Síntesis Turística del 29 de Septiembre de 2016
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
DEMUELEN EL
PRIMER HOTEL DESDE QUE SE CREÓ CANCÚN; EL PLAYA BLANCA
Este mes de
septiembre el hotel Playa Blanca de la zona hotelera de Cancún cumplió 42 años,
de haber sido construido, pero la familia De la Peña ha decidido realizar
trabajos de demolición y construcción, los cuales tendrán un periodo de
desarrollo de once meses, confirmó el fundador y propietario Diego de la Peña.
El Playa Blanca, es
el primer hotel construido en Cancún, que a lo largo de 4 décadas se ha
consolidado como uno de los favoritos, con una oferta mayor a las 400
habitaciones, que complementan la oferta de la zona hotelera de 30 mil llaves.
A la fecha el
desarrollo turístico enfocado para adultos se llama Temptation, antes Blue Bay
y ha iniciado con la demolición de las habitaciones con maquinaria pesada
conocida como mano de chango, para dar píe al nuevo concepto de 8
niveles, destacó el fundador y propietario Diego de la Peña.
“Se va a derrumbar toda la parte vieja y se va
hacer un edificio de 8 niveles ahí y todo lo demás va a quedar nuevecito,
nuevas albercas, nuevos restaurantes, nuevo todo y esperamos reinaugurarlo en
once meses pero ya todo se está derrumbado lo que era el Playa Blanca”
Originalmente el
hotel Playa Blanca contaba con 70 habitaciones, mismas que serán demolidas por
completo para tener una nueva imagen.
El hotel con 300
metros de frente al mar caribe que antes se llamó Blue Bay, estará listo en
agosto del 2017, con más de 430 habitaciones, ya que sumará 50 más a las que
tenía, según públicó antes la revista cancunisimo.
Pese a la nostalgia
que puede causar la demolición del inmueble, Don diego de la Peña, que fue
presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, está consciente de la
necesidad de renovarse.
“Me da tristeza
hacerlo, pero ya está muy viejo tiene 42 años, así que hay que hacerlo
nuevo”
En el exterior se
puede apreciar maquinaria pesada, conocida como mano de chango, derrumbando
cada una de las habitaciones que dieron cabida a cientos de historias de
turistas de todas partes del mundo que vacacionaron en el histórico hotel de
Cancún. (Fuente: Cancún Mío)
SECTUR REGISTRA
BUENOS RESULTADOS CON “VIAJEMOS TODOS POR MÉXICO”
A cinco meses de su
lanzamiento, el movimiento nacional “Viajemos todos por México” ha registrado
un crecimiento en llegada de turistas del 11 por ciento en más de 44 destinos
del país.
A decir del
secretario de turismo federal, Enrique de la Madrid, uno de los destinos con
más alto crecimiento es Los Mochis, Sinaloa, pues ocupa el primer lugar con
34.4 por ciento; seguido en segundo sitio de Valle de Bravo, en el Estado de México,
con 26.8 por ciento; en tercer lugar por Tequisquiapan, Querétaro, con 26 por
ciento, y el pueblo mágico de Taxco en Guerrero con 21 por ciento.
Viajemos
Todos por México, que para Enrique de la Madrid, secretario de Turismo
federal, es clave en su administración, tendrá en las
siguientes semanas la parte fuerte de la campaña de publicidad, con un
presupuesto de, por lo menos, 200 millones de pesos, como
reveló REPORTUR.mx.
En este contexto,
De la Madrid precisó que en los próximos 25 años México debe ser una nación
desarrollada ya que cuenta con amplias ventajas comparativas y competitivas con
respecto a otros países.
Durante la conferencia
magistral “México un país desarrollado en esta generación”, en el marco del
seminario “México ante la Volatilidad Internacional” organizado por la Facultad
de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que
entre las oportunidades comparativas y competitivas con las que cuenta nuestro
país están la estabilidad macroeconómica y una economía abierta.
Destacó que México
es la onceava economía del mundo gracias a su ubicación geográfica estratégica,
industria altamente competitiva, bono demográfico, recursos energéticos y
riqueza natural. El funcionario declaró que al año ingresan a nuestro país por
concepto de inversión extranjera entre 25 mil y 30 mil millones de dólares.
Por otro lado, al
referirse al crecimiento del turismo en el país, el funcionario señaló que, en
materia de captación de divisas, México pasó del lugar 22 al 16 y se colocó en
el noveno lugar en el rubro de turistas internacionales. En lo que respecta al
turismo doméstico, se incrementó en 15 por ciento al pasar de 74.7 millones de
mexicanos que viajaron por el país durante 2012, a 89.5 millones en 2015
que viajaron por el país el año pasado.
“México tiene una
clara vocación turística que lo ha posicionado en el escenario global como una
potencia, razón por lo que esta administración trabaja para convertir al
turismo en un motor de crecimiento” finalizó De la Madrid, al agregar que los
municipios que tienen desarrollos turísticos tienen un índice menor de pobreza,
razón por la cual es una estrategia de combate a la pobreza. (Fuente:
Reportur)
TURISMO CRECE DE
MANERA SOSTENIDA: SECTUR
Pese al adverso
entorno económico por el que atraviesa México, el sector del turismo en el país
registra un crecimiento ininterrumpido en los últimos cinco años y se ha
convertido en una de las principales industrias generadoras de empleos en el
mundo, afirmó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Enrique de la
Madrid Cordero, titular de esta dependencia, dijo que desde hace dos décadas
este sector observó un incremento anual promedio de 4.5% promedio, además de
que se vincula estrechamente con el desarrollo de las comunidades por lo que es
un motor de desarrollo y de progreso.
En el marco de la
celebración del Día Mundial del Turismo, el funcionario destacó que ante el
escenario global, México ha aprovechado sus ventajas comparativas y las ha
convertido en oportunidades competitivas, pues representa progreso económico
que significa el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
A través de un
comunicado, expuso que el turismo es una industria que genera movilidad y
responsabilidad social, que combate la pobreza al generar más oportunidades
para los mexicanos, por ello, la Sectur trabaja para mejorar la posición del
país en el ranking internacional e incrementar la derrama económica que proviene
de los visitantes internacionales.
“El turismo se ha
constituido como una actividad elemental para el desarrollo de las naciones,
destaca por su importante valor social, cultural y económico […] México cuenta
con 43 destinos considerados estratégicos, mil 553 ciudades y poblaciones con
potencial turístico por su ubicación geográfica, diez ciudades patrimonios y
147 zonas arqueológicas que constituyen una opción de desarrollo económico y
social”.
Cabe destacar
que en 1950, 25 millones de turistas cruzaban las fronteras de algún
país. En 2015, esta cifra fue de casi mil 186 millones de turistas viajando por
el mundo por los más diversos motivos, poniéndolo en perspectiva, esta cantidad
representa casi 10 veces la población de nuestro país.
Actualmente, el
turismo contribuye con 10% del PIB mundial, genera 1 de cada 11 empleos en el
mundo, representa 30% de la exportación de servicios a nivel mundial y su
volumen de negocios supera incluso al de las exportaciones de petróleo,
productos alimentarios o automóviles según la Organización Mundial del Turismo
(OMT). (Fuente: En Concreto)
SCT Y AEROLÍNEAS
LLEVA CABIFY AL
AICM POR AIRE
Un nuevo servicio
de helicópteros colectivos, llamado Cabifly Shuttle, comenzará a operar entre
el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Polanco a partir de
hoy.
Es resultado de una
alianza entre la empresa de transporte privado terrestre Cabify, conocida por
sus vehículos con chofer cuyos servicios se solicitan mediante una aplicación,
y la compañía especializada en recorridos aéreos turísticos Helitour.
Ricardo Weder,
director general de Cabify para América Latina, explicó que operarán con tres
helicópteros modelo Bell 407, cada uno con capacidad para 5 personas
adicionales al piloto.
"Al principio
van a ser tres viajes de ida y tres de regreso", detalló.
Las frecuencias
disponibles hasta el momento son sólo dos por sentido. Hacia Polanco, una es a
las 8:30 y otro a las 17:30 horas, mientras que hacia el Aeropuerto, serán a
las 8:45 y 17:45.
"Posteriormente,
vamos a aumentar la frecuencia de los viajes y también los destinos, ya no sólo
Aeropuerto-Polanco, sino también Aeropuerto-Santa Fe, Aeropuerto-Toluca,
etcétera", agregó.
Su idea es que,
eventualmente, se puedan realizar vuelos cada media hora.
El directivo señaló
que el objetivo de esta iniciativa es que más personas puedan acceder a volar
en estos vehículos.
"Lo que
buscamos es romper con el paradigma de que el uso del helicóptero es para
personas con muchísimo dinero y para alto ejecutivos.
"Hemos tenido
un interés muy grande por parte tanto de nuestros clientes corporativos como
particulares", apuntó Weder.
Juan Antonio Gasca,
director general de Helitour, explicó que el recorrido durará apenas 10 minutos
y el helipuerto que se usará será el del edificio Miditel, en Montes Urales
455, Lomas de Chapultepec.
Normalmente, para
volar en un helicóptero, es necesario rentarlo con semanas anticipación y pagar
alrededor de 2 mil 200 dólares por hora, detalló.
En contraste, los
lugares en Cabifly se pueden apartar hasta con media hora de anticipación y
cada asiento cuenta 95 dólares, que, por el momento, equivalen a mil 850 pesos.
"La ventaja es
que tú vuelas a nivel individual, no tienes que pagar la renta completa del
helicóptero, simplemente pagas tu ticket para abordar y te trasladamos
directamente al aeropuerto de Polanco", sostuvo.
Los usuarios que
comiencen sus viajes en el Aeropuerto serán recogidos por autos que los
trasladarán al hangar de Helitour y, en Polanco, podrán solicitar un vehículo
de Cabify para continuar el trayecto hasta sus casas u oficinas. (Fuente:
Reforma)
ESTADOS
DESTACAN LOGROS
DE NAYARIT EN EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
Tepic. El titular
de la secretaría de Turismo en la entidad, Omar Camarena, dijo estar agradecido
con Enrique Octavio de La Madrid Cordero, ya que desde la SECTUR viene apoyando
a Nayarit en todo lo que son temas de capacitación, programas y promoción del
turismo en el país y en el extranjero.
Hizo mención que
Nayarit tiene mucho que ofrecer en el sector turístico, ya que “hemos alcanzado
números que hace años parecían imposibles de alcanzar y pese a que somos un
Estado, prácticamente nuevo en este sector, hemos alcanzado metas de suma
importancia, pero no bajamos la guardia y sabemos que el crecimiento sigue y ya
tenemos los primeros lugares en ocupación hotelera e inversión turística
privada”.
Además, comentó que
se están construyendo obras de impacto turístico en la Riviera Nayarit, como
centros de diversión y consorcios hoteleros y con ello buscamos una fuerte
derrama económica para el Estado, porque no podemos centrar el sector turístico
en un solo punto, sino que estamos trabajando para que en todo el estado hay
posibilidades de que el turismo repunte cada año.
Agregó que para
ello, se tienen inversiones fuertes en la construcción de infraestructura, en
donde también participa el gobierno del Estado, como es en el caso del Nuevo
San Blas, “esperando que para finales del 2016, ya podamos contar con un
muelle, un andador y un bulevar que brindará la oportunidad de convertir al
puerto sanblasense en un polo de desarrollo importante al que puedan tener
acceso todos los nayaritas, los mexicanos y los visitantes de diferentes países
que vienen en temporadas vacacionales.
Indicó que en los
Pueblos Mágicos, el gobierno federal ha invertido muchos recursos y gracias a
las gestiones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se sigue solicitando
este tipo de nombramientos para comunidades nayaritas que cubren los
requisitos.
Además, reconoció
el esfuerzo del mandatario nayarita para mantener la paz y tranquilidad en la
entidad, ya que ello garantiza que inversionistas vengan a abrir nuevos
negocios, generando con ello nuevas fuentes de empleo, ya que de no tener la
inversión que va llegando al estado, no podríamos cumplir con la demando del
turismo que estamos recibiendo.
También explicó que
en materia del cuidado del medio ambiente, hemos alcanzado la certificación
de varias Playas
Limpias y eso habla bien de los nayaritas, porque nos preparamos para recibir
cada día más turistas “porque como fue el caso de La Playa del Amor, que se
cerró por un corto tiempo, ya se reabrió y el turismo está llegando porque
reconoce la calidad del turismo que les ofrecemos a nuestros visitantes”.
Omar Camarena
señaló que el titular de la SECTUR, Enrique de La Madrid hizo un llamado a
todos los estados para que colaboremos con los grupos vulnerables ofreciéndoles
tarifas muy accesibles, incluso gratuitas, para conocer la riqueza que hay en
cada estado, por lo que estamos trabajando “para apoyar a los nayaritas con
nuevos recorridos gratuitos para la gente, como lo hemos estado haciendo en la
zona de la entidad, además de un programa escolar, que se dará para capacitar a
los alumnos y recorridos a diferentes puntos”, concluyó. (Fuente: NNC)
SECTUR CELEBRA
EL DÍA MUNDAL DEL TURISMO EN CAMPECHE
En el marco de la
celebración del Dia Mundial del Turismo 2016, la Secretaría de Turismo del
Gobierno del Estado (SECTUR), a través de su Área de Capacitación, llevó a cabo
un ciclo de conferencias sobre diversos temas, con el objetivo de exponer las
grandezas y beneficios con los que pueden contar los prestadores de servicios
en esta materia.
De esta forma, se
impartió la conferencia “Turismo para todos: Promover la accesibilidad
universal”, por la Becaria de la Fundación Pablo García, Ana Lucía Bravo
Negrin; en donde se pretende recalcar la importancia de colaborar en el
desarrollo de un turismo accesible considerando los beneficios que se
obtendrán.
“Turismo accesible
se refiere a la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de
todos. Ya sea por algún tipo de discapacidad, aunque sea temporal, o porque
viajen con niños pequeños o adultos mayores, pero en algún momento de la vida,
todos se benefician de la accesibilidad del turismo”, dijo la ponente.
Asimismo, como
parte de las acciones para que Campeche sea accesible a todo el turismo, la
SECTUR trabaja en el Proyecto de Nomenclatura Braille en el Centro Histórico de
San Francisco de Campeche, para facilitar a las personas con debilidad visual e
invidentes la orientación para la ubicación de los atractivos turísticos, así
como los servicios requeridos durante su visita.
De igual forma, la
dependencia dio a conocer a través de sus redes sociales a los ganadores del
Primer Concurso Estatal de Fotografía Turística, siendo el ganador del primer
lugar Emilio Gabriel Huchín Hernández; el segundo lugar para Manuel Jesus Pech
Gomez, y el tercer sitio para Daniel Enrique Acosta Ávila, los cuales serán
reconocidos en los próximos días.
Por otra parte, la
SECTUR dio a conocer que la afluencia turística ha ido en aumento en el Estado,
ya que durante el período vacacional de diciembre del 2015 se logró un nivel
histórico en ocupación hotelera con un 100% los primeros cinco días en la
ciudad de San Francisco de Campeche, y en los últimos tres periodos
vacacionales tuvo un aumento considerable del 62-66%, logrando días con alcance
del 80% y un promedio en general del 56% durante todo el año.
De igual forma, la
dependencia estatal continúa explorando nuevos mercados turísticos como Asia,
Colombia y Argentina; así como trabajando con el programa de SECTUR Federal
“Viajemos Todos por México", para fortalecer el turismo nacional, ya que
ocupa el 74% de nuestros visitantes.
La principal
actividad que realiza la SECTUR es la promoción a nivel nacional e
internacional de la Entidad, ya que se tiene un potencial cultural y natural,
por lo que el turismo puede convertirse en uno de los pilares del crecimiento
económico estatal.
Campeche se ha
fortalecido cada vez más en materia turística, por ello es importante la
participación en las Ferias Internacionales y Nacionales; de esta forma, en el
último año, la SECTUR participó en 13 ferias y obtuvo récord de asistencia con
un total de 74 prestadores de servicios en el Tianguis Turístico de México. (Fuente:
La Revista)
GOBIERNO
CERTIFICARÁ A PRESTADORES TURÍSTICOS DE LOS CABOS, LORETO Y LA PAZ
La Paz, Baja
California Sur, (BCS). La Secretaría de Turismo, (Sectur), a través
del director deCapacitación y Cultura Turística, Luis Enrique Cortés, señaló
que se llevarán a cabo los programas de calidad, para generar una excelencia en
los servicios turísticos, por medio de una capacitación permanente,
incrementando la visita de turistas en los diversos destinos turísticos que
existen en la entidad.
En este sentido, el
director de Capacitación y Cultura Turística explicó que se
impartirán una serie de conferencias a quienes ejercen como prestadores de
servicios turísticos tanto en Los Cabos, Loreto yLa
Paz, donde se contará con la participación de la subdirectora
de Certificación Turística de Sectur, Lina Isabel Chávez Palomares y
el director del Registro Nacional de Turismo, Rodrigo Arturo Brena Illan.
Así mismo,
comenta Luis Enrique Cortés, que se informará sobre los sellos de calidad
de la Secretaría de Turismo, para que logren integrarse a las actividades de
certificación.
Los distintivos H,
comenta el Director de capacitación, es para los estándares de higiene en
restaurantes fijos, el distintivo M, para identificar la calidad de las empresas
turísticas que han logrado incrementar sus índices de rentabilidad y
competitividad de una manera moderna y por último el recién certificado
distintivo S, el cual representa un reconocimiento a las buenas prácticas
sustentables dentro de los proyectos turísticos, con los criterios globales de
sustentabilidad.
Por lo tanto, el
titular del programa dio a conocer la página de internethttp://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TramitesConsulta.html por
la cual, todos aquellos prestadores de servicios turísticos que deseen
inscribirse al Registro Nacional de Turismo, pueden acceder a ella,
terminando el registro hasta finales de diciembre de este año en curso. (Fuente:
BCS Noticias)
ESTIMAN META DE
500 NUEVOS CUARTOS DE HOTEL EN LA PAZ EN GOBIERNO DE CARLOS MENDOZA: SECTUR
El titular de
la Secretaría de Turismo (Sectur) en Baja California Sur,Genaro
Ruíz Hernández, informó que, para este sexenio de Carlos Mendoza Davis, se
tiene la meta de construir 500 nuevos cuartos de hoteles para el municipio
de La Paz, lo que representaría apenas un 10 % de 5,000 que se construyen
en Los Cabos.
“Digamos que la
meta son abrir el 10 % de Los Cabos, que son 500 cuartos, que eso sería muy
bueno para la ciudad de La Paz, en el sexenio”.
Ruíz
Hernández comentó que ya existen acercamientos con grupos hoteleros,
principalmente de los que provienen de Los Cabos; además, anunció que se
reunirá el Gobernador con algunos empresarios que compraron tierras en la
Capital del estado, en donde se abordará el tema de la inversión en el destino.
“Aspiramos a ello y
estaremos trabajando de la mano con el sector turístico empresarial para
poderlos convencer de que vengan a invertir aquí a La Paz y ya hay
unos muy buenos acercamientos con ellos.
“Son los grupos
hoteleros de Los Cabos, que son el grupo Pueblo Bonito,
Solmar, con los señoresCoppel; pero en breve tendremos una reunión
encabezada por el Gobernador, con empresarios que ya han comprado tierra aquí
en La Paz y estaremos viendo la manera de hacer más fácil y sencillo la
promoción de estas inversiones”.
Aunque ya hay
acercamientos con algunos empresarios, el Secretario de
Turismo expresó que todavía no tienen a una marca hotelera para que se
establezca en La Paz, pues primero necesitarían construir un edificio para
atraer alguna marca.
“En cuanto a la
marca no tenemos una todavía que puede venirse a establecer, primero
necesitamos construir el inmueble y es cuando se busca ya la marca, y de esa
manera podemos establecer una mejor imagen hotelera en La Paz”.
Finalmente, Ruíz
Hernández aseguró que la Capital cuanta con la infraestructura, servicios
y personal para ser una zona hotelera de gran importancia como lo es Los Cabos,
por lo que se seguirá incentivando la inversión de empresarios de otras partes
del mundo para que volteen a La Paz.
“Sin duda está
preparada, tenemos la infraestructura, tenemos los servicios, la gente, tenemos
que lograr capacitarnos y poder incentivar la inversión con los empresarios
hoteleros de cualquier parte del mundo, para que ellos vengan y vean en La Paz
una oportunidad, sin duda, el potencial ahí está”. (Fuente: BCS
Noticias)
EL TURISMO EN
SINALOA MEJORA A CUENTAGOTAS
Los Mochis,
Sinaloa.- El turismo en Sinaloa es uno de los sectores productivos que se
ha desarrollado, aunque con dificultad, en los últimos 6 años. De acuerdo
a las cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo (Sectur), en el
2011 el estado recibió un total de 2 millones 739 mil 788 turistas, mientras
que en el 2015 se registró el ingreso de 3 millones 200 mil, cifra récord para
Sinaloa. Es decir, del 2011 a la fecha se presentó un aumento en las visitas
del 17 por ciento.
Ya sea por negocio
o por placer, los turistas ponen su mirada en la amplia variedad de lugares con
que cuenta la entidad, principalmente en las ciudades de Mazatlán, Culiacán,
Los Mochis y en los 3 pueblos mágicos, a decir El Fuerte, Cosalá y El Rosario.
De enero del 2011 a diciembre del 2014, Sinaloa recibió 1 millón 509 mil 906
turistas extranjeros y casi 10 millones de nacionales.
De acuerdo a la
Sectur, del 2007 al 2014 se ha invertido de parte de la iniciativa privada un
total de 2 mil 064.8 millones de dólares en proyectos turísticos.
Zona norte.
En esta demarcación
de Sinaloa, que comprende a los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave
y Sinaloa de Leyva, se ha tenido un incremento del 4 por ciento en las visitas
de turistas, en comparación al 2014.
Fernando García
López, director de Turismo en la zona norte, señaló que en esta área se ha
perdido considerablemente la visita de turistas extranjeros; sin embargo, se ha
elevado el de nacionales en un 35 por ciento, aproximadamente. En el caso del
municipio ahomense, en lo que va del 2016 se ha tenido la visita de 214 mil
turistas, de los cuales sólo el 2 por ciento es extranjero.
En ese sentido,
comentó que la llegada de vuelos de conectividad extranjera da al sector la
esperanza que el porcentaje de visitas de otros países aumente
positivamente. “Queremos rescatar el turismo extranjero y con la próxima
inauguración del vuelo a Tucsón (el 3 de octubre), le estamos apostando a que
eso venga a levantarnos el turismo extranjero. No tenemos vuelos al extranjero
desde antes del 2011, no hay vuelo internacional”, puntualizó.
García López
especificó que entre las acciones que llevan a cabo para presentar a
Sinaloa como un destino atractivo y seguro, se encuentra la hermandad con los
12 Pueblos Mágicos del noroeste del país. Abundó que la finalidad de la
unión es dar mayor promoción para que tanto nacionales como extranjeros visiten
la docena de Pueblos Mágicos.
Mejorías.
Ayer, y como cada
27 de septiembre, se conmemoró el Día Mundial de Turismo, este año la
Organización Mundial de Turismo (OMT) busca promover este sector económico a
través de su campaña “Turismo para todos, promover la accesibilidad
universal”. En ese contexto, los representantes de la iniciativa privada
de Los Mochis manifestaron que aunque se ha avanzado en el desarrollo
turístico, queda mucho por hacer en el tema de la seguridad, el cual va muy de
la mano.
Jorge Arao
Toyohara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra), señaló que la seguridad es la base para mantener y aumentar el
turismo en el estado pero, sobre todo, buscar y conservar más zonas libres de
warning que genere confianza al visitante.
Asimismo, Rafael
Nieto Tostado, presidente en Los Mochis de la Cámara Nacional del Comercio
(Canaco), dijo que también habría que mejorar la infraestructura hotelera,
desarrollar los centros de las ciudades, en especial en Los Mochis y
Mazatlán, así como mejorar la seguridad en las carreteras.
Gestiones.
Y con el objetivo
de incrementar el número de visitantes que llegan a Sinaloa y que esto se vea
reflejado en una mayor derrama económica, el gobernador de Sinaloa, Mario López
Valdez; el secretario de Turismo, Rafael Lizárraga Favela; y los alcaldes
Arturo Duarte, de Ahome, Carlos Felton, de Mazatlán, participan en la edición
23 de la Feria Mundial de Cruceros de la Asociación de Cruceros de Florida y El
Caribe, en Puerto Rico.
En ese evento,
López Valdez ratificó a Mazatlán y Topolo-bampo como destinos seguros para los
cruceristas y se establecieron negociaciones para hacer crecer la afluencia de
visitantes a estos lugares. (Fuente: El Debate)
Etiquetas: AICM, Asociación de Hoteles, Cancún, La Paz, Los Cabos, Sectur
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio