Síntesis Turística del 03 de Octubre de 2016
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
NUEVO DIRECTOR
DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
Rodrigo Esponda
Cascajeres es el nuevo director del fideicomiso de turismo de Los Cabos,
informó en rueda de prensa Genaro Ruiz Hernández Secretario Estatal de Turismo.
Después de
la junta del comité del Fiturca, se dio a conocer que de manera unánime se tomó
la decisión, después de evaluar y estudiar numerosa curricula, de que Rodrigo
Esponda esté al frente de este Organismo, sobretodo al considerar que tiene una
amplia experiencia en lo que se refiera a promoción turística.
El secretario
estatal de turismo, agradeció a la asociación de hoteles de Los Cabos y a la
asociación de tiempo compartido, el haber valorado todos los perfiles y dijo
que está seguro de que está selección será para bien del destino.
Enfatizó en que
afortunadamente, existe una fuerte unidad entre el gobierno estatal y el sector
hotelero de Los Cabos y que se ha logrado establecer una dinámica de trabajo
que ha dado resultados muy positivos.
Asimismo recordó
que la labor del fideicomiso de turismo de Los Cabos es muy importante para la
promoción del destino, la búsqueda de nuevos mercados, la conectividad aérea,
etc, que todo en conjunto resulta en beneficio para todos los que aquí habitan.
Explicó que el
nuevo director de Fiturca, tiene mucha experiencia con el tema de promoción, ya
que ha estado en esta área, dentro del consejo de promoción turística de México
durante 17 años, por lo que confió en que su amplia trayectoria en el sector
pueda aportar mucho.
Por parte de la
Secretaría de finanzas del gobierno del estado estuvo presente Miguel Ángel
Hernández, además de Enrique Turcott Presidente de la Asociación de Hoteles de
Los Cabos y Ricardo Orozco Arce y Javier Olivares de Asudestico. (Fuente:
Colectivo Pericú)
REQUIERE
MICHOACÁN MAYOR APOYO FEDERAL POR INSEGURIDAD: HOTELEROS
MORELIA, Mich., 30
de septiembre de 2016.- Michoacán requiere de mayor apoyo por parte de la
Federación para resolver los problemas de seguridad que enfrenta, aseveró
Agustín Máximo Arriaga Díez, presidente de la Asociación de Hoteles del Estado
de Michoacán (Ahmemac).
Tras destacar que
“estamos mucho mejor que en la administración pasada, ya que se ve voluntad de
fomentar la coordinación con el gobierno y los empresarios”, lo que ha
permitido alcanzar avances, aún “hay mucho por hacer”.
Arriaga Díez
detalló que si bien existe comunicación y coordinación con el gobierno federal,
el apoyo que actualmente percibe el estado es “insuficiente”, lo que orilla a
que la Federación “se dé cuenta de que en Michoacán se está trabajando, se
están haciendo bien las cosas, pero se necesitan más recursos y elementos de
seguridad”. Reiteró que la entidad precisa en el corto plazo de la voluntad del
gobierno de la república para abatir los conflictos que en seguridad pública
persisten, así como otros temas que a pesar de la existencia de gobernabilidad
generan preocupación, como las movilizaciones de los estudiantes normalistas.
Cierre de TAM,
sin afectaciones mayores para turismo
El presidente de la
Ahmemac explicó que aunque se ha observado gobernabilidad en el estado se tiene
“preocupación por eventos como los de hoy”, consistente en el cierre de
terminales de autobuses y la suspensión de corridas por causa de la
movilización de estudiantes normalistas. Mencionó Agustín Máximo Arriaga que la
interrupción del servicio del autotransporte de pasajeros este fin de semana,
al no coincidir con un puente o período vacacional, no desencadenó una
afectación generalizada. No obstante, el que la festividad se limitara al
ámbito local no implicó que esta suspensión no perjudicara a “muchísima gente”
que se vio imposibilitada de ingresar o salir del estado por el cierre de la
Terminal de Autobuses de Morelia (TAM), además de que este hecho “nos da muy
mala imagen” ante los potenciales y reales visitantes y turistas, en un momento
en el la confianza en Michoacán y Morelia como destinos turísticos inicia a
recuperarse. (Fuente: Quadratin)
INICIAN
RESERVACIONES Y DERRAMA POR TORNEO NACIONAL CHARRO
Empresarios
chiapanecos confirmaron que las reservaciones derivadas del LXXII Congreso y
Campeonato Nacional Charro Chiapas 2016 están superando las expectativas, pues
hoteles, restaurantes, transportistas y prestadores de servicios han iniciado
un repunte de reservaciones incluso por periodos superiores a la duración del
evento charro.
Los empresarios
dijeron que el impacto social del evento llegará a los bolsillos de todos los
chiapanecos, pues los 200 mil visitantes y participantes previstos al evento
han iniciado la reservación de habitaciones, transportación, alimentación y
servicios en general.
Algunos de estos
grupos han ampliado reservaciones planificando visitar diversos escenarios
turísticos en la entidad, incluso algunos prevén pasar la Navidad en Chiapas,
multiplicando la derrama económica, calculada inicialmente en 300 millones de
pesos.
Las reservaciones
se habían previsto para el periodo del 18 de octubre al 6 de noviembre, durante
la duración del torneo charro, sin embargo la mayoría de los visitantes han
decidido ampliar su estancia en Chiapas, asegurando dos semanas más, en tanto
que un sector distinto planea celebrar las fiestas decembrinas en la entidad.
Reservaciones
Alberto Martinez de
la Agencia de Viajes Miramar explicó que exclusivamente por participantes y
visitantes del Campeonato Charro tiene reservados cinco paquetes, con autobuses
de 45 pasajeros cada uno de recorridos para los principales destinos turísticos
del estado, más dos tentativos por familiares que se sumarían al evento.
Dijo que San
Cristóbal de las Casas, Palenque, Ocosingo y parques ecoturísticos en las zonas
encabezan las paquetes vendidos y apartados para los visitantes, muchos de los
cuales ampliaron su estancia en el estado por hasta dos semanas después de
concluido el Campeonato Charro, toda vez que pretenden conocer el estado.
Sandra Ramírez, de
la Agencia Comercial Tuxtlan dijo que tiene asegurada la renta de cinco
furgonetas para el traslado de equipos y dos unidades tupo Urvan para
recorridos especiales, más medio docena de contratos de autos compactos con
rentas extendidas.
Selva Norte Agencia
Turística, confirmó mediante su director comercial Feliz Santaella, que tiene
apartados media docena de paquetes turísticos en dos periodos, el segundo de
ellos por Diciembre, pues tres grupos provenientes de la Unión Americana
pretenden pasar Navidad en territorio chiapaneco, sumado a ello se prevé el
consumo permanente de alimentos y servicios específicos solicitados por los
paseantes.
Jeny Astrid Gómez,
gerente de Chiapas Hotel Express, mencionó contar con diversos grupos
confirmados para alojarse y agregó tener una ocupación del 80 por ciento para
la segunda quincena del mes de octubre.
Perla Arroyo, del
área de Ventas del Hotel Quality Inn dijo que los días de mayor venta son 27,
28, 29 y 30 de octubre, además de los primeros días de noviembre donde se
tienen confirmados cuatro grupos solicitando habitaciones y otro más que de
manera individual solicitan cuartos.
Por otro lado, la
dirección de ventas del Hotel Marriot afirmó que aún cuentan con suficiente
espacio, pues pese a tener reservaciones de grupos de charros, su despacho de
reservas está siendo copado por el turismo habitual de temporada.
En este contexto, Eloisa
Alfaro Pola, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tuxtla
Gutiérrez, dijo que el sector confía que el LXXII Congreso y Campeonato
Nacional Charro Chiapas 2016, junto a la temporada vacacional navideña repunten
la ocupación hotelera y permitan la reactivación económica estatal.
Dijo que como
sector vinculado al turismo tienen una amplia gama de servicios y ofertas
esperando incentivar el sector, por lo que la próxima llegada de turismo
permitirá equilibrar los ingresos del sector.
Finalizó señalando
que junto a restauranteros, transportistas y todos los rumbos inmersos en la
oferta de servicios vinculados al turismo trabajan en unidad y coadyuvan con el
Gobierno del estado en la instauración de condiciones ideales para permitir la
llegada de los visitantes.
Los empresarios
recordaron que el LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” se
efectuará en la entidad del 18 de octubre al 6 de noviembre con una derrama
económica prevista en 300 millones de pesos, aunque ante el panorama actual, se
estera que ésta se multiplique.
Esta derrama será
generada por la visita de unas 200 mil personas de toda la República Mexicana y
la Unión Americana.
Finalmente, de
manera conjunta los empresarios confirmaron que el Congreso y Campeonato Nacional
Charro “Chiapas 2016” tiene el respaldo toda la industria turística y
restaurantera.
Destaca la
integración de los siguientes: Cámara de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados (Canirac), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo (Canaco-Servitur), Club de Industriales de Chiapas, Alianza de
Autotransporte de Chiapas, Asociación de Restaurantes, Bares, Cantinas,
Abarrotes, Depósitos de Cerveza y Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de
Chiapas, entre otras. (Fuente: Cuarto Poder)
HOTELEROS ESPERAN
MÁS DE 15 MIL HUÉSPEDES EN EL FIG
LEÓN, Gto.- A
la espera de alrededor de 15 mil personas que se hospeden en León
durante el Festival Internacional del Globo (FIG), en su edición 2016, los
miembros de la Asociación de Hoteles y Moteles se preparan no sólo
para recibir a la gente, sino para incrementar su estadía en la entidad.
La presidenta del
gremio, Fabiola Vera, explicó que en promedio, los visitantes se quedan
1.2 noches en el municipio cuando llegan, por lo que en aprovechamiento de la
inercia del festival, trabajan en una estrategia para aumentar la estadía.
“El evento icono de
la ciudad como ahora lo es el FIG es un evento que nos tiene trabajando todo el
año, durante el cual buscamos una integración, una preparación de todo el
personal que está integrando nuestros hoteles”, explicó la líder. Desde hace
meses se alistan en material de promoción, logística y recursos para brindar
facilidades a los turistas de conozcan más, y también se capacitó al personal
de los recintos para que puedan recomendar distintos lugares.
Mediante el
conocimiento y recorrido de la Zona Piel, áreas de calzado, el Zoológico de
León, y puntos icónicos de la ciudad, impulsarán que el turista vaya más allá
del festival y goce de una experiencia más amplia.
Asimismo, la
presidenta, recordó que de cada peso que invierte un visitante, sólo 30
centavos son los que se quedan en el sector hospedaje, lo que les da un margen
de trabajo por explotar. (Fuente: Correo)
AUMENTÓ
OCUPACIÓN HOTELERA EN PLAYAS DE ROSARITO DURANTE SEPTIEMBRE
En el marco
de la novena reunión ordinaria del Consejo del Comité de Turismo y Convenciones
(COTUCO) su Presidente, Manuel Padres Perez-Verdia, dio a conocer que la
ocupación hotelera en Playas de Rosarito registró un aumento del 10 por ciento
durante el mes de septiembre de este año comparado con el mismo mes en el 2015.
Durante dicha
reunión el Presidente del COTUCO, informó que de acuerdo a un monitoreo de
cinco de los principales hoteles de la ciudad con una muestra de 985
habitaciones, en los nueve meses transcurridos del presente año se han rentado
un total de 118 mil 911 habitaciones, generando un promedio anual del 46 por
ciento, comparado con 90 mil 138 habitaciones rentadas en el 2015 con un
promedio anual del 35 por ciento.
Señaló que de
acuerdo a fuentes oficiales, históricamente la ocupación hotelera anual más
alta registrada en Playas de Rosarito fue del 42 por ciento durante el 2000 y
el 2001, mientras que la más baja fue del 17 por ciento en el 2010, "no
obstante que hoy en día existen 400 habitaciones más que en el 2001 hemos
alcanzado el mejor promedio anual en los últimos 15 años", afirmó el
Presidente del COTUCO.
Durante la reunión,
en la cual también estuvieron presentes Juan Bosco López, Presidente del
Consejo Consultivo de Desarrollo Económico (CCDER), Ricardo Arguiles Vives,
Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Edgar Orozco, Presidente de
la Asociación de Fabricantes de Muebles (AFAMARO) entre otros, se presentó el
reporte de actividades del mes de septiembre destacándose la celebración del
Paseo Ciclista "Rosarito a Ensenda", en el cual participaron 8 mil
ciclistas así como la carrera "Score Rosarito Beach Desert
Challenge", a la cual acudieron más de 15 mil espectadores.
Los Consejeros
presentes coincidieron en señalar que lo anterior es el resultado de un trabajo
coordinado de promoción, publicidad y relaciones públicas realizado entre el
COTUCO, el Comité de Mercadotecnia Turística y la Secretaria de Turismo del
Estado (SECTURE) así como el VI Ayuntamiento.
Padres Perez-Verdia
recordó que se han llevado a cabo campañas de publicidad dirigidas tanto al
mercado nacional como el extranjero sustentadas en los resultados de estudios y
encuestas elaborados y también se han realizado giras de promoción en ambos
lados de la frontera encabezadas por el Presidente Municipal y presidentes de organismos
del sector privado, además de haberse ampliado el calendario de eventos
turísticos a más de 80 actividades en 2016.
Finalmente, los
integrantes del Consejo del COTUCO acordaron de manera unánime hacerle entrega
de un reconocimiento al Alcalde Silvano Abarca Macklis durante su próxima
reunión, debido al apoyo brindado a dicho organismo paramunicipal durante
su administración. (Fuente: El Tijuanense)
DEJA TURISMO
MENOS EN MÉXICO
En Australia e
India, países competidores de México por ofrecer atractivos turísticos y
productos similares en cuanto a cultura y playas, los turistas internacionales
gastan en promedio por viaje 3 mil 973 y 2 mil 600 dólares, respectivamente,
mientras que en México con dificultades llega a 551 dólares.
De acuerdo con
datos de la Universidad Anáhuac, a partir de información de la Organización
Mundial de Turismo (OMT) de 2015, en Estados Unidos, que es el gran competidor
de México al situarse en la misma región y tener un destacado trabajo de
desarrollo de productos turísticos de ciudades, compras, sol y playa y cultura,
el turista internacional gasta en promedio 2 mil 639 dólares por viaje.
En República
Dominicana, país que tiene un producto basado en sol y playa, pero con una
agresiva política de incentivos fiscales, lo que lo convierte en un competidor
fuerte para México, el gasto promedio por turista internacional por viaje es de
mil 89 dólares, esto, a pesar de tener una oferta más limitada en cuanto a
destinos.
Dentro de la lista
de la Universidad Anáhuac de los países donde los turistas internacionales
gastaron en 2015 en promedio más por cada viaje realizado, los primeros sitios
los ocupan precisamente Australia, Estados Unidos e India, en ese orden, y
México aparece el el lugar 41.
"Esta brecha
sí nos habla de que tenemos un reto mayor de competitividad; el caso de
República Dominicana llama la atención porque siendo un competidor directo de
los destinos del Caribe mexicano, aunque ellos tienen solamente el producto de
sol y playa, sin el gran potencial de cultura, tienen un gasto mayor que
nuestro País", declaró Francisco Madrid, ex subsecretario de la Secretaría
de Turismo federal. (Fuente: Reforma)
EL CNET SE
MANIFIESTA EN CONTRA DEL RECORTE PRESUPUESTAL A SECTUR
Pablo Azcárraga,
presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), expresó a los
medios su inconformidad del gremio que representa por el recorte presupuestal
que se ha planteado a la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) para el próximo
2017.
El dirigente del
CNET propone una evaluación para emitir un bono turístico en los mercados
internacionales, para poder crecer la demanda de viajeros al país y mejorar la
infraestructura, pues destacó su pesar e inconformidad, porque el turismo en
nuestro país pueda reflejar un retroceso, ya que manifestó sería una pena que
se reduzca de cierta manera o se estanque el crecimiento que se ha logrado.
“Podríamos perder
sitios en el ranking de la OMT, Organización Mundial de Turismo”.
Frente al complejo
entorno que vive el país, Azcárraga enfatizó que el sector empresarial está a
favor de ajustar el presupuesto público, sin embargo apuntó, éste debe
dirigirse al rubro de gasto corriente.
Asimismo, destacó
que lo que el empresariado busca son oportunidades para invertir, un gobierno
facilitador que agilice, apoye y sea promotor, ya que los empresarios del
sector, están convencidos que el país, tiene un gran potencial. “A veces la
miopía como país nos limita a alcanzar el nivel que merecemos”.
Por otro lado, el
empresario advirtió tajante que no esta de acuerdo en que se utilice parte del
dinero recaudado por el impuesto sobre hospedaje, como lo había dado a conocer
en su momento SECTUR, en relación a la propuesta planteada por Enrique de la
Madrid, al mando de esta, ya que estos fondos se irían como se ha estipulado a
mejoras en infraestructura turística y el resto para promoción, lo cual ha
decir de Azcárraga ya debe de estar considerado en otras instituciones.
Por último,
enfatizó que cuando se empieza a cambiar el origen de los fondos que se
plantearon para una cosa, acaba sucediendo ese desorden que al rato no sabe uno
ni qué.
Como publicamos
oportunamente en REPORTUR.mx el presidente del Consejo Nacional
Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, ha propuesto que a través del
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Turismo
condicione la entrega de recursos a los fideicomisos de promoción turística del
país, provenientes del impuesto sobre hospedaje, debido a la
opacidad que existe en su manejo. (Fuente: Reportur)
ENTIDADES
CIERRAN FILAS CON LA SECTUR
El presidente de la
Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), Roberto Trauwitz, afirmó que apoyarán
al secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, en la búsqueda de
recursos para el sector en el 2017, ante el recorte que se plantea a la
dependencia, y evitar que se afecten los crecimientos obtenidos.
En entrevista, dijo
que en las diversas reuniones de trabajo que han tenido en la Unión un tema
recurrente es la mejora de infraestructura (que tiene en los recursos federales
su principal fuente de inversión) y que en corto algunos de los representantes
de turismo estatales han dicho que una alternativa son las asociaciones
público-privadas, por lo que considera que debe ser tratado de manera formal
por el grupo en sus siguientes sesiones.
“Soy de la idea de
que las asociaciones con los empresarios son las formas que tenemos que
trabajar”, comentó el también secretario de Turismo de Puebla.
Ante los ajustes
presupuestales, los actores relacionados con la industria turística han pugnado
por encontrar nuevas formas de ingresos para hacer frente a las afectaciones
que podrían presentarse si el presupuesto federal en Turismo para el 2017 queda
en los 3,497.4 millones de pesos que se solicitaron, cifra 35% menor a la que
se obtuvo para el presente año.
Como parte de la
buena relación entre el secretario de turismo federal y los estatales quedó la
invitación que se hizo a cuatro estados a participar en la reciente gira de
trabajo por Asia, que incluyó, entre otros, a Roberto Trauwitz.
Entre los logros
que ha tenido la Asetur (que antes de ser una unión fue una asociación, de ahí
la sigla) durante el 2016 se encuentra el contar con un espacio en la mesa de
gastronomía del gabinete turístico y un asiento más en la junta de gobierno del
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). “Es un logro de todos, porque
igualmente fue una demanda de todos”, agregó. (Fuente: El
Economista)
LGBT IMPULSA
ECONOMÍA EN PLAYAS MEXICANAS
México.- Promueven
turismo LGBT en playas mexicanas Puerto Vallarta, Cancún y Riviera Maya.
Un turista
internacional LGBT aporta mil 700 dólares por persona en los destinos
mexicanos,mientras que el viajero heterosexual gasta un máximo de 780 dólares,
según informó Juan Antonio Arellano, presidente de la Unión de Empresarios
Turísticos LGBT.
Por su parte,
Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo (Sectur), aseguró que
no se discrimina a los viajeros lésbico, gays, bisexuales y personas
transgénero, al contrario dijo que son bienvenidos por el alto poder de compra
que tienen en la economía.
Sobre todo en las
playas como Puerto Vallarta, Cancún y Riviera Maya, así como la Ciudad de
México y Guadalajara. Asimismo, dijo que en turismo no tienen ningún tipo
de discriminación y que el turismo GayFriendly es el tipo de turismo que
quieren atraer a México.
El secretario de
Turismo manifestó que personalmente cree en la igualdad, en la libertad de
expresión, así como en la libertad de las preferencias sexuales de las personas.
Aunque en ese país se han desarrollado marchas y convocatorias que ha
concentrado a miles de personas católicas, evangélicas y mormones,
en 100 ciudades del país para protestar en contra del matrimonio igualitario.
El funcionario de
turismo mencionó que son dos discusiones diferentes: una es la discusión
de los matrimonios entre personas del mismo sexo y otra cosa es que México es
un destino donde también estimula y apoya ese turismo. Igualmente, destacó
que en muchos estados de la República mexicana está permitido el matrimonio
entre personas del mismo sexo, el problema surgió a partir de la discusión a
nivel federal.
El conflicto inició
después del 17 de mayo de 2016, cuando el presidente Enrique Peña Nieto firmó
una iniciativa para reconocer en la Constitución el matrimonio entre personas
del mismo sexo.Antes de esas convocatorias multitudinarias se creó una polémica
a través de redes sociales en diciembre de 2015, cuando la Sectur publicó un
anuncio para impulsar la celebración de matrimonios lésbico-gay y las visitas
de la comunidad GayFriendly a playas mexicanas.
En el anuncio se
mostraban dos hombres que se miraban a los ojos, detrás estaba la playa y el
fondo del mar, así como debajo tenía una leyenda que decía: “México tiene
estados para poder realizar tu matrimonio y te lleves recuerdos únicos”.
Gobiernos estatales como el de Morelos también tienen una campaña para atraer a
este grupo de viajeros. (Fuente: Segundo Enfoque)
SCT Y AEROLÍNEAS
CRECE 12.4%
NÚMERO DE PASAJEROS EN AEROPUERTOS NACIONALES
Ciudad de México. La
secretaría de Turismo (Sectur) informó este domingo que 11 millones 66 mil 315
de pasajeros arribaron a los aeropuertos del país entre mayo y julio pasados,
lo que significó un incremento de 12.4 por ciento frente a igual lapso del año
anterior.
"Estos datos
son el resultado del buen comportamiento del turismo y de la puesta en marcha
de políticas públicas como el Movimiento Nacional Viajemos Todos Por México
(VTPM), el cual permitió que 44 destinos registraran importantes incrementos en
la llegada de turistas nacionales", dijo la dependencia en un comunicado.
Con base en datos
de Datatur, el sistema de estadísticas de la Sectur, los diez primeros destinos
que registraron el mayor número de pasajeros en los aeropuertos son: la ciudad
fronteriza de Tijuana, Baja California, que tuvo un crecimiento de 27.8 por
ciento, al recibir 819 mil pasajeros.
Ciudad Juárez,
Chihuahua, recibió 149 mil 320 pasajeros con un alza de 33.2 por ciento. Otro
de los destinos de playa que registró mayor alza es La Paz, Baja California
Sur, que en el periodo de referencia recibió 107 mil 743 pasajeros, un aumento
de 45.3 por ciento.
El aeropuerto de
Querétaro recibió 55 mil 772 personas, un aumento de 49.8 por ciento. Durango
ocupó el tercer sitio con 48 mil 206 pasajeros con un crecimiento de 46.6 por
ciento.
La ciudad de Los
Mochis, Sinaloa, recibió en su aeropuerto a 40 mil 853 pasajeros para ocupar el
sexto sitio con un incremento de 38 por ciento. En este ranking Puerto
Escondido, Oaxaca, se ubica en el quinto sitio al registrar la llegada de 26
mil 772 pasajeros, que equivale a un incremento de 38 por ciento.
Mientras tanto,
Colima se ubicó en el noveno sitio con una captación de 17 mil 728 personas que
significa un crecimiento de 30.9 por ciento, en periodo de referencia.
Al destino de playa
Cozumel en el sureste mexicano arribaron 17 mil 319 pasajeros con un
crecimiento de 34.2 por ciento con respecto al ciclo del año pasado. Loreto,
Baja California Sur, que recibió dos mil 51 pasajeros y representan un
incremento de cuatro mil 358.7 por ciento en comparación con el mismo ciclo del
año pasado. (Fuente: La Jornada)
ARRIBAN MÁS DE
11 MILLONES DE PASAJEROS A AEROPUERTOS NACIONALES
Entre mayo y julio
de 2016 arribaron vía aérea a los aeropuertos del país 11 millones 66 mil 315
pasajeros, lo que implicó un incremento de 12.4 por ciento con respecto al
mismo periodo de 2015, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia
explica que estos datos son resultado del buen comportamiento del turismo y de
la puesta en marcha de políticas públicas como el Movimiento Nacional “Viajemos
Todos Por México” (VTPM), el cual permitió que 44 destinos registraran
importantes incrementos en la llegada de turistas nacionales.
De acuerdo con
cifras del área estadística de la Sectur, Datatur, los 10 destinos que
registraron el mayor número de pasajeros en los aeropuertos son: la ciudad
fronteriza de Tijuana, Baja California, con recibir 819 mil 007 viajeros, con
un crecimiento de 27.8 por ciento.
Asimismo, Ciudad
Juárez, Chihuahua, con 149 mil 320 pasajeros y un alza de 33.2 por ciento, y
entre los destinos de playa con mayor crecimiento está La Paz, Baja California
Sur, que de mayo a julio recibió 107 mil 743 pasajeros, lo que significó un
alza de 45.3 por ciento.
En tanto, el
aeropuerto de Querétaro recibió 55 mil 772 personas, es decir, observó un
incrementó 49.8 por ciento, el de Durango tuvo 48 mil 206 pasajeros,
equivalente a un crecimiento de 46.6 por ciento respecto al mismo periodo de
2015.
Los Mochis,
Sinaloa, recibió en su aeropuerto a 40 mil 853 pasajeros y un incremento de 38
por ciento, mientras que Puerto Escondido, Oaxaca, registró la llegada de 26 mil
772 pasajeros, que equivale a un aumento de 38 por ciento.
La Sectur apuntó
que Colima tuvo una captación de 17 mil 728 personas y un crecimiento de 30.9
por ciento en el periodo de mayo a julio de este año respecto a igual lapso de
2015.
Al destino de playa
Cozumel, en el sureste mexicano, arribaron 17 mil 319 pasajeros con un
crecimiento anual de 34.2 por ciento, mientras que Loreto, Baja California Sur,
recibió dos mil 51 pasajeros.
Sobre la llegada de
turistas nacionales a cuartos de hotel, con base en cifras de Datatur, en el
periodo del 25 de abril al 28 de agosto de 2016 se registró un crecimiento del
11 por ciento, que equivale a 12 millones 375 mil 761 personas.
La dependencia
federal refiere que por la puesta en marcha del Movimiento Nacional “VTPM”, 44
destinos del país registraron un comportamiento positivo.
Entre los primeros
10 destinos con mayor llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel están
Acapulco, Guerrero, al recibir un millón 936 mil 624 paseantes, lo que
significó un incremento de 7.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2015.
Asimismo,
Guadalajara recibió un millón 122 mil 17 turistas domésticos en un cuarto de
hotel, un crecimiento de 8.8 por ciento, mientras que Mazatlán, Sinaloa, captó
858 mil 812, equivalente a 13.9 por ciento más que en 2015.
A Monterrey, Nuevo
León, arribaron 686 mil 671 turistas domésticos, es decir, 4.5 por ciento más
con respecto al año pasado, en tanto que Puebla recibió 683 mil 18, un aumento
de 10.7 por ciento más.
Puerto Vallarta,
Jalisco, observó 603 mil 689 arribos de turistas domésticos a cuartos de hotel,
un incremento de 1.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, y
León, Guanajuato, tuvo 504 mil 404 llegadas de personas a habitaciones, un alza
anual de 13.5 por ciento
Con base en cifras
de Datatur, la capital de Querétaro alcanzó 449 mil 644 cuartos ocupados,
equivalente a un incremento de 22 por ciento, y Nuevo Vallarta, Nayarit,
registró 388 mil 835 turistas nacionales que ocuparon una habitación de hotel,
13.1 por ciento más en comparación con igual ciclo de 2015.
La dependencia
federal refiere que Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, recibió en sus cuartos de
hotel a 362 mil 31 turistas nacionales que equivale a un incremento de 16.3 por
ciento.
Recuerda que el
Movimiento Nacional “Viajemos Todos Por México” (VTMP) privilegia las
propuestas “empaquetables”, con base a rutas y circuitos que vinculan a las
localidades dentro de sus entidades y regiones.
Incluye Pueblos
Mágicos e impulsa viajes grupales, en familia o segmento de población similar,
lo que favorece la proveeduría local y regional, para dinamizar la economía de
las comunidades.
Indica que durante
los 16 lanzamientos estatales de este Movimiento se organizan talleres tipo
“encuentro-empresarial”, en los que se promueve la alianza entre empresas
turísticas de alcance nacional con locales.
En un comunicado,
apunta que se han incorporado al Movimiento mil 86 empresas, las cuales ofrecen
mil 318 recorridos por todo el país, con precios desde 200 pesos o ahorros de hasta
60 por ciento en viajes de mayor costo, y existen 134 banners que suman 264
ofertas que incorporan día a día.
Se espera que
próximamente se disponga de la oferta completa de estados que se han organizado
con base de “clusters”, como es el caso de Nuevo León, San Luis Potosí,
Morelos, Guanajuato, Puebla y Yucatán y esto ampliará notablemente la oferta
turística.
Respecto a la
demanda, señala que de septiembre pasado y hasta diciembre próximo se
suscribirán acuerdos para lograr alianzas con organizaciones empresariales,
sindicales e instituciones de educación superior que promoverán el Movimiento
Nacional “Viajemos todos por México”.
Además, se
difundirá entre sus agremiados, empleados, familiares y clientes promociones
para que viajen con más frecuencia y se otorguen las facilidades necesarias, y
este año, VTPM participará en el Buen Fin de 2016, con lo que se prevé una
mayor venta de productos turísticos. (Fuente: El Financiero)
DEBE ASA 1.6
MILLONES
Desde 2010,
Aeropuertos y Servicios Auxiliares arrastra una deuda con Pemex que suma mil
600 millones de pesos por la salida del mercado de Mexicana de Aviación. (Fuente:
Reforma)
ESTADOS
NOMBRAN A RAFAEL
SARMIENTO SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO
Durango, Dgo. -
Rafael Sarmiento Aguirre fue nombrado por el Gobernador, José Rosas Aispuro
Torres, como SubSecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de la
Secretaria de Turismo del Gobierno del estado de Durango.
La toma de protesta
estuvo a cargo del Secretario de Turismo en Durango, Víctor Hugo Castañeda
Soto, quien lo conminó a realizar con ética y profesionalismo su nueva
encomienda en esta institución.
Asimismo, Sarmiento
Aguirre se comprometió a trabajar en acciones de coordinación con las autoridades
municipales y federales para concretar la estrategia que habrá de implementarse
en busca de atraer mayor turismo al estado.
Rafael Sarmiento
Aguirre, proviene del sector empresarial y se venía desempeñando como
presidente de la Red de Operadores Turísticos en el estado, y con anterioridad
ya venía realizando tareas de promoción y de contacto con el sector turístico,
así como con la iniciativa privada. (Fuente: Yancuic)
MICHOACÁN, SEDE
DE EVENTOS DE TALLA INTERNACIONAL
Morelia, Michoacán,
1 de octubre de 2016.- Durante el presente mes, Michoacán será sede de
eventos de talla internacional, entre los que destacan los Certámenes de Mr.
Model y Miss México, además de la Sexta Edición de Gourmet Awards, el Festival
Internacional de Cine de Morelia, entre otros que permiten proyectar a la
entidad como destino cultural preferente; así lo informó la titular de Turismo
en el estado, Liliana López Buenrostro.
La funcionaria
estatal mencionó que ya se encuentran en la capital michoacana las 32 señoritas
que participarán en el Certamen Miss México, evento que es una excelente
oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural de nuestro estado, pero
sobre todo, poder recibir a concursantes que personifican lo mejor de todas y
cada una de las entidades federativas que representan.
Es importante
destacar que las participantes en el evento iniciarán su preparación rumbo a la
gran final en varios puntos del estado, para concluir con el Certamen el
próximo 14 de octubre, en el Teatro Morelos de esta ciudad capital. Miss México
es un certamen consolidado y posicionado, es un evento que por sí mismo atrae
una gran cantidad de turistas que incrementará la llegada de visitantes y la
derrama económica.
“En la Secretaría
de Turismo estamos convencidos que el evento es un importante espacio de
esparcimiento que confirma la oferta turística de Michoacán”, apuntó Liliana
López.
Así mismo, la
Secretaria de Turismo Estatal informó que los jóvenes que participarán en el
Mr. Model México, ya se encuentran también en el estado y, ellos recorren
varios puntos de nuestra geografía michoacana.
Agregó que el
certamen Mr. Model México, es un evento con éxito que nació hace seis años, con
un objetivo social y la final del concurso tendrá lugar el próximo 8 de
octubre, también en el Teatro Morelos.
“La meta que nos
hemos planteado es seguir construyendo el futuro de Michoacán como el mejor
destino turístico y cultural de México, por eso nos da mucho gusto poder ser
sede de los Certámenes de Miss México y Mr. Model, que representan sin lugar a
dudas una excelente oportunidad para mostrar la riqueza cultural y natural de
nuestro estado”, reiteró.
López Buenrostro
recalcó que la hermosura de los destinos turísticos no está representada
únicamente por sus recursos naturales, sus paisajes, su arquitectura sino
además, por la belleza de sus mujeres y hombres, quienes además, son el
elemento importante en la industria turística de Michoacán.
Finalmente, la
titular de la Sectur estatal mencionó que, para seguir atrayendo un mayor
número de turistas y visitantes a Michoacán, “debemos ser más competitivos,
para ello, la innovación y la calidad de nuestra oferta turística representan
una estrategia transversal”. (Fuente: El Despertar)
LA PAZ, ENTRE
LOS DESTINOS CON MÁS CRECIMIENTO EN PASAJES AÉREOS DE MÉXICO
La Paz, Baja
California Sur, (BCS). La Secretaría de Turismo, (Sectur), dio a conocer
que entre los 11,500,000 de arribos en los aeropuertos del país, La Paz,
Baja California Sur, se encuentra entre los destinos turísticos con mayor
crecimiento en pasajeros aéreos en México en lo que respecta al 2015.
Estos resultados –
comenta sector – son gracias a políticas públicas que invitan a los mexicanos a
recorrer el país, como es el caso del movimiento nacional Viajemos Todos
Por México, (VTPM), con lo que se registró un incremento de visitas en por lo
menos 44 destinos.
El municipio de La
Paz, se encuentra entre los destinos de playa con un notable crecimiento
de turistas, con un alza de 45.3 %, pues de mayo a julio de este año en curso,
se recibieron 107,743 pasajeros.
Por otra parte, el
destino que mayor número de pasajeros en aeropuerto se registraron, fue enTijuana,
Baja California, con 819,007 visitantes, teniendo un crecimiento de 27.8
%, mientras que de los estados que tuvo un número menor de pasajeros en destino
de playa, fue Loreto, Baja California Sur, pues recibió cerca de
2,051 pasajeros en lo que va de este año.
Sin embargo y según
los registros de Sectur, La Paz, se encuentra como uno de los destinos de
playa predilectos entre los nacionales, por encima de Cozumel, donde
arribaron 17,329 pasajeros, teniendo un incremento en la localidad de 34.2 %.
Así mismo, las
estadísticas de la Secretaría de Turismo, nos colocan en la tercera
posición, como uno de los destinos más visitados por turistas nacionales,
posicionando a la media península como un lugar agradable para todo aquel que
lo visita. (Fuente: BCS Noticias)
SECTUR IMPULSARÁ
GANANCIAS EN 'EL BUEN FIN'
MÉRIDA, Yuc.- La
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida
inició el registro de inscripción a las empresas interesadas a participar en la
sexta edición de El Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre
próximo, con una derrama estimada de 6 mil 600 millones de pesos.
El presidente de la
Canacome, Juan José Abraham Daguer, destacó que este año se espera superar en
un 10 por ciento las ventas logradas el año pasado en Yucatán, mientras que a
nivel nacional se pretende superar la derrama económica de 80 mil millones de
pesos.
“Ese incremento
podrías ser mayor considerando que en este año se sumó a El Buen Fin la
Secretaría de Turismo (Sectur) federal, con su programa "Viajemos Todos
por México", acción que sin duda será un revulsivo para los sectores de
los servicios y turismo”, destacó.
Abraham Daguer,
destacó que este programa, considerado el fin de semana más barato del
año, está consolidado como el esquema de mayor promoción y descuento de los
comercios organizados, y del 2014 al 2015 se incremento en 20 por ciento el
número de participantes, pasando de 51 mil 514 a 61 mil 438 en todo el país,
con un registro de 79 mil 349 ofertas, apuntó. (Fuente: Milenio)
QUE CADA DÍA
VISITANTES COMPREN MÁS ARTESANÍAS, OBJETIVO DE SECTUR
TLALPUJAHUA, Mich.,
1 de octubre de 2016.- Uno de los objetivos planteados por el Gobierno del
Estado, es que cada día los turistas y visitantes compren más artesanías y que
realmente el dinero se quede en nuestro estado, que sirva para generar
desarrollo en nuestros municipios, pero sobre todo, nos ayude a conservar la
riqueza cultural a nuestros hijos y a nuestros nietos, pronunció la secretaria
de Turismo del estado, Liliana López Buenrostro.
De acuerdo a un
comunicado de prensa, al acudir con la presentación del Gobernador Silvano
Aureoles Conejo, a la inauguración de la edición 17 de la Feria de la Esfera de
Tlalpujahua, la funcionaria estatal manifestó que para lograr dicho objetivo,
es que se realizan acciones transversales con dependencias como el Instituto
del Artesano Michoacano, para seguir difundiendo y apoyando la promoción y
comercialización de las mejores esferas del mundo.
“En la Secretaría
de Turismo promocionamos la riqueza de Michoacán en los distintos foros y
destinos a los que tenemos acceso, estamos trabajando para que los turistas y
visitantes compren cada día más artesanías, pero sobre todo nos interesa que
paguen lo que realmente vale el trabajo de nuestros artesanos tlalpujahuenses”,
sostuvo.
López Buenrostro
destacó que la Feria de la Esfera es un evento con mucho éxito, mucha historia
y está consolidada y posicionado, es decir, que por sí mismo atrae una gran
cantidad de turistas y visitantes. Para confirmar lo anterior, citó datos del
sistema Perfitur que indican que históricamente, en los meses de octubre y
noviembre, están visitando la región País de la Monarca cerca de 100 mil
turistas y visitantes, para los cuales, la Feria representa una magnifica
oferta cultural. De estos turistas, cerca del 19 por ciento del total de esos
turistas y visitantes son originarios del Estado de México y 8 por ciento de la
Ciudad de México. La derrama económica estimada para estos dos meses es de más
de 140 millones de pesos para toda la región turística.
Por ello, Liliana
López reiteró la invitación, para que desde hoy 1 de octubre y hasta el 17 de
diciembre, acudan a la Feria de la Esfera.
Y recordó que del
próximo 5 al 9 de octubre, Tlalpujahua es sede del Festival Internacional de
Cine de Terror y Ciencia Ficción, Feratum. En esta inauguración también estuvo
presente el presidente municipal de Tlalpujahua, Ramón Emiliano García Rebollo;
así como artesanos y autoridades locales. (Fuente: Quadratin)
Etiquetas: AICM, Asociación de Hoteles, Baja California, Chiapas, Los Cabos, Michoacán, Sectur, Torruco; Aeroméxico
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio