Síntesis Turística del 12 de Julio de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
ASOCIACIÓN DE
HOTELES DE LOS CABOS, PREVÉ ALTA OCUPACIÓN TODO EL VERANO
Los Cabos, Baja
California Sur.- En el primer semestre de 2017 Los Cabos ha presentado una
ocupación de 77%, superior a lo alcanzado en el 2016 (73%), de igual modo, los
montos en las tarifas netas promedio mantienen un incremento con respecto al
mismo periodo del 2016, pasando de 279 a 294 dólares. Los hoteles de Cabo San
Lucas se mantienen como los mayormente demandados por los turistas
representando un 82% de la ocupación del primer semestre, seguido por los de
San José del Cabo y el Corredor Turístico. Basado en esta información los
pronósticos para el segundo semestre son por demás promisorios, iniciando por
la temporada vacacional de verano.
De acuerdo con
información proporcionada por los miembros de la Asociación de Hoteles de Los
Cabos se prevé una ocupación del 70% y una tarifa neta promedio de 282 dólares
para el verano, periodo comprendido entre el 13 de julio y el 20 de agosto,
números por encima de los registrados en el mismo periodo del 2016 aún con el
incremento de oferta hotelera de nuestros socios que en este año fue de casi
1,000 cuartos más, alcanzando la cifra de 14,720 Los Cabos.
Los Cabos ofrece a
nuestros visitantes la posibilidad de desarrollar innumerables actividades, que
además de diversas, brindan experiencias inolvidables; aunado a esto, Los Cabos
se caracteriza por prestar una calidad en el servicio inmejorable, cuestión que
nuestros visitantes saben y reconocen. Los nuevos desarrollos que han
aperturado en el municipio sin duda son otro de los principales atractivos de
turistas para este verano.
En el verano 2017
hay diversas actividades en Los Cabos, se desarrolla el East Cape Dorado Shoot
Out el 15 de Julio, el Festival del Mango del 23 al 31 de Julio, Los Cabos Open
2017 del 31 de Julio al 5 de Agosto y el Bisbee’s East Cape Tournament del 1 al
5 de Agosto, por lo que nuestros visitantes podrán diversificar las actividades
que pueden realizar en nuestro municipio.
La Asociación de
Hoteles de Los Cabos es una organización que desde hace más de 20 años procura
por el destino y que con 74 socios, directivos de las principales propiedades
del destino, coordina la planeación, mercadotecnia y promoción de eventos del
destino, así como asuntos que tengan que ver con la comunidad turística local. (Fuente:
El Sudcaliforniano)
CIERRAN CON
MUNICIPIOS LA PROMOCIÓN EN DURANGO
El secretario de
Turismo en la entidad, Víctor Hugo Castañeda Soto, informó que durante la gira
de promoción de Durango como destino turístico se abarcó el mercado nacional
con los estados de mayor presencia de turistas en el estado, los municipios de
mayor población y Estados Unidos.
Al respecto,
refirió que en la gira a dicho país se hizo promoción ante 70 tour operadores y
hubo el acompañamiento del presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles,
Francisco Martínez Díaz de León.
"Se hizo un
trabajo a conciencia, se hizo un trabajo responsable. Veremos los resultados.
Los resultados no dependen de uno, pero el esfuerzo sí, y el esfuerzo se
hizo", manifestó.
Entre las ciudades
de México visitadas estuvieron: Culiacán, Mazatlán, Monterrey, Torreón, Ciudad
de México, Chihuahua, Guadalajara, Zacatecas, Aguascalientes y Tepic.
Se cerrará la
promoción de Durango con la visita a seis municipios como Santiago Papasquiaro,
Guadalupe Victoria y otros con una población considerable, donde se buscará
invitar a la población al palenque, principalmente.
El funcionario
estatal indicó que con estos trabajos de promoción termina el compromiso
asumido en materia de promoción de la Feria en el mercado nacional, Estados Unidos
y municipios.
Sin recursos
para promoción
El encargado de la
política pública de turismo en la entidad reconoció que aún no se define el
monto de recursos que se asignará a Durango este año para llevar a cabo la
promoción del destino turístico, por parte del Gobierno Federal. (Fuente:
El Siglo de Durango)
ESPERAN CON
OPTIMISMO LAS VACACIONES DE VERANO
El empresario
hotelero miembro de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas y
de la Comisión de Turismo de la Coparmex, Mauricio Penagos, confió en que la
afluencia turística en Tuxtla Gutiérrez durante las vacaciones de verano será
mejor que el año pasado, sobre todo con la exhibición de la réplica de la
Capilla Sixtina.
Manifestó que la
exhibición de la réplica de la Capilla Sixtina en Tuxtla Gutiérrez es un evento
novedoso a nivel estatal y nacional, que sin duda le sumará puntos a la ciudad,
sobre todo con la publicidad que se ha hecho al respecto.
Hasta el momento no
se ha visto un repunte en la afluencia de turismo regional ni nacional, pero
confían en que la próxima semana, cuando todos los niveles educativos estén
oficialmente de vacaciones, las familias comiencen a viajar y elijan a Chiapas
como destino para visitar esta exhibición.
Recordó que el año
pasado la afluencia turística de Tuxtla Gutiérrez fue terriblemente afectada
por las protestas y el plantón de cuatro meses que realizaron los miembros de
la CNTE.
“Prácticamente no
hubo vacaciones de verano en la ciudad, todo el sector se vio muy afectado”,
dijo.
Mencionó que los
primeros meses del año han sido mejores respecto a la ocupación registrada y
esperan se mantenga o incluso incremente, ante la aplicación del estado de
derecho que ha comenzado hacer valer el Gobierno estatal, sobre todo en el tema
de bloqueos carreteros y vialidades.
Todavía el turismo
se está recuperando, tratando de alcanzar los números registrados en años
anteriores, sin tomar en cuenta 2016.
“Es perceptible
cuando Chiapas tiene seguridad, que no permiten que haya bloqueos. Se percibe
cuando hay paz y libertad, y el turismo responde, porque quiere venir a
Chiapas”. (Fuente: Noticias NVI)
ESPERAN
HOTELEROS OCUPACIÓN DE MÁS DEL 80% PARA VERANO EN ACAPULCO
ACAPULCO, Gro., 11
de julio de 2017.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González dijo que para las
vacaciones de verano se espera tener un 80 por ciento de ocupación hotelera,
pero los fines de semana podría ser hasta un 95 por ciento.
“Hay hoteles que
ahorita ya reportan un lleno total, sobre todo en la franja turística de la
zona Dorada y Diamante, estamos con muy buena esperanza de tener un buen
periodo vacacional de verano”, expresó.
En entrevista en
las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Acapulco después de la
entrega de una placa por parte del gobierno estatal a la aerolínea Aeromar, el
presidente de la AHETA señaló que el portal Airbnb, el cual ofrece el servicio
de 250 mil habitaciones de casas, departamentos y condominios, representa una
competencia desleal con la hotelería del puerto, la cual ofrece 20 mil cuartos.
En este sentido,
Laurel González confirmó que ya están trabajando en una propuesta con diputados
locales de la Comisión de Turismo para que se les aplique el cobro de tres por
ciento de hospedaje, como ocurre en las ciudades de otros países y
recientemente en Ciudad de México. (Fuente: Quadratin)
AUMENTAN LAS
RESERVACIONES PARA EL VERANO EN ACAPULCO
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel
González, aseguró que aumentan las reservaciones de cuartos en las tres zonas
turísticas del puerto, por lo que las expectativas para la temporada de
vacaciones de verano son mejores en cuanto a ocupación, afluencia de visitantes
y derrama económica.
El dirigente
empresarial añadió que de acuerdo a los datos que se tienen en libros de cada
empresa hotelera, las reservaciones de habitaciones hasta el momento para la
temporada vacacional están en 80 por ciento, y destacó que en fines de semana
en este destino de playa se alcanzarán niveles superiores al 90 porcentual de
ocupación.
“Vamos a tener una
temporada vacacional exitosa y productiva porque las reservaciones de cuartos
que se tienen a una semana de dar inicio el periodo de asueto de manera
oficial es de un 80 por ciento”, precisó el también empresario de la industria
sin chimeneas, Laurel González.
Añadió que se
espera una muy buena afluencia turística en los días de asueto en Acapulco
durante todo el periodo vacacional, por lo que hizo un llamado a los
empresarios y prestadores de servicios a dar una buena atención a todos los
visitantes.
Los buenos
resultados son el producto de todo el trabajo de promoción que se ha estado
desarrollando de manera coordinada con las autoridades y los empresarios en
otras ciudades de la República como la Ciudad de México, donde se realizó el
Acapulcazo. (Fuente: El Sol de Acapulco 11/07/2017)
INSEGURIDAD NO
IMPACTA EN TURISMO: RAMOS FLORES
La inseguridad en
la Zona Metropolitana de Guadalajara no impacta de manera negativa en el arribo
de turistas al estado, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo Jalisco,
Enrique Ramos Flores, luego de dar a conocer los preparativos del Primer
Festival Cultural Carlos Santana, que se realizará del 20 al 22 de julio en su
natal Autlán de la Grana.
El Secretario de
Turismo lamentó los recientes hechos de inseguridad que se han registrado en el
estado, particularmente el fin de semana en la Zona Metropolitana de
Guadalajara, con el homicidio de al menos nueve personas supuestamente
delincuentes ajusticiados, así como otras muertes más de las últimas horas y el
robo de decenas de vehículos nuevos de una armadora estadounidense en un predio
de Tlajomulco de Zúñiga; sin embargo, dijo, esto no influye en la decisión de
los visitantes a cambiar sus planes.
Reiteró que ya en
plenas vacaciones de verano, la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco le
ha informado que las expectativas de hospedaje están por arriba del 85% y no se
ha reportado ninguna cancelación de reservación por los hechos antes
mencionados de inseguridad.
“Realmente no ha habido ninguna cancelación,
es un tema que sí preocupa en caso de que llegara a proliferarse este tipo de
incidentes; sin embargo, afortunadamente no se han dado, confiamos no se dé,
confiamos en las acciones de la Fiscalía”, puntualizó Ramos Flores.
Razón por la cual,
en coordinación con el Ayuntamiento de Autlán de la Grana preparan el Festival
en honor al músico Carlos Santana, que se realizará el 20, 21 y 22 en el marco
del 70 aniversario del natalicio del destacado guitarrista jalisciense.
“Es un personaje que llevamos los
jaliscienses muy adentro, estarán de acuerdo a pesar de que no les guste este
tipo de música, a mí me encanta el talento, la originalidad de Carlos Santana,
yo creo va a ser un gran evento”, destacó.
Se espera una alta
derrama económica para Autlán durante los tres días del festival, pues además
de conciertos musicales, se realizarán exposiciones pictóricas, muestras
artesanales, gastronómicas, entre otras actividades programadas. (Fuente:
El Occidental)
VERANO PRÓSPERO:
HASTA 77% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN COZUMEL
COZUMEL, Q. Roo.-
Hasta 77% de ocupación alcanzaron las tres mil 400 habitaciones el fin de
semana pasado según datos proporcionados por la gerencia de la Asociación de
Hoteles de Cozumel en el que se considera el primer fin de semana de verano.
Para poder captar
mayor número de visitantes en sus dos eco parques y el museo de la isla, la
Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) los abrirá al público los fines
de semana completos hasta concluir la temporada vacacional de este año. La
fundación regularmente no abre al público sus paradores los días domingo.
Los trabajos de
promoción que hacen los hoteleros durante meses en el interior del país y los
Estados Unidos se reflejan en las ocupaciones de sus habitaciones.
Datos
proporcionados por Lucelly Lope, asistente de la gerencia de la asociación de
hoteles indican que el viernes 30 de junio registro de habitaciones ocupadas
del día fue de 74.28%. Actualmente se cuenta con un censo de tres mil 500 habitaciones
con 22 hoteles.
El primer fin de
semana de julio arrancó con el primer día de este mes con un porcentaje de
ocupación del día sábado de 77.64% mientras que el domingo 2 de julio fue de
71.50%.
Para el viernes 07
los porcentajes de cuartos ocupados fueron de 76.07% en tanto que le sábado 8
se dio un ligero repunte con 77.50 puntos porcentuales y cerró el domingo 9 de
julio con 72.65%.
Mientras esto
sucede la FPMC informó mediante un comunicado que sus paradores turísticos
estarán abiertos los domingos. El boletín enviado a la mesa de redacción de
este rotativo indica que el objetivo que los cozumeleños y turistas los visiten
en el periodo vacacional disfruten, en el caso de los eco parques, de las
bellezas y atractivos naturales, en tanto que el museo brindará un ventana a la
cultura e historia de esta parte de Quintana Roo.
Las fechas
programadas de apertura extraordinaria para el mes de julio son los días 9, 16,
23 y 30 mientras que para el mes de agosto se tiene programado abrir los
domingos el 6 y 13. (Fuente: Novedades de Quintana Roo
11/07/2017)
ESPANTAN TRUMP Y
DÓLAR A MEXICANOS
Para este verano se
estima que los viajes de mexicanos al exterior, principalmente a Estados
Unidos, caerán 9 por ciento, debido a situaciones como la política del
Presidente Donald Trump y el tipo de cambio.
De acuerdo con las
estimaciones y el comportamiento de los turistas nacionales, la Sectur calculó
que se puede registrar 9 por ciento de decremento en el número de mexicanos que
viajarían al exterior.
La reducción de
viajes de mexicanos al extranjero es una tendencia que se ha identificado desde
el cierre del año pasado, según participantes de la industria.
"Hay una
desaceleración de viajes hacia Estados Unidos que creo que no sólo es el tema de
las declaraciones negativas de (Donald) Trump, sino tiene que ver con el tipo
de cambio, nuestras ventas totales están creciendo alrededor de 30 por ciento,
hacia EU han estado más lentas, entre 8 y 9 por ciento", señaló Pablo
Castro, director de mercadotecnia para América Latina de Price Travel.
Afirmó que de los
mexicanos que solían viajar a Estados Unidos lo están sustituyendo por Canadá,
entre las razones porque el Gobierno de ese país ya no solicita visa.
Francisco Ceballos,
Country Manager de Despegar México, dijo que 85 por ciento de los mexicanos
visitará destinos de playa nacionales y sólo 15 por ciento viajará al
extranjero. (Fuente: Mural)
INAUGURAN LA
PRESENCIA DE QUERÉTARO EN PUNTO MÉXICO
El Gobernador del
Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la ceremonia
de inauguración en “Punto México” con la presencia de María Teresa Solís Trejo,
Subsecretaria de Planeación y Política Turística y Hugo Burgos García,
Secretario de Turismo Estatal; un evento que le abre las puertas a la promoción
del destino durante el periodo vacacional de verano hasta el 06 de agosto
próximo.
La SECTUR Federal y
la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro realizan una activación
conjunta para la difusión y promoción de los grandes atractivos turísticos que
ofrece este increíble estado; una oportunidad para que el público general
reciba información directa de guías especializados y prestadores de servicios
que mostrarán productos, artesanías y paquetes turísticos de todos sus
municipios.
Dentro de la
muestra que Querétaro trae a la Ciudad de México, se incluye la participación
de la Casa Queretana de las Artesanías, con productos artesanales
representativos de la región; la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro,
con catas y degustaciones; y la Asociación de Productores Queretanos de
Quesos, con productos elaborados en viñedos y queserías queretanas. Además de
la oferta turística y productos artesanales de los municipios de Corregidora,
San Joaquín, Pedro Escobedo, Cadereyta, Ezequiel Montes, Amealco y Colón.
Durante la
Inauguración ante los medios de comunicación, se llevó a cabo un recorrido por
los stands, así como una muestra gastronómica de la cocina típica del estado
acompañada por una degustación de vino queretano, a la que además asistieron:
Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaria de Desarrollo
Sustentable de Querétaro; el presidente ejecutivo de la CANIRAC, José Luis Mier
y Díaz; Lluís Raventos Llopart, Presidente de la Asociación de Vitivinicultores
Querétaro; Mónica H. Alcocer, Presidenta de la Asociación de Queseros; y Halina
Gama Arriga, Directora de Promoción del Estado. (Fuente: El
Punto Crítico)
BALUARTES DE
CAMPECHE, COMO RESTAURANTES
El gobierno del
estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) gestiona ante el
Instituto Nacional de Antropología e Historia que los principales fuertes y
baluartes de esta capital sean convertidos en restaurantes, reveló en
conferencia Jorge Manos Esparragoza, titular de la dependencia estatal, quien
desmarcó a la administración de la responsabilidad de lo que será el museo de
arqueología subacuática de Playa Bonita.
Manos
Esparragoza,quien estuvo acompañado por Daniel Josué López, Jean Duber del Río
y Gustavo Rodríguez Valle, presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles,
la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) y el Consejo
Coordinador Empresarial en Campeche (CCEC), respectivamente, dio a conocer en
la Casa 6, de esta capital, las expectativas para el próximo período
vacacional, que inicia la semana entrante.
El titular de la
Sectur dio a conocer que se pospuso hasta para diciembre la operación de la
ruta aérea maya Cancún- Campeche-Oaxaca y viceversa, por cuestiones de
operatividad de la aerolínea y saturación de la terminal aérea.
Sin embargo, destacó
que para el presente período vacacional se espera una derrama económica de 90
millones de pesos y la presencia de más de 20 mil visitantes, en su gran
mayoría nacionales, y una ocupación hotelera superior al 65 por ciento.
Destacó que el
turismo de Campeche ha crecido por encima de la media nacional y aunque los
últimos indicadores en ocupación hotelera colocan a la entidad con un
crecimiento del 8.7 por ciento, la realidad es que la situación económica de la
isla del Carmen “nos está pegando fuertemente”.
Sin embargo, para
el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, las expectativas son
buenas y esperan que la estadía de muchos visitantes supere ya el 1.5, por
todas las alternativas y promociones turísticas que se están promoviendo.
En su oportunidad,
Gustavo Rodríguez aseguró que la actividad turística viene dejando buenos
dividendos, con un notable aumento de visitantes.
Jean Dubar destacó
que para estar a la altura de esta temporada se han impulsado acciones de
capacitación a prestadores de servicios y firmado convenios con instituciones
educativas, para que sus estudiantes realicen sus prácticas profesionales
dentro de este sector.
Por último, Manos
Esparragoza confirmó que Campeche será sede, en octubre, de una reunión
internacional de la UNESCO, en la cual se definirá el destino del museo de
arqueología subacuática de Playa Bonita, el cual, reiteró, actualmente no está
bajo la responsabilidad de alguna dependencia. (Fuente: La
Jornada Maya)
VISAS DE TURISMO
¿PARA TODOS?
La necesidad de facilitar
el proceso de visados con el fin de promover el desarrollo del turismo y así
multiplicar su impacto socioeconómico es una de las prioridades de la
Organización Mundial del Turismo (OMT), de ahí que, en 2016 se siguió
analizando los progresos realizados en la facilitación de visados y en los destinos de
apoyo con la formulación de políticas.
Según Informe Anual de la OMT de
2016, la proporción de turistas que necesitan visado para viajar continúa
disminuyendo y se encuentra en su nivel más bajo, debido a la acción
determinada de Gobiernos.
En 2016, el 58% de
la población mundial obtuvo un visado tradicional para viajar en calidad de
visitante, mientras que en 2015 la cifra rondó el 61%.
El informe revela
además que, en 2016, el 20% pudo viajar a un destino sin visado (más del 18% en
2015), mientras que otro 15% pudo recibir un visado a su llegada y el 7% obtuvo
visado electrónico (un 6% en 2015).
Por otra parte, se
evidencia que todas las subregiones implementaron políticas alternativas de
visado, tales como visas electrónicas, visa a la llegada o abolición de visas
enteramente; decisión que benefició al menos el 17% de la población mundial
2016. Según enfatiza el informe, este desarrollo nunca ha sido igualado antes.
En general, las
economías emergentes siguen siendo el motor de apertura de visados, mientras
que las economías avanzadas disminuyeron su apertura general. Como resultado,
en términos de apertura, la brecha entre estos dos grupos aumentó aún más entre
2015 y 2016. Priorizar la facilitación de los viajes es esencial para estimular
el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo.
Siendo así la OMT
se complace de ver que cada vez son más los gobiernos del mundo que comparten
esta opinión, ha afirmado en varias ocasiones el Secretario General de la OMT,
Taleb Rifai.
“Los actuales retos
de seguridad no deberían disuadirnos de seguir avanzando en la agilización de
los visados. Al contrario, reforzar la seguridad y facilitar los viajes
turísticos deberían ir siempre de la mano. De hecho, en un momento en que la
seguridad está entre las prioridades de todas las agendas, tenemos que
colaborar más estrechamente para promover un entorno seguro y fluido para los
viajes, aprovechando las posibilidades que ofrecen la tecnología y la
cooperación internacional en cuanto a intercambio de datos”, añadió.
No obstante, el titular del turismo mundial
reconoce que a pesar de que los avances de los últimos años en este ámbito son
notables, todavía quedan áreas de mejora en las que los destinos de todo el
mundo pueden promover una experiencia viajera más segura y con menos
obstáculos.
En particular, “la
OMT recomienda a los destinos que se centren en una segmentación más estricta
de los viajeros, en mejorar los trámites de solicitud de visado y los
procedimientos de entrada, en aprovechar las oportunidades de integración
regional y, finalmente, en proporcionar información precisa y accesible al
turista”.
Los estudios de la
OMT y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) sobre la incidencia de la
agilización de los visados en las economías del G20, así como en las economías
del Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC) y de la
Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), demuestran claramente que
la agilización de los visados puede impulsar la demanda, hacer crecer las
exportaciones y crear nuevos puestos de trabajo. (Fuente:
Caribbean News Digital)
DE LA MADRID
LLAMA A IMPULSAR PROVEEDURÍA NACIONAL
Enrique de la
Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), exhortó
a industriales del país a promover la sustitución de importaciones en
el sector turístico,ya que 60% de los insumos que demandan hoteles y
restaurantes en México los atienden empresas extranjeras y asciende a nueve mil
millones de dólares al año.
En una reunión
directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la
Transformación (Canacintra), en funcianario presentó el
programa "Conéctate al Turismo" e invitó a los industriales
a tener "mayor espíritu de ambición".
Explicó que se trata
de aprovechar la coyuntura internacional y las oportunidades que plantea la
diversificación de la economía, en particular en el sector turístico que
crece 10% anual y presenta una dinámica importante.
Enfatizó que los
beneficios para el país son muchos si se logra avanzar en este proceso, pues
además de dinamizar el mercado interno y la economía nacional, se generarán
muchos más empleos de los que hasta ahora se ofrecen.
El titular de la
Sectur agregó que en 2016 se registraron 35 millones de visitantes extranjeros y
al ritmo de crecimiento que se mantiene, esperan que en cinco años la cifra
ascienda a 50 millones de turistas foráneos que visitan el país.
Sostuvo que la
derrama económica en ese mismo año fue de 20 mil millones de dólares, lo
que definitivamente ha contribuido a mantener la estabilidad de la economía
nacional y de ahí al importancia del sector turístico. (Fuente: Mundo
Ejecutivo)
SCT Y AEROLÍNEAS
NUEVAS RUTAS
ELEVAN COMPETITIVIDAD: SECTUR
La Secretaría de
Turismo (Sectur) tiene la tarea de convertir a México en un motor de
desarrollo, donde la modernización de aeropuertos y el impulso a la apertura de
nuevas rutas aéreas significan una estrategia relevante para elevar la
competitividad del turismo.
Así lo destacó el
subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez Estrada,
durante la ceremonia de corte de listón del vuelo inaugural de Aeroméxico en la
ruta Ciudad de México–Monterrey –Seúl (Corea del Sur), en el aeropuerto
internacional de la Ciudad de México.
En representación
del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, refirió que las políticas
implementadas tienen como objetivo promover una mejor conectividad en los
mercados potenciales, para facilitar el arribo de visitantes a los diferentes
destinos turísticos y fortalecer el proceso de desarrollo regional del país con
esta actividad.
Sánchez Estrada
subrayó que Aeroméxico es un aliado en las políticas públicas para fortalecer
la conectividad aérea con nuevos mercados y “hoy se convierte en la única
aerolínea de Latinoamérica con presencia en el continente asiático, al ofrecer
más de siete mil 700 asientos semanales”.
El mercado asiático
es cada vez más importante para la actividad turística en México, y por tanto,
es de suma importancia mantener una adecuada conectividad aérea entre ambos
países, resaltó la dependencia federal en un comunicado.
El funcionario
destacó que en el periodo enero–diciembre de 2016 el número de visitantes a
México con residencia coreana, japonesa y china, registró 235 mil 837 personas,
es decir, 11.3 por ciento mayor a lo presentado en el periodo del año anterior.
Mientras que
durante los primeros cinco meses de 2017, el número de visitantes procedentes
de Corea, Japón y China, sumaron un total de 112 mil 381 personas, cifra que
equivale a 16 por ciento más respecto al año anterior.
En este sentido,
Sánchez Estrada destacó que el número de visitantes a México con residencia
coreana alcanzó 28 mil 406 personas, es decir, 2.1 por ciento mayor a lo
registrado en el mismo periodo de 2016. (Fuente: Cuarto
Poder)
PIDEN NO COMPRAR
HUACHICOL CERCA DE NAICM
Tras darse a
conocer la venta de huachicol (combustible robado) en zonas aledañas al Nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el Grupo Aeroportuario
de la Ciudad de México (GACM) pidió a las constructoras que trabajan en el
proyecto establecer mecanismos para evitar la compra del mismo.
La instrucción fue
dada tras información difundida en medios sobre la venta de huachicol en la
zona y a petición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),
dijo el Grupo en un comunicado.
REFORMA publicó el
lunes que en la carretera Texcoco-Calpulalpan seis "negocios"
huachicoleros ofrecen diésel robado a quienes pasan por ahí, incluidos los
transportistas que van al NAICM, identificados porque portan una calcomanía con
la leyenda "Construyendo el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de
México".
Aunque no se
detectó que alguno de los transportistas del proyecto comprara el combustible
ilícito, pues varios aseguraron que no lo hacen, entre otras cosas, porque las
empresas para las que trabajan tienen convenios con gasolineras para ese fin.
El GACM también
solicitó a las empresas diseñar y ejecutar programas permanentes para vigilar
la compra del combustible que usan los camiones que participan en la
construcción.
Además, pidió
implementar campañas de orientación entre el personal de las compañías para
prevenir y evitar los factores que causan ese fenómeno delictivo y difundir las
sanciones que señala la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos
Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Agregó que el Grupo
vigilará que las medidas mencionadas se implementen y estará atento a que todas
las acciones emprendidas por las diferentes empresas contratadas para la
construcción del nuevo aeropuerto se conduzcan conforme a lo dispuesto por la
ley. (Fuente: Reforma)
ESTADOS
LISTA OFERTA DE
VERANO PARA TURISTAS
Cuernavaca,
MORELOS.- Las Secretarías de Turismo (Sectur) y Desarrollo Sustentable (SDS)
dieron el banderazo de salida a las actividades de verano en el segmento de
aventura, en el que esperan que miles de personas disfruten de los atractivos
naturales que ofrece Morelos.
Por tercer año
consecutivo se organizó un evento para dar a conocer las actividades y
servicios que se podrán disfrutar durante la temporada vacacional más grande
del año, que es el verano.
Ayer, en rueda de
prensa, los titulares de la Sectur y SDS, Mónica Reyes y Topiltzin Contreras,
respectivamente, dieron el banderazo de salida a las actividades turísticas en
el segmento de aventura, para este periodo vacacional.
“Más de 20
actividades están disponibles para turistas, nacionales y extranjeros, y
visitantes morelenses, con lo que buscamos posicionarnos como uno de los
principales destinos turísticos de la región centro del país, incluso por
encima de algunos destinos de sol y playa”, declaró.
Reconoció la labor
y el trabajo que diariamente realizan los prestadores de servicios quienes se
preparan para ofrecer atractivas actividades, así como una atención de calidad
que permita a los visitantes pasar momentos extraordinarios en el estado.
“Morelos es un
pequeño territorio, pero es grande en riquezas naturales, tiene un gran abanico
de actividades, gastronomía, cultura, historia y tradiciones que se pueden
disfrutar, con este día, y un recorrido por los rápidos de Amacuzac se abre la
temporada de turismo de aventura”, comentó.
Topiltzin
Contreras, titular de la SDS, aseguró que la naturaleza que existe en Morelos
es una fortaleza así como una gran oportunidad para detonar el turismo y
múltiples actividades relacionadas, por ello lanzó un invitación que tanto
visitantes como habitantes se den la oportunidad de conocer todas las
actividades que podrán disfrutar a partir de ahora. (Fuente: Diario
de Morelos)
SECTUR MODIFICA
PLAN DE INVERSIÓN TURÍSTICA EN QUERÉTARO
La Secretaría de
Turismo a nivel federal dio a conocer adecuaciones en elpresupuesto de gasto
para los Pueblos Mágicos de Querétaro. Los proyectos ‘mundo acuático’ de
Jalpan, el techado del polifórum Bicentenario y el rescate de imagen urbana en
Amelaco serán sustituidos por otros a beneficio de los mismos municipios.
El pasado mes de
febrero, la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno del estado de
Querétaro celebraron un convenio para recibir subsidio en el marco del Programa
Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermagico); con
el cual la Sectur acordó la entrega de 33,190,295 pesos a la entidad.
Este presupuesto
será dividido entre diversos proyectos en los municipios de Jalpan de
Serra, Amealco de Bonfil, Querétaro, Ezequiel Montes y Tequisquiapan; este
último, de manera indirecta, pues no han sido etiquetados recursos a nombre de
dicho municipio, pese a que tiene la denominación de Pueblo Mágico.
Entre los proyectos
acordados se encontraba la modernización de ‘mundo acuático’ en el Pueblo
Mágico de Jalpan de Serra, la rehabilitación del jardín Hidalgo
en Amealco, señalética integral en la Ruta del Arte, Queso y Vino; así
como la remodelación de la explanada de la Peña de Bernal.
Los recursos
públicos destinados para estos proyectos suman un total de 94 millones 315
mil 885 pesos, de los cuales el Gobierno del estado de Querétaro
erogará 61 millones 125 mil 590 pesos, completando la suma con los
recursos de la Sectur.
El pasado 5 de
abril, el director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de
Turismo (Sectur) en Querétaro, José Ernesto Ruiz Delgado, solicitó una
modificación a los proyectos que previamente habían sido aprobados en el
convenio, cambios que fueron aprobados el 24 de abril por el Comité
Dictaminador del Prodermagico. (Fuente: AM)
LOS PUEBLOS
MÁGICOS DE CARLOS JOAQUÍN
Quintana Roo tiene
tres pueblos mágicos reconocidos por la Secretaría federal de Turismo (Sectur),
dos de ellos lograron el distintivo gracias a la gestión de Carlos Joaquín
González como subsecretario del ramo, pero el esfuerzo institucional parece no
haber servido de nada, pues las actividades turísticas no han generado
productos diferenciados como exige el programa y las malas gestiones
municipales han mantenido en riesgo el mantenimiento de esa categoría desde su
designación ¡Vaya decepción!
Bacalar fue el
primer pueblo mágico quintanarroense, aprobado desde 2007, y en 2015 se
agregaron Tulum e Isla Mujeres, pero si algo comparten las tres localidades es
el señalamiento constante del riesgo de perder el distintivo y fue justamente
el actual gobernador quien salvó al primer pueblo mágico quintanarroense, pues
en 2014, cuando se analizaba la gestión de los dos últimos, fue el primer año
en que no se retiró esa categoría a ningún municipio, pues el entonces
subsecretario aseveró que era más importante fortalecerlos que sancionarlos.
Sin embargo, las
pésimas gestiones municipales han mantenido en indefinición constante a Tulum e
Isla Mujeres, pues del primero, aun antes de haber cumplido un año como pueblo
mágico, ya se señalaba el riesgo de no mantener el distintivo, mientras que de
Isla Mujeres, fue recientemente que se reveló información sobre el riesgo que
corre de no recibir más recursos por ese concepto, no por algún anuncio hecho
por Sectur, sino por un estudio publicado en la Revista Global de Negocios del
Institute for Bussines and Finance Research.
La valía del
estudio –realizado por académicos de la Universidad del Caribe, a partir de una
encuesta aplicada a más de tres mil 200 turistas– reside en que, si quisiera,
la autoridad municipal pudiera instrumentar acciones para lograr que la cultura
y los productos ofrecidos fueran realmente percibidos por los visitantes, pues
la mayoría de los entrevistados dijeron no identificar esas cuestiones, pero
además, en lo que se refiere a la oferta de artesanías o productos típicos,
aseveraron que no ven diferencia alguna con los que se venden en el resto de la
república. Si acaso le interesara al lector, la respuesta del gobierno de Juan
Carrillo Soberanis fue negar el riesgo de perder el distintivo… hasta ahí.
Si se mantiene la
lógica impuesta por Carlos Joaquín González en Sectur, de fortalecer y no
sancionar a los pueblos mágicos, los tres de Quintana Roo le seguirán debiendo
mantener su distintivo –ojalá lo aquilaten–, pero habrá que esperar al anuncio
que se haga en Monterrey, donde se llevará a cabo la Feria de Pueblos Mágicos
2017, del 22 al 24 de septiembre próximos; por cierto, este año se entregarán 9
distintivos más a diferentes pueblos de la República, para llegar a un total de
120; ojalá que el desempeño de sus autoridades sea mejor que la de los
quintanarroenses, pues de lo que se trata es de mejorar. (Fuente:
Novedades de Quintana Roo)
PREVÉN LLEGADA
DE MÁS DE UN MILLÓN DE TURISTAS PARA EL PERIODO DE VERANO
Tras reconocer que
en la temporada de vacaciones de verano se espera el arribo de poco más de un
millón 50 mil turistas nacionales en los tres destinos que forman el denominado
Triángulo del Sol, el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez
Escalona, dio a conocer que en estos 20 meses de gobierno, Guerrero ha recibido
a un total de 21 millones de visitantes.
Añadió que los 21
millones de visitantes que se han tenido en estos 20 meses del gobierno que
encabeza Héctor Astudillo Flores, han dejado a los destinos turísticos de
Guerrero un total de 80 mil millones de pesos, por lo que se puede decir que el
trabajo que se ha estado desarrollando para reactivar la industria sin
chimeneas, ha dado buenos resultados en cuanto a afluencia, ocupación y
derrama.
Durante una
entrevista con reporteros minutos después de encabezar un evento de la entrega
de una placa de reconocimiento a una empresa aérea en las instalaciones del
Aeropuerto Internacional “Juan Alvarez”, Rodríguez Escalona reconoció que aun
cuando se ha reactivado la actividad turística en Guerrero, es necesario seguir
trabajando en la promoción de este destino de playa con la finalidad de
poder recuperar los sectores turísticos de nacionalidad extranjera.
“Hay que seguirle
apostándole a los vuelos nacionales e internacionales, así como a la
recuperación de más líneas navieras que es por donde llega el turismo de
nacionalidad extranjera al puerto; hasta el momento se han logrado 17 nuevos
vuelos directos nacionales, y se mantiene en pláticas para consolidar en los
próximos días el de Los Angeles-Acapulco, así como McAllen-Acapulco.
El funcionario
estatal abundó que el turismo extranjero también ha tenido un importante
crecimiento en estos últimos meses del gobierno de Astudillo Flores. “Hoy vemos
visitantes que llegan a Acapulco provenientes de Perú, Argentina, Rusos,
Polonia y Colombia y vamos a seguir promoviendo este destino en esos países”.
Señaló que tan sólo
en Zihuatanejo se tienen consolidados un total de nueve vuelos provenientes de
Estados Unidos y seis vuelos más que trasladan turismo canadiense, sin embargo,
reconoció que se necesita seguir trabajando para que se registre un incremento
de llegadas directas al puerto de Acapulco.
Por otro lado, al
referirse a los cruceros, el titular de Sectur en Guerrero, Ernesto Rodríguez,
expresó que para la temporada 2017-2018 se tendrá un mayor número de
embarcaciones en comparación a los 38 barcos con los que se terminó este año.
“Para la próxima
temporada se han recuperado varias líneas de cruceros para Acapulco, pero esto
se dará a conocer en algunos días porque representa un importante avance en la
recuperación del turismo extranjero”, expresó Rodríguez Escalona.
Por último, el
funcionario del Gobierno del Estado dijo que el aumento del 3.9 en el peaje de
la Autopista del Sol, no afectará la llegada de visitantes en la temporada de
vacaciones, esto porque la federación mantendrá el descuento del 25 por ciento.
(Fuente: El Sol de Acapulco)
Etiquetas: Acapulco, AICM, Asociación de Hoteles, Durango, Los Cabos, Sectur, Trump
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio