Síntesis Turística del 05 de Octubre de 2016
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
RADIOTURISMO DE
ESPAÑA RECONOCE A HOTELERO MEXICANO
Juan M. Madrigal.
Director de Radio Turismo en España, entregó a Armando de la Garza, hotelero
originario de Coahuila, México, la Medalla de oro, distinción más importante
que hace la empresa Española a quienes promueven y apoyan el Turismo en España.
Juan. M. Madrigal
uno de los más importantes líderes de opinión en materia turística, expreso que
Armando de la Garza se ha preocupado por promover e impulsar el Turismo.
En esta ocasión se
hace entrega de nuestra Medalla de Oro, por su compromiso con TERMATALIA, La feria
internacional de Turismo Termal más importante del mundo.
El reconocimiento
expresa así:
EL COMITÉ NACIONAL
DE RADIO TURISMO, A PROPUESTA DEL STAFF EJECUTIVO DE TERMATALIA REUNIDO EN
PLENO EXTRAORDINARIO DECIDE POR UNANIMIDAD CONCEDER, MEDALLA DE ORO.
A D. ARMANDO DE LA
GARZA GAYTAN.
El reconocimiento
va firmado por: Juan. M. Madrigal “MAITO” En representación de Radio Turismo y
Alejandro Rubín Carballo, Director de TERMATALIA. (Fuente: México
Extraordinario)
AL CIERRE DE
2016, LOS CABOS ALCANZARÍA CIFRA RÉCORD DE 2 MILLONES DE VISITANTES EN EL AÑO
La Paz, Baja
California Sur (BCS). El presidente de la Asociación de Hoteles de
Los Cabos, Enrique Turcott, comentó que con el cierre de temporada en el
destino turístico, se espera que los números de llegadas y ocupaciones suban
gradualmente y alcancen una cifra récord de 2 millones de turistas
recibidos en el 2016.
Así mismo, el
presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, aseguró que
gracias al incremento en turismo nacional, es que probablemente se logrará
alcanzar esta meta, a pesar de que septiembre fue un mes muy difícil, según lo
comentó.
“Fue muy buen
verano, tuvimos la presencia de un flujo de turismo nacional importante y este
año resulta que si va a ser un año récord con arriba de 2 millones de turistas
visitando al destino”.
Sin embargo, el
funcionario aseguró que aunque el mes de septiembre no se obtuvieron las
visitas que se esperaban en el municipio, los presupuestado para la mayoría de
los hoteles será un gran fuerte para alcanzar la meta.
“Septiembre no fue
un gran mes, pero fue dentro de lo presupuestado para la mayoría de los hoteles
y el resto del año va a ser fuertísimo. Vamos a tener un pequeño valle después
dethanksgiving y de ahí después de la tercera semana y para el siguiente año
todo pinta maravilloso”, concluyó. (Fuente: BCS Noticias)
CERRARÁ LOS
CABOS 2016 CON 2 MILLONES DE TURISTAS
Los Cabos, Baja
California Sur.- Con el cierre de la temporada baja en el municipio, se
espera que los números de llegadas y ocupaciones vayan subiendo y alcancen la
cifra récord de 2 millones de turistas recibidos en el 2016, afirmó Enrique
Turcott, presidente de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, gracias al
incremento en turismo nacional es que se logrará alcanzar esta meta, a pesar de
que septiembre fue un mes muy difícil:“Fue muy buen verano, tuvimos la
presencia de un flujo de turismo nacional importante y este año resulta que si
va a ser un año récord con arriba de dos millones de turistas visitando al
destino.
Septiembre no fue
un gran mes, pero fue dentro de lo presupuestado para la mayoría de los hoteles
y el resto del año va a ser fuertísimo. Vamos a tener un pequeño valle después
dethanksgiving y de ahí después de la tercera semana y para el siguiente
año todo pinta maravilloso”, concluyó. (Fuente:
Peninsular Digital)
SOLO EL CNET
ATACA EL GRAN RECORTE PRESUPUESTAL A SECTUR PARA 2017
Tan solo Pablo
Azcárraga como presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha
expresado su inconformidad del gremio que representa por el recorte
presupuestal que se ha planteado a la Secretaría de Turismo Federal (Sectur)
para el próximo 2017, que en según fuentes autorizadas llegaría en la práctica
al 60%.
Según el
prestigioso estudioso del Turismo Francisco Madrid, director de la facultad de
Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, “el turismo
parece seguir siendo visto como una actividad segundona y que sigue
produciéndose por una suerte de ‘generación espontánea’”.
“Al menos así
parece demostrarlo el requerimiento presupuestal planteado por la Secretaría de
Hacienda, pues habiendo pedido 7.3 miles de millones de pesos al Congreso en
2015 para el Sector Turismo, ahora sólo solicita 3.5 miles para 2017; es decir,
una reducción de 52.4% en términos nominales, cercana al 60% en términos
reales…”, alerta Francisco Madrid.
Pese a ello, solo
el CNET ha salido a los medios a criticar el recorte presupuestal que se
ha planteado a la Sectur, organismo cuyo titular, Enrique de la Madrid, también
está teniendo un perfil bajo en las quejas sobre la menor partida de ingresos
que sufriría su departamento, aún incluso cuando el hoy político
es también un financiero.
“Podríamos perder
sitios en el ranking de la OMT (Organización Mundial de Turismo)”,
alertó Azcárraga ante el posible recorte presupuestal, y frente al
complejo entorno que vive el país, enfatizó que el sector empresarial
está a favor de ajustar el presupuesto público, sin embargo, apuntó, éste debe
dirigirse al rubro de gasto corriente.
Desde que el nuevo
titular de Hacienda, José Antonio Meade, entregó el Presupuesto de Egresos
de la Federación (PEF) 2016 al Congreso, para el turismo hay un ajuste de 35%
con respecto al que se aprobó en enero de este año y que ya también sufrió dos
reducciones. (Fuente: Reportur)
SCT Y AEROLÍNEAS
LÍDER DE ASPA VE
POSITIVA VENTA DE AVIONES DE MEXICANA
Cd. de México.- El
líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Mario
Aguilera, vio de manera positiva la venta de los últimos 9
aviones pertenecientes a la extinta aerolínea Mexicana de Aviación.
Aguilera comentó que
los recursos que resultan de esta venta, irán en beneficio de
los trabajadores.
El líder
del sindicato de pilotos, mencionó que este capital irá
al fideicomiso creado para la protección de los trabajadores que
quedaron sin empleo y aseguró que en los próximos días estarán listas
las reglas de operación por parte del comité y entonces pueda iniciar
el proceso de liquidación.
El líder
de ASPA comentó, que si bien con estos recursos no se logrará
la liquidacióntotal de los trabajadores si servirán para mitigar la
pérdida de empleo, sin embargo aseguró que de los mil 100 pilotos con
los que contaba Mexicana, 800 de estos ya se encuentran activos
en otras aerolíneas. (Fuente: Azteca Noticias)
INTERJET VA POR
LOS CLIENTES DE VOLARIS Y AEROMÉXICO
Con una clara apuesta
al mercado internacional, Interjet está al acecho de su competidor
más cercano en ese segmento de pasaje, Volaris, y busca ‘volarle’ clientes
a Aeroméxico.
Entre enero y
agosto de 2016, la aerolínea que dirige José Luis Garza, transportó a un millón
269 mil 592 personas en el servicio regular internacional, 51.3 por ciento más
que en el mismo lapso de un año antes.
Se trata del mayor
incremento para una línea aérea en dicho segmento de negocio, y es
casi el doble del 26.6 por ciento que reportó Volaris en el mismo periodo.
“Interjet está
entrando al negocio de la transportación aérea internacional con una importante
oferta, tratando de quedarse con clientes corporativos de Aeroméxico con
tarifas más bajas y eso lo está acercando a Volaris en número de tráfico de
pasajeros”, explicó Víctor Hugo Valdés, economista especializado en aeronáutica
por la Universidad Anáhuac.
En los primeros
ocho meses de 2010, Interjet no tenía registrado ante la DGAC ningún
pasajero en el mercado internacional (desde y hacia México), mientras
que Volaris ya movilizaba a 286 mil 725 yAeroméxico a un millón
240 mil 853 personas.
Ahora Interjet
sirve al 16.9 por ciento del total de los viajeros
internacionales que utilizan los servicios de las aerolíneas mexicanas.
En contraste,
Aeroméxico sirvió en los primeros ocho meses de 2016 al 57.5 por ciento de las
personas cuando en 2011, luego de la salida de Mexicana, atendía al 76.4 por
ciento.
Según los portales
de las aerolíneas, Interjet opera el vuelo de Ciudad de México a Nueva York con
una tarifa 70 por ciento más baja que la de Aeroméxico.
Para Marco
Montañez, analista del sector aeronáutico de Vector, Interjet hace fuerte su
apuesta en el mercado internacional porque, bajo las condiciones de la economía
global, es más fuerte que el nacional.
“Así fortalece sus
balances financieros, lo ve como un mercado con más fortaleza porque así tiene
mejor respuesta a los costos en dólares que van de 50 a 60 por ciento del
total”, añadió. (Fuente: El Financiero)
AEROMÉXICO SUBE
11% TRÁFICO DE PASAJEROS EN SEPTIEMBRE
Grupo
Aeroméxico subió 11 por ciento su tráfico de pasajeros en septiembre de
2016, en comparación con el mismo mes del año pasado, al registrar un millón
573 mil viajeros.
En el mercado
internacional, la empresa reportó un incremento de 12.4 por ciento anual al
llegar a los 520 mil pasajeros transportados el mes pasado, de acuerdo con su
reporte de tráfico enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En tanto, en el
segmento doméstico la empresa observó un crecimiento de 10.4 por ciento anual
al llegar al millón 54 mil personas transportadas.
La oferta de la
empresa para el mes pasado fue 8.2 por ciento más elevada que la del mismo
lapso de un año atrás, al llegar a los tres mil 484 millones de
asientos-kilómetro disponibles.
En cambio, la
demanda de la aerolínea medida en pasajeros transportados cada kilómetro avanzó
12.6 por ciento anual en septiembre de 2016.
De esa manera, el
factor de ocupación de la compañía el mes pasado creció tres puntos
porcentuales al alcanzar el 80.4 por ciento. (Fuente: El
Financiero)
HABRÁ SUPERVISOR
PARA CONSTRUCTORAS DE PISTAS DEL NUEVO AICM
El gobierno federal
lanzó la convocatoria de trabajos de supervisión de la construcción de las
pistas 2,3 y 6, así como las ayudas visuales y señalamientos del nuevo
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con la
convocatoria que se publicó en el sistema Compranet, las obras tienen como
objetivo que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México cuente con una
compañía que proporcione el servicio de supervisión, control y apoyo en la
administración de las construcciones señaladas.
Cabe recordar que
la construcción de las dos primeras pistas fueron adjudicadas a sendos
consorcios donde se integran Coconal y a Cicsa de Carlos Slim, en agosto
pasado.
Las pista 2 y 3
incluyen el sistema de precarga e instrumentación geotécnica, infraestructura,
estructura de pavimentos y obra civil de ayudas visuales y para la navegación
para las pistas y área de túneles.
La pista 6 incluye
limpieza y nivelación, drenajes verticales, sobrecarga, preparación de
sub-base, drenaje, energía eléctrica, pavimento de pista/calle de rodaje,
calles de rodaje transversales, calles de rodaje del Campus Sureste.
Las tres pistas son
de 60 metros de ancho por 4 mil 500 metros de largo con 2 calles de rodaje
paralelas, salidas rápidas y calles de rodaje transversales.
En tanto, las
ayudas visuales el aeropuerto incluyen el suministro, instalación, prueba y
comisionamiento de los distintos sistemas, alumbramiento terrestre del
aeródromo, señalamientos en pistas/calles de rodaje, plataformas, luces de
obstrucción, faros y conos de viento.
El proyecto del
nuevo aeropuerto se realizará con una inversión de 180 mil millones de pesos,
de acuerdo con cálculos de la administración federal. (Fuente: El
Financiero)
ESTADOS
SECRETARÍA DE
TURISMO DEBE A PROVEEDORES 40 MDP EN VERACRUZ
Boca del Río,
Ver.- La Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) mantiene un pasivo por
más de 40 millones de pesos con sus proveedores, aseguró el titular de la
dependencia, Harry Grappa Guzmán, dijo que es debido a que la Secretaría de
Finanzas y Planeación (Sefiplan) les libera los pagos en abonos; sin embargo,
hay confianza en liquidar todos los adeudos antes de que concluya la presente
administración estatal.
“El secretario de
Finanzas, Antonio Gómez Pelegrín, nos ha ido abonando a nuestros proveedores y
esperemos que en estos dos meses que quedan podamos terminar de la mejor
manera. Lo ideal es que terminemos en ceros en la Secretaría de Turismo”.
Explicó que se
adeuda a proveedores de todo tipo, entre los que se encuentran quienes
prestaron servicios básicos para algún evento de la Secturc, y la renta de
bienes inmuebles; y todos están debidamente solventados.
“A pesar de ello, a
dos meses de que concluya la actual administración estatal, nos encontramos
trabajando en dos vertientes: en los sectores de turismo de aventura y
congresos y convenciones, este último se encuentra en temporada alta, y en el
cierre para la entrega-recepción que iniciará el primero de noviembre”.
Por otra parte, se
le cuestionó sobre lo dicho por el Presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de los Alimentos Condimentados (Canirac), Daniel Martín Louis, quien
afirmó que es turismo de convenciones bajo y estaba en crisis, al respecto
Grappa Guzmán dijo que ese empresario debe dedicarse a los restaurantes.
“Y yo no logro
entender, como en la temporada más alta de Congresos y Convenciones, el
presidente de los restauranteros empiece a decir que el WTC esté en ruinas
porque vivimos los veracruzanos, en esta temporada, de los congresos y las
convenciones, como hablar mal de los eventos que nos generan trabajo a los
hoteleros, restauranteros y a los prestadores de servicios, entonces el World
Trade Center no está en crisis”. (Fuente: Noreste)
CAMPECHE, EN
BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS LATINOAMERICANOS
San Francisco de
Campeche, Camp., 03 de octubre.- Con el objetivo de encontrar nuevos mercados
en Latinoamérica para nuestro Estado, la Secretaría de Turismo del Gobierno del
Estado (SECTUR) realiza diferentes acciones para promocionar nuestros
atractivos y nuestra cultura en Buenos Aires, Argentina. Cabe destacar que es
la primera vez que nuestro Estado visita el país sudamericano como parte de los
esfuerzos de promoción turística.
Bajo este contexto,
se realizó una presentación en conjunto con la Secretaría de Turismo de
Chiapas, encabezada por su secretario, Mario Uvence Rojas, y en coordinación
con la Directora Adjunta del Consejo de Promoción Turística de Buenos Aires,
Monserrat Santaella Brieño, ante 20 medios de comunicación y 15 operadoras
turísticos argentinos, entre los que destacan MKTNetwork, Latitud 2000, Latam
noticias, Viajar es un placer, Ladevi Ediciones, Daily Travelling News, así
como la Agencia Nacional de Noticias Télam S.E., link viajes.com, AN (Acercando
Naciones), Halifax Viajes, Sailor Travel, y Lofon Tours.
En esta
presentación se destacó la importancia del turismo argentino en México, el cual
disfruta de las cálidas playas de nuestro país, que a la vez se destaca por ser
turistas culturales y naturales.
Es en ese punto
donde Campeche resaltó sus dos Patrimonios Culturales de la Humanidad, la
Ciudad Fortificada de San Francisco de Campeche y Calakmul, el único y primer
Patrimonio Mixto de México, sin dejar de mencionar los 16 sitios arqueológicos
con los que se cuentan, las playas del municipio de Carmen, la gastronomía y la
cultura viva de los pueblos mayas del Estado, que se puede ver en tradiciones
del Camino Real, así como nuestro Pueblo Mágico.
En esta visita se
participa también por primera vez en la 21º Edición Feria Internacional de
Turismo de las América 2016 (FIT), con un stand en el Pabellón de México, en el
predio porteño de la Rural en Palermo, Buenos Aires. Esta Feria se realiza del
1 al 4 de octubre del presente año y cuenta con mil 850 expositores de 35
países, donde se espera una asistencia estimada de 90 mil personas entre
público general y profesionales del turismo.
Con esta
participación, la SECTUR busca que nuevos operadores incluyan nuestros productos
dentro de las rutas que ofrecen de México, sobre todo las tour operadoras
argentinas, ya que en estos momentos es el cuarto mercado más importante de
envío de turistas hacia nuestro país, con una estimación de 247 mil 614
turistas argentinos de Enero a Julio de 2016, lo que representa un crecimiento
de 23.7% con respecto al mismo periodo del año 2015.
FIT es la feria y
evento turístico más importante de América Latina y congrega a los principales
actores del sector turístico de América Latina, en su edición 2016 participan
países como Colombia, Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay,
Guatemala, Panamá y México.
Esto constituye una
excelente oportunidad para ver y comparar en un solo lugar todas las ofertas
turísticas nacionales e internacionales y mostrar al mundo la gran oferta
turistas que ofrece Campeche como destino. (Fuente: La
Revista Peninsular)
VINO,
EXPERIENCIAS Y MÁS… SÓLO EN GUANAJUATO
Para aquellos que
buscan acercarse al mundo vinícola, Caminos D´Vinos, el viñedo más alto de
México que se ubica a 2,400 m sobre el nivel del mar, tiene todo para los
amantes de esta bebida al formar parte de un complejo turístico sostenible de
la comunidad de Sangre de Cristo, Guanajuato, que ofrece una experiencia a
nuestro sentido gustativo y una oportunidad de conocer más a nuestro país.
Este viñedo es una
excelente opción ya que cuenta con recorridos especiales durante todo el año
que te llevarán a conocer las ruinas mineras; el viñedo y la cava; donde además
de conocer la historia del lugar, los visitantes podrán adentrarse al proceso
de su elaboración. Y para complementar, el público podrá disfrutar de una cata
comparativa a cargo de la sommelier María José Fernández de Castro Martínez,
donde degustarán dos copas de distintos vinos y tabla de quesos de la región
para maridar.
Cabe destacar que
Caminos D´ Vinos, cuenta con seis varietales de uvas para la producción de vino
tinto: Cabernet, Malbec, Merlot, Shiraz, Tempranillo y Pinot Noir; así como dos
varietales para vino blanco: Charnoday y Semillon.
México es un país
rico en cultura, tradiciones, gastronomía y también en bebidas tradicionales,
así es que disfruta de esta oferta que el estado de Guanajuato tiene para ti de
Jueves a Domingo en horarios de 12:00h; 14:00h y 16:00h. (Fuente: Invertour)
Etiquetas: aerolíneas, Aeroméxico, Aeropuerto, AICM, Asociación de Hoteles, Coahuila, Colima, Los Cabos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio