Síntesis Turística del 22 de Junio de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
SE REÚNEN
HOTELEROS CON GRUPO MAS; PIDEN QUE SE GARANTICE EL SUMINISTRO DE AGUA
Sergio Lois
Heredia, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Veracruz Boca del
Río, dijo a XEU Noticias que el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS)
se reunió con los socios de la asociación hotelera y garantizó el suministro y
calidad de agua para la temporada alta que se aproxima.
Explicó que una de
las exigencias que el sector plantea, es la calidad del agua que llega a los
hoteles, para que al hablar de la entrega de un "servicio de
calidad", el agua no sea un problema.
Agrega que Grupo
MAS ocupará un “laboratorio móvil” para evaluar la calidad de agua y
condiciones de suministro en los hoteles de la conurbación y conocer las
acciones inmediatas que resulten del análisis.
Finalmente dijo que
la comunicación entre el Sector Hotelero y Grupo MAS se restauró y que se
programarán reuniones periódicas para analizar el avance de los trabajos.
Por su parte, Grupo
MAS a través de un comunicado informó sobre la reunión que sostuvo con los
socios de la conurbación en las oficinas de la Asociación de Hoteles y Moteles,
en donde se "comprometió a trabajar de manera conjunta y estrecha"
con los socios de la Asociación con la finalidad de mantener la zona como un
destino turístico de "primer nivel". (Fuente: XEU)
HOTELES SE PREPARAN
PARA LA TEMPORADA VACACIONAL
El sector hotelero
se encuentra en total crecimiento, y aunque no se descarta la creación de más
hoteles, y se preparan para la temporada vacacional.
Daniel López,
presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, informó que
buscarán lograr enlaces comerciales y seguir generando vínculos con el
Gobierno del Estado y las dependencias y trabajar en beneficio de los
asociados.
Sobre la posible
construcción de nuevos y más hoteles, dijo que el sector está en constante
crecimiento en todo lados, pero apuntó no poder decir si está predicho que vaya
a haber un hotel más aunque reiteró es un sector que crece de manera constante.
De igual forma
aseguró que la administración pasada, donde estuvo frente Vanesa Arceo Otal,
dejó cuentas transparentes, y sin ningún problema, calificándolo como una
transición bastante sana.
“Pero debemos
trabajar duro, hay que trabajar, no quitar el dedo del renglón, buscar
estrategias, mecánicas, crear alianzas, trabajar en equipo y jalar las cosas
para adelante, hay oportunidades en proyectos financieros, sin embargo
ahorita estamos asumiendo esta responsabilidad y no hemos tenido cierto
acercamiento o involucramiento total con la Asociación” señaló.
Indicó que buscarán
fortalecer el gremio incorporando a la Asociación a quienes no forman parte de
ésta, y buscar todos los beneficios posibles a través de las empresas, los
empresarios en Campeche y el sector gubernamental.
El empresario,
subrayó que anticipadamente han estado trabajando y preparándose para el
próximo periodo vacacional de verano, donde los empresarios hoteleros han
presentado diferentes estrategias e iniciativas para una atención turística con
calidad. (Fuente: Yucatán a la Mano)
RECONOCEN
EMPRESARIOS TRABAJO DE BENAVIDES PAPE AL FRENTE DE ACEREROS
El anuncio que
trascendió el fin de semana pasado en el que se informó que el juego de
estrellas 2019 se realizará en Monclova, generó algarabía en la afición, pero
también el reconocimiento para el empresario, Gerardo Benavides Pape y la
planeación de la industria turística para atender a los visitantes.
El empresario,
Jorge Williamson Bosque, quién fue propietario de los Acereros en décadas
pasadas, señaló que la presencia de Gerardo Benavides, como dueño actual del
equipo, ayudó para que se tomara en cuenta a Monclova como sede del juego de
las estrellas.
Añadió que
actualmente el equipo ha demostrado tener las capacidades para llegar a play
offs, incluso ganar el campeonato debido a los frecuentes movimientos en
búsqueda de un mejor juego.
Carlos Elizondo
Delgado, Presidente Consultivo de la CMIC Monclova y aficionado al béisbol,
coincidió en que Benavides Pape ha dado un impulso a los Acereros, ganando
incluso el premio como ejecutivo del año de la Liga Mexicana de Béisbol y logrando
la sede del Juego de Estrellas.
En este punto dijo
que la ciudad se verá beneficiada con este evento al señalar que da una
proyección a nivel nacional y será una buena oportunidad de la industria
turística de consolidar el evento.
Actualmente
Monclova cuenta con un total de 1100 cuartos de hotel y una buena oferta
restaurantera, algo que cumple con la demanda actual.
Armando de la Garza
Gaitán, Secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila y Comisionado de
Turismo de Canaco Monclova, dijo que para el 2019 podría haber 1200 cuartos,
esto de concretarse dos inversiones importantes como lo es el hotel, Gil Cantú,
en la zona centro y la aparente renovación de lo que era el Hotel Chulavista.
De la Garza dijo
que la ocupación promedio en Monclova es del 60 porciento por lo que restan
alrededor de 400 cuartos para atender algún evento trascendente.
Confirmó que esta
será una buena oportunidad para la industria turística de Monclova que
normalmente tiene un turismo de negocios no de placer. (Fuente: El
Siglo de Torreón)
GASTRONOMÍA
MICHOACANA PONE EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO: SECTUR FEDERAL
Morelia, Michoacán,
a 21 de junio de 2017.- Para fortalecer y promover de manera integral la
gastronomía mexicana como un atractivo turístico y cultural en el plano nacional
e internacional, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo y el
titular de la Secretaría de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero,
instalaron el grupo de trabajo Política de Fomento de la Gastronomía Nacional,
capítulo Michoacán.
El mandatario
estatal destacó que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado
y la Federación se tienen resultados positivos en diversos rubros, entre ellos
el del turismo, que es uno de los principales articuladores para la generación
de empleos.
“No es un tema de
competencias, sino de la búsqueda de cómo hacerlo y cómo entregar resultados a
favor de las y los michoacanos”.
Al hablar de la
gastronomía michoacana, señaló que la entidad es uno de los líderes en el país,
ya que a lo largo de la geografía de la entidad se pueden probar una gran
variedad de platillos. “Si hay un estado campeón en la gastronomía, es el de
Michoacán”
Ante ello, Silvano
Aureoles subrayó que la cocina tradicional de Michoacán tiene un enorme
potencial para desarrollar, aún más, este sector, lo que ayudará a generar un
gran atractivo para los turistas.
En su oportunidad,
Enrique de la Madrid destacó que en Michoacán “las cosas van bien y se ha
avanzado; tienen gente emprendedora y cuentan con el apoyo del Gobierno de la República”.
El funcionario
federal, indicó que es necesario fomentar y estimular la gastronomía, ya que el
30 por ciento del gasto que realiza un turista lo destina en la comida, “el
turismo es uno de los mejores motores de la economía. Es un tema de la integración
de las cadenas de valor, de apoyo al pequeño productor mexicano que le puede
vender a un restaurante, es un tema de orgullo, es un tema de identidad”.
Finalmente aseguró
que gracias a la buena disposición entre la Federación y el Estado, Michoacán
ha avanzado. “En el turismo se nota. El turismo es desarrollo, es empleo, es
incluyente”.
El delegado de la
Secretaría de Gobernación (Segob), Enrique Martini Castillo refrendó el
compromiso de la Federación para “trabajar y sumar” esfuerzos y así posicionar
cada día más al estado de Michoacán. “La gastronomía es extraordinaria, tiene
una gran riqueza y su gastronomía es una de las mejores del país”.
La secretaria de
Turismo, Claudia Chávez López informó que al ser la gastronomía michoacana uno
de los mejores segmentos calificados por los turistas, trasciende la
importancia para la conformación de este grupo de trabajo.
Detalló que
derivado de las reuniones, se integró el grupo de la siguiente manera:
representantes de 10 dependencias federales; 12 del Gobierno del Estado y 8 de
los sectores privados y sociales.
La presidenta de la
Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal, Luz María Saavedra
Hernández se dijo confiada de que este grupo de trabajo tomará en cuenta
diversas acciones que beneficiarán a la entidad.
Es importante,
precisar que en el grupo de trabajo Política de Fomento de la Gastronomía
Nacional, capítulo Michoacán, se ejecutarán cinco ejes estratégicos: la
coordinación interinstitucional e intergubernamental, a través de la ejecución
transversal de las acciones y programas del Gobierno de la República y, en su
caso de los gobiernos locales, relacionados en la materia.
Asimismo, mediante
sesiones de trabajo, buscarán acuerdos, convenios de colaboración, concertación
y coordinación en la materia.
Previamente, el
Gobernador del Estado y el secretario de Turismo sostuvieron una reunión en la
que revisaron las características del programa denominado “Tarhiata 2021”,
esquema que tiene como objetivo impulsar el desarrollo turístico de Michoacán a
través de la pequeña y mediana empresa.
Estuvieron
presentes, el subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Sectur Federal,
Rubén Gerardo Corona González; el representante del Conservatorio de la Cultura
Gastronómica en Michoacán, Genovevo Figueroa Zamudio; el diputado y presidente
de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, José Guadalupe Aguilera
Rojas; el presidente electo de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán,
Juan Manuel Abud Mirabent; el titular de la Sedrua, Francisco Huergo Maurin; el
titular de la Semarnacc, Ricardo Luna García; el delegado de la Sedesol en
Michoacán, Gerónimo Color Gasca; el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres;
el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís; la titular de la Coordinación
General de Comunicación en el Estado, Julieta López Bautista, así como diversas
autoridades. (Fuente: Informativo La Región)
AUMENTAN EN
MÉXICO 8.6% TURISTAS INTERNACIONALES
El buen momento que
vive el turismo en el país se refleja en el aumento de los visitantes
internacionales en el periodo de enero a abril de 2017, con un total de 12.5
millones de turistas. Así lo destacó el titular de la Secretaría de Turismo
(Sectur), Enrique de la Madrid, quien explicó que este incremento representa 8.6%
más que el mismo periodo del año anterior.
La dependencia
federal refirió que 6.7 millones de turistas arribaron a los diferentes
destinos por vía aérea en el primer cuatrimestre del año, 10.5% más que en el
mismo periodo de 2016. Asimismo, se recibieron $7,605 millones de dólares por
divisas turísticas en el periodo de referencia, lo que significa un beneficio
tangible para la economía nacional, en el que el sector representa 8.7% del
Producto Interno Bruto (PIB) y genera 9 millones de empleos totales, apuntó.
De la Madrid
reiteró que estas cifras son resultado de las estrategias empleadas para
promover la actividad turística en el país, por lo que la dependencia a su
cargo continuará con su trabajo, para asegurar la competitividad de los
destinos con acciones en materia de infraestructura, calidad de los servicios,
sustentabilidad e innovación. (Fuente: El Horizonte)
TURISMO NACIONAL
GENERA MAYOR DERRAMA QUE EXTRANJERO: SECTUR
Morelia,
Michoacán.- Más redituable que el turismo internacional es el que hacemos los
mexicanos, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Enrique de
la Madrid Cordero, al señalar que "de cada peso que se gasta en México en
turismo, 85 centavos son desembolsados por mexicanos".
En un encuentro con
estudiantes de turismo y carreras afines, el secretario federal reconoció que
pese al "boom en materia de turismo internacional”, la derrama más
importante en esa economía es generada de manera interna gracias al turismo
nacional. "Somos un sector menos dependiente del exterior y por eso este
movimiento que impulsó el presidente (Enrique Peña Nieto) y que estamos
apoyando, ‘Viajemos todos por México’, persigue que sobre todo en las
temporadas bajas pueda el sector privado hacer paquetes interesantes para
estimular que más mexicanos viajemos por el país”, destacó.
De manera muy
abierta y poco precisa, dio a entender que los desplazamientos y visitas a
lugares de interés cultural, dentro de la ciudad donde se habita, contribuyen a
la expansión de la industria turística.
"Se viaja por
México primero viajando por nuestra ciudad, viajando por nuestra colonia, por
nuestra comunidad; por los pueblos mágicos, por la región y luego por el país”,
advirtió en esa lógica de apostar por lo local antes de aspirar a lo global.
Destacó que por
siete años consecutivos el sector ha tenido un crecimiento superior al promedio
de la economía general del país, pues tan sólo “el año pasado creció al 3.9 por
ciento, mientras que el resto de la economía creció al 2.3”.
“Constituye el 8.7
del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo al señalar que es un sector en mayor
auge que el resto de la economía, por arriba del sistema financiero, la
construcción, el sector agropecuario, la minería e incluso el sector
energético.
Asimismo, comentó
que México es el octavo país más visitado del mundo, con 35 millones de
visitantes en 2016, después de haber sido el número 15 hace cuatro años, lo
cual significa un crecimiento sustancial que puede constatarse en los “cerca de
20 mil millones de dólares por ingresos de visitantes que vienen a México”, así
como en los cuatro mil 500 millones de dólares, por concepto de tiempo
compartido, que el sector genera en divisas al país.
“El turismo es la
segunda fuente de ingresos del país, solamente detrás de la industria manufacturera,
concretamente la automotriz”, aseguró De la Madrid Cordero. En ese sentido,
señaló que el número de visitantes crece un nueve por ciento anual, en tanto
visitantes de países como Argentina y Chile despuntan al registrar un
incremento de 28 y 27 respectivamente, al cierre del primer cuatrimestre de
este año. Sobre el “fenómeno Trump”, dijo que a nivel turismo “lo único que
pasó es que los mexicanos dejamos de ir a Estados Unidos”, no así los
norteamericanos, quienes registran un crecimiento anual de diez por ciento de
visitantes.
Luego de reconocer
la importancia de la cocina michoacana para que en 2010 la UNESCO (Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declara a la
cocina mexicana como Patrimonio inmaterial de la humanidad, advirtió que en
Michoacán “tenemos todo para ser una potencia turística”. (Fuente: Cambio
de Michoacán)
SECRETARÍA DE
TURISMO ENTREGA DISTINTIVOS DE CALIDAD EN MICHOACÁN
La Secretaría de
Turismo entregó a taxistas, policías, hoteleros y embajadores turísticos
michoacanos el Distintivo H, Punto Limpio y Moderniza, por el cumplimiento de
protocolos que mejoran la calidad de los alimentos y el cuidado del medio
ambiente en los destinos de la entidad.
En Cuitzeo,
Michoacán, el titular de la dependencia federal, Enrique de la Madrid, destacó
la labor de taxistas y policías, de quienes dijo, se debe resignificar su
actividad mediante más elementos para el desarrollo de sus actividades, como
becas y mejores condiciones laborales.
“Con el trabajo coordinado
de todos es posible proveer de ambientes más seguros y amigables a los
visitantes y proyectar, a través del turismo, una imagen renovada y moderna de
nuestros destinos”, señaló.
Posterior a la
entrega de los distintivos, De la Madrid Cordero refirió a medios de
comunicación que es necesaria más capacitación para generar el crecimiento del
sector, aunado a que se reabrirá el programa para recibir solicitudes de
entidades que pretenden convertirse en pueblos mágicos.
Respecto a la
capacitación de los integrantes del sector, refirió que es necesario centrar
esfuerzos para dotarlos de más herramientas para que atiendan a los visitantes
de tierras mexicanas, así que se debe vincular a la academia y sus
conocimientos con quienes requieren los servicios turísticos que se ofrecen.
Por lo anterior, se
pretende generar una educación dual que vincule la escuela con los empleadores
y el turismo es un buen lugar para hacerlo, añadió el funcionario federal. “El
turismo se está consolidando como un gran motor de la economía, y en Michoacán
se observa una importante recuperación, se siente una mayor seguridad, lo que
es un requisito para que prospere el sector", aseveró.
Explicó que la
entidad muestra recuperación en materia de ocupación hotelera, con niveles cercanos
a 60 por ciento, además de que las tarifas comienzan a incrementarse, por lo
que es buen momento para la entidad.
El sector turismo
representa 9.0 por ciento del Producto Interno Bruto en el estado de Michoacán,
aunque todavía enfrenta retos, y ejemplificó la sustentabilidad.
Detalló que en
materia gastronómica existe una extensa lista de acciones para fortalecer ese
segmento, como foros de cocinas tradicionales y seminarios, así como las
acciones que decida realizar la entidad, y destacó la necesidad de detonar la
gastronomía desde el sector turístico.
Las empresas con
Distintivo "H" vigente son consideradas por la Comisión Federal para
la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como empresas de menor
riesgo, debido al convenio de colaboración signado en 2015.
La dependencia
federal detalló que los distintivos "H", "Punto Limpio" y
"Moderniza", entregados este miércoles, representan un compromiso de
las empresas y una inversión que se reflejará en más competitividad, lo que a
su vez derivará en mayor derrama económica.
En México están
vigentes cuatro mil 256 Distintivos "H" y mil 998 distintivos
"Punto Limpio", en tanto, el programa “Moderniza” facilita a las
pequeñas y medianas empresas turísticas incorporar a sus operaciones
herramientas que les permitan mejorar la satisfacción de sus clientes, el
desempeño de su personal, el control del negocio, disminuir los desperdicios e
incrementar su rentabilidad.
Hoy en día existen
dos mil 636 distintivos Moderniza vigentes en el país, los cuales representan
los esfuerzos de Sectur para impulsar modelos de certificación que impacten en
la competitividad de los destinos y los prestadores de servicios turísticos.
El distintivo H se
entrega por el manejo de alimentos, mientras que Punto Limpio reconoce buenas
prácticas de higiene en los modelos de gestión; el distintivo M es para los
procesos administrativos; el S para la sustentabilidad y Tesoros de México para
los servicios Premium.(Fuente: 20 Minutos)
SECTUR ENTREGA
75 DISTINTIVOS
La Secretaría de Turismo
(Sectur) entregó ayer en Cuitzeo 75 reconocimientos del Distintivo H,
Distintivo Punto Limpio y Distintivo Moderniza a embajadores turísticos,
ciudadanos, taxistas y elementos de la policía estatal.
El gobernador del
estado, Silvano Aureoles Conejo, manifestó que estos reconocimientos
representan el esfuerzo de trabajo para generar calidad en el turismo de
Michoacán.
Los negocios de la
región que recibieron estos distintivos realizaron un curso de cultura
turística del 28 al 30 de mayo del presente año, el cual estuvo dirigido a
personas que tienen relación frecuente y directa con los turistas. (Fuente:
Provincia)
SECTUR INSTALA
GABINETE TURÍSTICO DE GASTRONOMÍA EN MICHOACÁN
El secretario de
Turismo, Enrique de la Madrid, instaló el Gabinete Turístico de
Gastronomía en Michoacán, donde reconoció los avances en materia de seguridad
que se observan en la administración del gobernador Silvano Aureoles.
El titular de la
Sectur señaló que si hay seguridad, viene el turismo, crece el empleo y
se vuelve un círculo virtuoso. (Fuente: Crónica)
UN HONOR SER
CANDIDATO DEL PRI, DICE DE LA MADRID
El titular de la
Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, ve con agrado una
candidatura del PRI para competir por la Presidencia de México el próximo año.
“Todavía ni
empezamos [la elección de candidato], he dicho que sería un honor ser candidato
a la Presidencia de la República por parte de mi partido [el PRI]”, comentó el
funcionario en una sesión de preguntas y respuestas en Michoacán, donde instaló
el Gabinete Turístico de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.
Por su parte, el
gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, consideró a Enrique de la Madrid
como un “querido amigo”.
“Cuando termine de
gobernador me voy a ir de ayudante del secretario para promover el turismo,
porque es probable que [Enrique de la Madrid] sea presidente de la República”,
expresó Aureoles.
“Estoy seguro que,
Enrique y yo no queremos ser candidatos, quisiéramos ser presidentes de la
República, pero llegado el momento se tomarán las decisiones correspondientes”,
agregó.
Aureoles dijo ayer
que todos los índices de incidencia delictiva van a la baja en Michoacán, la
extorsión ha disminuido 90% y el secuestro 80%, lo que se refleja en una mayor
ocupación hotelera en la entidad.
“Sea quien sea, no
voy a tolerar que los gobiernos municipales o funcionarios protejan o
consientan a grupos delincuenciales”, comentó. Enrique de la Madrid destacó los
avances en seguridad en Michoacán y lo atribuyó a la buena comunicación entre
los gobiernos federal y estatal, y a que Aureoles asumió su responsabilidad en
el tema. (Fuente: El Universal)
SCT Y AEROLÍNEAS
INAUGURAN NUEVA
RUTA DE AEROMÉXICO: CDMX-CALGARY, CANADÁ
En ceremonia
solemne, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Alberta, Ricardo
Miranda; el director ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, Anko van der Werff;
el CEO del Aeropuerto Internacional de Calgary, Garth Atkinson, además de
personalidades como Juana María Ruiz, del consulado de México en Alberta; Irene
Muñoz y Mauricio Reyna, del Fondo Mixto de la CdMx; César Mendoza, de Sectur
federal; Araceli Ortiz, de Sectur CDMX, y varias autoridades y ejecutivos,
cortaron el listón de este vuelo inaugural de Aeroméxico, el cual a partir del
1 de junio opera un vuelo directo diario entre la CDMX y Calgary con equipo
Boeing 737-800 de 160 asientos y clase premier. Se trata del cuarto destino de
la aerolínea en Canadá y el número 19 en Norteamérica; así, Aeroméxico cuenta
con vuelos directos a Montreal, Toronto y Vancouver, y este nuevo vuelo a
Calgary, Canadá.
Se mencionó que la
aerolínea seguirá aumentando las opciones de conectividad para que los
canadienses viajen a México, así como atraer mexicanos, centroamericanos y
sudamericanos a la provincia de Alberta, en especial a Calgary que es una
ciudad moderna, segura y con grandes bellezas naturales como el Parque Nacional
Banff, con la Góndola y su teleférico, el Lake Cruise y Maligne Lake Cruise, el
Glacier Akywalk, y todos los deportes de invierno. En entrevista el Sr. Anko van
der Werff, señaló qué: “Siempre cuando abres una nueva ruta va bastante bien,
pero obviamente es un flujo que se tiene que trabajar para darlo a conocer y
así crecer con buenas tarifas, producto, comida, frecuencias, la red siempre es
nuestro producto más importante y las conexiones, como lo hemos hecho en
Montreal, Vancouver y Toronto. Por el momento estamos llenos al 70%”. En
entrevista, el ministro Ricardo Miranda habló sobre el vuelo directo de
Aeroméxico: “Para mí este es un día muy alegre para poder compartir con ustedes
la llegada del vuelo de Aeroméxico que va a estar ahora uniendo los países de
Canadá y México, estableciendo turismo y comercio entre los dos países, y un
intercambio mutuo, cultural, turístico y comercial que nos va a llevar a enlaces
mucho más amistosos de los que ya existen”. Es importante recalcar, que los
mexicanos ya no necesitan visa para viajar directo a Canadá; sin embargo, es
necesario tramitar la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), con valor de
siete dólares canadienses. Una noticia importante para esta temporada de
verano, del 19 de junio al 20 de agosto, indica que, Aeroméxico incrementará su
oferta en un vuelo diario extra para sus rutas a Montreal, Toronto y Vancouver.
(Fuente: El Sol de México)
ESTADOS
APOYAN EMPRESARIOS
EL TIANGUIS TURÍSTICO EN MAZATLÁN
Los integrantes de
la Intercamaral brindaron ayer su apoyo al Gobierno del estado y a las
secretarías de Turismo estatal y federal para que el Tianguis
Turístico se realice en Mazatlán en abril próximo como está programado.
"Nosotros lo
que quisimos mostrarle (al titular de la Sectur en Sinaloa) fue la solidaridad
del empresariado hacia el Tianguis Turístico porque creemos que es el evento
más importante que hemos tenido en muchos años en Mazatlán y no podemos
desperdiciar esta oportunidad de mostrar lo que verdaderamente tenemos y el
potencial que tiene Mazatlán para llevar a Mazatlán ya a otro nivel en el
turismo tanto nacional como internacional", dijo el presidente de Coparmex
en este puerto, Óscar Sánchez.
Añadió que la
ciudad está sufriendo una transformación que está también afectando y
molestando a muchas de las personas que ahí tienen sus negocios y ahí viven
también, por lo que se ha pedido es que esos trabajos se agilicen y se hagan
con la calidad que se requiere.
Los integrantes de
la Intercamaral brindaron ayer su apoyo al Gobierno del estado y a las
secretarías de Turismo estatal y federal para que el Tianguis
Turístico se realice en Mazatlán en abril próximo como está programado.
"Nosotros lo
que quisimos mostrarle (al titular de la Sectur en Sinaloa) fue la solidaridad
del empresariado hacia el Tianguis Turístico porque creemos que es el evento
más importante que hemos tenido en muchos años en Mazatlán y no podemos
desperdiciar esta oportunidad de mostrar lo que verdaderamente tenemos y el
potencial que tiene Mazatlán para llevar a Mazatlán ya a otro nivel en el
turismo tanto nacional como internacional", dijo el presidente de Coparmex
en este puerto, Óscar Sánchez.
Añadió que la
ciudad está sufriendo una transformación que está también afectando y
molestando a muchas de las personas que ahí tienen sus negocios y ahí viven
también, por lo que se ha pedido es que esos trabajos se agilicen y se hagan
con la calidad que se requiere. (Fuente: Noroeste)
CAPACITA SECTUR
A PRESTADORES DE SERVICIO EN EL PUEBLO MÁGICO DE TLAXCO
La alcaldesa de
Tlaxco, Gardenia Hernández Rodríguez, promovió la capacitación de 16 empresas
de servicios turísticos ante las Secretarías de Turismo Federal y Estatal, para
que puedan ser acreedoras a los distintivos Moderniza, Punto Limpio y “H”,
informó Gaspar Serrano Rivera, coordinador de turismo y desarrollo económico
del municipio norte del estado.
Hoteleros y
restauranteros fueron beneficiados con la capacitación impartida por la Sectur
Federal, “estamos haciendo una constante invitación a los empresarios de
servicios turísticos, les insistimos en que en este proceso deben participar
sus empresas para que brinden mejores estándares de higiene y calidad a los
turistas, en este caso comenzamos con la capacitación para el distintivo
Moderniza”, destacó Serrano Rivera.
Explicó que el
distintivo Moderniza permite maximizar las operaciones administrativas y de
logística a empresas turísticas, además de que busca mejorar las condiciones de
higiene en sus servicios.
“Gracias a la
gestión de la presidenta municipal, Gardenia Hernández Rodríguez, los gobiernos
Federal y Estatal han considerado al municipio de Tlaxco con la apertura de más
certificaciones para empresas, pensando y valorando que en nuestro municipio es
notario el incremento de la afluencia turística, por lo cual debe elevarse los
estándares de calidad”, explicó.
A principios del
año la Sectur sólo otorgaba 11 certificaciones al mismo número de prestadores
de servicio en Tlaxco, en la actual administración, se otorgarán 16
certificaciones al mismo número de prestadores de servicios turísticos.
“El proceso de
certificación será por etapas, no se les brinda la misma capacitación y
certificación a todas las empresas al mismo tiempo, ahorita se están
capacitando algunos prestadores en el distintivo Modernízate, para el próximo
año podrán buscar la certificación de Punto Limpio y por último la
certificación para el Distintivo H”, explicó el coordinador de turismo y
desarrollo económico. (Fuente: El Sol de Tlaxcala)
LA PAZ RECIBIRÁ
LA 2DA FECHA DEL SERIAL DE AGUAS ABIERTAS
La Paz, Baja
California Sur.- El próximo sábado 22 de julio, La Paz será sede de la segunda
etapa del Serial de Aguas Abiertas de Natación, evento por invitación en el que
se esperan aproximadamente 300 competidores de diferentes partes de la
república mexicana y nadadores del estado, así lo dio a conocer el director de
OPE Deportes, José Gutiérrez García, en rueda de prensa realizada el día de
ayer.
El director de OPE
Deportes estuvo acompañado por el director general del Instituto
Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), José Ávila Geraldo, así como la directora
de Promoción de Secretaria de Turismo (Sectur), Marcela Santisteban y la
encargada de la dirección técnica del ayuntamiento de La Paz, Eliana Soto.
Gutiérrez García,
dijo que este Serial de Aguas Abiertas esta creado para que la gente del
interior de la republica conozca Baja California Sur (BCS) y que a su vez
conozcan lo que es este deporte de natación en aguas abiertas, “tenemos uno de
los estados con los mejores litorales del país con mayor diversidad para
realizar este tipo de deportes acuáticos pero que no se aprovechan como debe de
ser, nosotros buscamos sacarle provecho al mar”.
“Al principio
teníamos contemplado hacer 4 fechas pero por varias circunstancias quedo en 3,
una de las principales causas por el que redujimos este circuito es porque nos
contactan de España, de Inglaterra y nos ofrecen una nal mundial, un evento de
natación, entonces nosotros ya con estos puntos planeamos todo para el próximo
año contemplando ya las 4 fechas, es decir abrir en San José, seguir en La Paz,
continuar en Loreto y cerrar en Cabo San Lucas con este mundial, que se
denomina Ocean Banks”, explicó Gutiérrez García.
Gutiérrez García, dijo
que para esta segunda fecha se tienen contempladas diferentes distancias, las
cuales la Federación Mexicana de Natación (FMN) tiene contempladas con las
distancias ociales para tratar de sacar con ello competidores del serial que
ellos tienen, “las distancias que veremos son 300 y 500 metros, 1K, 1.5 K, 2.5
K y 5.5 K. Tenemos tres rutas, ya las presentamos y eso se va decidir un día
antes de la competencia”.
Finalmente, dijo
que la salida y meta se tiene contemplado ubicarse a un costado del restaurant Estela
y que solo faltan algunos detalles por anar. “Esperamos recibir al menos 300
nadadores, hasta ahorita tenemos conrmado la participación de atletas del
Estado de México, de Baja California Sur (BCS), vamos a invitar a otros estados
porque queremos posicionar bien serial como uno de los mejores a nivel
mundial”.
Por su parte, el
director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Ávila Geraldo, señalo
que este deporte es algo importante para la entidad ya que es olímpico y que
BCS tuvo solo un representante la olimpiada pasada, “para nosotros crear la
promoción o iniciar a realizar eventos o tratar de ayudar a los eventos que
están haciendo las organizaciones privadas es muy importante, creo que lo
debemos de hacer crecer y apoyar con todo lo necesario para que salga como se
espera”.
Finalmente Ávila
Geraldo, dijo que BCS deberá crear una escuela de este deportiva de esta
especialidad y encargarse por parte del instituto del deporte para promover
esto, “tenemos escenarios naturales y es algo que tenemos muy descuidado, las
condiciones están, tenemos mar en los diferentes municipios y en La Paz ni que
decir, tenemos una bahía espectacular y la tendremos que aprovechar al máximo”.
(Fuente: Diario El Independiente)
REALIZARÁ SECTUR
“FESTIVAL DE AVITURISMO CAMPECHE 2017”
Con la finalidad de
promover el turismo ornitológico, la Secretaría de Turismo del Gobierno del
Estado (SECTUR) da a conocer que del 27 de junio al 10 de septiembre se llevará
a cabo el “Festival de Aviturismo Campeche 2017”, para lo cual se han
programado diferentes acciones con las que se pretende fomentar el desarrollo
de esta importante actividad sustentable en la entidad.
La inauguración del
festival se realizará el día 27 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio del
Baluarte de San Francisco, ubicado en la calle 18, esquina con calle 57, en el
Centro Histórico; al término de la ceremonia se llevará a cabo el panel “Retos
para el desarrollo de la observación de aves como actividad turística en el
Estado de Campeche”, con la participación de ponentes expertos en Aviturismo,
provenientes de Guatemala, Yucatán y Campeche. Al término de la misma se
exhibirá la exposición fotográfica denominada “Aves del Mayab”, del fotógrafo
Jesús Antonio Moo Yam.
Asimismo, para los
amantes de esta actividad se ofrecerán tres tours de observación de aves: el
domingo 9 de julio en el Centro Ecoturístico “Ich Ha Lol Xaan”, el 23 de julio
en Isla Aguada, y el 13 de agosto en la zona arqueológica de Edzná.
De igual forma, por
tercera ocasión se realizará el concurso de fotografías “Colores al vuelo”,
cuyas bases se presentarán el día 27 de junio en la inauguración del Festival,
y la exposición fotográfica de los tres primeros lugares tendrá lugar durante
el mes de agosto en el centro comercial Galerías Campeche.
El cierre del
festival será con el “Maratón de las aves”, en el que durante dos días, los
participantes organizados en equipos se adentrarán en la reserva de la Biosfera
de Calakmul para observar y fotografiar aves.
La inauguración
será el 8 de septiembre a las 17:00 horas en el Hotel Chicanná Ecovillage
Resort y se impartirá la conferencia “La reintroducción de la guacamaya roja en
México y posibilidades de implementarla en el Estado de Campeche”, a cargo de
Bertha Patricia Escalante Pliego, del Instituto de Biología de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cabe señalar que
este festival está dirigido a los amantes de la observación de aves, clubes de
observación, operadoras turísticas, guías generales y especializados,
instituciones, alumnos de la carrera de turismo y biología, prestadores de
servicios turísticos cercanos a áreas de observación y público en general. (Fuente:
La Revista)
SE INSTALÓ EL
COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA MARINA DE CABO SAN LUCAS
Los Cabos, Baja
California Sur (BCS). Con la finalidad de velar por el bienestar de los
sudcalifornianos y de los turistas nacionales e internacional que visitan el
destino turístico de Los Cabos, se llevó a cabo la instalación
del Comité de Protección Civil en la Marina de Cabo San Lucas,
quienes realizarán servicios permanentes durante la temporada de lluvias y
huracanes 2017.
En la reunión
sostenida entre autoridades encargadas de la seguridad y emergencia a nivel
municipal y estatal, se puntualizó que Los Cabos representa uno de los principales
puntos de arribo de cruceros, yates, veleros y actividades acuáticas en la
entidad, por lo que se trabajará para establecer los protocolos de atención de
emergencia y contingencia ambiental.
“Resulta
imprescindible trabajar de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno,
para poder hacer frente a cualquier fenómeno natural que pueda presentarse,
pues de esta manera, los visitantes se sienten acogidos ante cualquier
eventualidad climática” señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur)
en BCS, Luis Genaro Ruiz Hernández.
Finalmente, se
subrayó la importancia de la participación de los ciudadanos y las diferentes
instituciones de gobierno para fortalecer la cultura de Protección
Civil en la entidad, y con ello prevenir los estragos de los fenómenos
naturales.
Cabe agregar que en
la reunión se contó con la presencia del director de la Administración
Portuaria Integral (API) de Los Cabos, Héctor Montaño, además
del delegado del Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur), Raoul
Chollet. (Fuente: BCS Noticias)
Etiquetas: aerolíneas, Aeroméxico, Asociación de Hoteles, Campeche, Coahuila, Michoacán, Sectur, Veracruz
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio