Síntesis Turística del 13 de Enero de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
EL 80 % DE
CUARTOS PARA SERIE DEL CARIBE ESTÁ RESERVADO
Culiacán, Sinaloa.-
El sector hotelero de Culiacán reporta que el 80 por ciento de los cuartos de
hotel de la ciudad se encuentra reservado para la Serie del Caribe, cuyo evento
se estima deje una gran derrama económica en el municipio debido al alto número
de visitantes que se espera.
La dirigente de la
Asociación de Hoteles y Moteles, Sofía Caro Mendívil, estimó que para las
últimas dos semanas de enero todos los hoteles tendrán sus espacios reservados,
y explicó que se han preparado para brindar un servicio de calidad a los
visitantes, ya que este evento deportivo será una oportunidad que deben
aprovechar porque Culiacán será el centro de atención a nivel nacional e
internacional: “Será un buen evento, ya que ayudará a que incrementemos nuestra
ocupación, por lo que invito a los culiacanenses a apropiarnos de la Serie y de
esa forma inducir a que los visitantes regresen a la ciudad”, indicó.
Negocio
Respecto a los
beneficios económicos que la Serie del Caribe dejará a los diferentes sectores,
indicó que no sólo los hoteleros tendrán ganancias, sino también muchas
personas que podrán hacer negocio de hospedaje, ya que debido al alto número de
visitantes, los habitantes de los sectores más cercanos al estadio de los
Tomateros han comenzado a anunciar que pondrán en renta sus viviendas o
departamentos para los días del evento, del 1 al 7 de febrero y con esto poder
ayudarse un poco en su economía.
Esto será de ayuda
para los turistas porque como no conocen la ciudad, así tendrán fácil acceso al
estadio, y al mismo tiempo la gente aprovechará para obtener un ingresó
económico. Asimismo, se espera incluso que se llenen en su totalidad los
moteles y otros lugares de hospedaje.
Otros
beneficios
El sector comercio,
los taxistas y los restauranteros también se verán beneficiados con la Serie
del Caribe porque los visitantes degustarán de la gastronomía sinaloense, que
es uno de los atractivos de la ciudad, principalmente los mariscos. (Fuente:
El Debate)
FIN DE AÑO DEJA
80% EN RESERVAS
En la última semana
de 2016, los más de 20 hoteles en la Costa michoacana, reportaron una ocupación
cercana a 80 por ciento en las más de 2 mil 700 habitaciones registradas,
informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la zona
costera, Jorge Valencia Mendoza Garibay, al precisar que pese a que se
registran tomas constantes de carreteras hay afluencia constante de turistas y
visitantes a las playas del estado.
El representante de
los hoteleros confió en que la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal retome el
proyecto de mejoramiento urbano de Playa Azul, donde se etiquetaron en 2016
alrededor de 25 millones de pesos para la construcción de vialidades,
mejoramiento de fachadas y ampliación de luminarias. (Fuente: Provincia)
EVODIO
VELÁZQUEZ: MEJORAR IMAGEN URBANA DE ACAPULCO
Desde su llegada a
la Presidencia Municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre ha demostrado
con hechos su compromiso de trabajar a favor de los acapulqueños. Son varias
obras que ha realizado en la cabecera municipal y en las localidades.
El 9 de enero del
año que corre –ante ediles, empresarios y miembros de la sociedad civil–
presentó proyectos de infraestructura estratégica para mejorar la imagen de la
zona turística Dorada y Tradicional, cuya primera fase estará lista para el
Tianguis Turístico.
En dicho encuentro,
Evodio Velázquez señaló que el proyecto está encaminado a dignificar el centro
del puerto, embellecerlo y darle el valor cultural e histórico que se merece.
Los asistentes
dieron su beneplácito al alcalde porteño y reconocieron su esfuerzo de mejorar
la imagen de Acapulco.
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel,
por ejemplo, celebró que el alcalde realice inversiones, ’me parece que son
proyectos que se requieren para la situación actual de Acapulco, que sin duda
contribuirán a una mejor imagen, a un cambio en la percepción y que redundarán
en un bienestar social, sobre todo con mejor afluencia turística en los
próximos años’.
De igual manera, el
presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco
Tradicional, Francisco Aguilar Ordoñez, dijo que ’cuando hay una coordinación
del pueblo, de la sociedad, de las asociaciones con el gobierno, salen mejor,
es más fácil, las obras las acoge la gente y las hacen suyas. De ahí la
importancia que tiene que nos hayan invitado hoy a este evento, claro que lo
respaldamos’.
Los proyectos en
mención integran el mejoramiento de la imagen urbana en el primer cuadro de la
ciudad, el corredor turístico-cultural del Fuerte de San Diego a La Quebrada,
Acapulco Ciudad Luz (con 19 edificios iluminados en la Costera en una primera
etapa) y el nuevo concepto de Playas Públicas en el área conocida como Las
Hamacas, con la creación de canchas deportivas y gimnasios al aire libre.
Los que visitan
constantemente Acapulco y, en especial, los que viven en el municipio, muy
pronto podrán apreciar una mejor imagen urbana. Y Acapulco merece eso y más.
Por supuesto que
hay otros rubros que también merecen atención, como es el caso de la seguridad.
Afortunadamente el alcalde se ha coordinado con el gobierno estatal que
encabeza Héctor Astudillo Flores, y con el gobierno federal. Lo cual habla de
madurez política, ya que pertenece a un partido político distinto.
Acapulco merece
todo el apoyo de las autoridades. El alcalde Evodio Velázquez y el gobernador
Héctor Astudillo han puesto el ejemplo.
Por cierto, el
primer edil acapulqueño instruyó a sus colaboradores a su gabinete llevar a
cabo una serie de medidas para amortiguar el impacto que tiene el incremento en
los precios de combustibles en la economía familiar.
Algunas de esas
medidas son: la instalación de centros de venta de productos de la canasta
básica con precios bajos a través de ’Tu Tiendita Ahorradora’ en zonas de mayor
marginación, el relanzamiento del Programa Municipal de Créditos y de Cajas de
Ahorro, además del fortalecimiento a los esquemas de los programas sociales
municipales dirigidos al sector agropecuario y pesquero, orientados a la
producción de alimentos. (Fuente: Todo Texcoco)
TURISMO NACIONAL
DERRAMA
TURÍSTICA CON CRECIMIENTO HISTÓRICO
A diferencia de
otros sectores, el turístico se beneficia con la debilidad del peso frente al
dólar, con crecimientos de hasta 26% entre enero y noviembre de 2016 y
tendencias alcistas en el gasto promedio de extranjeros al visitar el país.
Uno de los sectores
ganadores con la debilidad del peso ha sido el turismo, cuya derrama
económica crece a tasas históricas.
El encarecimiento
de la divisa ‘verde’ ha hecho que el gasto que hacen los viajeros
internacionales en México mantenga tasas superiores al 25 por ciento en los
últimos dos años, tendencia que podría seguir en el 2017.
Según la Cuenta
Satélite de Turismo publicada por el INEGI, los ingresos por turismo receptivo,
es decir, el gasto que realizan en el país los visitantes internacionales,
alcanzó en 2015 los 258 mil 307 millones de pesos, lo que representó
un alza de 28.8 por ciento en términos reales y el mayor avance desde que hay
datos disponibles a partir de 2003.
Además, entre enero
y noviembre del 2016 creció otro 26 por ciento, comparado con igual lapso
de un año antes, también en términos reales.
“El crecimiento del
turismo en nuestro país se debe a factores externos, principalmente. Tenemos el
crecimiento en la economía americana, y el tipo de cambio hace al país más
atractivo”, destacó Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional
Empresarial Turístico.
En 2015, México
reapareció en el top 10 del ranking mundial de países más visitados por
turistas extranjeros al ubicarse en el sitio 9 y todo indica que en
2016 escaló al lugar 8. Hace dos años, recibió 32 millones 145 mil viajeros
foráneos, 9.5 por ciento más que en 2014. (Fuente: El
Financiero)
EFECTO TRUMP
SERÁ CONTRARRESTADO CON FORTALECIMIENTO DEL MERCADO INTERNO: SECTUR
El fortalecimiento
del mercado interno explica el crecimiento de la industria turística en México,
por lo que será determinante para contrarrestar los posibles impactos
económicos que resulten del cambio de gobierno en Estados Unidos, indicó
Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de
la Secretaría de Turismo (Sectur).
Durante la
inauguración de la exposición “Colima, un Destino de Película”, el funcionario
señaló que la actual administración viene trabajando en la activación del
mercado interno, pero no sólo luego del anuncio que coloca Donald Trump
como nuevo presidente del país del norte, sino desde tiempo antes.
Y muestra de ello es la implementación del programa Viajemos Todos Por
México.
Por este motivo,
dijo, la Secretaría planea generar más productos que beneficien ese segmento y
buscará impulsar los destinos turísticos poco conocidos en todo el país.
En su intervención,
César Castañeda Vázquez del Mercado, titular de la Sectur en Colima,
destacó que de enero a noviembre de 2016, la ocupación en el estado llegó al
92%, “una recuperación determinante para la economía de Colima, pues el año
anterior se ubicó en 39% y en gran parte, fue gracias a la implementación de
dicho programa”.
Finalmente, Corona
González adelantó que el día de mañana, la OCDE entregará al secretario de
Turismo, Enrique de la Madrid, un estudio que detalla la revisión de la
política turística actual con visión de largo plazo.
“El estudio es un
trabajo que se viene haciendo desde hace varios años, está pensado para
realizar mejores prácticas y nos dará elementos y recomendaciones para seguir
trabajando”. (Fuente: En Concreto)
HILTON ABRIRÁ 9
HOTELES EN MÉXICO
Dallas.- La
cadena Hilton anunció este jueves que abrirá nueve hoteles en México
mediante sus marcas: Hilton Hotels & Resorts, Curio Collection by Hilton;
Hilton Garden Inn, Hampton by Hilton y Homewood Suites by Hilton.
Los hoteles
agregarán casi mil 200 habitaciones a la cartera de Hilton en México que opera
ya 45 propiedades en ese país.
"México
continúa experimentando un crecimiento impresionante del turismo, y la adición
de estos hoteles ayudará a satisfacer la creciente demanda tanto de turistas
como de viajeros de negocios", dijo el director de desarrollo para México,
Centroamérica y el Caribe Hispano de Hilton, Juan Corvinos.
"Con casi 100
propiedades abiertas en Latinoamérica, Hilton continúa buscando activamente
oportunidades de crecimiento en la región, y actualmente contamos con más de 60
hoteles en Latinoamérica, incluyendo más de 30 proyectos en México",
indico Corvinos en un comunicado.
Entre las nuevas
propiedades que Hilton operará en México se incluye al Hotel Hilton
Guadalajara Midtown, de 226 habitaciones que se espera que abra en el primer
trimestre de 2018.
Así como
el Hotel Fives Downtown Playa del Carmen, Curio Collection by Hilton,
con 93 habitaciones, será la primera propiedad de Hilton en la ciudad costera
de Playa del Carmen, a lo largo de la Riviera Maya de la costa caribeña de la
Península de Yucatán.
Hilton planea operar
además el “1970 Hotel Posadas Guadalajara, Curio Collection by Hilton”, de 160
habitaciones, que se ubica en el corazón de Guadalajara.
En Zacatecas,
Hilton planea el Hotel Zacatecas Centro Histórico, Curio Collection by Hilton,
de 32 habitaciones albergadas en un edificio del siglo XIX, que será objeto de
renovaciones interiores antes de su apertura prevista para principios de 2018.
La cadena hotelera
con sede en McLean, Virginia, informó que en Mérida planea operar el Hilton
Garden Inn Mérida, que abrirá con 128 habitaciones en el primer trimestre de
2017.
En la Ciudad de
México se abrirá a finales de 2017 el Hilton Garden Inn Ciudad de México Santa
Fe, un hotel de 189 habitaciones.
En tanto, en
Saltillo, Coahuila, se operarán los hoteles Hilton Garden Inn y Homewood Suites
by Hilton Saltillo.
Ambos comenzaran a
operar a finales de 2019, y ofrecerán un total de 200 habitaciones de hotel a
la capital de Coahuila, 110 habitaciones del Hilton Garden Inn y 90 suites de
Homewood Suites by Hilton.
Hilton también
planea abrir el Hampton Inn by Hilton Cancún, un hotel de 134 habitaciones que
está programado para abrir a mediados de 2017 en la zona Pabellón Cumbres de
Cancún. (Fuente: El Financiero)
DÓLAR IMPULSA
10% TARIFA HOTELERA DE FIBRA INN EN DICIEMBRE
El Fideicomiso de
Inversión en Bienes Raíces especializado en hoteles informó que en diciembre de
2016 el costo por pasar una noche en alguna de sus habitaciones ascendió a mil
228 pesos, desde los mil 110 que cobraba el mismo mes de un año antes.
El encarecimiento
de dólar estadounidense frente al peso mexicano durante diciembre de 2016
elevó 10 por ciento la tarifa de los hoteles propiedad de Fibra
Inn (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces).
La tarifa promedio
para pasar una noche en un hotel de Fibra Inn ascendió en diciembre a
mil 228 pesos, desde los mil 110 que cobraba el mismo mes de un año antes.
El fideicomiso
tiene 41 hoteles en su portafolio bajo las marcas de Wyndham Garden, Hampton
Inn by Hilton y Holiday Inn, principalmente.
(El incremento es
resultado de) ”los crecimientos de doble dígito en las tarifas de varios
hoteles del portafolio derivado de la correcta administración y aplicación de
tarifas hoteleras; y al beneficio del tipo de cambio en algunas tarifas
relacionadas al dólar gracias a las marcas globales”, argumenta el fideicomiso.
El informe enviado
a la Bolsa Mexicana de Valores, también detalla que la fibra incrementó
1.9 puntos porcentuales su factor de ocupación al ascender en diciembre a 51.1
por ciento.
De esa manera, la
empresa tuvo un crecimiento de ingresos por hospedaje de 14.3 por ciento, al
registrar ventas en el orden de 126.5 millones de pesos el mes pasado. (Fuente:
El Financiero)
SCT Y AEROLÍNEAS
TIPO DE CAMBIO
INCREMENTA COSTOS PARA AEROMAR
El director
de Aeromar, Andrés Fabre, dijo que derivado de la fluctuación
del tipo de cambio han registrado un alza de 20 por ciento en los costos,
como los derechos de uso de aeropuerto, mantenimiento o adquisición de los
aviones.
"Cuando
tomamos la decisión de ir adelante con el plan de inversión para la
renovación de flota consideramos esta posibilidad. Se hicieron varios
escenarios y lo tenemos contemplado", argumentó el directivo de la
aerolínea.
Durante la
presentación de su nuevo avión ATR 72, comentó que dicho modelo sirve como una
protección ante dicho escenario, ya que el equipo consume menos combustible.
Referente a la
compra de las ocho aeronaves ATR Serie-600 (6 ATR 72-600 y 2 ATR
42-600) del fabricante franco-italiano ATR, cuya inversión fue anunciada en
noviembre pasado de 200 millones de dólares, expuso que la inversión
representará ya 205 millones de dólares.
Sin embargo, dicha
cifra podría aumentar a 365 millones de dólares con la opción de seis aviones
adicionales, aunque esto se decidirá conforme a la evolución de la economía.
Andrés Fabre
mencionó también que continúan en el análisis del acuerdo accionario con el
grupo Synergy Aerospace, que al concretarse tendría una participación de 25 por
ciento en la mexicana.
"El proceso va
avanzando muy bien, pero hay muchos pasos que cumplir. Hay ciertas condiciones
que tenemos que cumplir ambas partes y estamos avanzando a todo vapor para que
se cumplan en los siguientes meses", dijo.
Recordó que la
inversión que dicho grupo llevaría a cabo en Aeromar es de aproximadamente de
100 millones de dólares, recursos que servirán para continuar con el
crecimiento de la aerolínea.
El directivo
precisó que será en junio próximos cuando el resto de la ocho aviones se
integren a la flota actual. (Fuente: El Financiero)
LOGRA INTERJET REPARAR
FLOTA RUSA DE AVIONES
Interjet recuperó
los 11 aviones Superjet 100 que dejó en tierra desde la última semana de
diciembre para que fueran revisados por un desperfecto detectado por el
fabricante ruso Sukhoi Civil Aircraft.
José Luis Garza,
director general de la aerolínea, dijo que el último avión corregido por el
fabricante fue entregado el pasado martes 10 de enero.
"Confirmo que
a la fecha, el fabricante ya corrigió la totalidad de los 11 aviones SSJ que
por seguridad pusimos en tierra desde el 24 de diciembre.
"Es importante
mencionar que adicionalmente el fabricante verificó y validó que el resto de la
flota SSJ de Interjet (11 aviones no presentaron ninguna anomalía y continuaron
operando) estuviera en perfecto estado", explicó por escrito a REFORMA.
El directivo
recordó que el fabricante emitió la Directiva de Aeronavegabilidad para alertar
del desperfecto el 23 de diciembre.
El fabricante envió
un quipo de 24 especialistas a México para reparar los aviones y lo hicieron en
un tercio del plazo originalmente establecido (entregarían la última aeronave
el 30 de enero).
Garza dijo que en
breve lanzarán un programa de atención personalizado para todos los pasajeros
afectados por este problema.
Así, Interjet ya
opera completó, con sus 70 aviones y reinició la venta de boletos que suspendió
para evitar más viajeros afectados. (Fuente:
Reforma)
DELTA ROMPE
RÉCORD SIN VUELOS CANCELADOS
Y Delta Air Lines
inicia el año con la buena noticia de su récord: por 241 días, en 2016 no
canceló ni uno de sus vuelos en todo el mundo en su flota principal, rompiendo
un récord de 80 días en la industria de aviación. 99.6 por ciento en el “factor
de vuelos completados”. La compañía también finalizó 2016 con un desempeño a
tiempo de 86.3 por ciento para su operación de línea principal y 84.7 por
ciento en la operación regional, al tomar en cuenta las seis compañías de Delta
Connection.
Para mayor
perspectiva: el año pasado duplica el récord que la aerolínea estableció en el
2014 y triplica el número de días sin cancelaciones que había tenido en el
2013.
El 2016 fue para
Delta Air Lines un año pletórico de buenas nuevas, mejorando la experiencia que
brinda a sus clientes, órdenes de nuevos aviones, más destinos de vuelo y el
sentar un récord de ganancias y utilidades compartidas.
Incluyendo a Delta
Connection, la aerolínea logró 81 “Brand Days” o de “Marca Perfecta”, lo que
implica que no se cancelaron vuelos en la línea principal o en la operación
regional, superando el récord de 11 días del pasado. Además, Delta y Delta Connection
operaron un total combinado de 1.9 millones de vuelos en la flota principal,
transportando un total de 180 millones de clientes en un periodo de 366 días.
“La gente de Delta
rinde una operación confiable que va más allá de la que nuestra competencia
logra y esto es absolutamente notable. Nuestro equipo tiene una inconmensurable
dedicación a sus labores, lo que significa que nuestros clientes pueden abordar
un avión de Delta, y saber que llegarán a su destino de manera segura y sin
interrupción más que en cualquier otra compañía”, dijo Gil West, vicepresidente
Ejecutivo senior y director de Operaciones.
La fuerte
fiabilidad operativa de la aerolínea se destacó en el informe anual de
resultados de rendimiento de la Guía Oficial de Aerolíneas para 2016, basada en
informes del propio grupo.
Al eliminar
factores tales como el clima, el control de tráfico aéreo, asuntos de carácter
geopolítico u otros factores fuera del control de Delta, los profesionales de
TechOps de la aerolínea lograron otro récord en la industria: el tener 302 días
de vuelos sin una sola cancelación debido a asuntos de mantenimiento. (Fuente:
Invertour)
ESTADOS
MEJORAS EN
CALAKMUL
Jorge Manos
Esparragoza, titular de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado
(Sectur), supervisó las obras de infraestructura destinadas a la zona
arqueológica de Calakmul mediante el programa federal de Desarrollo Regional
Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermagico).
El programa aportó
50 millones de pesos para proyectos de infraestructura turística en Campeche,
de los cuales 25 fueron destinados al mejoramiento del acceso a la zona
arqueológica.
Los trabajos
realizados son el mejoramiento de la caseta y señalética patrimonial, la
creación del “Sendero del Águila” en el kilómetro 15, el parque ecoturístico, y
la mejora del museo y zona de acampado; asimismo, se habilitará una unidad de
servicios para el visitante y la creación del centro de interpretación del
INAH. (Fuente: La Jornada Maya)
LA LLEGADA DE
CRUCEROS A PUERTO VALLARTA MARCA QUE SERÁ UN GRAN AÑO
Para Puerto
Vallarta este 2017 ha iniciado con muy buenas noticias, como la del arribo de
tres cruceros a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral
(API), que arrojó más de 3 mil 500 personas ,quienes gozarán los diferentes
atractivos de este puerto.
Así, a lo largo del
año se espera la llegada de 144 cruceros con 202 mil 100 pasajeros a bordo; es
decir, uno más que en 2016 llegando 143 embarcaciones con un total de 335 mil
pasajeros a bordo, contra 134 cruceros del año 2015 con 321 mil pasajeros, un
aumento de casi el 5 por ciento.
Las gestiones
conjuntas del sector turístico, del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta
(Fidetur) junto a agentes de ventas especializados en el turismo naviero han
logrado transmitir seguridad, confianza y expectativas de viaje para conocer
este bello puerto y los otros dos que integran la llamada Rivera del Pacífico:
Los Cabos y Mazatlán.
De acuerdo a un
estudio que realizaron las compañías navieras y la API señalan que los
cruceristas tienen en su gran mayoría muy buenas experiencias en Puerto
Vallarta, por lo que una llegada en crucero representa altas posibilidades de
que regresen para pasar periodos más largos con sus familias.
A ello hay que
sumar que el gasto promedio de los cruceristas, de acuerdo a estadísticas de la
Universidad de Guadalajara, es de $85 dólares por persona, lo que dejará una
derrama económica anual superior a los $17 millones de dólares.
El primero de los
cruceros que llegó este martes es el Ruby Princess, que arribará a las 06:00
horas al muelle 2 de la API procedente de Mazatlán con 2 mil 600 pasajeros a
bordo.
El segundo es el
Gran Princess, que llegó a las 07:00 horas al muelle 3, también con 2 mil 600
pasajeros, procedente de San Francisco, California.
El Carnival Miracle
completa la tercia, este fiel crucero con 3 mil 200 pasajeros a bordo llegará a
las 09:00 horas al muelle 1 procedente de Los Ángeles, California. (Fuente:
Invertour)
Etiquetas: Acapulco, aerolíneas, Aeropuerto, Asociación de Hoteles, Hoteles, Puerto Vallarta, Sectur, Sinaloa
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio