Síntesis Turística del 14 de Enero de 2017
FILIALES AMHM
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
CANCÚN BUSCARÁ
EN FITUR CONSOLIDAR SU PRESENCIA EN EUROPA
Cancún.- Una
delegación de 24 empresas turísticas de Cancún y los destinos que conforman los
Tesoros del Caribe se preparan para asistir a la Feria Internacional de Turismo
(Fitur 2017), en la ciudad de Madrid, con el objetivo de promover su oferta de
servicios y fortalecer acuerdos comerciales con tour operadores y aerolíneas
que permitan incrementar la afluencia de visitantes europeos para el presente
año.
“Esperamos una
participación exitosa como siempre ha sido para Cancún y los destinos de Puerto
Morelos, Isla Mujeres, Holbox y Contoy y estamos seguros que con esta oferta
diversificada y fortalecida de servicios turísticos, el turismo europeo y en
especial los españoles, seguirán haciendo de Cancún su destino favorito para
vacacionar”, señaló la Directora General de la Oficina de Visitantes y
Convenciones de Cancún (OVC), Lizzie Cole Guerrero.
Para esta edición
37 de Fitur, a celebrarse del 18 al 22 de enero próximo en Madrid, España, la
Secretaria Estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez encabezará la
participación de Quintana Roo, en representación del Gobernador Carlos Joaquín
González, y estará acompañada de la Directora General de la OVC y de
representantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos así como
del Ayuntamiento de Puerto Morelos.
En el marco de la
feria, la OVC de Cancún tiene programadas citas de trabajo con importantes tour
operadores de España, Canadá, Alemania y Portugal así como aerolíneas y medios
de comunicación para seguir manteniendo las campañas cooperativas de promoción
en el presente año para estos mercados turísticos.
En ese sentido,
señaló que en Fitur sostendrán reuniones con el tour operador B the Travel
Brand para impulsar campañas que actualmente mantienen en España y Portugal así
como concretar nuevas frecuencias con aerolíneas que ya vuelan al destino como
Wamos Air, Air Europa y Evelop Airlines, ésta última que anuncio desde la
pasada feria en Londres el aumento de frecuencias de sus vuelos desde Madrid,
Barcelona y Portugal para el verano próximo. “La feria empieza el día 18, pero
tendremos citas desde el martes 17”, señaló Cole Guerrero.
De igual, forma,
precisó que buscarán atraer la afluencia de más turismo de Portugal, Francia y
Bélgica por lo que se tienen contempladas reuniones con agencias mayoristas así
como con un tour operador de España para analizar planes cooperativos de
promoción que iniciarán en abril próximo.
La Directora
General de la OVC estimó que Cancún podría recibir este año a una mayor
cantidad de turismo europeo debido al fortalecimiento del euro frente al peso y
al clima de inseguridad que prevalece en algunos de los destinos en los que
tradicionalmente viajan.
“Estamos seguros
que los resultados turísticos que tendremos este año serán mejores a los que
actualmente registra Cancún al convertirse en un destino más accesible para los
europeos”, puntualizó.
Entre las empresas
turísticas que confirmaron su participación se encuentran Playa Hotels &
Resorts, Palace Resorts & Le Blanc, Oasis Hotels, Crown Paradise Club
Cancún, Aloft Cancún, Omni Cancún, RCD Hotels, Nyx Hotel Cancún, Flamingo
Cancún, Excellence Group, Temptation Cancún, Beachscape Kin Ha Hotel, LQ Hotel
by La Quinta, Dos Playas Beach House by Faranda Hotels, Park Royal, Atelier,
Grand Residences Riviera Cancún, Nexus Tours, Cancún Travel Group, Cancún
Shuttle, Mayaland Tours, Amastar DMC, Best Day Group, Tropical Caribbean y CST
Travel.
Fitur es el
escenario estratégico donde se dan cita los principales tour operadores
mayoristas y agentes de viajes en los tres días destinados a los profesionales
de la industria, entre los que destacan B de Travel Brand, Quelonia, Joliday,
Catai, La Cuarta Ilsa, Way, Nautalia, Logitravel, Soltour, Travel Plan, Halcón
Viajes, Air Europa, Globalia, Atrápalo, GoWaii, Mucho Viaje, Ocio Tour, Nuba, TUI,
entre otros.
En la edición 2016
de Fitur se batió record de participación con 9,605 empresas expositoras de 164
países y regiones del mundo, con 124 mil 659 participantes profesionales y 107
mil 213 visitantes de público no profesional. (Fuente: Galucomunicación)
ABRIRÁN SIETE
NUEVOS HOTELES EN ESTE 2017
En 2017 se
concretarán en San Luis Potosí al menos siete nuevas inversiones del ramo
hotelero. La mayoría se concentran en la capital del estado. Destacan el Fiesta
Americana Citadella, el NH en Carranza y Conrad, en Las Lomas.
De acuerdo a
información de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, así como
de la Secretaría de Turismo de Gobierno Estatal, para el año que recién inició,
se contempla la apertura –ya confirmada- de 7 nuevos hoteles en todo el estado.
Dentro de la
capital potosina se proyecta la inauguración del "Fiesta Americana"
que se construye actualmente en la plaza comercial Citadella, contará con 150
habitaciones y está dentro de la categoría 5 estrellas. De igual forma se prevé
que en este 2017 abra sus puertas el hotel "NH" con 130 habitaciones,
también 5 estrellas, estará ubicado en la Avenida Venustiano Carranza a la
altura del Barrio de Tequisquiapan.
Al poniente de la
capital se encuentra en edificación el "Conrad Hotels and Resorts", 5
estrellas de 135 habitaciones que se ubicará en Lomas cuarta sección; su
inauguración estaba prevista para el otoño de 2016, pero la obra se vio
retrasada y se prevé que sea concluida este año.
Asimismo, se
contempla para el otoño de 2017 el "Hampton Inn", que contará con 98
cuartos, junto al Parque Tangamanga I.
En el interior del
estado está confirmada la apertura de tres nuevos establecimientos: El Hotel
"Huasteca Secreta (El Sauz)", ubicado en el municipio de Aquismón,
que contará con 32 habitaciones. En Matehuala será inaugurado el "Mina
Real", que tendrá 30 cuartos. En el municipio de Salinas, el "Canto
de Sal Resort and Spa", que ofrecerá 45 habitaciones.
A estos tres
últimos hoteles se les clasifica como categoría "especial".
AUGE HOTELERO,
TAMBIÉN EN 2018
Aunado a las
inversiones que se concretan en 2017, existen también tres nuevos hoteles cuya
apertura está programada para el próximo año, además de una remodelación. De
acuerdo a la información proporcionada, será abierto el "City Express
Junior" de la Carretera 57, que tendrá 128 habitaciones.
También dos
"Mision Express", uno se localizará en la carretera 57, en la Zona
Industrial, y tendrá 107 habitaciones. El otro se construirá en el Centro
Histórico, con 105 cuartos.
En 2018 también
será concluida la remodelación del Hotel Boutique Aldama, en el Centro
Histórico, con 45 habitaciones. (Fuente: Exprés)
ABENGOA NO NOS
GARANTIZA ENERGÍA BARATA: HOTELEROS
Por no
garantizarles una tarifa eléctrica segura y competitiva, que les genere una
disminución real de ahorro, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHyM)
rechaza comprar energía a la empresa española Abengoa, que construyó la Planta
de Cogeneración Nuevo Pemex.
Beatriz Milland
Pérez, en entrevista, señaló que no les dan garantía de que la energía que
adquieran mantenga una misma tarifa, pues advierten que el precio del gas
natural, con lo que generan la electricidad, tiende a subir, y eso le
encarecerá el servicio.
Reconoció que en un
primer momento sí les bajarían de 15 a un 20 por ciento las tarifas respecto a
las de la CFE.
"Hemos estado
en pláticas con Abengoa, pero los socios no están cien por ciento convencidos
de la propuesta; hay una mesa de trabajo, pero no les convencen los contratos
por tiempo determinado", dijo.
"Ellos
(Abengoa) se basan en el precio del gas, que está subiendo y eso tiene mucho
qué ver en el contrato, pero por lo pronto no hay algún hotel que haya
cambiando a otra compañías para adquirir electricidad", indicó.
Migran a paneles
solares Milland Pérez reconoció que algunos hoteles están buscando alternativas
sustentables para pagar menos en energía, como la instalación de paneles
solares.
"Al menos el
10 por ciento de los 151 hoteles agremiados a la Asociación están obteniendo
parte de su electricidad mediante paneles solares, han invertido de 50 mil a
150 mil pesos, hacen un esfuerzo extraordinario, pero han empezado a ver los
resultados", indicó. (Fuente: Tabasco Hoy)
MÉXICO PRESENTE
EN FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO QUE SE REALIZARÁ EN ESPAÑA
Con una importante
presencia México participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR-2017),
una de las más relevantes del orbe, a través de la Secretaría de Turismo
(Sectur), las representaciones de gobiernos estatales y diversos destinos
turísticos, que se realizará del 18 al 22 de enero en Madrid, España.
El titular de la
Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, encabezará la delegación
de nuestro país, que contará también con la asistencia de gobernadores y
titulares de Turismo de varias entidades del país.
Por medio de un
comunicado se indicó que para el Gobierno de la República el turismo es un
sector estratégico, por lo que es prioridad consolidarlo como uno de los
principales motores de crecimiento del país, atrayendo nuevas inversiones para
el desarrollo de los destinos de México.
La Feria
Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el punto de reunión para los
profesionales del turismo y mercados receptivos. Dicho evento reúne a los
protagonistas destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y
logros de esta industria.
La FITUR-2017
albergará nueve mil 605 empresas de 165 países y regiones. Se prevé que en esta
edición se incremente el número de visitantes, expositores y citas de negocios.
En el recinto
ferial IFEMA de Madrid, el titular de la Sectur inaugurará el Pabellón México,
que mide mil 50 metros cuadrados, y en el que participarán 112 expositores
mexicanos de representaciones de diversos estados de la República, destinos,
hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de fortalecer la
industria turística del país.
A esta edición de
la FITUR-2017 se tiene previsto que asistan los secretarios estatales de
Turismo de Campeche, Jorge Manos Esparragoza, de Yucatán, Saúl Ancona Salazar;
de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha. De Chiapas, Mario Uvence Rojas; de
Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto y Enrique Ramos Flores de Jalisco.
También estarán
presente los titulares de Turismo de Morelos, Mónica Reyes Fuchs, Genaro Ruiz
Hernández de Baja California Sur; Hugo Burgos García de Querétaro; Oscar
Escobedo Carignan de Baja California y Juan Carlos Rivera Castellanos de
Oaxaca.
Claudia Chávez
López de Michoacán; Miguel Torruco Marqués de la Ciudad de México. Miguel Ángel
Cantú Gonzalez, director general de la Corporación para el Desarrollo Turístico
de Nuevo León; Marisol Vanegas Pérez de Quintana Roo, y Ernesto Rodriguez
Escalona de Guerrero.
Entre las entidades
que asisten se encuentran: Campeche, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Durango,
Morelos, Nuevo León, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Jalisco,
Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Baja California, Oaxaca,
Michoacán, Tabasco, Estado de México y Chihuahua.
Mientras que los
destinos participantes son: OCV Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Riviera
Nayarit, Riviera Maya, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Puerto Morelos,
Los Cabos y Acapulco. (Fuente: Grupo Fórmula)
ENRIQUE DE LA
MADRID ENCABEZA DELEGACIÓN MEXICANA DE LA FITUR-2017
Ciudad de
México. El titular de la secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la
Madrid Cordero, encabezará la delegación mexicana en la Feria Internacional de
Turismo (Fitur-2017), una de las más relevantes del mundo, que se realizará en
Madrid del 18 al 22 de enero.
La delegación está
integrada por gobernadores y titulares de Turismo de varias entidades del país,
informó la Sectur en un comunicado este domingo.
“Para el gobierno
de la República el turismo es un sector estratégico, por lo que es prioridad
consolidarlo como uno de los principales motores de crecimiento del país,
atrayendo nuevas inversiones para el desarrollo de los destinos de México”,
dijo la dependencia.
La Fitur es el
punto de reunión para los profesionales del turismo y mercados receptivos, en
la cual se reúnen protagonistas destacados del turismo. (Fuente: La
Jornada)
MÉXICO
PARTICIPARÁ EN FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN ESPAÑA
A través de la
Secretaría de Turismo (Sectur) las representaciones de gobiernos estatales y
diversos destinos turísticos, México participará en la Feria Internacional de
Turismo (Fitur-2017), una de las más relevantes del orbe, que se realizará del
18 al 22 de enero en Madrid, España.
En un comunicado,
la dependencia puntualizó que su titular, Enrique de la Madrid, encabezará la
delegación de nuestro país, que contará también con la asistencia de
gobernadores y titulares de Turismo de varias entidades del país. La Feria
Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) es punto de reunión para los
profesionales del turismo y mercados receptivos, así como a los protagonistas
destacados del turismo, lo que permite analizar los retos y logros de esta
industria. La Fitur-2017 albergará nueve mil 605 empresas de 165 países y
regiones. Se prevé que en esta edición se incremente el número de visitantes,
expositores y citas de negocios. El titular de la Sectur inaugurará el Pabellón
México, que mide mil 50 metros cuadrados, y en el que participarán 112
expositores mexicanos de representaciones de diversos estados de la República,
destinos, hoteles, turoperadores y líneas aéreas, con el propósito de
fortalecer la industria turística del país.
Entre las entidades
que asisten se encuentran: Campeche, Yucatán, Guanajuato, Chiapas, Durango,
Morelos, Nuevo León, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur, Jalisco,
Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Baja California, Oaxaca,
Michoacán, Tabasco, Estado de México y Chihuahua. Mientras que los destinos
participantes son: OCV Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit,
Riviera Maya, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, Puerto Morelos, Los Cabos
y Acapulco. (Fuente: 20 Minutos)
RESULTADOS
MIXTOS EN EL TURISMO CULTURAL
México. El turismo
cultural en México mostró un escenario de claroscuros en los primeros 11 meses
de 2016. Mientras las zonas arqueológicas registraron un crecimiento en su
actividad, las visitas a los museos han reportado un descenso.
Con base en datos
de la Secretaría de Turismo (Sectur), de enero a noviembre del año pasado se
dio una llegada total de viajeros que ascendió a 13 millones 313 mil, lo que
significó un aumento de 10.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de
2015.
En específico, la
dependencia indicó que en usuarios extranjeros se dio la mayor alza debido a
que se ubicó en 16.5 por ciento, mientras que en nacionales se registró un
aumento de 8.3 por ciento.
Para la Sectur, el
turismo cultural se define como aquel viaje motivado por conocer, comprender y
disfrutar el conjunto de elementos distintivos, espirituales y materiales que
caracterizan a una sociedad o grupo social de un destino específico.
Las principales
zonas arqueológicas que se visitan en México son Teotihuacán, Estado de México;
Chichén-Itzá, Yucatán; Tulum, Quintana Roo; Palenque, Chiapas, y Cholula,
Puebla.
En el caso del
arribo de viajeros a los museos se tuvo una cifra de 8 millones 129 mil, lo que
significó un descenso de 7.9 por ciento, si se compara con la cifra de un año
antes.
La Sectur detalló
que los visitantes nacionales registraron una caída de 8.6 por ciento (7
millones 533 mil), mientras que los extranjeros mostraron un alza de 2.4 por
ciento.
Según la
dependencia, los museos más visitados en el periodo referido fueron el de
Historia, el de Antropología, el Templo Mayor y el Nacional de las Culturas,
todos ubicados en la Ciudad de México; el único foráneo que figura en los
primeros cinco sitios fue el del Virreinato, que se encuentra en el Estado de
México.
Dentro del turismo
cultural se encuentran dos vertientes.
La primera es el
patrimonio cultural tangible, el cual se refiere a los elementos materiales de
valor monumental, artístico o simbólicoque los pueblos van elaborando a través
de su historia y que pueden ser observados actualmente. Ese concepto abarca
todo tipo de objetos (muebles e inmuebles) que forman parte del acervo del
país.
La otra es el
patrimonio cultural intangible, que está relacionado con los valores no
materiales que forman parte de la herencia de la hsitoria, como las técnicas de
producción e intercambio, las crónicas y leyendas, los emblemas, las figuras
históricas, las fiestas y las ceremonias.
Impulso
La Sectur ha
señalado que buscará dar un mayor impulso al turismo cultural a través de una
promoción más focalizada en los mercados interesados, como el europeo, ya que
esos turistas tienen una estadía más amplia, y realizan un mayor gasto en el
país.
Además de los
subsectores de arqueología y museos, otros elementos característicos del
turismo cultural mexicano son su arquitectura, arte y artesanías.
“La arquitectura
mexicana es una interesante fusión de elementos prehispánicos, coloniales, los
cuales a su vez son una mezcla de aportaciones de diversas culturas”, dijo la
Sectur.
Añadió que el arte
y artesanías están bien posicionadas entre los viajeros extranjeros y
nacionales, ya que hay desde retratos y pinturas de las antiguas
civilizaciones, hasta cuestiones religiosas y de la época de la Nueva España. (Fuente:
Milenio)
ANTE RETOS,
MÉXICO DEBE SEGUIR CONECTADO CON EL MUNDO: SECTUR
CIUDAD DE MÉXICO
(El Universal).- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que ante
los retos que provienen del exterior para la economía del país, México debe
seguir conectado con el mundo y trabajar en unidad.
"México debe
seguir conectado con el mundo, pero debe seguir conectado consigo mismo”, dijo
el funcionario.
En la presentación
del Estudio de la Política Turística de México realizado por la Organización
Para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en la Residencia Oficial de
Los Pinos, De la Madrid dijo que actualmente el turismo representa ya 8.7% del
Producto Interno Bruto del país.
"El turismo
pasa por sus mejores momentos pero es necesario reflexionar en lo que debemos
hacer para fortalecer al sector”, dijo.
Según el
funcionario, en 2016 llegaron a México 35 millones de visitantes por avión
provenientes del extranjero, 11.6% más que en 2015.
RETOS
En ese sentido,
dijo que el año pasado ingresaron al país 19 mil millones de dólares por
actividad turística.
De la Madrid dijo
que el número de visitantes que han llegado a México en el último año equivalen
a todos los que visitaron Argentina y Brasil.
Ante el potencial
del turismo en México, De la Madrid destacó que se seguirán las recomendaciones
de la OCDE, en un momento de presiones económicas internacionales.
Por su parte, el
presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, dijo que
el turismo en México enfrenta retos en su modernización y mejora de la
infraestructura en el país.
"Si mejoran la
seguridad, integración de servicios, conectividad veremos más viajeros
recurrentes”, dijo. (Fuente: El Diario de Coahuila 14/01/2017)
TENEMOS QUE
DIVERSIFICAR NUESTROS MERCADOS, SER MENOS DEPENDIENTES DE EU: SECTUR
El titular de la
Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que México debe permanecer
unido para enfrentar el reto que representará la llegada de Donald Trump a la
Presidencia de Estados Unidos.
"Es un ataque
económico, cuando te atacan del exterior tienes que defenderte, tienes que
tomar acciones en unidad, este país en el siglo 19 de la gran lección que
deberíamos de tener, es que mientras se peleaban los liberales y los
conservadores, perdimos la mitad del territorio, en cambio cuando hemos
trabajado unidos salimos adelante y avanzamos, así tenemos que actuar los
mexicanos de esta generación", expuso.
En entrevista para
el programa Fórmula Financiera se dijo confiado de que el presidente Enrique
Peña Nieto formará un muy buen equipo negociador para los temas de migración y
del Tratado de Libre Comercio.
Consideró que para
enfrentar esta situación, necesitamos un México unido, que esté consciente de
los retos que vienen.
Dijo que
"vamos a tener que diversificar nuestros mercados, buscar otros lugares
donde podamos exportar, buscar otros lugares donde podamos importar, para
mandar la señal de que también podemos buscar otras partes del mundo y conectarnos
más con México, tenemos que vernos a nosotros mismos, somos un país grande,
aquí también hay mercado y creo que se abre una oportunidad para
diversificarnos y pensar más qué podemos hacer los mexicanos con lo que
nosotros tenemos y ser menos dependientes de los Estados Unidos".
Recalcó que si bien
son muy buenas las cifras internacionales en el sector turístico, somos el
noveno país más visitado y podríamos pasar al octavo, es importante acrecentar
el turismo interno, porque esta es una de las maneras, dijo, de mitigar las
adversidades que van a sufrir otros sectores de la economía.
Señaló que el año
pasado el turismo internacional registró cerca de los 35 millones de visitantes
extranjeros, una cifra histórica.
"En los
últimos cuatro años hemos crecido 11 millones de turistas internacionales, ese
es el equivalente a todo el turismo que va hoy a Brasil y Argentina juntos; en
términos de divisas estaremos arriba de los 19 mil millones de dólares, yo
sostengo que deberíamos de ser, por arriba de las remesas, la segunda fuente de
divisas en los próximos años".
En cuanto al
turismo nacional, dijo está creciendo, el año pasado se registraron cerca de
223 millones de viajes.
"El turismo
implica al final del día oportunidades de empleo para los mexicanos, está
creciendo muy bien y creo que el año 2017 en principio debe ser igual, pero no
nos queremos confiar, estaremos atentos a si vienen reacciones adelantadas en
este caso de los Estados Unidos, por eso vamos a empujar más la diversificación
europea, la asiática y también de los países latinoamericanos".
Por último, indicó
que mediante una mejor coordinación de la Secretaría de Turismo con los
gobiernos Federal, estatales y municipales se puede fortalecer el sector
internamente para darle a los mexicano (Fuente: Grupo
Fórmula)
SCT Y AEROLÍNEAS
JETBLUE ELEVÓ UN
9,4% SUS PASAJEROS HASTA DICIEMBRE
JetBlue cerró 2016
con un 9,4% más de pasajeros hasta 45,6 millones de viajeros, frente a los 41,7
millones de 2015, impulsado por un incremento de la oferta del 8,9%, según ha
informado la compañía en un comunicado.
Durante 2016, el
tráfico de viajeros creció un 9,4%, según los datos aportados por la aerolínea,
con un 6,6% más de vuelos operados, hasta 337.302 movimientos.
El factor de
ocupación ascendió al 85,1%, 0,4 puntos porcentuales más que de enero a
diciembre de 2015. En diciembre, transportó a 3,97 millones de pasajeros, un
4,5% más, con un aumento del 3,1% de la oferta y del 6,9% de la demanda.
El factor de
ocupación fue del 84,1% 1,1 puntos porcentuales más que en el mismo mes de
2015. La aerolínea estadounidense realizó 29.667 operaciones en diciembre, un
4,1% más que en el mismo mes del pasado año.
En diciembre, los
ingresos por asiento disminuyeron aproximadamente un 1,5% en tasa interanual,
según los datos preliminares. (Fuente: Caribbean News Digital)
ESTADOS
RECIBIRÁ SECTUR
GUANAJUATO PREMIO INTERNACIONAL EN ESPAÑA
GUANAJUATO, Gto.
(OEM-Informex).- “Corazón de Guanajuato”, marca creada por la Secretaría de
Turismo del Estado para fortalecer la economía de los productores y artesanos
locales, ganó los Premios Excelencias en la categoría “Modelo de Desarrollo
Sostenible” de la Organización Mundial de Turismo (OMT), por lo que este 18 de
enero, representantes de Guanajuato recibirán el galardón durante la Feria
Internacional de Turismo organizada en Madrid, España.
Con este programa
la Secretaría ha impulsado la comercialización de productos elaborados a través
del rescate y preservación de técnicas del oficio de generación en generación,
ya que la dinámica actual dificulta elaborar y distribuir artesanías, generando
migración y cambio de actividad económica, poniendo en riesgo el patrimonio y
riqueza cultural de las comunidades.
Los productos de
‘Corazón de Guanajuato’ son: artesanías, dulces típicos, arte sacro, juguete
tradicional y vino, destilados y productos gourmet guanajuatenses y se
comercializan en los Paradores Turístico; Mineral de Pozos, José Alfredo
Jiménez, Sangre de Cristo, Corralejo y de Yuriria.
Como parte del
fortalecimiento de la marca, con el objetivo de incrementar el ingreso para las
familias de estos artesanos, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato,
Fernando Olivera Rocha anunció que en el mes de marzo se lanzarán las
franquicias de esta marca donde se pretende colocar al menos 10 este año.
El esquema de
participación social se desarrolla de la siguiente manera: Producto Turístico,
generación de empleos, mejora de la calidad de vida de la población,
dignificación del trabajo artesanal, motor de desarrollo económico y generación
de mayor estadía y derrama económica. (Fuente: El
Sol de Puebla)
SECTUR, POR
POTENCIAR DIFUSIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA COSTA MICHOACANA
La titular de la
Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Claudia Chávez López, sostuvo una
reunión de trabajo con autoridades municipales y prestadores de servicios
turísticos de Aquila, a quienes les dio a conocer las nuevas reglas de
operación de la Sectur federal y, además, les informó que en breve visitará
la Costa michoacana.
La encargada de la
política turística del estado destacó la importancia de trabajar con los
municipios de la Costa ya que es primordial posicionar y promover las riquezas
que se tienen en los 213 kilómetros de playas.
“Se deben realizar
proyectos integrales que permitan mantener al turismo durante las temporadas de
Semana Santa, Verano, de arribo y desove de las tortugas”, indicó.
Manifestó que la
Sectur estatal trabajará de la mano con los municipios costeros a fin de
superar los 985 mil turistas y visitantes que arribaron a esa región durante el
año pasado.
“La expectativa es
crecer gradualmente hasta posicionar a la Costa michoacana como un destino
turístico sustentable y de desarrollo regional y, para lograrlo, se trabajará
de manera interinstitucional con las dependencias de los gobiernos municipales,
estatal y federal, además de los prestadores turísticos del estado”, refirió.
La funcionaria
estatal aseveró que durante 2017 se realizarán cursos de capacitación que les
sean de utilidad a las y los prestadores de servicios turísticos de la Costa,
en temas como manejo higiénico de alimentos, preparación de habitaciones,
desarrollo de productos turísticos, marketing experiencial para pymes
turísticas, gestión de las cadenas de valor pymes turísticas, plan de negocios
y promoción eficiente de productos y servicios, entre otros.
Durante la reunión,
el director de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Aquila, Javier Domínguez
Ruiz, reconoció la atención brindada por la titular de la Sectur estatal y
refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta.
También asistieron
al encuentro la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Aquila, Yariani Noemí
Ramírez y el presidente de la Red de Paradores Turísticos de la Costa Náhuatl,
Hugo Alberto Leyva. (Fuente: Vive Maravatio)
SECTUR DEBE ENTREGAR
EVALUACIÓN SOBRE RECURSOS DESTINADOS A PUEBLO MÁGICO EN VERACRUZ
La Secretaría de
Turismo (Sectur) deberá buscar y dar a conocer la evaluación final de los
recursos ejercidos por el municipio de Papantla, Veracruz, en el marco
del “Programa Pueblos Mágicos”, instruyó el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI).
Al presentar el
asunto ante el Pleno, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, destacó
que en la actualidad 111 localidades en México cuentan con la denominación de
“Pueblo Mágico”. Añadió que el Estado de México y Puebla concentran los lugares
con ese distintivo, 9 cada uno; seguidos de Michoacán y Jalisco, con ocho y
siete, respectivamente; y los estados de Veracruz y Coahuila, con seis cada
estado.
“De esta manera, se
transparenta la evaluación de recursos públicos, con lo que, a su vez, se
favorece la rendición de cuentas y se permite a la ciudadanía obtener las
herramientas necesarias para evaluar el desempeño de la autoridad en la
aplicación de los recursos y, con ello, garantizar que los ingresos del sector
turismo sigan contribuyendo al bienestar social de las comunidades que integran
estos 111 ‘Pueblos Mágicos’, que existen a nivel nacional”, remarcó.
La resolución es
respuesta a una particular que solicitó la información, el sujeto obligado
proporcionó un cuadro con los proyectos a los cuales se designó el recurso;
monto total asignado; así como el desglose de las cantidades concedidas por la
federación, el estado y el ayuntamiento. Lo anterior, para los años 2006, 2007,
2008, 2012 y 2013.
Asimismo, la
dependencia informó que si bien su Dirección General de Gestión de Destinos ha
ejercido recursos en los ejercicios fiscales 2015 y 2016, en esos años no se
otorgaron dineros al Pueblo Mágico de Papantla.
Finalmente, indicó
que Papantla es sometido a un proceso anual de evaluación, de conformidad con
el “Acuerdo por el que se establecen los lineamientos generales para la
incorporación y permanencia al “Programa Pueblos Mágicos””, y que, hasta el
momento, conserva la denominación de Pueblo Mágico.
El particular
interpuso recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó su
inconformidad porque no le fue entregado el resultado de la evaluación final de
la aplicación de los recursos provenientes del programa “Pueblo Mágico”, para
el referido municipio.
En el análisis del
caso, la ponencia del comisionado Monterrey Chepov, expuso que si la
Dirección General de Gestión de Destinos tiene atribuciones para conocer sobre
la evaluación de los recursos otorgados al municipio de Papantla como
beneficiario del “Programa Pueblos Mágicos”, también las Direcciones Generales
de Desarrollo Regional y Fomento Turístico; de Seguimiento y Evaluación; de
Programación y Presupuesto; y las Delegaciones Regionales, tienen facultades,
competencias y funciones para conocer sobre dicha valoración, de conformidad
con el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo y las Reglas de
Operación del PRODERMAGICOS.
En ese sentido, se
concluyó que la Unidad de Transparencia de la Sectur no garantizó que
la solicitud se turnara a todas las áreas competentes y, consecuentemente, la
búsqueda de la información careció de exhaustividad.
Instrucción a la
Sectur
Por tanto, a
propuesta del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, el Pleno del INAI
modificó la respuesta de la Secretaría de Turismo y le instruyó a que realice
una búsqueda exhaustiva de la información en las áreas que por sus atribuciones
pudieran conocer sobre el resultado de la evaluación final de los recursos
otorgados al municipio de Papantla, en el marco del Programa Pueblos Mágicos.
En dicha búsqueda no podrá omitir a las Direcciones Generales de Gestión de
Destinos; de Desarrollo Regional y Fomento Turístico; de Seguimiento y
Evaluación; de Programación y Presupuesto; y las Delegaciones Regional Centro,
y proporcione al particular todos los documentos que den cuenta de lo
requerido. (Fuente: La Razón)
Mérida recibirá
inversión de 2 mil mdp en proyectos hoteleros
En 2017 Mérida
llegará a 240 hoteles de diversas categorías, y a cerca de 9 mil cuartos, con
la apertura de 17 nuevos centros de hospedajes en los cuales se invertirán más
de 2 mil millones de pesos.
El secretario de
Fomento Turístico del estado, Saúl Ancona Salazar, destacó que en los
últimos años Yucatán, y en particular Mérida, se ha posicionado como un
destino de moda por la gama de destinos culturales, ecológicos, arqueológicos,
de aventura, playa y su variada gastronomía, que lo hacen ser un estado
atractivo y único.
Por ello, indicó que
la apertura de nuevos hoteles en Mérida permitirá que la capital
reciba a más visitantes, lo que es positivo por la derrama que impacta en
diversos sectores productivos.
Ancona Salazar
aseguró que la disparidad que se tiene actualmente del peso frente al dólar,
hace que el sector turismo yucateco tenga ventaja para la atracción de
visitantes de América del norte y Europa, lo cual se empezó a reflejar en el
2016 cuando se tuvo un incremento de turistas de 20 por ciento.
Por su parte, el
director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, Aref Karam Espósitos,
explicó que aunque no se puede tener una cifra exacta de la inversión en los
nuevos hoteles y en las remodelaciones de otros, se estima que la derrama sería
superior a los 2 mil millones de pesos.
“Esa cifra se
calcula tomando en cuenta que los hoteles más pequeños, de pendiendo el
concepto, pueden invertir cerca de 200 millones de pesos, que incluye el
predio, construcción y decoración del mismo, a lo que se le suma la inversión
en la remodelación y adecuación que se realizan a los otros nueve hoteles.”,
subrayó.
El funcionario
municipal confirmó que para este 2017 hay contemplada la apertura de 13 nuevos
hoteles, además de estar programadas otras inversiones para el primer trimestre
de 2018, lo que indica que estos dos años serán de gran dinamismo para la
inversión hotelera en Mérida. (Fuente: El Financiero)
Etiquetas: aerolíneas, Asociación de Hoteles, Cancún, Guanajuato, Michoacán, Sectur, SLP
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio