algunas ciudades de Estados Unidos
y proyecta una fuerte caída en sus vuelos a Nueva York. (Fuente:
Caribbean News Digital)
AUTORIDADES
HOMOLOGARÁN CRITERIOS PARA OFRECER SERVICIOS TURÍSTICOS
México, 6 Jun
(Notimex).- Las secretarías de Turismo (Sectur) y de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) homologarán criterios de certificación ambiental, a fin de
contribuir a que las empresas turísticas ofrezcan servicios sustentables.
En el marco del
programa “Conversando con los Expertos” del Instituto de Competitividad
Turística de Sectur (Ictur), especialistas de ambas dependencias analizaron
igualar criterios para otorgar certificaciones a compañías del sector que
cumplan con la protección al medio ambiente.
Lo anterior, con el
objetivo de hacer los servicios turísticos sustentables e incluyentes con
mitigación del cambio climático, precisó la Sectur en un comunicado.
La directora del
Ictur, Patricia Domínguez, manifestó que la idea es que se lleven acciones de
bienestar a los destinos turísticos, a sus anfitriones y a los turistas, a
través de las empresas de hotelería, restaurantes, marinas y concesiones de
playas, entre otros.
Destacó que es
importante que la Sectur y la Semarnat logren acciones de coordinación para
homologar los criterios de conservación de medio ambiente y sustentabilidad e
incentivar a las empresas para la capacitación de su personal, así como
difundir las normas oficiales entre los actores del sector para que se adhieran
a la política pública por un mejor medio ambiente en el ramo del turismo.
A su vez, Carlos
Cruz Pérez, director de Servicios de Extensión del Ictur, dijo que realizar
estas certificaciones es cumplir con una cultura hacia la calidad y no depender
de los subsidios gubernamentales. (Fuente: Diario Rotativo)
SCT Y AEROLÍNEAS
LOS CABOS LE
‘VUELA’ EL PRIMER LUGAR A TIJUANA EN AEROPUERTOS
El aeropuerto de
Los Cabos, en Baja California Sur, le arrebató a Tijuana el liderazgo en tasa
de crecimiento de pasajeros entre las terminales aéreas con mayor tráfico,
debido a una mayor inversión en infraestructura hotelera y por efecto del
tipo de cambio.
Los Cabos es una de
las principales rutas turísticas de México y en el primer cuatrimestre de
2017 se transportaron al destino un millón 625 mil pasajeros, 18.6 por
ciento más que el mismo periodo de 2016.
“De 2016, cuando
cerramos con 16 mil habitaciones, creceremos 24 por ciento la oferta hotelera
hasta las casi 20 mil que esperamos tener al cierre de 2018. Los empresarios
están invirtiendo casi 4 mil millones de dólares en el destino que apunta a ser
uno de los mejores del mundo”, refirió Rodrigo Esponda, director general del
Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
Tijuana, que en
2016 fue el aeropuerto con mayor aumento en tráfico de pasajeros, registró
un alza de 17.2 por ciento anual al primer cuatrimestre de este año, al
movilizar 2 millones 240 mil viajeros.
José María Flores,
analista de Ve por Más, dijo que el efecto del dólar beneficia más a Los Cabos
que el Puente Binacional a Tijuana.
El dólar hace que
lleguen muchos viajeros a Los Cabos, y como la base aún no es tan elevada las
tasas de crecimiento son muy altas, explicó.
El Puente
Binacional que conecta a Tijuana con la ciudad de San Diego, en Estados Unidos,
fue inaugurado a finales de 2015 y tuvo su mayor beneficio en todo el 2016.
En tercer lugar se
ubicó la terminal de Mérida, en Yucatán, que reportó una tasa de crecimiento de
16.8 por ciento anual en el primer cuatrimestre de ese año, de acuerdo al
reporte anual del Grupo Aeroportuario de Sureste, propietaria de la concesión. (Fuente:
El Financiero)
ESTADOS
ICHKABAL,
VESTIGIOS MAYAS QUE FASCINARÁN AL MUNDO Y QUE PODRÁS VISITAR
Este año abrirá sus
puertas al público Ichkabal, la ciudad maya más grande y antigua
que Chinchén Itza que fue descubierta apenas hace una década al sur
de Quintana Roo. Su peso histórico es tal, que será presentada
oficialmente ante la comunidad arqueológica y científica del mundo en
Washington. Incluso National Geographic le prepara un programa
especial.
Ichkabal pertenece
al periódico preclásico, por lo que es más antigua que Chinchén Itza (periodo
clásico y posclásico) o Uxmal (periodo clásico), por lo que constituye la
primera ciudad en importancia de los Mayas en la Península de Yucatán.
“Se descubrió hace
10 años y es tan grande que no había en ese momento manera de cuidarlo y
vigilarlo, por eso el INAH lo cerró para que la selva lo resguardara”,
comentó Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la
Riviera Maya.
Será a finales de
este año o inicio del 2018 cuando Ichkabal abra sus puertas al
turismo, su presentación oficial para este segmento será en la Ciudad de México
y Nueva York en los próximos meses.
Esta nueva ciudad
maya se sumará al corredor arqueológico del sur de Quintana Roo, que está
conformado por Chacchoben, Dzibanché, Kinichná, Kohunlich y Oxtankah. (Fuente:
El Financiero)
SECTUR ESTATAL
INVIERTE 4 MDP EN CAMPAÑA TURÍSTICA DE VERANO
Con la finalidad de
promocionar a Michoacán como un gran destino turístico durante estas vacaciones
de verano que cada vez están más cerca -afortunadamente-, el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Turismo y la Coordinación General de
Comunicación social han arrancado la campaña #EscápateEsteVerano.
Mediante diferentes
medios de comunicación, promoción y difusión masiva es como el Gobierno de
Michoacán pretende llegar a las ciudades colindantes, como Querétaro,
León, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Ciudad de México. La campaña representa una
inversión de 4 millones 300 mil pesos e incluye:
24 espectaculares
en Querétaro, León, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.
16 vallas en el
metro de la Ciudad de México.
6 camiones
rotulados del transporte público en Guadalajara, Jalisco.
6 unidades del
transporte público rotulados en los medallones en León, Guanajuato.
6 unidades del
transporte público rotulados en los medallones en Puebla.
6 unidades del
transporte público rotulados en los medallones en Querétaro.
6 camiones
rotulados del transporte público en Ciudad de México.
6 unidades del
transporte público rotulados en los medallones en Michoacán.
Pauta en redes
sociales, televisión, prensa y radio nacional.
17 espectaculares
de la Coordinación General de Comunicación Social del estado en Michoacán.
16 espectaculares
impresos.
16 montajes.
4836 impactos en
estaciones de radio de Morelia y al interior del estado.
2415 impactos en
canales de televisión de Morelia y el interior del estado.
140 inserciones en
prensa.
15 promocionales en
revistas.
20 banners en 20
diferentes portales de noticias.
7 pantallas
digitales rentadas para proyectar pauta en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro
y Uruapan.
Gira de medios.
Plana en bitácora.
Mailing o News
Letter.
Dicha campaña tiene
como población objetivo a 60 millones de personas, en un radio de 300
kilómetros a la redonda de Michoacán, según detalló la titular de la Secretaría
de Turismo del estado, Claudia Chávez López.
La campaña busca
resaltar las diferentes actividades y lugares que se pueden realizar en
Michoacán, como loson los pueblos mágicos, balnearios, el sol y arena, la ruta
minera, la ruta Don Vasco, la gastronomía, su artesanía y el ecoturismo, amplio
abanico de posibilidades que se mostrarán para atraer al turismo nacional e
internacional a disfrutar del periodo vacacional en el estado.
Es de esta forma
que el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Turismo del estado pretenden
recuperar los estándares de afluencia turística y derrama económica que se
tenían durante la misma temporada en años pasados.
En 2008 se logró
una derrama económica de 2 mil 11 millones de pesos durante las vacaciones de
verano, durante 2015 se logró una afluencia turística de 903 mil 343 visitantes
y una derrama económica de mil 548 millones de pesos; en el caso de 2016
la afluencia turística fue de 27 mil 845 turistas, logrando una derrama
económica de mil 693 millones de pesos, para 2017 se pretende incrementar
dichas cantidades hasta en un 7 por ciento. (Fuente: PCM
Noticias)
DERRAMA
ECONÓMICA TURÍSTICA NO SE HA PODIDO RECUPERAR DESDE 2008: SECTUR MICHOACÁN
Morelia,
Michoacán.- La mayor derrama económica registrada durante el periodo vacacional
de verano en Michoacán fue en 2008, año en que la suma ascendió a dos mil 11
millones de pesos, por lo que la Secretaría de Turismo del Estado, busca
acercar las cifras de este 2017 a esa meta.
En rueda de prensa,
la titular de la dependencia estatal, Claudia Chávez López, señaló que también
en el año 2008 se registró una mayor afluencia de turismo tanto internacional,
nacional y local, lo cual se repitió en 2016, sin embargo la derrama económica
no se logró igualar.
Una de las
principales razones a las que se atribuye el que los turistas gasten menos
durante su visita al estado, es la falta de actividades atractivas que fomenten
la permanencia prolongada de los visitantes.
Asimismo, señaló
que existe un mayor número de visitantes que solo van ”de paso’, “en los
últimos años ha aumentado el número de turistas que llegan con amigos o vienen
de ida y vuelta, además de que la estadía promedio es de 1.5 días, pero si
nosotros ofrecemos productos interesantes, podremos revertir esta conducta”,
puntualizó.
Cabe recordar que
la afluencia turística en 2016 fue de un millón 027 mil 845 visitantes,
mientras que la derrama económica ascendió a un mil 693 millones de pesos, lo
cual se espera que en el próximo periodo vacacional de verano aumente entre un
4 y 7 por ciento. (Fuente: Marmor)
EN ZITÁCUARO SE
COMPROMETEN SCOP Y SECTUR INVERTIR 14 MDP EN SANTUARIO EL ROSARIO
Ocampo, Michoacán.-
Tras la presión de habitantes del ejido El Rosario, las secretarías estatales
de Comunicación y Obras Públicas (SCOP) y Turismo (Sectur) se comprometieron a
liberar catorce millones de pesos para infraestructura en el santuario de la
mariposa monarca y el arreglo de una parte de la carretera de acceso.
Quien confirmó la
información fue el comisariado ejidal de El Rosario, Homero Gómez González,
quien se reunió con Claudia Chávez López, titular de Turismo en el estado.
Durante la reunión, la funcionaria estatal se comprometió a liberar cuatro
millones de pesos del recurso 2016, que estaba “atorado” y programar una
inversión de cinco millones pesos de este año.
El dinero se
utilizará para construir infraestructura turística en el Santuario El Rosario.
Gómez González destacó la falta de coordinación entre la Sectur y la SCOP,
porque la primera dependencia debe proporcionar el recurso para que la segunda
ejecute los trabajos.
Los ejidatarios
presionaron a lo largo de varias semanas la liberación del recurso que el
gobierno estatal ha prometido desde el inicio de la administración. Finalmente,
además del recurso de Sectur, SCOP también aportará una parte para hacer una
inversión total de catorce millones de pesos.
Este dinero
permitirá rehabilitar el tramo carretero que va de La Colonia hasta el
Santuario El Rosario. Además, la construcción de más puestos en la zona
comercial que se ubica en la zona a donde arriban los turistas cuando visitan
la mariposa monarca. Tras la autorización de la inversión, este viernes estuvo
en Ocampo personal de la SCOP para realizar un recorrido por el tramo carretero
a rehabilitar a fin de programar las acciones a realizar.
El comisariado ha insistido en la falta de
cumplimiento de las promesas de obras que se requieren para hacer de El Rosario
un sitio más accesible para el turismo internacional, lo que permitirá que
lleguen más visitantes en temporada de mariposas y dejen una mayor derrama
económica al ejido. (Fuente: Cambio de MIchoacán)
Etiquetas: aerolíneas, Asociación de Hoteles, Cancún, Coahuila, Enrique de la Madrid, Los Cabos, Sectur, Veracruz
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio