Síntesis Turística del 30 de Septiembre de 2016
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
FIRMAN CONVENIO
TURISMO E INSTITUTO GASTRONÓMICO HIDALGUENSE
En el marco de las
celebraciones del Día Internacional del Turismo, fue firmado un convenio de
colaboración entre la Secretaría de Turismo del estado y el Institutito
Gastronómico Hidalguense.
El secretario de
Turismo Eduardo Baños Gómez y el director general del instituto Jesús Espinoza
Mejía, firmaron el acuerdo.
El objetivo es que
las y los estudiantes del plantel se integren a las plantillas de trabajo de
restaurantes, hoteles y establecimientos dedicados a la prestación de servicios
turísticos.
Lo anterior a
través de la modalidad de servicio social y pasantías. Otra meta es que las y
los universitarios apoyen la capacitación de las y los trabajadores de las
empresas.
De inicio la
estrategia integrará a empresas a 50 alumnos y alumnas.
Al evento asistieron
María del Ángel Sánchez, vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles
Hidalgo y gerente del hotel Independencia; Alejandra Lugo Aguirre, directora
general de promoción y mercadotecnia de la Secretaría de Turismo; así como
Pedro Ocampo Trejo, presidente de la Asociación de Balnearios Y Parques
Acuáticos de Hidalgo. (Fuente: El Independiente de Hidalgo)
SERÍA UN GUSTO
ENCABEZAR LA DIRECCIÓN DE TURISMO: CRISTINA MUÑOZ
Chihuahua.-
Cristina Muñoz, presidenta de la asociación de hoteles y moteles, dio a conocer
que sería un gusto para ella poder encabezar la dirección de turismo en la
administración del gobernador electo Javier a Corral Jurado.
"No hay nada
oficial como lo sabemos he formado parte del equipo de transición pero aún no
hay nombramientos", indicó y señaló que serán Corral Jurado y su equipo
quienes determinen quién lo acompañará en su administración.
La presidenta de la
asociación de hoteles y moteles mencionó encontrarse de viaje en Mexico, en
eventos de promoción que beneficien a Chihuahua.
Por lo cual indicó
que con o sin puesto ella seguirá trabajando para dar promoción al estado, el
cual indicó que tiene una gran respuesta con el turismo médico pero que en la
actualidad la entidad cuenta con la infraestructura necesaria. (Fuente:
La Opción)
SOLICITAN
EMPRESARIOS TURÍSTICOS 5 MIL MDP
El Consejo Nacional
Empresarial Turístico (CNET) solicitó al Congreso autorizar un presupuesto de
al menos 5.1 mil millones de pesos al sector turístico.
Esta cantidad sería
la misma que se avaló para este año.
Las empresas que
conforman el CNET aseguran que el turismo está en su mejor momento y genera
inversión, por lo que recortarle 35 por ciento al presupuesto que tendrá para
2017 es una visión miope y desalienta a las empresas.
"Nosotros los
empresarios estamos a favor de recortar el gasto, pero de hacerlo donde hay
gasto corriente, y no donde hay inversión.
"El turismo ha
dado grandes resultados, y lo que no queremos es que se afecte por una miopía;
tenemos la esperanza de que se ajuste", destacó.
En conferencia de
prensa, Pablo Azcárraga, presidente del CNET, dijo que han solicitado al
Legislativo dar al sector turístico al menos la cantidad que tuvo para 2016, al
tiempo de que se transparenten los recursos que captan los Estados por concepto
de impuesto al hospedaje y analizar la rentabilidad.
Azcárraga mencionó
que el turismo mexicano vive su mejor momento, pero no se puede olvidar que
apenas unos años atrás pasó por uno de sus peores épocas.
Dijo que el mensaje
que envía Hacienda es de de- saliento y denota miopía grave sobre las
potencialidades del sector. (Fuente: Reforma)
LLEGAN MENOS
CRUCEROS
En agosto atracaron
102 cruceros en el País, una ligera baja respecto a las 105 registradas en el
mismo lapso de 2015. Según SCT, suman 4 millones 19 mil de pasajeros navieros
entre enero y agosto, 3.92 por ciento más que 2015. (Fuente:
Reforma)
PROPUESTAS PARA
MEJORAR SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA CDMX SERÁN PREMIADAS
La Secretaría de
Turismo capitalina lanzó la convocatoria para participar en el Premio Turístico
de la Ciudad de México “Pochteca de Plata 2016”. Dirigida a prestadores de
servicios turísticos, con domicilio fiscal en esta ciudad, reconocerá a los
proyectos, programas o estrategias que contribuyan a mejorar los productos y servicios
turísticos brindados en la CDMX.
Podrán participar
personas físicas o morales que, además de estar asentadas en esta ciudad,
laboren en hotelería, agencias de viajes, touroperadores, restaurantes o guías
de turistas. Así como transportistas, instituciones de educación y medios de
comunicación enfocados en el turismo.
Las categorías
consideradas son, además de la promoción de la Ciudad de México como destino
turístico, el desarrollo de la actividad turística; la calidad de los servicios
turísticos prestados a los turistas; la contribución al fomento, cuidado y
protección del patrimonio cultural, artístico y turístico.
La fecha límite
para entregar las propuestas es el próximo 14 de octubre, en la sede de la
Dirección de Calidad y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo de
la CDMX, ubicada en Avenida Nuevo León número 56, Colonia Hipódromo. El
resultado se dará a conocer a más tardar el próximo 28 de octubre.
Para ganar el
reconocimiento, los criterios que marca la Ley de Turismo son a aquellos
proyectos que contribuyan a la generación o mejora de productos y servicios
turísticos, así como a elevar los índices de competitividad y productividad
turística de la capital. Serán galardonados aquellos que hayan destacado por la
implementación exitosa de proyectos en la actividad turística y que tengan
impactos positivos a nivel económico, social, ambiental o cultural.
Recientemente
el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués,
entregó constancias de capacitación a 198 agentes de la Policía Auxiliar
–mujeres y hombres- quienes completaron 334 horas de teoría y práctica, tanto
en el dominio del idioma inglés como en el conocimiento del patrimonio
turístico y cultural de la capital del país. (Fuente:
Reportur)
PRESENTAN EN
PUERTO MORELOS EL CENTRO PARA LA PROVEEDURÍA HOTELERA
Con inversión del
poderoso e-Group, de Moisés El Mann, se presentó este jueves en Puerto
Morelos el proyecto Pangea, el cual de inicio buscará atacar la industria de la
proveeduría hotelera para Cancún y la Riviera Maya, pero a mediano aprovechará
la terminal marítima de la zona para exportar mercaderías a toda la región
Caribe y Latinoamérica.
En su primera etapa
se llamará Centro Logístico del Sureste, el primero de un total de 5 que
impulsará la Secretaría de Turismo en diversas zonas del país.
Su construcción
iniciará en los próximos 30 días sobre 34 hectáreas de lo que hace muchos años
fue el Parque Industrial de Puerto Morelos. Tendrá un total de 122,000 metros
cuadrados para la exhibición de de productos, locales, regionales y nacionales
que buscarán abastecer la industria hotelera de Cancún y la Riviera Maya.
Tendrá además naves
de almacenamiento, red en frío o zona de frigoríficos para una alta variedad de
perecederos, un hotel de no menos de 250 habitaciones, departamento de ensamble
de mercancías, zona de bancos, oficinas, salones de negocios, restaurantes y
tiendas de conveniencia.
Exportación
internacional
En su segunda etapa
el proyecto se denomina Pangea, el cual consiste en ampliar de 34 a 224
hectáreas el tamaño del recinto, para concentrar en ese espacio a
representantes de los países con los que México ha firmado 14 tratados de libre
comercio, para aprovechar el muelle de Puerto Morelos y movilizar desde allí
mercancías tanto a la región Caribe como a otras partes del continente, explicó
Manuel Salinas, coordinador de Pangea y representante de E-Group en Quintana
Roo.
Se trata, dijo, de
conformar un centro de exhibición y venta permanente de mecancías que
aprovechen la movilidad marítima y aérea que ofrece Puerto Morelos, al situarse
a menos de 15 minutos del aeropuerto internacional de Cancún.
La habilitación del
muelle de Puerto Morelos se realizará respetando todas las condicionantes
ambientales que existen, pero haciendo viable el puerto para la carga y
descarga de contenedores, así como para el atraque de buques cargueros,
aseguró. (Fuente: Reportur)
SCT Y AEROLÍNEAS
AIRBUS DOBLARÁ
SU 'APUESTA' POR MÉXICO EN 6 AÑOS
En seis
años, Airbus Group duplicará su inversión en México, que actualmente
asciende a 145 millones de dólares, afirmó Marc Vibes, director de la compañía.
Dentro del país,
actualmente la compañía cuenta con una planta en Querétaro, un centro
corporativo en la Ciudad de México y dos centros de capacitación: uno en
Monterrey y otro en la CDMX.
El ejecutivo
destacó la mejora del suministro de los insumos que requiere la planta en
Querétaro y que la compañía busca proveedores en la región del Bajío.
Indicó que de
acuerdo con Volaris, el número de aviones se incrementará 29 por
ciento en 15 años, de tal manera que pasaría de 27 mil a 35 mil aeronaves
volando a nivel mundial.
“Si observamos la
demanda hacia los próximos años, de más de 30 mil aeronaves, es un mercado
potencial de 5 mil 200 millones de dólares a nivel global, y el mercado de
grandes aeronaves representa el 11 por ciento”, afirmó, durante su
participación en Mexico’s Aerospace Summit, que se realiza en Querétaro.
Este año, la firma
incrementará a nivel mundial la producción de aeronaves en 33 por ciento, al
pasar de una producción de 6 mil 750 equipos en 2015, a 9 mil en 2016, indicó.
“Tenemos que estar
preparados para atender la demanda de los clientes; tenemos un nivel registrado
de lo que hemos hecho para poder sostener esto; hemos incrementado nuestra
producción desde 2013”, refirió Vibes.
A nivel mundial, la
compañía cuenta con 2 mil 700 empleados de 37 nacionalidades y con 7 mil 800
proveedores en más de 40 países.
Marc Vibes señaló
que la multinacional en México tiene proveedores en 6 estados y que uno de sus
principales clientes es Volaris.
Por último, informó
que hace apenas unos días Airbus inauguró su primer Centro de Formación de
Pilotos en las inmediaciones del Centro Internacional de Instrucción de
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA).
El centro es fruto
de un acuerdo entre Airbus y ASA, en el que se invirtieron 25 millones de
dólares. (Fuente: El Financiero)
RECONOCEN AL
FINANCIAMIENTO PARA NUEVO AICM
El financiamiento
para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
(NAICM) recibió tres reconocimientos por parte de LatinFinance en su
edición 2016.
La publicación
especializada en información económica y de mercados de América Latina y el
Caribe, seleccionó el esquema mixto de dicho proyecto, entre una amplia gama de
concursantes en el certamen.
En un comunicado,
Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México refiere que el ejemplar lo destacó
como mejor financiamiento aeroportuario, mejor financiamiento de
infraestructura de México y mejor préstamo para financiar un proyecto.
Para ello,
puntualiza, se consideraron los procedimientos para la obtención del
financiamiento y crédito, su tamaño, su complejidad, innovación, estructura e
impacto en el mercado.
Indica que es el
proyecto de obra pública más grande del Gobierno de la República, el cual
consiste en un esquema mixto de financiamiento, al estar conformado por
recursos públicos y privados.
Asimismo, se señala
que durante 2015 contó con un crédito revolvente por tres mil millones de
dólares, además de elementos para mitigar los riesgos para los acreedores.
Finalmente, apunta
que el crédito está respaldado por los ingresos del actual y futuro aeropuerto
a través de la Tarifa de Uso de Aeropuerto, lo cual permite que el Estado no
comprometa ninguna garantía, ni constituye deuda pública. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
SECTUR
CERTIFICARÁ CON EL DISTINTIVO M A EMPRESAS TURÍSTICAS DE TEXMELUCAN
Este miércoles 28
de septiembre en el Complejo Cultural Texmeluquense se llevó a cabo la última
sesión de capacitación para que empresas turísticas de San
Martín Texmelucan obtengan la certificación con el Distintivo M,
máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo (SECTUR) y que avala
la adopción de las mejores prácticas y una distinción
de Empresa Turística Modelo.
El Gobierno
Municipal que preside Rafael Núñez Ramírez tiene el compromiso de
impulsar el turismo enSan Martín Texmelucan a fin de detonar esta
actividad que genere mayor derrama económica y beneficie a prestadores de
servicios y comerciantes.
La Regidora de
Turismo y Cultura, Graciela Reyes Islas, destacó que se gestionó con
SECTUR la implementación de este programa con empresas turística del
municipio, ofreciendo una beca del 75% de descuento a propietarios y directivos
de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de este giro que estén legalmente
constituidas.
Posteriormente, se
tiene contemplado que Fernando Cameras, Consultor Autorizado por la
Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, realice una inspección a
las instalaciones de cada una de las empresas participantes para
verificar los cambios y avances obtenidos para que obtengan la certificación.
Simultáneamente se
llevó a cabo una plática impartida por Best Day, dirigida a dueños y
empresarios de la rama hotelera, de hospedaje y agencias de viaje del municipio
con la intención que se inscriban y formen parte de este servidor turístico.
Vanessa Pureco
Pérez, representante de Best Day en Puebla, explicó los beneficios de estar
afiliados a este servidor de internet, entre los que destacó la difusión y
promoción que recibirán al entrar en el catálogo de dicha agencia, como formar
parte de la página web, aplicación para móvil y tableta, islas de venta en
centros comerciales y call center, por lo que el número de clientes potenciales
se multiplica sustancialmente no solamente en el país sino en América Latina
donde el servidor tiene gran presencia. (Fuente:
Sexenio)
PARA SER PUEBLO
MÁGICO, SANTA ROSA JÁUREGUI, QUERÉTARO DEBE MEJORAR IMAGEN Y SEGURIDAD
Hugo Burgos García,
secretario de Turismo, aclaró que no ha descartado la posibilidad de que Santa
Rosa Jáuregui pudiera convertirse o recibir el nombramiento de Pueblo Mágico,
únicamente señaló que antes deben trabajar mucho tanto en imagen urbana como en
temas de seguridad.
En entrevista,
refirió que está en la mejor disposición de acercarse al municipio de Querétaro
para apoyar en la elaboración de su expediente y presentar ese proyecto a
la Secretaría de Turismo Federal, aunque insistió que deben trabajar en
cableado subterráneo, eliminar ambulantaje e inhibir delitos.
“Yo nunca he estado
negado y Santa Rosa puede ser Pueblo Mágico, lo repito, hay que trabajar en un
proyecto, todos pueden ser Pueblos Mágicos, nada mas hay cubrir un requisito y
es un nombramiento que no damos nosotros, no es un nombramiento que da el
estado, es un nombramiento que se da en Sectur Federal, y como lo dije este año
no hay Pueblos Mágicos“, indicó.
El secretario
precisó que habrá que tomar en cuenta que este año no se prevén
nombramientos de Pueblos Mágicos y difícilmente los habrá en el 2017,
además advirtió que existen muchos municipios que desean ese nombramiento, por
lo que no será sencillo conseguirlo.
Y es que refirió
que empezando por el estado, el municipio de Amealco de
Bonfil también está conformando su expediente para se Pueblo Mágico en
cuanto salga una convocatoria, por lo que indicó que resulta muy importante que
se cumplan todos los lineamientos que marca Turismo. (Fuente: Códice
Informativo)
TITULAR DE
SECTUR INAUGURA EL VII CONGRESO NACIONAL E IBEROAMERICANO DE GUÍAS DE TURISTAS
EN CAMPECHE
San Francisco de
Campeche, Camp., 28 de septiembre.- "Somos un estado en
crecimiento, el turismo se ha convertido en los últimos años en una de las
actividades económicas más importantes", señaló el titular de la
Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (SECTUR), Jorge Manos
Esparragoza, al inaugurar en representación del Gobernador Alejando Moreno
Cárdenas, el VII Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, que
se lleva a cabo en nuestra Entidad.
De esta forma, la
ciudad de San Francisco de Campeche abrió sus puertas a 200 guías de turistas
nacionales e internacionales, provenientes de países como Cuba, Costa Rica y
Perú; asimismo, el Congreso tendrá como subsede el municipio de Calakmul,
debido a la riqueza natural y cultural que le ha valido el nombramiento de
patrimonio mixto por la Unesco.
Cabe señalar que
este evento es realizado por la Asociación Nacional de Guías de Turistas
Certificados de México, A.C., coordinación con la SECTUR, con el objetivo de
congregar a los guías de turistas acreditados de la República Mexicana en la
búsqueda de la profesionalización del servicio y el enriquecimiento de la
cultura e interacción del gremio.
Durante la
inauguración, el titular de la SECTUR estuvo acompañado de Irazú Acevedo Solís,
coordinadora local del Congreso; Gabriel Chávez Villa, presidente de la
Asociación de Guías de Turistas de México; Xiomara Martínez Iglesias,
Embajadora de Cuba en México; Roberto Cuevas Noriega, director de Desarrollo
Económico, Competitividad y Turismo del Ayuntamiento de Campeche; y Antonio
Benavides Castillo, director del Centro INAH en Campeche. (Fuente: Revista
Peninsular)
SECTUR
CERTIFICARÁ CON EL DISTINTIVO M A EMPRESAS TURÍSTICAS DE TEXMELUCAN
Este miércoles 28
de septiembre en el Complejo Cultural Texmeluquense se llevó a cabo la última
sesión de capacitación para que empresas turísticas de San
Martín Texmelucan obtengan la certificación con el Distintivo M, máximo
reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo (SECTUR) y que avala la
adopción de las mejores prácticas y una distinción
de Empresa Turística Modelo.
El Gobierno
Municipal que preside Rafael Núñez Ramírez tiene el compromiso de
impulsar el turismo enSan Martín Texmelucan a fin de detonar esta
actividad que genere mayor derrama económica y beneficie a prestadores de
servicios y comerciantes.
La Regidora de
Turismo y Cultura, Graciela Reyes Islas, destacó que se gestionó con
SECTUR la implementación de este programa con empresas turística del
municipio, ofreciendo una beca del 75% de descuento a propietarios y directivos
de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de este giro que estén legalmente
constituidas.
Posteriormente, se
tiene contemplado que Fernando Cameras, Consultor Autorizado por la
Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, realice una inspección a
las instalaciones de cada una de las empresas participantes para
verificar los cambios y avances obtenidos para que obtengan la certificación.
Simultáneamente se
llevó a cabo una plática impartida por Best Day, dirigida a dueños y
empresarios de la rama hotelera, de hospedaje y agencias de viaje del municipio
con la intención que se inscriban y formen parte de este servidor turístico.
Vanessa Pureco
Pérez, representante de Best Day en Puebla, explicó los beneficios de estar
afiliados a este servidor de internet, entre los que destacó la difusión y
promoción que recibirán al entrar en el catálogo de dicha agencia, como formar
parte de la página web, aplicación para móvil y tableta, islas de venta en
centros comerciales y call center, por lo que el número de clientes potenciales
se multiplica sustancialmente no solamente en el país sino en América Latina
donde el servidor tiene gran presencia. (Fuente:
Sexenio)
LLAMA SECTUR
MORELOS A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO
Luego de haberse
publicado en el Diario Oficial de la Federación los nuevos lineamientos para la
operación de empresas turísticas en todo el país, la Secretaría de Turismo de
Morelos mantiene vigente la atención a prestadores de servicios que aún no
cumplan con su inscripción y actualización de datos en el Registro Nacional de
Turismo (RNT).
Así lo afirmó la
secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al tiempo de resaltar que son más de
15 tipos de servicios turísticos los que se integran en el padrón del RNT, un
catálogo que reconoce a prestadores de servicios turísticos en el país y sirve
para tener información sobre cada empresa, con el fin de establecer políticas
públicas acordes al mercado nacional.
"El Registro
Nacional de Turismo es uno de los instrumentos que avala a los empresarios pero
también a los viajeros que buscan empresas establecidas y con un documento que
garantiza la legalidad de los servicios por los que están pagando, es una
certeza que beneficia a todos", subrayó.
Dijo que a partir
del 30 de marzo del 2017 -12 meses después de haberse publicado el acuerdo por
el que se emite el catálogo de los diferentes servicios turísticos - la
Secretaría de Turismo del Gobierno Federal podría emitir multas que van desde
los 500 hasta los mil 500 días de salario mínimo e incluso la clausura los
negocios que no cumplan con la normatividad.
"Hemos estado
trabajando de cerca a los empresarios y prestadores de servicios para
brindarles la orientación requerida en su inscripción; la información es
pública y en este caso Visión Morelos es facilitador de este procedimiento que
es totalmente gratuito".
Reyes Fuchs destacó
que los tipos de trámites que se pueden hacer son: inscripción, actualización y
rectificación de datos, renovación o reposición de certificado, expedición de
nuevos certificados y cancelación de inscripción al Registro Nacional de
Turismo. (Fuente: El Sol de Cuernavaca)
ENTREGA SECTUR
DISTINTIVOS DE CALIDAD A 18 EMPRESAS TURÍSTICAS
MORELIA, Mich., 29
de septiembre de 2016.- La mañana de este jueves, la Secretaría de Turismo de
Michoacán (Sectur), otorgó Distintitos H, M y sellos de calidad Punto Limpio, a
18 empresas como hospitales, hoteles, cafeterías y centros turísticos por
cumplir nomas de calidad e higiene dentro de sus espacios.
Liliana López
Buenrostro, titular de esta dependencia, acompañada de José Salvador Sánchez
Estrada, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo
Federal, destacaron que estos distintivos certifican a los establecimientos
tanto en manejo administrativo como es el caso del que lleva la letra M, como
en el manejo higiénico de alimentos en el H y al trabajo de prevención en
enfermedades con el nombramiento de Punto Limpio.
Con estos 18 nuevos
nombramientos, Buenrostro aseguró que en todo el estado hay 146 certificaciones
en más de 120 negocios y espacios turísticos durante el último año,
además de incorporar y certificar también espacios como comedores y cafeterías
de hospitales públicos y privados que cumplen con estas normas y también
merecen un reconocimiento.
Algunos de los
negocios que recibieron el sello de calidad H fueron, la cafetería del Hospital
Fray San Juan de Miguel, Banquetes, cafetería y lobby del hotel Holiday Inn
Morelia, la cascada y snack bar del parque acuático de Reino de Atzimba y el
área de banquetes del Multicentro Las Américas.
Asimismo, hicieron
entrega de los sello Punto limpio a La Casona de las Rosas por sus áreas de
salón comedor y cafetería bar, el hotel Virrey de Mendoza por su recepción,
lobby, habitaciones, restaurante y pasillos; mismos que cumplen cabalmente con
las normas de limpieza. Los hospitales Star Médica y Victoria Medical Center,
obtuvieron el distintito M por poner en marca el programa Moderniza, el cual se
basa en un sistema de gestión para el mejoramiento de la calidad que le
permitan satisfacer la expectativas de sus clientes.
A través de estas
condecoraciones, José Salvador Sánchez Estrada, recalcó que poco a poco más
empresas turísticas no solo en Michoacán, sino también en todo el país han
tomado conciencia sobre la necesidad de certificar y mejorar el servicio
ofrecido a los turistas. (Fuente: Quadratin)
Etiquetas: aerolíneas, AICM, Asociación de Hoteles, Chihuahua, Torruco
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio