Síntesis Turística del 12 de Enero de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
HOTELEROS
PROPONEN DESCUENTO A VIAJEROS EN MICHOACÁN
Con el objetivo de
que promocionar el vuelo directo Tijuana-Morelia, los hoteles del estado
podrían otorgar un descuento de 10 por ciento en habitaciones a los pasajeros,
informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de
Michoacán AC (AHMEMAC), Agustín Arriaga Diez, al precisar que buscarán
acercarse con Aeroméxico para poner en marcha una campaña que incentive la
afluencia de turistas.
En entrevista, el
representante de los hoteleros confió en que se mantengan los cuatros vuelos
semanales de la ruta desde la capital michoacana a Tijuana ya que anteriormente
se retiró por falta de pasajeros, motivo por el cual espera que exista una
amplia demanda en las siguientes semanas.
"Este vuelo ya
se había abierto en otras ocasiones nosotros, esperemos que no lo quiten porque
luego pasa que lo quitan y lo ponen, entonces eso genera que las personas se
confundan, por el momento no tenemos nada concreto, pero se puede hacer como se
hizo en diciembre y ofrecer a los paisanos 10 por ciento de descuento en habitaciones".
De acuerdo con
sitio de compras de Aeroméxico, el precio del vuelo Tijuana-Morelia oscila en 5
mil 700 pesos, el cual dura un promedio de 3 horas con 30 minutos y se realiza
con una frecuencia de salidas y llegadas los días martes, jueves, sábado y
domingo. (Fuente: Provincia)
ADVIERTEN
HOTELEROS POR FUGA DE CONGRESOS
Villahermosa
necesita con urgencia un Centro de Convenciones, señaló la Asociación Mexicana
de Hoteles y Moteles.
La presidenta de
ese organismo, Beatriz Milland Pérez, señaló que las naves del Parque Tabasco
no están acondicionadas para albergar eventos de empresas y organismos
nacionales, por lo que se corre el riesgo de que éstos sean retirados y
llevados a otros estados.
“Hemos propuesto
que una Nave se adapte a las necesidades que requiere el sector; hay un evento
de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, programado para
julio, que podría irse del estado si no les dan las condiciones de seguridad,
atención y servicios en el estado”, dijo.
La dirigente de los
hoteleros urgió a las autoridades acelerar el acondicionamiento del viejo
Convenciones, o en su caso, acondicionar una de las naves del Parque Tabasco. (Fuente:
Tabasco Hoy)
SECTUR APUESTA
AL DÓLAR, AL TURISTA NACIONAL Y A CAMBIOS EN POLÍTICAS
El titular de la
Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, reconoció que el entorno económico
del país está cambiando y que ese cambio será “profundo”, debido a la política
proteccionista de Donald Trump, por lo que hay que hacer ajustes, como
diversificar el mercado extranjero, ya que hasta ahora Estados Unidos
representa más del 60 por ciento de los visitantes, pero la apuesta es que no
pase del 50 por ciento.
“El 2017 es un año
de retos, al final del día, el modelo que hemos adoptado en nuestra economía,
un modelo de apertura, de exportaciones, de integración a otras cadenas de
valor, por ejemplo la industria automotriz, pues están vetadas, justamente lo
que hemos hecho bien en muchos años, es lo que ahora se está cuestionando, de
ese tamaño es el reto”, afirmó, luego de su participación en la 6a Conferencia
Anáhuac, Perspectivas turísticas para México.
De la Madrid
Cordero indicó que si bien en 2017 el sector crecerá cerca de siete por ciento,
por debajo del nueve por ciento del 2016, lo cierto es que aun así hay buenas
condiciones para el turismo en el país, ya que su dinámica es dos veces mayor
que el promedio mundial, el cual se prevé que sólo aumente tres por ciento este
año, a diferencia del cuatro por ciento previo.
Expuso que hay que
seguir trabajando con el sector privado para enfocarnos en las acciones y
políticas que fomenten el crecimiento del turismo; la meta es llevar más
visitantes al resto del país, ya que actualmente el 80 por ciento de los viajes
está concentrado en cinco destinos; eso, “contribuirá a enfrentar el reto de
otros sectores”. Por ello, expuso que el aumento del dólar, que actualmente
sobrepasa los 22 pesos por unidad, es un elemento que ayuda al sector, porque
los extranjeros que lleguen gastarán más en el país y la mayoría de los
mexicanos evitará viajar al extranjero.
Como complemento,
el director de la facultad de Turismo en la Universidad Anáhuac, Francisco
Madrid Flores, detalló que para 2017 se espera que los viajes de mexicanos
hacia el extranjero disminuyan cerca de dos por ciento.
Por su parte, el
presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), Luis
Barrios, expuso que las afectaciones a la inversión extranjera directa y a las
exportaciones, por la salida de algunas empresas automotrices, también
impactará en el turismo, ya que una parte importante de los extranjeros que
llegan al país es por negocios.
Ante ello, el
titular de Sectur comentó que son momentos de grandes retos, pero
afortunadamente 70 por ciento de los extranjeros llegan a México por turismo de
placer, aunque una parte importante de los visitantes nacionales sí viajan por
negocios dentro del territorio nacional.
Enrique de la
Madrid recordó que hace 10 años, 70 por ciento de los turistas extranjeros
venía de la Unión Americana, ahora son el 60 por ciento, pero como país,
deberíamos proponernos que no representaran más del 50 por ciento del total, lo
cual se logra si crecen más otros destinos.
“En la coyuntura
actual, una economía estadounidense que crezca más, también genera divisas para
nuestro país; pero afortunadamente hay más extranjeros que vienen de otras
partes del mundo, y en eso nos vamos a focalizar, en mercados asiáticos,
latinos, europeos, para depender menos de Estados Unidos”, explicó ante medios.
(Fuente: La Razón)
MÉXICO SE
ENCAMINA A SUBIR UN ESCALÓN EN LA ÉLITE DEL TURISMO INTERNACIONAL
A reserva de que
las autoridades internacionales reciban las últimas cifras de visitantes
internacionales de Turquía, México sería el octavo país con más
turistas extranjeros en el mundo en 2016.
Con un crecimiento
de 9 por ciento anual, el país debió recibir cerca de 35 millones de visitantes
el año pasado, según datos del Banco de México a noviembre y estimaciones de la
Secretaría de Turismo y la Universidad Anáhuac.
En 2015 México
ya ocupaba la posición número nueve.
"¿Por qué nos
está yendo tan bien? Vemos tres razones por las que tenemos esta marcha, una es
la economía de Estados Unidos, una mejor percepción de la imagen de México
fuera del país y el esfuerzo continuo de la industria turística, el matiz
adicional viene colgado de la devaluación", expuso Francisco Madrid,
director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac en
la sexta Conferencia Anáhuac-NRM 'Perspectivas turísticas para México'.
A esto se añade una
contracción de alrededor de 30 por ciento en el turismo Internacional
de Turquía por el terrorismo que ha acontecido en dicha región del
mundo.
De esa manera, el
país euroasiático pasaría de 39.5 millones de visitantes en 2015 a 27.7
millones en 2016.
México quedaría
por debajo de Francia, Estados Unidos, España, China, Italia, Alemania y Reino
Unido, en ese orden. (Fuente: El Financiero)
TRUMP AFECTARÁ
TURISMO MEXICANO EN 2017
El presidente
electo de la mayor economía del mundo, Donald Trump, afectará a
la actividad turística mexicana este año, señalaron representantes
del sector en el país.
Justo antes de que
fueran las elecciones en Estados Unidos el pasado 8 de noviembre, Francisco
Madrid, especialista en turismo, cuestionó a los empresarios de la industria
sobre si el turismo mexicano se vería perjudicado si Trump ganará las
elecciones y el 54 por ciento respondieron que sí.
Luego pasó la
inesperada elección y ahora, a decir de Madrid, la percepción no ha cambiado y
más de la mitad de los empresarios continúan observado como el magnate
republicano abarata al peso frente al dólar y amenaza con frenar el boom
automotriz al tiempo que busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte.
"Trump no iba
a decir algo diferente este miércoles, ni era previsible que cambiara su
posicionamiento. El tema del muro me parece inverosímil, sí puede afectar (al
turismo), la incertidumbre está en el mediano y largo plazo", lamentó
Madrid, quien además es director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la
Universidad Anáhuac.
De acuerdo con las
estimaciones que realiza la Universidad Anáhuac en conjunto con el Consejo
Nacional Empresarial Turístico, en 2017 habrá una reducción de 2 por ciento
anual en el número de turistas residentes en el país viajando al extranjero por
vía aérea.
Además, se espera
una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los viajeros
internacionales que visitarán a México al proyectar un avance este año de
7 por ciento anual, menor al 10 por ciento de 2016 sobre un año antes. Sin
dejar de lado al turismo nacional, el cual representa el 85 por ciento de los
viajeros.
Este crecerá 1.8
por ciento de forma anual en 2017, desde el 4 por ciento de 2016 sobre un año
previo.
"Lo que genera
(la incertidumbre) es ciertos frenos en expectativa y la mejor reacción es
pedir tiempo para reflexionar, ahorrar, estamos justo ahí, y así es el mundo
cuando hay momentos de riesgo, movimiento de tipo de cambio, de tasas de
interés. La lógica dice que te pares a pensar si frenas el cambio de automóvil,
si detienes el viaje", apuntó Luis Barrios, presidente de la Asociación
Nacional de Cadenas de Hoteles.
Para el empresario
que también dirige Hoteles City Express, este es el punto de inflexión, por lo
que será crucial saber cuáles serán las acciones de Trump como presidente.
Enrique de la
Madrid, titular de la Secretaría de Turismo, reconoció que al gobierno
federal le hace falta explicar a la población en general el reto que se le
presenta en 2017, incluído el efecto de Trump en la economía.
"Hoy en día
ese modelo económico que ha adoptado México desde hace 35 años, de la
globalización e integración, está siendo cuestionado, sobre todo, por la
economía más grande del mundo, de ese tamaño es el reto", expuso. (Fuente:
El Financiero)
NECESARIO CREAR
BUENAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FAVORECER AL TURISMO: SECTUR
Para mantener el
favorable momento que vive el turismo en el país, hay que enfocarse en crear
buenas políticas públicas y seguir con el diálogo con el sector empresarial,
aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid.
Al inaugurar la
sexta edición de la Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones “Perspectivas
Turísticas para México”, el funcionario señaló que este encuentro es una gran
oportunidad para reflexionar sobre las acciones a seguir para continuar con la
consolidación del turismo como motor económico.
Y es que de acuerdo
con De la Madrid, este sector que representa el 8.7 por ciento del Producto
Interno Bruto (PIB), en los últimos cinco trimestres ha crecido al doble que la
economía.
Además, "el
año pasado habremos alcanzado en ingresos brutos de cerca de 19 mil 600
millones de dólares (...) y lo que es realmente importante es que el turismo es
una actividad económica que está generando empleos dignos", expresó.
Estos buenos
resultados, consideró el secretario de Turismo, no son producto de la
casualidad, sino "de buenas políticas públicas y un sector empresarial muy
competitivo, que al final del día es lo que aquí se combina".
Al respecto, el
vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac, Jorge Fabre, destacó que el
buen momento que vive el turismo también se debe a la dedicación y entrega de
millones de mexicanos que atienden a los visitantes de manera profesional y
hospitalaria.
"Son ellos los
que contribuyen a que nuestros visitantes nacionales y extranjeros confirmen
que los destinos mexicanos siguen siendo una espléndida opción", subrayó.
Asimismo, señaló
que con esta sexta edición de la conferencia, la Universidad Anáhuac refrenda
su compromiso con la sociedad y confirma su liderazgo en materia turística.
Durante el día,
como parte de este programa académico, se presentan diviertas conferencias,
entre las que destacan: “Perspectivas tecnológicas en la industria de viajes
2017”, “Análisis del escenario político nacional” y “Perspectivas y retos
fiscales”, entre otras. (Fuente: MVS)
DIÁLOGO CON
EMPRESARIOS Y GOBIERNO SOSTIENEN INDUSTRIA TURÍSTICA: SECTUR
El titular de la
Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, aseveró que se
deben crear buenas políticas públicas y seguir en diálogos con el sector
empresarial para mantener el momento favorable que vive el turismo en el país.
Durante la
inauguración de la sexta edición de la Conferencia Anáhuac-NRM Comunicaciones
“Perspectivas Turísticas para México”, el funcionario señaló que este encuentro
es una gran oportunidad para reflexionar sobre las acciones a seguir para
continuar con la consolidación del turismo como motor económico.
Precisó que este
sector que representa el 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y destacó que en
los últimos cinco trimestres ha crecido al doble que la economía, de ahí que el
año pasado se registraron 19 mil 600 millones de dólares en ingresos brutos.
“Estos buenos
resultados no son producto de la casualidad, sino de buenas políticas públicas
y un sector empresarial muy competitivo, que al final del día es lo que aquí se
combina”.
Al respecto, el
vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac, Jorge Fabre, destacó que el
buen momento que vive el turismo también se debe a la dedicación y entrega de
millones de mexicanos que atienden a los visitantes de manera profesional y
hospitalaria.
“Son ellos los que
contribuyen a que nuestros visitantes nacionales y extranjeros confirmen que
los destinos mexicanos siguen siendo una espléndida opción. Con esta sexta
edición de la conferencia, la Universidad Anáhuac refrenda su compromiso con la
sociedad y confirma su liderazgo en materia turística”. (Fuente: En
Concreto)
MÁS DE 160
PAÍSES SE DARÁN CITA EN FITUR 2017
Del 18 al 22 de
enero, Madrid será la capital del sector turístico en el marco de la 37ª
Edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), organizado por IFEMA, un
espacio que promete ser el punto de encuentro para el turismo mundial gracias a
la presencia de más de 160 países y generará para Madrid ingresos superiores a
los 240 millones de euros.
Durante una rueda
de prensa ofrecida este miércoles 11 de enero en la sala de prensa del recinto
ferial, Clemente González Soler, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA,
aseveró que la celebración de FITUR en el arranque del año catapulta a la feria
como primera cita estratégica y profesional del año para el sector turístico
profesional, y representa la perfecta oportunidad para ampliar relaciones
comerciales y las fronteras de empresas, destinos e instituciones públicas.
En consonancia con
González, Ana Larrañaga, directora de FITUR, puntualizó que esta feria permite
establecer las líneas en las que el sector de turismo trabajará a lo largo del
año, parámetros que se irán reforzando a la largo del año con otras citas
turísticas.
“Trabajamos para
hacer que esta feria (FITUR), por ser la primera del año, sea lo
suficientemente completa como sentar las bases del sector durante todo el año”.
Asimismo, el comité Ejecutivo de IFEMA señaló que, debido al incremento de
expositores internacionales y al inminente aumento del número de visitantes,
esta nueva edición de FITUR contará con un espacio de más de 62.000 metros
cuadrados, en los que de 9.000 empresas y 775 expositores directos dirán
presente durante los cinco días de feria. FITUR 2017, además, contará por
primera vez con un socio de excepción: Argentina, uno de los grandes de
Latinoamérica y un destino en auge a nivel internacional. Por medio de esta
alianza, Argentina contará con un importante escaparate para la promoción del
destino, por ser socio de FITUR.
Sobre este tema,
Roberto Palais, Secretario Ejecutivo de Improtur (Argentina), expresó que el
país suramericano estará a la altura del reto y que dicha alianza ratifica el
compromiso entre España y Argentina como países fraternos.
Además, indicó que
quienes visiten el stand de Argentina sentirán lo que es estar en el país. En
tanto, Matilde Asian, Secretaria de Estado de Turismo, recordó no solo la
importancia del sector turístico y de ferias como FITUR para la economía
española y su recuperación, sino su relevancia para dar a conocer en el
exterior el valor material e inmaterial del país. “España y Madrid no serían lo
que son sin ferias como FITUR”. (Fuente: Caribbean News Digital)
SCT Y AEROLÍNEAS
AEROPUERTOS CON
MAYOR ALZA EN PASAJE DESDE 2008
Los Grupos
Aeroportuarios del Sureste (ASUR), Centro-Norte (OMA) y Pacífico (GAP)
atendieron en 2016 a 51 millones 322 mil viajeros en México dentro de
sus instalaciones, lo que implicó un alza de 15.8 por ciento y la
tasa de crecimiento más alta desde 2008.
Expertos del sector
explicaron que el mayor movimiento de viajeros por avión fue impulsado por
la expansión en la oferta de asientos y rutas de las aerolíneas.
Además, el dólar
fuerte provocó que los viajeros optaran por visitar destinos dentro del país,
pues salir al extranjero salía más caro.
“Los efectos del
dólar generan mayor apetito por parte de los viajeros extranjeros de visitar
México, y también ha provocado que el pasajero doméstico busque alternativas de
viaje en el país. Además (el crecimiento del tráfico de pasaje) es reflejo de
las inversiones de las aerolíneas de bajo costo en nuevas rutas” explicó
Bernardo Trejo Cuellar, analista de Invex.
En 2016, los tres
grupos aeroportuarios movilizaron en conjunto (incluido el tráfico
internacional) un total de 83 millones 719 mil pasajeros, 12.5 por ciento
más personas que en 2015, mientras que el tráfico al extranjero se incrementó
un 7.6 por ciento, casi la mitad que el nacional.
En el mercado
doméstico, GAP lideró el alza del tráfico de viajeros con un aumento de 21.5
por ciento, seguido de OMA con 12.6 por ciento y ASUR con 10.9 por ciento.
Cabe destacar que
en el año que recién terminó el grupo aeroportuario que dirige Fernando Bosque
Mohino y que administra los aeropuertos de Los Cabos, Guadalajara y Tijuana
también tuvo la tasa de crecimiento más alta desde 2008.
“En el caso
particular de OMA, la apertura de rutas, principalmente de Volaris, le benefició.
Por su parte, en los últimos dos trimestres del año pasado GAP creció más por
la apertura del Puente Binacional que atrajo turismo nacional y extranjero. En
cuanto a ASUR, Cancún continúa siendo un potencial atractivo para el tursimo”,
dijo Lucía Tamez, analista de Signum Research.
Desacelerará en
2017
Según los expertos,
en 2017 el sector aeroportuario continuará con el crecimiento observado en los
últimos cuatro años. Sin embargo, su ritmo de crecimiento se podría desacelerar
a un dígito por la incertidumbre de las políticas que adopte
Trump contra la industria manufacturera mexicana.
“OMA en particular
podría verse muy afectada pues sus aeropuertos se encuentran en el norte como
Monterrey y Ciudad Juárez, que dependen de la industria y negocios, entonces
podrían frenar su dinamismo delos últimos años” agregó Tamez.
En tanto, analistas
coinciden que ASUR seguirá con la tendencia positiva, pues en este año
concretará la ampliación de su Terminal 4 del aeropuerto de Cancún, que dará
cabida a más viajeros. (Fuente: El Financiero)
AEROLÍNEAS PIDEN
FONDO DE 1 MDD PARA VOLAR DE EU A ACAPULCO
ACAPULCO.- Empresas
extranjeras como Delta, United y American Airlines, así como las
mexicanas Aeromar e Interjet, exigen un millón de dólares como fondo
de garantía para programar vuelos desde Estados Unidos hacia el puerto de
Acapulco, reveló el Secretario de Turismo local Alejandro González Molina,
quien adelanto la integración de un “fondo especial para cumplir con esa
exigencia”.
En entrevista
con El Financiero, González Molina aseguró que este destino de playa
tendrá que cumplir con ese requerimiento si es que pretende captar turismo
extranjero, sobre todo el que proviene de Estados Unidos, ya que las
compañías aéreas anteponen su llamado “breakeven point” o punto de equilibrio
para poder ofertar vuelos a diferentes destinos.
“Definitivamente
las aerolíneas no son hermanitas de la caridad y este fideicomiso lo
piden para muchos lugares del mundo y no para Acapulco nada más.
Siempre buscan garantizar que en cada uno de sus vuelos todos sus asientos
estén pagados. En otros destinos de México como Mazatlán donde les piden un
fondo de garantía de 2 millones de dólares, o como en Cancún, Vallarta y Los
Cabos donde la cifra se ubica entre 750 mil y un millón de dólares por cada
uno”.
El funcionario
aseguró que ya se trabaja en la integración de un fondo especial con la
participación de los tres niveles de gobierno e incluso la iniciativa privada,
a fin de reunir el capital que requieren las aerolíneas para establecer
frecuencias de vuelos hacia el puerto de Acapulco, lo cual podría consolidarse
a partir de la siguiente edición del Tianguis Turístico que se llevara a cabo
en este destino de playa durante el próximo mes de marzo.
“Para el caso
de Acapulco tenemos que crear una demanda suficiente para que haya
una estrategia comercial inteligente que garantice que los vuelos que vayamos a
negociar conjuntamente con el gobierno del estado y el federal, vengan llenos y
ese fideicomiso de garantía no sea utilizado”.
De acuerdo con el
declarante, la estrategia del sector turístico de Guerrero durante la próxima
edición del Tianguis, será la de cerrar convenios importantes con
mayoristas a los cuales se les ofrecerá un producto atractivo y barato para
incentivar la llegada de turistas, así como desarrollar campañas de promoción y
relaciones públicas con los compradores, para garantizar que haya visitantes
durante todo el año.
Un reporte de la
Secretaria de Turismo estatal reveló que durante 2016 Guerrero recibió la
visita de 11.5 millones de turistas, de los cuales el 70 por ciento estuvo en
el puerto de Acapulco, mientras que durante la recién concluida temporada
vacacional de navidad y año nuevo, más de un millón de visitantes disfrutaron
de sus días de asueto en los principales destinos turísticos del estado con una
derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
PRESENTA SECTUR
GUANAJUATO PROGRAMA DE FERIA DE LEÓN
La innovación, la
tecnología y los espectáculos internacionales serán una constante en la Feria
Estatal de León 2017, “por lo que estamos listos para recibir a más de seis
millones de visitantes”, aseguró el secretario de Turismo de Guanajuato,
Fernando Olivera Rocha en su mensaje durante la presentación en la CdMx, en
donde además resaltó que a partir de mañana hasta, el martes 7 de febrero se
desarrollará la edición 141, la cual se presentó bajo el slogan “La Feria de
las Sonrisas” e incluirá la presentación de los espectáculos internacionales
Voca People y AcuaIlusion On Ice.
Con un costo de
entrada general de 11 pesos, Olivera Rocha manifestó que para esta edición, se
espera la generación de una derrama económica de tres mil millones de pesos.
Asimismo, manifestó que, por primera vez, “la ciudad de León se complace en
integrar los sabores de la cocina de la feria, la cual se representa gracias al
esfuerzo en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados (Canirac) de León, bares y restaurantes de la ciudad y
tendrá como principal objetivo el de llevar a la mesa de los comensales la
gastrónoma de la feria, esfuerzo al cual se suman los mejores establecimientos
de restaurantes de León, motivando a los visitantes a degustar los sabores
locales”.
Cabe destacar, que
el Sabor de la Feria de León llegará a más de 35 restaurantes, en donde sus
cocineros fueron capacitados por los establecimientos de la feria para que los
platillos que ofrezcan sean lo más auténticos a los de la festividad. “No hay
otra manera más auténtica que a través de la gastronomía poder sentir que la
ciudad de León en completo se encuentra de feria”, aseguró Olivera Rocha. Por
otra parte, reconoció que para esta edición será esencial la conservación y
preservación de las tradiciones que impulsan la economía de los artesanos y productores,
“por ello más de mil 125 artesanos del país estarán comercializando sus
productos”.
En cuanto al
Pabellón Guanajuato, éste ofrecerá a los visitantes la oferta turística con la
que cuenta el estado, como sus Paradores Turísticos, museografías como el Museo
del Vino, venta de artesanías y productos artesanales a través del Programa
Corazón de Guanajuato. Los asistentes podrán disfrutar además de presentaciones
en el Cortijo Rodeo y Charro, conciertos, presentaciones en el Palenque, el
show de pirotecnia y espectáculos diversos en el Foro del Lago. (Fuente:
El Sol de México)
SE REÚNEN
AUTORIDADES DE GOBIERNO DEL ESTADO CON SECTOR HOTELERO EN ROSARITO
Como parte de las
acciones que se continúan realizando en el estado de Baja California luego de
los pasados bloqueos en la Planta Pemex del municipio de Rosarito, la
Secretaría de Turismo del Estado participó nuevamente en una reunión convocada
por el sector hotelero de Playas de Rosarito, así como organismos turísticos y
empresariales, con el fin de continuar trabajando en el desarrollo turístico de
la entidad.
El Subsecretario de
Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, refirió la importancia de mantener un
mensaje veraz y puntual a los visitantes y en ese sentido agregó que “tenemos
activa en nuestra página oficial una plataforma donde los interesados pueden
obtener datos sobre los accesos terrestres en la frontera, el aeropuerto, el
abasto de combustible en la entidad e inclusive el clima. Estamos seguros que
es una herramienta que será de gran ayuda para quienes están interesados en
visitar Baja California”.
Destacó la
importancia de mantener un mensaje unificado y continuar de manera conjunta con
las labores de promoción de los parajes turísticos y que como parte de la
reunión se acordó que los organismos hoteleros harán uso de dicha herramienta
al compartirla en sus páginas web y redes sociales. (Fuente: Comunicado)
CAPITAL POTOSINA
SERÁ SEDE DE LA FERIA DEL CHOCOLATE
Concurso de
esculturas de chocolate; conferencias, muestra gastronómica, representaciones
teatrales, catas, maridaje y otras actividades se tendrán en la “La Fiesta del
Chocolate” que organizará el Ayuntamiento.
Así lo dio a
conocer la directora de Cultura y Turismo Municipal, Patricia Véliz Alemán,
quien señaló que este evento se llevará a cabo por primera vez en febrero, en
busca del rescate del chocolate que data desde la época prehispánica y se
enriqueció durante el periodo virreinal.
“La Fiesta del
Chocolate busca fomentar entre los potosinos un espacio recreativo con la
cultura, arte y gastronomía en la que se desarrolla, además de rescatar la
tradición del chocolate que data de la época prehispánica y tiene su origen en
México”, indicó. Señaló que habrá exposiciones, conferencias, venta de
chocolates y sus derivados; así como una muestra del arte culinario en el que
los chefs tendrán que elaborar los alimentos a base de chocolate, y un
concurso de esculturas de chocolate.
Véliz Alemán dijo
que este tipo de eventos atraen turismo a la ciudad capital, la cual se ha
convertido en una de las más visitadas del centro del país por turistas
nacionales y extranjeros. Invitó a toda la población a estar atentos a este
evento en el que tendrán la oportunidad de disfrutar este delicioso producto. (Fuente:
Caribbean News Digital)
ANUNCIAN TORNEO
DE PESCA DEPORTIVA DEL PEZ DORADO EN PUERTO ESCONDIDO
La Secretaría de
Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur), a cargo de Juan Carlos
Rivera Castellanos, en coordinación con las autoridades municipales de San
Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec, invitan al quinto Torneo de Pesca
Deportiva del Pez Dorado en Puerto Escondido, los días 13, 14 y 15 de enero de
2017.
El turismo nacional
e internacional podrá disfrutar de las cálidas aguas de la Ruta de la Costa
Oaxaqueña presenciando esta competencia organizada por el Club de Pesca
Fragatas en la playa Puerto Angelito, en donde se espera la participación de
alrededor de cien embarcaciones.
Países como Canadá,
Estados Unidos, Italia, Perú y localidades de la región de la Costa, como
Huatulco, Puerto Ángel, Chacahua y Puerto Escondido, serán partícipes de este
torneo de talla internacional.
El subsecretario de
Desarrollo y Promoción Turística de la Sectur, Abdón Vásquez Villalobos, señaló
la importancia y trascendencia de este encuentro para incentivar el turismo en
la costa oaxaqueña.
Vásquez Villalobos
indicó que la Sectur trabaja en proyectos específicos para reposicionar a la
región de la Costa y en particular a Puerto Escondido, así como en estrategias
para la promoción de este destino; desarrollar mayor infraestructura hotelera e
incrementar la conectividad aérea para impactar a nivel nacional e
internacional.
Asimismo, destacó
que el torneo es para todo el público, por lo que Puerto Escondido está listo
para recibir a todos con las puertas abiertas, garantizando la seguridad de
cada visitante.
Por su parte, el
presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, informó que
con el Torneo de Pesca Deportiva se espera una derrama económica
aproximadamente de 4 millones de pesos.
De igual manera,
dijo que se trabaja coordinadamente con las autoridades municipales de Santa
María Colotepec para que este evento sea posible, así como para organizar y dar
a conocer los importantes eventos y atracciones de la Costa, como el venidero
Carnaval de Puerto Escondido 2017 en el mes de febrero.
Premios y
actividades
Premios atractivos
como una camioneta Nissan para el primer lugar, un automóvil Tsuru 2017 para el
segundo lugar; 40 mil pesos para el ganador del tercer lugar; 20 mil pesos para
el cuarto lugar y un monto de 20 mil pesos para el que libere mayor cantidad de
picudos serán los reconocimientos para los participantes que logren destacar en
el torneo de pesca.
Actividades como
pesca infantil, el certamen de Señorita Dorado y grupos musicales serán parte
de esta festividad en Puerto Escondido, brindando diversión a toda la familia;
también se tiene contemplada la presencia de la Policía Estatal, la Capitanía
del Puerto y salvavidas capacitados para resguardar la seguridad de los
asistentes.
Cabe señalar que en
el primer día de actividades se realizará una junta previa a las 19:00 horas
para aclarar dudas a los participantes, en donde aún podrán realizarse
inscripciones.
La inauguración se
llevará a cabo el día 14 de enero a las 7:00 horas, terminando la jornada de
pesca a las 15:00 horas, y de la misma manera el día 15 de enero, definiendo un
ganador alrededor de las 15:00 horas.
Con estas acciones
de promoción e impulso a las principales atracciones de la Costa de Oaxaca, la
Sectur posiciona a este destino como un referente turístico a nivel nacional e
internacional. (Fuente: Despertar)
Etiquetas: aerolíneas, Aeropuerto, Asociación de Hoteles, Enrique de la Madrid, Fitur, Guanajuato, Michoacán, Sectur, Tabasco
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio