Síntesis Turística del 06 de Enero de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
DERRAMA DE 90
MDP EN PERÍODO VACACIONAL
La curva
inflacionaria tendrá sus primeros efectos negativos en el primer trimestre de
este año al concluir el próximo período de vacaciones de semana santa,
consideró el sector turístico de Campeche al reportar que la afluencia de
turistas aumentó 3 por ciento durante el pasado período decembrino
comparativamente con el mismo lapso de 2015, lo que dejó una derrama económica
mayor a los 90 millones de pesos y días de ocupación hotelera hasta del 100 por
ciento.
En conferencia
conjunta, el secretario de turismo del Estado (Sectur) Jorge Manos Esparragoza
informó que durante el pasado período vacacional visitaron el estado de
Campeche más de un millón 100 mil turistas, de los que el 75 por ciento fueron
nacionales provenientes en su mayoría del centro, norte y de la península, incluyendo
Yucatán y Quintana Roo, cosa que no se veía, aseguró el funcionario.
Destacó que
Campeche ya dejó de ser un lugar de paso para el turismo nacional y extranjero
pues ahora su estadía es de más de dos días. En este sentido la presidenta de
la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad, Vanesa Arceo Otal, corroboró
esta información al asegurar que del 25 al 31 de diciembre se reportaron
hoteles que estuvieron al 100 por ciento de su capacidad, cuando lo normal
durante la recién concluida temporada decembrina es del 65 por ciento.
Por su parte, el
presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (CUDIR) Abraham Cervera
Ganzo, dijo que este pasado período vacacional les dejó ganancias por 50
millones de pesos aproximadamente y la demanda de servicios gastronómicos más
solicitados se ubicaron en la calle 59 del Centro Histórico.
Sin embargo reveló
que este sector se siente alarmado por el incremento en los precios de la
gasolina y aunque no mencionó porcentajes sentenció que la curva inflacionaria
les marcará la pauta en cuánto incrementarán sus platillos, lo que seguramente
se reflejará durante el próximo período vacacional de semana, de acuerdo al
incremento que sufran nuestros insumos, justificó.
En este sentido la
presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Vanesa Arceo Otal, consideró
que por el momento mantendrán los precios de las habitaciones puesto que ya hay
muchos paquetes contratados hasta para semana santa. Sin embargo, admitió que
los incrementos se irán dando paulatinamente.
El secretario de
turismo Jorge Manos Esparragoza informó que las zonas arqueológics de Edzna y
Calakmul fueron las más visitas, así como los fuertes y baluartes, pero no se
quedaron atrás los paseos en los tranvías y el turibus, recién inaugurado por
el gobernador del Estado. (Fuente: La Jornada)
CENTROS
INTEGRALMENTE PLANEADOS ALCANZAN 87.5% DE CUARTOS OCUPADOS: SECTUR
La Secretaría de
Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, informó que hasta el 2 de enero
de este año, el porcentaje promedio de cuartos ocupados en los siete Centros
Integralmente Planeados (CIP) se ubica entre 87.5 y 46.6 por ciento, con
respecto al mismo periodo del año pasado.
En un comunicado la
dependencia detalló que en el periodo referido y a unos días de que concluya el
periodo vacacional, los destinos ubicados en los Centros Integralmente
Planeados que registraron el mayor porcentaje de cuartos ocupados son Cancún
con 87.5 por ciento; seguido de Nayarit, con 83 por ciento; Los Cabos, con 76.3
por ciento; Huatulco, con 73.9 por ciento; Ixtapa con 70.8 por ciento; Sinaloa
con 63.4 por ciento y finalmente Loreto con 46.6 por ciento.
Por otra parte, la
Sectur informó que, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles
Verdes, atendió del 16 de diciembre de 2016 al 2 de enero de 2017, a un total
de 154 mil 714 turistas nacionales e internacionales, lo que significa un
avance de 102 por ciento con respecto a igual periodo de 2015.
Ángeles Verdes,
agregó, ha proporcionado 14 mil 572 servicios, como orientación al visitante,
apoyo mecánico y vial entre otros, que representó un incremento de 112 por
ciento con respecto al año pasado.
Finalmente, la
Secretaría de Turismo señaló que en el periodo de referencia el personal de
esta corporación recorrió 983 mil 248 kilómetros de carreteras del país, 111
por ciento más que en el 2015. (Fuente: Grupo Fórmula)
CANCÚN Y NAYARIT
SON LOS DESTINOS MÁS VISITADOS EN VACACIONES DECEMBRINAS: SECTUR
La Secretaría de
Turismo (Sectur) informó que que “a unos días de que concluya el periodo
vacacional, los destinos ubicados en los Centros Integralmente Planeados que
registraron el mayor porcentaje de cuartos ocupados son Cancún, con 87.5%,
seguido de Nayarit, con 83%”.
Asimismo, Los Cabos
reporta una ocupación de 76.3%; Huatulco de 73.9%; Ixtapa de 70.8%; Sinaloa de
63.4% y finalmente Loreto con 46.6%.
Por otra parte,
informa que a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes
se atendió del 16 de diciembre de 2016 al 2 de enero de 2017 a 154 mil 714
turistas nacionales e internacionales, lo que significa un avance de 102%
respecto a 2015.
De tal forma,
refierió que “Ángeles Verdes ha brindado 14 mil 572 servicios, como orientación
al visitante, apoyo mecánico y vial, entre otros, lo que se traduce en un
incremento de 112% con respecto al año pasado”.
La dependencia
precisó en un comunicado que en el periodo de referencia el personal de esta
corporación recorrió 983 mil 248 kilómetros de carreteras del país, 111% más
que en 2015.
THE NEW YORK
TIMES PROMUEVE DESTINOS MEXICANOS
Por otra parte, la
ciudad de Tijuana, en Baja California, y las playas de Puerto Escondido, en
Oaxaca, fueron incluidas en la lista de 52 lugares en el mundo que deben ser
visitados en 2017, de acuerdo con el diario The New York Times (NYT).
En su lista anual
de destinos turísticos dignos de ser conocidos, el diario colocó a Tijuana en
el sitio número ocho debido a que esta ciudad fronteriza está cambiando su
reputación gracias al impulso de una notable escena culinaria.
Tijuana goza de “un
renacimiento culinario, impulsado por nuevas cervecerías, estilizadas
cafeterías y restaurantes con influencias globales”. Entre los sitios
recomendados destacó los camiones de alimentos del parque gastronómico
Telefónica, así como “La Querencia” en el vecindario Zona Río.
Mientras tanto,
describió a Puerto Escondido como una comunidad artística asentada en una
antigua villa de pescadores, con playas con palapas y una bien establecida
escena del surf, así como con hoteles estilizados, complejos de galerías e
imaginativos restaurantes.
Apuntó que dados
los problemas políticos experimentados de manera reciente en la capital de
Oaxaca, Puerto Escondido, que se ubicó en el sitio 32 de la lista del diario,
“emerge como una alternativa bohemia de playa”.
El primer lugar del
listado de este año, que en 2016 ocupó la Ciudad de México, fue Canadá, que el
diario describió como “un mundo en sí mismo, con ciudades cosmopolitas,
maravillas naturales apenas exploradas y todo lo que yace en medio”. (Fuente:
Bolsamanía)
SE DUPLICÓ SERVICIO
DE ÁNGELES VERDES A TURISTAS EN VACACIONES
Ciudad de
México. Los servicios a los turistas nacionales y extranjeros ofrecidos
por la Corporación Ángeles Verdes se duplicaron durante el periodo vacacional
del 16 de diciembre al 2 de enero pasados.
La secretaría de
Turismo (Sectur) informó que la corporación atendió a 154 mil 714
turistas nacionales e internacionales, lo que significó un aumento de 102 por
ciento con respecto a igual periodo de 2015.
Ángeles Verdes, un
área dependiente de la Sectur, proporcionó 14 mil 572 servicios como
orientación al visitante, apoyo mecánico y vial, entre otros, una cantidad que
representó un incremento de 112 por ciento.
La Sectur informó
que el personal de esta corporación recorrió 983 mil 248 kilómetros de carreteras
del país, 111 por ciento más que en 2015.
En tanto, la
dependencia federal informó que hasta el 2 de enero, el porcentaje promedio de
cuartos ocupados en los siete Centros Integralmente Planeados (CIP) del país se
ubicó entre 46.6 y 87.5 por ciento.
Cancún registró un
promedio de 87.5 por ciento, seguido de Nayarit, con 83 por ciento. Los Cabos,
con 76.3 por ciento; Huatulco con 73.9 por ciento; Ixtapa con 70.8 por ciento;
Sinaloa con 63.4 por ciento y Loreto con 46.6 por ciento. (Fuente: La
Jornada)
SCT Y AEROLÍNEAS
SLIM E ICA GANAN
CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL DEL NUEVO AEROPUERTO
El consorcio donde
se encuentran Operadora Cicsa, propiedad del empresario Carlos
Slim y la mexicana ICA, con alto apalancamiento financiero, se
adjudicó la construcción de la termina del Nuevo Aeropuertos Internacional de
la Ciudad de México (NAICM), la obra más importante por monto.
La propuesta fue de
84 mil 828 millones 377 mil 320 pesos, sin incluir el Impuesto al Valor
Agregado.
El consorcio
también incluye a las empresas Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex),
de Olegario Vázquez Aldir; La Peninsular -unidad de construcción de Grupo
Hermes- de Carlos Hank Rhon; Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), fundada
por Hipólito Gerard; así como filiales de las empresas españolas Acciona y FCC
-controlada por Slim-.
La propuesta del
grupo fue la de mejor puntaje en las propuestas técnica y económica.
La terminal de
pasajeros es la joya del multimillonario proyecto aeroportuario que diseñaron
el arquitecto británico Norman Foster y el mexicano Fernando Romero, yerno de
Slim
El consorcio
competía contra otros dos grupos: el de Mota-Engil México, Calzada
Construcciones e Impulsora de Desarrollo Integral, Construcciones Aldesem,
Construcciones Urales y Jaguar Ingenieros Constructores; y el que conforman
Omega Construcciones Industriales, Construcciones Rubau y Desarrollo y
Construcciones Urbanas.
La propuesta del
consorcio de Mota-Engil México era de 90 mil 73 millones de pesos y el de Omega
de 87 mil 500 millones de pesos. (Fuente: El Financiero)
INTERJET
REINCORPORA 6 AVIONES SUPERJET
Luego de dos
semanas de revisión y de realizar la reparaciones necesarias a sus
aviones Superjet100, Interjet reincorporó a seis de sus aparatos para
sus itinerarios de vuelo.
"Dichas
reparaciones son realizadas por un grupo de trabajo integrado por especialistas
aeronáuticos del fabricante Sukhoi y de la aerolínea, bajo la supervisión de la
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)", detalló la empresa en un
comunicado.
Además, la
aerolínea informó que las cinco aeronaves restantes se incorporarán
paulatinamente.
"Estimamos que
las reparaciones estarán listas antes de la fecha programada, de tal forma que
previo al término de enero, la flota de los 22 aviones Superjet100 de Interjet
estará operando de manera normal", añadió la compañía.
Interjet tuvo
que detener la operación de 11 de sus 22 aviones de dicho modelo el pasado 23
de diciembre por una directiva de aeronavegabilidad emitida por la autoridad
aeronáutica rusa. (Fuente: El Financiero)
GAP SUSPENDE
VUELOS DURANTE DOS HORAS EN VALLARTA
La administración
del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta suspendió la mañana
de este jueves sus vuelos con el fin de limpiar un derrame de turbosina
ocasionado por el choque de dos vehículos, uno de los cuales contenía el
combustible.
"Una camioneta
ajena al aeropuerto ingresó por la zona de combustibles a un área de
seguridad restringida del Aeropuerto Internacional de Puerto
Vallarta y tuvo una colisión con un vehículo de combustible, ociasionando
un derrame de turbosina", detalló el Grupo Aeroportuario del Pacífico
(GAP) en un comunicado.
GAP agregó en
el informe que según lo establecido por la autoridades y los códigos de
seguridad, se detuvieron las operaciones del aeropuerto para realizar los
trabajos de limpieza.
De acuerdo con lo
relatado, el suceso fue a las 10:00 horas de este jueves, y a las 12:15 horas
se restablecieron las operaciones.
Según GAP no hubo
lesionados, ni afectados mayores en dicho incidente.
"El conductor
se encuentra detenido, presuntamente estaba bajo la influencia de
estupefacientes, pero corresponderá a la autoridad pertinente dictaminar su
condición", añadío en el documento. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
AFLUENCIA
TURÍSTICA EN CAMPECHE DEJA BUENA DERRAMA
El estatus de
estado seguro y de menor incidencia delictiva que distingue a Campeche permitió
que la afluencia turística durante el período vacacional de fin de año arrojara
buenos números y una derrama económica de aproximadamente $140 millones para el
sector hotelero y de servicios, reveló el titular de la Secretaría de Turismo,
Jorge Manos Esparragoza.
El titular de la
Sectur estatal precisó que tan sólo en el ramo de servicios y hoteles, la
derrama económica que dejó el pasado período vacacional fue de $90 millones a
los que se suman los $50 millones que reporta el sector restaurantero, todo
ello superó lo alcanzado en el mismo período del año pasado.
No obstante,
precisó que se requiere cambiar la estrategia, pues la mayoría del turismo que
se recibió fue nacional y que incluso se dio un fenómeno curioso, porque siendo
Cancún el destino nacional que mayor afluencia registró, los habitantes de ese
destino llegaron a Campeche a vacacionar, es decir la misma gente de la región
vienen atraídos por la riqueza natural y cultural, pero también por la paz
social y pública que aquí se disfruta.
Según dijo, el
incremento en la afluencia turística en la entidad fue un 5% mayor que la del
2016, pero precisó que en números reales y pese a que no es la temporada alta
de turismo para la entidad, si es un crecimiento importante, y sobre sostenido,
pues la ocupación hotelera registró “picos” importantes y el tiempo de estancia
aumentó significativamente.
Destacó que en esta
temporada se registró importante presencia de turistas de Dinamarca, Colombia y
Costa Rica, que históricamente tenían presencia prácticamente nula como
visitantes, lo que indica que las promociones que se han realizado en los
diversos foros nacionales internacionales arrojan buenos resultados. (Fuente:
Canal 10)
REITERA SECTUR:
SÍ CRECIÓ LA AFLUENCIA TURÍSTICA EN 2016
La Secretaría de
Turismo del Estado de Chiapas reiteró que durante el ejercicio 2016 sí hubo un
crecimiento en la afluencia turística en la entidad con relación al año
anterior, por lo que los datos registran 5.6 millones de visitantes y una
derrama económica de 18 mil 782 millones de pesos, lo que representa un 8 por
ciento de crecimiento en la afluencia y un 10 por ciento en la derrama
económica respecto al 2015.
De acuerdo con los
datos de la dependencia, la tendencia hasta abril pasado fue de crecimiento,
alcanzando niveles de hasta el 25 por ciento en la afluencia turística, misma
que fue imposible sostener en los cuatro meses de paro magisterial. No
obstante, se logró una recuperación importante en los últimos meses,
especialmente en diciembre, ya que se registró un crecimiento de 13.7 por
ciento en afluencia turística, respecto al mes de diciembre de 2015, lo que
significó un factor clave para que en el global de las estadísticas del año
2016, el balance resultara positivo para el estado.
De esta manera, la
Secretaría confirma los datos dados a conocer en días recientes y subraya que
estos corresponden al comportamiento de afluencia turística en toda la
geografía estatal.
Sectur obtuvo la
información a través del Sistema DATATUR, implementado a nivel nacional por la
Secretaría de Turismo federal, el cual es alimentado con información que los
propios hoteleros capturan de manera directa en el Sistema; corresponde a una
muestra de 155 hoteles de un total de 975 a nivel estatal, en seis destinos
turísticos y que representan el 16 por ciento de la totalidad de hoteles en
Chiapas.
Por otro lado, se
cuenta con el Sistema de Ocupación, software desarrollado conjuntamente con la
Sectur federal, que hace posible la cobertura estatal en la información
recabada, incluyendo destinos que están fuera del DATATUR, como es el caso del
Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo.
Los empresarios del
sector y la ciudadanía en general pueden confiar en la veracidad de la información
respecto al comportamiento de la actividad turística, ya que es producto de la
metodología implementada por Sectur en los procesos de recolección,
procesamiento, clasificación, análisis y difusión de información. (Fuente:
Noticias de Chiapas)
CANCÚN ALCANZA
EL 87.5% DE OCUPACIÓN GENERAL PROMEDIO; SECTUR
Cancún.- Cancún con
ocupación hotelera del 87.5% alcanza el mayor promedio de los Centros
Integralmente Planeados (CIP), informó la Secretaría de Turismo (SECTUR).
En un reporte de la
dependencia, se indica también que la Corporación de Servicios al Turista
Ángeles Verdes atendió, del 16 de diciembre de 2016 al 2 de enero de 2017, a un
total 154 mil 714 turistas nacionales e internacionales.
Según el informe,
en el periodo de referencia el personal de los Ángeles Verdes recorrió 983 mil
248 kilómetros de carreteras del país, 111 por ciento más que en el 2015.
La Secretaría de
Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, informó que hasta el 2 de enero
de este año, el porcentaje promedio de cuartos ocupados en los siete Centros
Integralmente Planeados (CIP) se ubica entre 87.5 y 46.6 por ciento, con
respecto al mismo periodo del año pasado.
La SECTUR precisó
que en el periodo referido y a unos días de que concluya el periodo vacacional,
los destinos ubicados en los Centros Integralmente Planeados (CIP) que
registraron el mayor porcentaje de cuartos ocupados es Cancún con 87.5 por
ciento, seguido de Nayarit, con 83 por ciento. Los Cabos, con 76.3 por ciento;
Huatulco con 73.9 por ciento; Ixtapa con 70.8 por ciento; Sinaloa con 63.4 por
ciento y finalmente Loreto con 46.6 por ciento.
Por otra parte, la
Sectur, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, dio
a conocer que del 16 de diciembre de 2016 al 2 de enero de 2017 atendió a un total
de 154 mil 714 turistas nacionales e internacionales, lo que significa un
avance de 102 por ciento con respecto a igual periodo de 2015.
“Ángeles Verdes ha
proporcionado 14 mil 572 servicios, como orientación al visitante, apoyo
mecánico y vial entre otros, que representó un incremento de 112 por ciento con
respecto al año pasado”, especificó el reporte.
Finalmente, la
Secretaría de Turismo señaló que en el periodo de referencia el personal de
esta corporación recorrió 983 mil 248 kilómetros de carreteras del país, 111
por ciento más que en el 2015. (Fuente: Galu Comunicación)
ESTRECHAN
RELACIONES BILATERALES ENTRE CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA
Con el objetivo de
fortalecer las relaciones binacionales entre Estados Unidos y México, la
Secretaría de Turismo del Estado de Baja California SECTURE, se reunió con
representantes de la Cámara Regional de Comercio de San diego, California, con
el objetivo de establecer las principales líneas de trabajo para la región en
este 2017.
En dicha reunión
realizada en San Diego, California se le dio seguimiento a los trabajos de
colaboración que el organismo empresarial y la dependencia estatal sostuvieron
de manera conjunta en 2016 como las visitas de negocios en otros países,
cursos, seminarios y talleres, entre otras actividades.
El Secretario de
Turismo, Oscar Escobedo Carignan aseguró que las acciones realizadas de manera
conjunta por parte de las autoridades en ambos lados de la frontera han sido
vitales para la detonación de las bondades de la zona, debido a que la frontera
Tijuana-San Diego es la de mayor tránsito a nivel mundial, además de ser
reconocida como una sola región, y un punto trascendente para el intercambio
comercial y cultural.
“Para consolidar a
Baja California como un punto de atracción a nivel internacional, debemos
seguir trabajando en conjunto, establecer metas que permitan el desarrollo y
benefician a las dos partes. No hay que olvidar que debido a nuestra cercanía,
una ciudad depende de la otra en cuestiones tan básicas como el turismo, tal es
el caso de la mejora en las vías de comunicación con la creación de la terminal
Cross Border Xpress (CBX), que reduce el tiempo de traslado en vuelos
internacionales. Cuestiones de este tipo son las que debemos continuar
impulsando”, detalló el funcionario estatal.
Añadió también que
se acordó realizar un viaje a las capitales de México y Estados Unidos para
mostrar a las autoridades federales los beneficios que puede representar para
la región la agilización de tiempos en los cruces fronterizos.
Por su parte el
Presidente Ejecutivo de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry
Sanders, aseguró que los planes de trabajo de este organismo con Baja
California continuarán de manera permanente con el propósito de seguir
impulsando el crecimiento de la región.
Finalmente Escobedo
Carignan señaló que se prevé que en futuras reuniones de
seguimiento se pueda contar con mayor presencia de autoridades federales tanto
mexicanas como norteamericanas, con el objetivo de que se familiaricen con la
dinámica que caracteriza a la frontera Tijuana-San Diego en materia de cruces
fronterizos, turismo, economía y cultura, entre otros. (Fuente: Comunicado)
Etiquetas: aerolíneas, Asociación de Hoteles, Campeche, Cancún, Nayarit, Riviera Maya, Sectur, Tabasco
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio