Síntesis Turística del 10 de Octubre de 2016
PRESIDENCIA
AMHM
HOTELEROS TIENEN
MAYOR EXPANSIÓN DE CUARTOS EN LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS
A fin de aprovechar
el boom turístico que vive México, los empresarios del hospedaje
aceleraron inversiones y registraron en 2015 su mayor expansión en número de
cuartos de hotel de los últimos 14 años.
Según datos de
la Secretaría de Turismo (Sectur), el número de habitaciones en
operación en 2015 fue de 736 mil 512, un crecimiento de 6.4 por ciento en
comparación con un año antes, cuando sumaron 692 mil 351. Esto representa 44
mil 161 cuartos más, equivalentes a los que hay en los estados de Nuevo León,
Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Tlaxcala juntos.
“La infraestructura
turística está creciendo en destinos de sol y playa como Cancún, Riviera
Maya, Vallarta, Los Cabos, donde precisamente se están construyendo 5 mil
habitaciones, pero también en la ciudades por los negocios y en todos los
segmentos como City Express”, explicó a El Financiero el titular de
la Secretaría Turismo, Enrique de la Madrid.
De acuerdo con un
reporte de la Universidad Anáhuac y del Consejo Nacional Empresarial Turístico
(CNET), la inversión privada para infraestructura turística, medida como
Formación Bruta de Capital Fijo, alcanzó un crecimiento de 11.1 por ciento en
promedio anual durante 2014-2015, superior al 4.1 por ciento que se registró
dos años antes. La inversión sumada de 2014 y 2015 ascendió a 255 mil 896
millones de pesos.
“El crecimiento
del sector hotelero en México se puede explicar por el turismo de
placer y de negocios, ambos en crecimiento. Sobre el de negocios estamos viendo
cómo han llegado cada vez más empresas extranjeras de la industria automotriz y
otras maquilas”, destacó Alex Fiz, director de ventas de Marriott para América
Latina.
En los últimos dos
años, el sector de servicios de alojamiento temporal en México ha recibido de
empresas foráneas más de mil 500 millones de dólares en inversiones.
“La hotelería es
sólida en México, el turismo está pasando por uno de sus mejores momentos en la
historia. Adicionalmente, el tipo de cambio hace que los viajeros
internacionales y que los mexicanos prefieran conocer el país, además ha habido
promoción”, expuso Pablo Azcárraga, presidente de Grupo Posadas, la mayor
cadena hotelera mexicana en número de cuartos en operación.
En México, el 80
por ciento de los hoteles y el 60 por ciento de las habitaciones son de
empresarios independientes a las cadenas hoteleras.
En ese sentido,
Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles,
señaló que la demanda es la principal razón por la que hay más hoteles, pues
sigue siendo un buen negocio.
“Aunque abrir un
hotel sigue siendo igual de difícil, la demanda (de hospedaje) es la razón
principal de los interesados para abrir hoteles y los que se están construyendo
son en su mayoría independientes, más chicos que los de cadenas porque son de
administración familiar”, agregó el empresario.
En el 2015, México
recibió a 32 millones de viajeros extranjeros, con una tasa media anual de
crecimiento (TMCA) de 8.2 por ciento en los últimos cinco años y a 84 millones
de turistas nacionales registrados en hoteles con una TMCA en el mismo lapso de
4.5 por ciento.
El hecho de que la
demanda de hospedaje de los viajeros crezca más en la época de bonanza del
turismo, hace que se eleven las tarifas, consideró Gerardo Herrera, economista
especializado en turismo por la Universidad Iberoamericana.
CERRARÁN 2016
CON MÁS FUERZA
El boom
turístico que vive el país permitirá que los diferentes indicadores del
sector cierren el 2016 con crecimientos fuertes, de acuerdo con las
proyecciones de la Universidad Anáhuac y el CNET.
Según el último
reporte “Panorama de México”, elaborado por ambas instituciones, este año la
llegada de turistas internacionales aumentará 10 por ciento, para llegar a 35.3
millones. Esto le daría al país la posibilidad de escalar en el ranking de los
destinos más visitados del mundo, actualmente se sitúa en el noveno puesto.
Por otra parte, se
prevé que en los 62 destinos de México registrados por la Sectur, la llegada de
turistas residentes a cuartos de hotel aumente 4 por ciento, y que se alcancen
los 48.3 millones de llegadas.
“El turismo se está
haciendo fuerte en el país, se debe aprovechar la actual posición privilegiada
en la que se encuentra México, hay industrias que impulsa los viajes de
negocios y el turista de placer igual crece, el reto es que las temporadas
bajas aumente en beneficio del sector hotelero”, añadió Francisco Madrid,
director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac.
Para el titular de
la Sectur, Enrique de la Madrid, la mayor demanda de hospedaje y el
aumento de tarifas hacen que la construcción de habitaciones continúe en
México.
“Solamente por
mencionar un ejemplo, en Los Cabos se están construyendo 5 mil habitaciones
este año, eso es más de lo que se pudo haber hecho en Huatulco en 40 años, hay
buenas perspectivas”, agregó De la Madrid. (Fuente: El
Financiero)
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
AEROPUERTO SIN
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA
Aunque hay
inversión en infraestructura en el Aeropuerto Plan de Guadalupe, la realidad es
que no se tiene la tecnología en las pistas y luces para asegurar los descensos
de las aeronaves y más con tiempo adverso; para los empresarios es más seguro
el aeropuerto en Monterrey, dijo Karim Saade Charur.
Una prueba del mal
servicio por cancelación de vuelos y desvíos al aeropuerto de Monterrey fue
durante el evento Termatalias, lo que provocó que muchos de los invitados
llegaran con demora al evento.
El presidente de la
Asociación de Hoteles en Coahuila, afiliada a la Asociación Mexicana de Hoteles
y Moteles de México, aclaró que es buena la inversión para remodelar el
aeropuerto en Ramos Arizpe, pero la principal problemática "es que los
aviones no pueden bajar", esto es por la carencia de instrumentos de
tecnología de luces en las pistas.
Aunado a lo
anterior las constantes cancelaciones por parte de la línea aérea Aeroméxico.
BENEFICIOS Y
DERRAMA ECONÓMICA
El evento
Termatalias dejó en la región una derrama de 50 millones de dólares, es la
estimación que se observó luego de finalizar el evento; la alta demanda de
hotelería de cinco y cuatro estrellas fue total, pero se apoyaron en sedes
hoteleros de tres estrellas; la derrama de los recursos beneficiaron a
restauranteros y taxistas. (Fuente: El Diario)
RESPALDA SECTUR
FEDERAL PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MAZATLÁN
MAZATLÁN._ El
Consejo de Promoción Turística de México confirmó para Mazatlán los apoyos en
materia de promoción turística del destino y reconoció al puerto como uno de
los principales destinos del País con los mejores resultados en flujo
turístico, conectividad aérea, inversión, recuperación del turismo de cruceros,
ocupación hotelera y expectativa de crecimiento.
En reunión de
trabajo con Lourdes Berho Corona, directora general del CPTM, dependiente de la
Sectur federal, el Secretario de Turismo en Sinaloa, Rafael Lizárraga Favela, y
Carlos Berdegué Sacristán, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas de Mazatlán, expusieron los resultados que en materia turística ha
logrado Mazatlán en los últimos años.
Durante el
encuentro, la titular del CPTM ratificó el apoyo institucional para Mazatlán en
las campañas de promoción y publicidad nacional e internacional, cooperativos y
con socios comerciales, con la intención de continuar posicionando al destino
en la preferencia de los turistas e incrementar los resultados e indicadores
favorables que ha venido registrando.
Berho Corona
expresó que se continuará apoyando a Mazatlán para concretar nuevos vuelos y
rutas para el fortalecimiento de su conectividad aérea nacional e
internacional.
En la reunión se
acordó fortalecer acciones de coordinación entre el CPTM y el sector turístico
de Mazatlán para incrementar el número de viajes de familiarización con medios
de comunicación especializados para potenciar el posicionamiento de Mazatlán en
los mercados nacional e internacional. (Fuente: Noroeste)
BEST DAY TRAVEL
PREMIA A 2 GRUPOS HOTELEROS DE MAZATLÁN
Mazatlán,
Sinaloa.- En reconocimiento a sus resultados y alcanzar un mayor liderazgo
turístico en el país, la agencia de viajes Best Day Travel
Group otorgó el distintivo “#Travel Awards 2016” a la cadena El
Cid Resorts y al Hotel Oceano Palace, con sede en Mazatlán, Sinaloa.
En la ceremonia de
premiación, la cadena hotelera El Cid Resorts recibió el reconocimiento en la
categoría de “Mejor Promoción en México”, mientras que el hotel
Oceano Palace, fue distinguido en la categoría de “Mejor Hotel
Independiente de México”.
Al evento
asistieron el Secretario de Turismo de Sinaloa, Rafael Lizárraga Favela; y
Gilberto Avilés Bazúa, Director de Vuelos de la Asociación de Hoteles y
Empresas Turísticas de Mazatlán, que fueron acompañados por los directivos de
Best Day Travel Group: Christian Kremers, CEO; Rafael Durand, Director General
de Operación; David Rebolledo, Director de BestDay.com; Alejandro Suárez,
Director de BD Travel Solution; y Héctor Arroyave, Director de Producto para
Norte América.
La entrega de
premios se llevó a cabo en la primera edición del “Appreciation Cocktail”, en
el que Best Day Travel Group agradeció y reconoció a sus socios comerciales y
proveedores que alcanzaron destacados resultados en sinergia con este
corporativo de agencias de viajes receptiva y en línea más importante de México
y una de las principales en Latinoamérica.
La distinción
#Travel Awards, a la cual se hicieron acreedores la cadena El Cid Resorts y
Hotel Oceano Palace, de Mazatlán, se entregará anualmente y para su designación
se considerarán criterios como el nivel de eficiencia competitiva, producción y
opinión de los clientes, entre otros.
“Para nosotros es
muy importante celebrar los resultados positivos que hemos tenido durante los
últimos años y motivar a nuestros socios comerciales a continuar colaborando
con Best Day para lograr mejores resultados en 2017.
Sin embargo, lo más
importante es agradecer y expresar a nuestros socios que apreciamos mucho su
preferencia por los servicios que Best Day Travel Group les brinda”, señaló
Christian Kremers, CEO de la empresa.
Rafael Durand,
Director General de Operaciones de Best Day Travel Group destacó que la
intención del corporativo es que el reconocimiento se institucionalice, se entregue
cada año y represente para los socios el gran agradecimiento, aprecio y
compromiso para con ellos. (Fuente: El Debate)
INICIATIVA
PRIVADA NO PUEDE SOLA CON PROMOCIÓN TURÍSTICA: KREMERS
El consejero
delegado de Best Day Travel Group, Christian Kremers, declaró que la
Iniciativa Privada (IP) no debe llevar toda la carga de la promoción y el
impulso de la industria turística, ante el recorte presupuestal del próximo año
que plantea de origen para este rubro, que supone una reducción del 33 por
ciento y que pone en riesgo muchos de los proyectos previstos a nivel público.
l ejecutivo
comentó: “Creo mucho en la colaboración de la parte pública y la parte privada,
no tiene que ser sólo papá Estado el que provea, pero tampoco sólo la IP. Creo
en el trabajo en equipo”. Agregó que estar presentes en buscadores, radio o
televisión, requiere presupuesto, por lo que si el gobierno hace su parte,
ayuda a todos.
Kremers recordó que
prueba del apoyo que ha hecho BestDay.com está el fuerte apoyo que ha hecho la
OTA al programa “Viajemos Todos por México” de la Sectur, que busca dar a
conocer México a los mexicanos. “Hacer precios especiales en temporada baja,
explorar otros destinos más allá de los tradicionales, como Cancún o Los Cabos,
es una medida que ha impulsado BestDay desde hace años, por lo que el recorte
no ayuda a nadie, pero tendremos que salir adelante”, añadió.
También Fernando
Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, afirmó que le
preocupa los resultados que pueda tener este año el sector turístico en el
país, producto del recorte presupuesta que se espera sufra la Secretaría de
Turismo (Sectur) para 2017. (Fuente: Reportur)
TURISMO, ÁREA DE
OPORTUNIDADES PARA INVERSIÓN Y NEGOCIOS EN MÉXICO: SECTUR
El secretario de
Turismo, Enrique de la Madrid Cordero convocó a invertir en destinos como
Huatulco, Loreto y Puerto Peñasco, entre otros proyectos, toda vez que el
sector turismo de México está lleno de oportunidades en diferentes áreas de
negocios; más allá de los destinos consolidados.
En un comunicado,
indicó que la conectividad es un factor sustancial para el crecimiento del
sector turístico: “con la apertura de nuevas rutas directas llegamos a mercados
potenciales en varios países europeos, por ejemplo, a Italia con un vuelo
Roma-Ciudad de México desde el pasado mes de mayo, o el vuelo de Polonia que
próximamente conectará a Varsovia con Puerto Vallarta, Jalisco”.
Durante su
intervención en el Foro Forbes, Economía 3.0 “Turismo potencia en ciernes”,
subrayó que como parte de los acuerdos alcanzados durante su gira por Asia, en
las próximas semanas arribará un vuelo diario de Narita, Japón viajará a la
Ciudad de México, en el que se estima lleguen 70 mil turistas japoneses más
cada año.
En su exposición
destacó que el turismo es una política eficaz de combate a la pobreza porque
los municipios que “son destinos turísticos que tienen menor índice de pobreza
a los del resto del país, por eso el turismo es un mecanismo efectivo para
generar desarrollo regional”.
Comentó que en ocho
destinos del país se concentra el 70 por ciento del turismo nacional y en cinco
el 80 por ciento del internacional, “por eso es importante analizar tendencias
del mercado y ver qué producto debemos ofrecer a los potenciales
turistas”.
Precisó que la
inversión de seis millones de dólares en infraestructura para el aeropuerto de
la Ciudad de México permite actualmente recibir al Airbus A380, uno de los
aviones más grandes del mundo, y junto a la entrada en vigor del
nuevo acuerdo aéreo con Estados Unidos, posicionará a México como un
destino internacional.
En este contexto De
la Madrid señaló: “vemos un futuro brillante en materia de empleo en la
industria turística. Resulta muy interesante la manera en que están conviviendo
las nuevas tecnologías con las formas tradicionales de prestar servicios dentro
de la industria nacional”.
El titular de la
Sectur subrayó el importante papel de la banca privada y de desarrollo en el
crecimiento del turismo en México. Dijo que una mayor disponibilidad y menores
costos en el financiamiento, permite mejorar la infraestructura hotelera,
elevando la calidad de los servicios, que atrae nuevos segmentos de turistas
con mayor poder adquisitivo.
El secretario de
Turismo aseveró que las cifras no dejan duda: en los últimos diez años el
crecimiento del empleo turístico ha sido de 2.7 por ciento en promedio anual,
en comparación con 1.6 por ciento en las manufacturas y el 1.7 por ciento del
promedio anual.
“No hay duda de que
la promoción del turismo es una de las formas más eficientes para que México
logre acelerar su ritmo de crecimiento y hacerlo sostenible”, comentó.
De la Madrid dijo
que este propósito se logra a través de distintas iniciativas y programas. “El
trabajo de la Sectur está encaminado a promover la inversión y crecimiento en
el sector para proveer a las comunidades con nuevas y mejores opciones de
desarrollo”.
En su oportunidad,
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo de Administración Posadas, resaltó la
relevancia del turismo como industria ya que prevé que a final de 2016 las
divisas por concepto de turismo alcancen los 18 mil millones de dólares.
México tiene un
enorme potencial turístico “con el que se beneficia a otros sectores de la
economía. Es un buen momento para sentar las bases de una gran agenda de
turismo en los próximos 20 años para que México pueda avanzar en este camino”,
concluyó Azcárraga Andrade.
Gerardo Murray,
vicepresidente regional para América Latina y el Caribe de Intercontinental
Hotels Group, reiteró que México debe crear un plan en materia turística para
las próximas dos décadas que fortalecerá la industria gracias a las
proyecciones que se alcancen desde ahora.
El Foro Forbes
Economía 3.0 “Turismo, potencia en ciernes” es uno de los espacios de debate e
intercambio de ideas más importantes del país, en la que participan
líderes sociales, políticos, capitanes de empresas, y dirigentes de
organizaciones. (Fuente: Noticias MVS)
PREVÉN QUE
INDUSTRIA DEL TURISMO DEJE GANANCIAS POR 18 MIL MDD
El sector turismo
de México está lleno de oportunidades en diferentes áreas de negocios; más allá
de los destinos consolidados, hay nuevos desarrollos listos para recibir
inversiones, como Huatulco, Loreto y Puerto Peñasco, entre otros
proyectos, aseguró Enrique de la Madrid titular de la secretaria de Turismo
(Sectur) del Gobierno de la República.
De la Madrid
Cordero indicó que la conectividad es un factor sustancial para el crecimiento
del sector turístico: “con la apertura de nuevas rutas directas llegamos a
mercados potenciales en varios países europeos, por ejemplo, a Italia con
un vuelo Roma-Ciudad de México desde el pasado mes de mayo, o el
vuelo de Polonia que próximamente conectará a Varsovia con Puerto Vallarta,
Jalisco”.
Durante su
intervención en el Foro Forbes, Economía 3.0 “Turismo potencia en ciernes”,
subrayó que como parte de los acuerdos alcanzados durante su gira por Asia, en
las próximas semanas arribará un vuelo diario de Narita, Japón a la Ciudad de
México, en el que se estima lleguen 70 mil turistas japoneses más cada año.
En su exposición
destacó que el turismo es una política eficaz de combate a la
pobreza porque los municipios que “son destinos turísticos que tienen
menor índice de pobreza a los del resto del país, por eso el turismo es un
mecanismo efectivo para generar desarrollo regional”.
Comentó que en ocho
destinos del país se concentra el 70 por ciento del turismo nacional y en
cinco el 80 por ciento del internacional, “por eso es importante analizar
tendencias del mercado y ver qué producto debemos ofrecer a los potenciales
turistas”. (Fuente: La Razón)
SECTUR INFORMA
4.7% DE INCREMENTO EN LOS VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES
CIUDAD DE MÉXICO,
15 de octubre, (AlmomentoMX).-
Durante el periodo de los últimos ocho meses de 2016, se ha observado un
crecimiento en la conectividad aérea nacional e internacional: se registraron
117 mil vuelos internacionales a México, cifra 4.7 por ciento superior,
comparado con el mismo periodo del año pasado, aseguró Enrique de la Madrid, titular
de la Secretaría e Turismo.
Además, dijo que
durante este periodo, los vuelos nacionales aumentaron 7.8 por ciento, en
relación con el ciclo de enero a agosto de 2015, alcanzanddo alrededor de 300
mil vuelos. El titular dijo que la conectividad es un eslabón para la actividad
turística del país vinculada a rubros como la infraestructura, servicios aéreos
y tecnología que debe seguir desarrollándose, destacó.
Entre los sitios
turísticos más visitados, destacan la Ciudad de México con un crecimiento
de 7 por ciento, Cancún, Quintana Roo, 8 por ciento, Guadalajara 8.1 por
ciento y Puerto Vallarta, Jalisco, 15.9 por ciento.“Muchas de estas rutas
conectan nuestros destinos turísticos con los mercados internacionales y con
regiones de México que actualmente no cuentan con vuelos directos a los
destinos más importantes del país”, enfatizó el titular de la Sectur.
El secretario de
Turismo subrayó el trabajo que en esta materia realiza el gobierno
federal y dijo que durante los primeros nueve meses de este año, la Dirección
General de Aeronáutica Civil autorizó 198 nuevas rutas, de las cuales 143 son
internacionales y 55 son nacionales.
El funcionario dijo
que uno de los principales factores que explica el éxito del turismo es y
en particular la aérea, abriendo nuevas rutas, y mejorando la infraestructura
aeroportuaria. “Y en el caso de estos últimos es la puesta en marcha de la
terminal tres del aeropuerto de Cancún, y se encuentra en construcción de la
terminal cuatro”, señaló.
Por su
parte, el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, destacó que
el turismo vive su mejor momento, por lo que es indispensable que el
crecimiento genere equidad y corresponsabilidad para sembrar bienestar en
todos los sectores de la sociedad.Subrayó que el trabajo coordinado entre
el gobierno, los empresarios y la academia permitirá afrontar con mayor
eficacia los retos y oportunidades del sector turístico del país.
Esto ocurrió tras
haber participado en el Décimo Sexto Congreso Internacional del Consejo
Nacional Empresarial Turístico (CNET), y el Octavo Foro Académico de Turismo de
la Universidad Anáhuac, “Conectividad para el Turismo: El reto pendiente”.
(Fuente: Al Momento)
ES MOMENTO DE
QUE LOS BENEFICIOS GENERADOS POR ACTIVIDAD TURÍSTICA LLEGUEN A TODOS: DE LA
MADRID
CIUDAD DE MÉXICO, 7
de octubre (Almomento MX).- Enrique de
la Madrid, titular de la Sectur, inaugura la exposición Baja
California Sur. Avistamiento de ballenas, un evento en el que mencionó la
importancia del turismo en territorio mexicano, pues en los últimos cinco
trimestres del año esta actividad ha crecido por arriba de la economía, además
de ofrecer empleos a miles de personas.
Este es el
resultado de un trabajo coordinado con el gobierno estatal, ya que desde 2013
hasta la fecha se han canalizado mil 205 millones de pesos para el mejoramiento
de la infraestructura turística y la promoción del estado; acciones que
aumentan la competitividad de los destinos turísticos de Baja California Sur,
así como atracción de mayor número de turistas internacionales.
El objetivo es
lograr una mayor derrama económica en este estado, el cual, se ha convertido en
uno de los cinco destinos que más ha crecido gracias a programas
como Viajemos todos por México.
Además, en todo el mes
de octubre, baja California Sur presentará su oferta turística en las
instalaciones de Punto México de la Sectur, que incluye sitios como el
Mar de cortés, Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé, Comondú, entre otros.
El espacio Punto
México tiene el objetivo de acercar la riqueza natural, cultural, artística y
gastronómica de los 32 estados al público, mediante el uso de herramientas
tecnológicas y exposiciones itinerantes.
Carlos Mendoza
Davis, gobernador de la entidad, fue uno de los asistentes de esta inauguración
y en su intervención destacó la construcción de más de cinco mil cuartos de
hotel, un indicador que demuestra que el estado cuenta con alto promedio de
estancia y retorno, al registrar 6.5 días.
No obstante, el
secretario de turismo de Baja California Sur, Luis Genaro Ruiz destacó la
importancia de mantener un trabajo coordinado entre los tres sectores de
gobierno, mismo que permitirá un mayor desarrollo económico sustentable y
armónico. (Fuente: Al Momento)
SCT Y AEROLÍNEAS
AEROLÍNEAS
ELEVAN 130% SU DEUDA EN 4 AÑOS
Las
principales aerolíneas mexicanas dispararon su nivel de deuda en
cuatro años, reflejo de la fuerte expansión en su flota de aviones para atender
un mayor nivel de tráfico de pasaje.
VivaAerobus, Interjet, Volaris y Aeroméxico registraron
117 mil 445 millones de pesos en sus cuentas por pagar al cierre de 2015, lo
que representó un alza de 130 por ciento respecto a las de finales de 2011,
cuando sumaron 51 mil 76 millones, según cálculos de la calificadoraHR Ratings
de México.
“No obstante, este
mayor apalancamiento se ha dado de una manera estructurada y en línea con los
flujos generados. Asimismo, esta renovación y crecimiento de su flota ha
permitido incrementar los asientos ofrecidos (con más del 46 por ciento de
crecimiento después de la salida de Mexicana de Aviación) y mejoras operativas
tal como reducciones en gastos de mantenimiento, menor consumo de combustible y
mayor absorción de costos fijos mediante el uso más frecuente de los equipos de
vuelo”, argumenta el reporte sectorial deHR Ratings. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
RECORTE A SECTUR
IMPACTARÁ EN INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA: OLIVERA
Fernando Olivera
Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, afirmó que le preocupa
los resultados que pueda tener este año el sector turístico en el país,
producto del recorte presupuesta que se espera sufra la Secretaría de Turismo
(Sectur) para 2017, reveló grupo en concreto.
Durante la Tercera
Sesión Ordinaria del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) celebrada
este año, señaló que el impacto que traerá el recorte a los recursos de
la industria turística en el país impactará no sólo en la promoción, sino en la
infraestructura turistica, la cual es fundamental para atender a los millones
de turistas.
Por su parte,
Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, coincidió con Olivera Rocha
en que el turismo es un impulsor de la economía mexicana. “En la actualidad se
cuenta con muchas herramientas que nos ayudan a fortalecer la actividad
turística y nuestra tarea es hacer que todos sigan conociendo nuestro país para
potencializar este sector”.
La junta de
Gobierno abarcó aspectos fundamentales del sector turístico en conjunto con un
plan de proyección del 2016 al 2021, tales como: la conectividad del país y el
aumento de las rutas aéreas, acuerdos bilaterales, la promoción turística, el
impacto de turismo y la oferta hotelera.
La Directora
General del CPTM, Lourdes Berho Corona, explicó que en total se han realizado
388 campañas cooperativas con la marca México, y agregó que actualmente se
trabaja para relanzar la página web y lanzar una app para que los usuarios
accedan a ésta a través de dispositivos electrónicos. (Fuente: Reportur)
DESTACA SECTUR
ACTIVIDADES DE ESTE FIN DE SEMANA EN MICHOACÁN
MORELIA, Mich., 8
de octubre de 2016.- El Centro Histórico de Morelia recibirá hoy a las
aspirantes al título de Miss México 2016; la Final de Talentos está programada
para las 18:30 horas frente a Catedral, informó la titular de la Secretaría de
Turismo (Sectur) estatal, Liliana López Buenrostro.
De acuerdo con un
comunicado, mencionó que anoche se llevó a cabo el Reto Top Model 2016 Miss
México 2016, en Palacio de Gobierno, recinto que albergó el desfile de las 31
representantes de la belleza mexicana, en donde la ganadora fue Miss Zacatecas.
Durante el evento de Top Model las concursantes hicieron gala de su belleza,
vistiendo prendas de diseñadores mexicanos.
Por otro lado,
recordó que hoy se llevará a cabo la Gran Final de Mr. Model, en el teatro
Morelos, en punto de la 20:00 horas. Los boletos siguen a la venta en el hotel
Holiday Inn Expres, con costos desde 150, 250 y hasta 350 pesos.
Además, destacó que
al interior del estado se siguen desarrollando diferentes eventos: en
Tlalpujahua continua el Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y
Sci-fi, que mañana llegará a su fin, pero en el Pueblo Mágico continua la Feria
de la Esfera hasta el 18 de diciembre, evento que traerá una derrama económica
importante para la región, ya que en los tres últimos meses del año estarán
visitando el País de la Monarca cerca de 100 mil personas.
En la región de
Uruapan también se desarrollan importantes eventos, apuntó Liliana López
Buenrostro: en Tingambato se preparan para recibir este sábado a más de 3 mil
motociclistas de México y de otros países; el evento será a partir de las 17:00
horas en la Unidad Deportiva del municipio, en donde además, se llevará a cabo
una muestra gastronómica, exposición de artesanías, música tradicional, danzas
emblemáticas del municipio y rock alternativo.
En Nuevo San Juan
Parangaricutiro, en punto de las 17:30 horas, se llevará a cabo la inauguración
de la caravana turística cultural galería itinerante “Con Michoacán tienes:
Conoce tu Casa”, que de manera conjunta realizan los gobiernos estatal, municipales
y el Congreso del Estado.
Este evento
pretende acercar el turismo y la cultura a los habitantes de Morelia,
Pátzcuaro, Tingambato, Taretan, Ziracuaretiro, San Juan Nuevo, Gabriel Zamora,
Paracho, Uruapan, Los Reyes, Zamora, Puruándiro, La Piedad, Zacapu, Tarímbaro,
Zinapécuaro, Ciudad Hidalgo, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Apatzingán. (Fuente:
Quadratin)
PROMUEVE SECTUR
REGISTRO NACIONAL DE TURISMO EN LOS CABOS
Los Cabos, BCS.-
Con la finalidad de dar a conocer entre el gremio de restauranteros de Los
Cabos las ventajas de afiliarse al Registro Nacional de Turismo (RNT), el
subsecretario de turismo, Fernando Ojeda Aguilar, participó en la reunión
mensual de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados
(CANIRAC) delegación Los Cabos.
Con la
representación del secretario Estatal de Turismo, Luis Genaro Ruiz Hernández,
el subsecretario Ojeda Aguilar precisó que registrarse es una obligación que
tienen todos los prestadores de servicios turísticos en México, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 58 fracción V de la Ley General de
Turismo.
En este sentido;
explicó que la SECTUR federal ha implementado una campaña de sensibilización
para que los prestadores cumplan con esta obligación y ha dispuesto que dicho
trámite se lleve a cabo sin costo en los próximos meses.
Registrarse ante la
autoridad federal, explicó el funcionario, significa adquirir un compromiso con
el destino turístico; no sólo se trata de cumplir con la ley, sino demostrar a
la Federación que los prestadores de servicios turísticos están comprometidos
con la calidad y la profesionalización de sus servicios.
El Municipio de Los
Cabos presenta el padrón de prestadores de servicios turísticos más grande de
la entidad y, en el caso de servicio de alimentos y bebidas, dada la relevancia
de su aportación a la cadena de servicios turísticos, es fundamental que se
registren ante la autoridad federal,agregó.
Por último, el
subsecretario reiteró la invitación a los restauranteros de Los Cabos a sumarse
al esfuerzo nacional por actualizar el Registro Nacional de Turismo, indicó que
se trata de un trámite sencillo, rápido y en línea, pero ofreció la asesoría de
la Secretaría Estatal de Turismo para acompañar a los restauranteros en su
proceso de registro, por lo cual podrán despejar cualquier duda o comentario al
correo electrónico iestrada@secturbcs.gob.mx
o al teléfono 6121240100 ext. 118. (Fuente: Octavo Día)
MICHOACÁN, LISTO
PARA RECIBIR A LAS MARIPOSAS MONARCA
El Oriente
michoacano está listo para recibir a las mariposas Monarca. La temporada de
visitas a los santuarios iniciará el mes próximo y concluirá en marzo, con
horarios de 09:00 a 17:00 horas. De acuerdo a información en un comunicado, la
titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Liliana López Buenrostro,
dijo que por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo se han
realizado los preparativos para recibir a los turistas y visitantes al País de
la Monarca.
En tanto llegan los
lepidópteros, el Gobierno del Estado, a través de la Sectur, está por concluir
la segunda etapa de la zona gastronómica y artesanal del Santuario de la
Mariposa Monarca en El Rosario, para recibir a más de 140 mil visitantes y
turistas, y en Sierra Chincua se espera una afluencia de 65 mil personas.
De acuerdo con la
información proporcionada por la Dirección de la Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca, la Reserva cuenta con una superficie de 56 mil 259 hectáreas
y se ubica en la región Centro Occidente del país, entre los estados de
Michoacán y México. La altura de los santuarios en promedio fluctúa entre
los 2 mil 400 metros y los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar. (Fuente:
Quadratin)
Etiquetas: aerolíneas, Aeropuerto, AMHM, Asociación de Hoteles, Los Cabos, Mazatlán, Michoacán, Rafael García González, Sectur
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio