Síntesis Turística del 28 de Julio de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
SOLICITARÁ AHETA
AUDITORÍA EXTERNA PARA LA CAPAMA
La Asociación de
Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) solicitará que se le
practique una auditoría externa a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
del Municipio de Acapulco (CAPAMA) para que rinda un diagnóstico con claridad
sobre la situación financiera del organismo y que se dé una explicación de lo
que ocurre al interior de la dependencia.
Así lo dio a
conocer el presidente de AHETA, Jorge Laurel González, quien refirió que los
que integran el Consejo de Administración de la paramunicipal, han sido
recurrentes en solicitar que un despacho externo se haga cargo de auditar las
finanzas y así poder determinar qué es lo que ocurre, pero también determinar
el déficit financiero que ha venido arrastrando desde administraciones
anteriores.
Admitió que se ha
dado una serie de declaraciones, tanto por los diputados del Congreso de
Guerrero y del mismo Gobierno del Estado, por eso quienes integran el Consejo
de Administración de la CAPAMA han estado promoviendo que se haga una auditoria
exterior, es decir, que se contrate un despacho externo que pueda garantizar
imparcialidad de los resultados.
“Lo que nosotros
queremos es que se presente un diagnóstico con claridad de lo que requiere la
paramunicipal, que podamos saber a ciencia cierta y con mayor transparencia lo
que requiere el organismo para poder apoyarlo y fortalecerlo”.
El dirigente de los
hoteleros porteños, Laurel González, lamentó el comentario del titular del
órgano operador del agua potable, Javier Chona Gutiérrez, en el sentido de que
él no maneja las finanzas, porque quiere decir que no está ubicado y que olvida
que su autoridad prevalece en la toma de decisiones sobre el uso del
presupuesto y de los recursos que la misma dependencia genera.
Por esta situación,
consideró que necesita tener mayor coordinación con el sector financiero y las
diferentes áreas internas, para poder dar resultados y ponga fin a las críticas
que han permeado por el déficit financiero que existe en el organismo.
En otro orden de
ideas, sobre la propuesta de obligar a la oferta extrahotelera a que paguen
impuesto, lo consideró como acertado y aseguró que esto le va a permitir al
gobierno a poder cubrir campañas de promoción de este destino de playa. (Fuente:
El Sol de Acapulco)
EN ZACATECAS,
OCUPACIÓN HOTELERA DEL 77%
Zacatecas, Zac.- El
presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, Raúl Muñoz del
Cojo informó que actualmente se tiene una ocupación del 77.5 por ciento en la
ciudad capital.
“Creo que en lo que
va de esta temporada vacacional vamos muy bien, nuestros indicadores son
positivos”, expresó en entrevista.
Dijo esperar que el
porcentaje suba gradualmente conforme se desarrolle el periodo vacacional que
inició el 15 de julio y concluirá el 6 de agosto.
De mantenerse el
comportamiento actual, señaló que podría cerrarse con más de 75 por ciento de
ocupación, aunque reconoció que esto no podrá confirmarse hasta que se haga el
cierre de la temporada.
Por otro lado negó
que la falta de una mayor conectividad aérea, principalmente con la Ciudad de
México, haya afectado al sector turístico, ya que la mayoría de los visitantes
llega por carretera.
De acuerdo a datos
de la Secretaría de Turismo, la Ciudad de México es uno de los principales
lugares de donde llegan visitantes a Zacatecas. Otros puntos importantes son
Estado de México, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí y Aguascalientes. (Fuente:
El Sol de Zacatecas)
AUMENTA
OCUPACIÓN HOTELERA EN TEPIC
Gracias a la
promoción turística que se ha tenido en diferentes estados de la república como
Jalisco, Sinaloa, y el área del bajío, Tepic ha saltado a ser una de las
ciudades preferidas por los turistas, sobre todo aquellos que buscan sitios que
combinen tanto la playa como la ciudad.
En Tepic, existen 2
mil 56 cuartos en 43 hoteles, asegurando Jorge Sánchez Simancas,
presidente de la asociación de hoteles y moteles de Tepic, que, el turismo en
la capital nayarita se ha incrementado sobre todo durante los fines de semana y
puentes.
Con la finalidad de
que el turista conozca un poco más de Tepic y sus alrededores, los hoteleros
recomiendan visitar la página visitatepic.com, en donde podrán estar al tanto
de las actividades, eventos y lugares en donde hospedarse cuando se encuentren
en la capital nayarita. (Fuente: Meganoticias)
HABLA LÍDER DE
HOTELEROS SOBRE ALERTA POR BEBIDAS ADULTERADAS EMITIDA POR EL GOBIERNO
AMERICANO
Manuel Paredes,
director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, señaló que la
advertencia lanzada por el Gobierno de Estados Unidos sobre el peligro que
presenta el consumo de alcohol adulterado en México no puede ser minimizada,
pero aclaró que no se trata de un “warning” como tal, sino de una actualización
de las recomendaciones que emiten para sus viajeros.
“Es importante
aclarar que no es un warning como tal lo que hay, sino simplemente hay una
actualización de las recomendaciones que hacen en la página de pasaportes, el
gobierno de Estados Unidos a sus conciudadanos, esto es en relación para que
sean prudentes con la cantidad de alcohol que ingieren al estar de vacaciones,
no se intenta minimizar el asunto, pero no podemos hablar de un warning en
general”.
Tal como este medio
diera a conocer ayer, el Departamento de Estado añadió un apartado en sus
advertencias a turistas en México, para alertar por los reportes de gente intoxicada
por beber alcohol adulterado o de baja calidad. Incluso menciona que viajeros
han sido intoxicados a propósito para ser robados o abusados sexualmente. (Fuente:
Quequi)
HOTELES DE LA
RIVIERA MAYA REALIZARÁN KIOSKO DE RECLUTAMIENTO
La Asociación de Hoteles
de la Riviera Maya llama a las personas a unirse al equipo de trabajo de
distintos centros de hospedaje.
La cita para
asistir al “Kiosco de Reclutamiento” es mañana 28 de julio en la Plaza Paseo
Cobá, sobre la avenida Aviación, en Playa del Carmen, de 9 a 11 horas, informa
un comunicado.
Las personas
interesadas pueden ir a las entrevistas sin previa cita, sin embargo, la
Asociación advierte que el tiempo de espera es más largo.
Los hoteles que
participan en la ‘mini feria del empleo’, son: Hotel Xcaret México, Bel Air
Xpuha, Hacienda Tres Ríos, Hard Rock Riviera Maya, Secrets Capri Riviera
Cancún, Tercy Gruop y Hotel Morgana. Mientras que los puestos que tendrán
disponibles las empresas están: supervisor de áreas públicas, coordinador de
spa, ayudantes de cocina, ama de llaves, guardavidas, animadores, capitán de
meseros, hostess, camaristas, cocineros, terapeutas, jardineros, recepcionistas
y meseros, entre otros más. (Fuente: Novedades de Quintana Roo)
HOTELEROS
BUSCARÁN AMPARO EN VERACRUZ
Empresarios
hoteleros del estado de Veracruz acordaron ampararse ante la implementación del
impuesto al Hospedaje si este importe se fija en el 3 por ciento y si en el
Consejo Técnico son mayoría funcionarios de gobierno en lugar de iniciativa
privada, luego de las propuestas que pusiera sobre la mesa el gobierno de
Veracruz.
Antonio Tejeda
Solís, representante de turismo en la región Altas Montañas, dio a conocer que
en recientes reuniones de trabajo con los integrantes de la Asociación Mexicana
de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río se planteó la necesidad de que
vuelva el impuesto al hospedaje a fin de que se obtengan recursos que
exclusivamente se destinen para promoción turística pues actualmente Veracruz
enfrenta problemas severos por la falta de promoción para que lleguen los
visitantes.
“El gobierno de
Veracruz propuso al Congreso Local que nuevamente se aplique el
impuesto al hospedaje pero al 3 por ciento, cuando lo ideal es que sea del 2
considerando que en varios estados es del 2 y hasta 2.5 por ciento pero no más,
lo que no ha sido bien visto por los empresarios por las afectaciones e
impactos que esto va a representar”, explicó.
A su vez dijo que
la idea es crear un Consejo Técnico para que mediante un fideicomiso se
administre ese recurso: “En cuanto hace a este tema hubo coincidencia entre los
representantes de las siete regiones turísticas a que la mayoría en el consejo
debe estar representada por IP, sin embargo en la propuesta son más
funcionarios públicos y algunos de ellos ni siquiera están relacionados al
turismo por ello es que en la reunión que sostuvimos en esta semana se acordó
que si el Estado se mantiene en esa postura, se va a proceder a buscar un
amparo pues no hay concordancia en lo que se necesita y en lo que se quiere
plantear”, comentó.
Dijo que los
representantes de las zonas turísticas de Veracruz comprendidas por Altas
Montañas, Olmeca, Totonacapan, Tuxtlas, Huasteca, Cultura y Aventura y Primeros
Pasos de Cortés, firmaron una minuta en la que insten en su postura que se fija
en que el impuesto sea del 2 por ciento, que la totalidad de
recursos se destinen a promoción turística, que se fije un comité técnico con
empresarios y no gobierno de mayoría, por lo que si estas medidas no se aplican
acuerdan promover amparos en las siete regiones.
“Y no es capricho,
ni los empresarios quieren controlar los recursos pero si se tiene la intención
de vigilar y ejercer un buen uso de los fondos que se captan por este impuesto,
porque además si a ese fideicomiso integran otras secretarías obviamente
seguiremos con el problema pues los recursos no se darán a promoción
turística”, comentó.
Finalmente dijo que
no se descartan reuniones con legisladores donde los empresarios manifestarán
sus inquietudes para que sean considerados. (Fuente: El Sol
de Orizaba)
VISITANTES LLEGAN CON MIEDO A CULIACÁN
La percepción al llegar a Culiacán es de
miedo, reconoció la presidenta de la Asociación de hoteles y moteles,
Sofia Caro quien mencionó que al llegar las personas a realizar
algún tipo de negocio y al preguntar la situación de violencia que
se vive en el estado se platica con ellos y al retirarse del municipio se
van con otra idea. (Fuente: Meganoticias)
REPUNTE HOTELERO
EN LA ISLA COZUMEL
Con la esperanza de
cerrar en 78 puntos porcentuales se encuentran hoteleros de la isla, quienes
destacan que la temporada de verano los ha tratado muy bien, al estar cerca del
75% en general, tres puntos arriba de lo logrado el año pasado en el mismo
periodo. Marcos Rojas Morales, presidente de la Asociación de Hoteles de
Cozumel, dijo que este verano ha sido uno de los mejores de los últimos años,
debido a que han superado por tres puntos porcentuales lo logrado el año
pasado. “Los vuelos nacionales han estado llegando con el 90% de ocupación de
sus asientos y están contribuyendo a que la hotelería se recupere; confiamos
que durante esta última semana alta que queda, alcancemos 78% de ocupación”,
indicó. Sobre las casas, condominios, departamentos y demás propiedades que se
rentan para los turistas, dijo que no tiene nada en su contra, pero que
deberían ser reguladas por las autoridades, porque no brindan seguridad al
turismo. (Fuente: Quequi)
NECESARIO EL
CONVENCIONES PARA FRENAR FUGA DE CONGRESOS: HOTELEROS
VILLAHERMOSA,
TAB|HIPOLITO GARCÍA.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y
Moteles de Tabasco, Beatriz Milland Pérez, dijo que aunque se han realizado 116
eventos que han generado una derrama económica superior a la del año pasado, se
han perdido algunos congresos y convenciones por no contar con un nuevo Centro
de Convenciones.
Reconoció que los
116 eventos en lo que va del año han dejado derrama económica, además de que en
la temporada vacacional ha aumentado la ocupación hotelera, con el impuso del
programa Descubre Tabasco que se promociona desde marzo.
“Hemos reportado un
aumento en nuestra ocupación hotelera que esperemos que se mantenga en agosto,
esto es un 50 por ciento de ocupación según reportes”, dijo Milland Pérez.
Confió que para el
2018 la ocupación sea mayor. Para ello es importante que el Centro de
Convenciones se vaya concretando y que se rehabilite el de Tabasco 2000.
Al no contar con
uno nuevo disponible “sí hemos perdido eventos que pudiera aumentar la lista de
116 eventos realizados en la entidad, y por eso estamos solicitando que se
construya un nuevo centro de convenciones, porque al tener más recintos,
tendremos más eventos”, expresó.
Indicó que se
espera que al cierre del año se logre una tasa de ocupación similar a la media
nacional de 50 por ciento. (Fuente: Reporteros del Sur)
PRESENTAN LIBRO
“111 PUEBLOS MÁGICOS” DE MÉXICO
Ciudad de
México. La secretaría de Turismo y la Fundación Telmex presentaron este
jueves el libro 111 Pueblos Mágicos, una publicación que será difundida a
escala nacional y en particular en las tiendas de restaurantes de la cadena
Sanborns.
Ciudad de
México. La secretaría de Turismo y la Fundación Telmex presentaron este
jueves el libro 111 Pueblos Mágicos, una publicación que será difundida a
escala nacional y en particular en las tiendas de restaurantes de la cadena
Sanborns.
Pueblos Mágicos se
ha convertido, desde la constitución de este programa, en 2001, en una marca
exclusiva y de prestigio, y ha evolucionado en 16 años de existencia, dijo
Francisco de la Vega, director de Innovación de Producto Turístico de la
secretaría de Turismo federal (Sectur).
Indicó que en 16
años, los gobiernos federal, estatales y municipales han invertido alrededor de
5 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El programa comenzó
en 2001 con apenas cuatro municipios denominados Pueblos Mágicos: Real de
Catorce, San Luis Potosí; Huasca de Ocampo, Hidalgo; Mexcaltitlán, Nayarit, y
Tepoztlán, en Morelos. Hasta este año son hoy 111 localidades bajo esta
designación.
El funcionario detalló
que el programa abarca a más de 5.5 millones de habitantes en los municipios
designados, de los cuales 3 millones son beneficiados de manera directa por el
programa.
Carlos Slim Domit,
presidente del Consejo de Administración de Teléfonos de México, puso a
disposición las tiendas Sanborns para la distribución del libro, que fue
presentado en el Museo Soumaya en la ciudad de México.
El directivo
reiteró que México es un país que posee riquezas naturales, zonas arqueológicas
que pueden ser admiradas en algunos pueblos mágicos. “No es casualidad que
(México) se encuentre entre los 10 primeros” países más visitados del orbe,
expresó Slim Domit. (Fuente: La Jornada)
ALISTAN SEGUNDA
CAMPAÑA DE ‘VIAJEMOS TODOS POR MÉXICO’
La próxima semana,
la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México
(CPTM) lanzarán la segunda campaña de “Viajemos Todos por México”, que va
dirigida principalmente a los jóvenes, sin hacer a un lado a las familias y
adultos mayores, ya que el objetivo ha sido siempre que todos tengan la
oportunidad de viajar por el país.
“Viajemos Todos por
México” es un programa que ha impulsado destinos que no tenían alta ocupación,
generando promociones especiales; a través de la plataforma de Best Day más de
seis mil 500 familias se han beneficiado con los paquetes que ofrecen, señaló
Julián Balbuena Alonso, presidente del Consejo de Administración de Best Day
Travel Group.
“Es un programa que
sí ha motivado a que diferentes actores de destinos que no son de alta
ocupación, generen promociones espaciales que han generado más turismo
carretero de fin de semana; se han promocionado destinos que necesitaban de ese
empuje”, declaró.
Incluso el sur del
estado se ha visto beneficiado con este programa que se replicó a nivel estatal,
con “Viajemos Todos por Quintana Roo”.
Las agencias de
viaje en línea BestDay y PriceTravel, son las que más se han beneficiado desde
el lanzamiento de este programa impulsado por la Sectur, pues cuentan con un
respaldo tecnológico que les permitió sumarse al proyecto federal, por encima
de otras agencias tanto en línea como tradicionales.
Han reportado
crecimiento a doble dígito, y desde el Tianguis Turístico de Guadalajara,
cuando se lanzó VTPM, y el más reciente de Acapulco, ambas empresas firmaron importantes
acuerdos con destinos del país para incentivar los viajes a nivel nacional.
En lo que respecta
al llamado “movimiento”, para no volverlo un programa gubernamental, que dirige
Maru González O’Farril, dejarán de aparecer algunos influencers, que mostraron
los destinos mexicanos con un discurso dedicado a los jóvenes.
La idea clave es
que en vez de gastar en cosas materiales, o gastar el dinero en adquirir bienes
de consumo, viajen y descubran los destinos de nuestro país.
Las empresas detrás
de esta propuesta son Kingdom y Arbagon, dos agencias boutique que llevan parte
de las campañas de algunas empresas importantes.
Será en la
Ciudadela, en Balderas, Ciudad de México, donde se hará el lanzamiento y se
espera que estén prácticamente todos los titulares de turismo del país. (Fuente:
Novedades de Quintana Roo)
MÉXICO EN LA
MIRA DE LOS VIAJEROS ASIÁTICOS
Gracias la apertura
de rutas aéreas, el intercambio turístico entre México, China, Japón y Corea ha
demostrado un incremento muy significativo. Al comparar los primeros cinco
meses de 2016 con los de este año, nuestro país ha demostrado una cantidad
superior al 11 por ciento sobre las llegadas de turistas provenientes de Asia,
lo equivalente a 235 mil 837 viajeros.
El trazo de rutas
que plantean la visita a distintos “Pueblos Mágicos”, así como mayores formas
de transporte dentro del país son algunas de las cuestiones que hacen más
atractivo a México, según los turistas.
Es importante
mencionar que China, Japón y Corea representan el 70 por ciento de las llegadas
provenientes de Asia, lo proporcional a 112 mil 381 personas, según cifras
oficiales de la Secretaría de Turismo. (Fuente: Invertour
on Line)
SCT Y AEROLÍNEAS
AIRBUS CRECE EN
QUERÉTARO
COLÓN, Qro.—
Querétaro está en vías de convertirse en fuente única de suministro de las
puertas de avión que fabrica para Airbus, por lo que la empresa se prepara para
duplicar en los próximos cuatro años la capacidad de producción de su planta en
el estado, informó Francisco Navarro, director general de Airbus Helicopters.
En entrevista, dijo
que el objetivo en su centro de manufactura, ubicado en el Aerotech Industrial
Park, es aumentar de 250 mil a más de 500 mil las horas de trabajo anuales.
El ritmo de
crecimiento de la empresa impulsa estas expectativas. La planta queretana,
inaugurada en 2013 y que significó una inversión de cien millones de dólares,
tenía como plan inicial contratar una plantilla de trabajo de 90 personas y
este año cerrará con 250.
“Estamos muy por
delante del plan inicialmente establecido para nuestra implantación industrial
en Querétaro y en los próximos cuatro años vamos a duplicar nuestra capacidad
actual, caminando en paralelo con más oportunidades comerciales aquí en
México”, dijo Navarro.
Para ese
crecimiento, Airbus ha contado con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo
Sustentable del estado, así como de la Universidad Aeronáutica en Querétaro
(Unaq), donde se ha capacitado a la mayor parte de su personal.
“Estamos trabajando
con la Unaq muy intensamente para conseguir los perfiles que necesitamos.”
En su planta de
Querétaro, Airbus fabricará este año alrededor de mil 600 puertas de emergencia
y 700 de carga para la familia de aviones A320. Asimismo, se tiene
previsto atraer la producción de puertas de carga a granel del A330.
También cuenta con
un área de reparación y mantenimiento (MRO) de helicópteros ligeros y medios
con seis posiciones.
México, expuso
Francisco Navarro, se ha convertido en un aliado estratégico. “Es un socio para
las tres divisiones que conforma el grupo y ofrece muchas oportunidades en
todos los segmentos de mercado. Nuestro compromiso es seguir creciendo.”
Dijo que la empresa
se encuentra a la expectativa de lo que ocurra con la renegociación del Tratado
de Libre Comercio de América del Norte, pero mantiene la confianza en que
México se mantendrá como un aliado fuerte para la compañía. (Fuente:
El Financiero)
TURISTAS YA
PODRÁN 'ATERRIZAR' EN LA SIERRA GORDA QUERETANA
QUERÉTARO, Qro.- La
Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Querétaro aplicarán 18 millones
de pesos en el proyecto de ampliación del aeródromo ubicado en el municipio de
Jalpan de Serra, para impulsar el turismo en Querétaro y San Luis Potosí.
“Se autorizó, se
tiene que licitar la obra y ésta debe iniciar pronto porque tenemos 4 meses
para concluirla obra”, afirmó el secretario de Turismo, Hugo Burgos.
La intención es
mejorar su infraestructura y ampliar sus dimensiones hasta en alrededor de 3
metros, trabajos que se realizarán hasta diciembre, mes en el que se prevé
estarán concluidos, para que en los meses siguientes comience a operar, una vez
que la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado autorice la
operación del inmueble aeroportuario.
El aeródromo
operaría con aviones de alrededor de 14 personas y ya TAR Aerolíneas trabaja en
la obtención de permisos.
El funcionario
estatal indicó que la mejora del aeródromo en la Sierra Gorda tiene como
objetivo la realización de vuelos a esa zona, utilizando esto como un elemento
para fomentar el turismo regional con San Luis Potosí, ya que cerca se
encuentran los pueblos Mágicos de Río Verde y Xilitla, de San Luis Potosí.
“Tenemos que ver el
turismo como algo regional, en el turismo no hay fronteras, y por eso debemos
trabajar regionalmente, por eso me he reunido con autoridades de San Luis
Potosí y Guanajuato, para que juntos aprovechemos los destinos que tiene cada
uno”, comentó Burgos.
El secretario dijo
que con vuelos a la sierra se ofertarían paquetes para recorrer una ruta a las
Misiones, así como a los municipios de San Luis Potosí, que se encuentra cerca.
Por otro lado, la
Secretaría de Turismo de la entidad apoya a un grupo de empresarios que
pretende instaurar la Ruta Fray Junípero Serra,con la finalidad de
recorrer las zonas por las transitó el fraile, principalmente en municipios
serranos. (Fuente: El Financiero)
ESTADOS
INTENTAN
“DESCONOCER” AL COMITÉ DE PUEBLOS MÁGICOS
Arturo Solares
Rivera, vocal del comité de Pueblos Mágicos, señaló “El secretario del
ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, no está bien enterado de las reglas de la
Sectur, federal y estatal, pues este nada tiene que ver con la legalización o
reconocimiento del comité de Pueblos Mágicos, por parte del Cabildo, ni del
Ayuntamiento, ya que no depende de este, el cual tiene seis años funcionando y
está reconocido no solo a nivel estatal, sino también a nivel nacional, por lo
que no depende del Ayuntamiento”.
Lo anterior,
evidencia la falta de conocimiento del secretario del Ayuntamiento, Octavio
Tremari Gaya, quien en declaraciones para algunos medios de comunicación,
afirmó que “el comité de Pueblos Mágicos, no está, legalmente, reconocido”,
haciéndoles todavía un “llamado” para que se acerquen al Ayuntamiento “para
dialogar y ser reconocidos oficialmente, en una sesión de Cabildo”, lo que es
ilógico e incongruente, pues al gobierno municipal actual solo le quedan cinco
meses en funciones.
El secretario del
ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, no conoce el cambio de las reglas de la
Secretaría de Turismo Federal, hechas en 2016, para evitar situaciones como las
que se están viviendo en Papantla, en donde existe un rompimiento entre el
ayuntamiento y el comité de Pueblos Mágicos, ya que pretende “desconocer” al
comité, cuando ni siquiera está facultado para hacerlo.
La Sectur federal,
al cambiar las reglas del programa de Pueblos Mágicos, le “amarró” las manos a
los ayuntamientos, incluido el de Papantla; un caso similar ocurrió en el
municipio de Xico, que también es Pueblo Mágico, en donde el actual alcalde por
capricho quitó al comité de aquel lugar y puso uno a su medida y gusto, al
tener diferencias con sus integrantes.
De tal forma que el
comité de Pueblos Mágicos de Papantla, no tiene que ser reconocido ni por el
ayuntamiento, ni ser “legalizado” por el Cabildo, pues el comité está
reconocido y avalado por la Sectur federal y estatal.
Otra mentira
más, del secretario del ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, es la de declarar
que los comerciantes que se han instalado en la calle Gutiérrez Zamora, a un
costado del parque “Israel C. Téllez”, son comerciantes locales, lo que es
falso pues la mayoría son foráneos, ya que a los locales los han ubicado a un
costado del ayuntamiento. (Fuente: Diario de Poza Rica)
PRESENTAN 3
NUEVOS PROYECTOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LOS CABOS
Los Cabos, Baja
California Sur (BCS). En reunión con colonos de El Médano, Guillermo Pérez
Ortiz, que encabeza el corporativo Logistic Corporate Services en Cabo San
Lucas, realizó una primera presentación sobre 3 eventos que vendrían a impulsar
el desarrollo de Los Cabos.
El primero es un
festival náutico navideño que pretenden impulsar junto con empresarios y
autoridades locales, para ello se convocará a la comunidad náutica
turística local, nacionales como extranjeros, con todo tipo de embarcaciones
adornadas con detalles navideños que recorrerán de playa El Médano hasta la
marina de CSL durante 3 días y vendrían acompañadas de actividades artísticas
como la presentación de una orquesta sinfónica juvenil, villancicos y
pastorela, donde se pretende recibir a por lo menos 35,000 personas.
Presentaron también
la propuesta del primer festival náutico de deportes extremos para noviembre
del 2018, con la intención de invitar a los mejores exponentes de deportes como
el jet sky, el flyboard, entre otros, para realizar actividades de exhibición
en la bahía de CSL, en la zona de El Médano, el cual vendría aparejado con
exhibiciones de deportes extremos aéreos, como serían paracaidismo acrobático y
con aviones ultraligeros.
También se lanzaría
el reto para romper un récord Guinness de la mayor cantidad
de Dronesvolando al mismo tiempo. El actual récord lo tiene Japón con
1,000, “nosotros buscamos superar este récord en las inmediaciones de la playa
El Tule”.
“Este evento está
diseñado como un producto turístico que va a captar nuevos nichos de mercado,
pero también para esparcimiento del público local, y para los colonos de El
Médano les ofrece de manera automática la posibilidad de que sus comensales,
huéspedes o clientes tengan acceso a nuevos espectáculos. Por ejemplo se tiene
a finales del año un espectáculo de fuegos artificiales que ya es tradición,
sin embargo, queremos sumar que los clientes tengan un atractivo más con el
desfile náutico para finales de este año”.
Para noviembre del
2018, también el evento náutico extremo donde ese mismo cliente podrá observar
las exhibiciones de jetsky, hoverboards, de las exhibiciones acrobáticas
aéreas. En estos festivales se pretende reunir a por lo menos unas 80 mil
personas, que traerá una derrama adicional al sector turismo, prestaciones de
servicios, hoteles, restaurantes, transportadores, proveedores de la industria
náutica y la prospectiva de nuevos turistas que no han conocido la magia de
CSL, lo descubran y empiecen a venir y quienes ya han venido tengan un motivo
para permanecer visitando el polo de playa. (Fuente: BCS
Noticias)
SI BAJARA LA
VIOLENCIA HABRÍA MÁS VISITANTES EN COLIMA: SECTUR
Si bajara la
violencia aumentaría el número de visitantes a Colima, advirtió el secretario
de turismo del estado, César Castañeda.
“Sin duda si no
existiera podríamos tener mejores resultados pero permanentemente estamos
comunicando sobre las campañas de promoción no solo tocando ese tema si no
también aclarando por ejemplo el tema de los huracanes, que las playas están
disponibles”.
El funcionario
estatal sostuvo que la expectativa para este periodo vacacional es que aumente
la derrama económica con relación al 2016, de 647 millones de pesos a 680
millones de pesos.
“La ocupación el
año pasado en total del estado fue del 51 por ciento, Manzanillo tuvo el 59 por
ciento, este año estamos esperando en una proyección conservadora un 52 por
ciento estatal y en una ocupación más agresiva el 53.6 por ciento estatal y
Manzanillo con el 62 por ciento”.
De acuerdo con
reportes de hechos concentrados por autoridades estatales, en lo que va del
periodo vacacional de verano, se han registrado alrededor de 30 homicidios
dolosos en la entidad, de los que la mayoría han ocurrido en municipios
costeros, como Manzanillo, Armería y Tecomán. (Fuente: MegaNoticias)
AUMENTA LA OCUPACIÓN
HOTELERA AL 74.2% EN ACAPULCO
La afluencia
turística de Acapulco en esta temporada de vacaciones de verano día a día
registra un crecimiento considerable, esto de acuerdo al informe oficial que da
a conocer la Secretaría de Turismo del estado.
De acuerdo al
monitoreo que realiza la Sectur en más de 55 hospederías, ayer jueves colocó al
puerto de Acapulco con una ocupación de cuartos general del 74.2 por ciento
cuatro puntos porcentuales más en comparación del 70 por ciento que se tuvo el
día miércoles.
Mientras tanto el
binomio de playa de Ixtapa-Zihuatanejo, este jueves amaneció con un porcentaje
de ocupación del 85.7 por ciento, tres puntos menos en comparación del 88.7 que
reportaron los empresarios de la industria sin chimeneas un día anterior.
Por otro lado la
industria hotelera de la ciudad colonial de Taxco de Alarcón, alcanzaron ayer
jueves previo a lo que será el segundo fin de semana de la temporada vacacional
una ocupación general del 47.3 por ciento, cifra que representó un total de siete
puntos porcentuales más en comparación del 40.9 que tuvieron el miércoles.
En cuanto a la zona
hotelera del puerto de Acapulco, que logró el mejor nivel de cuartos rentados
por los visitantes nacionales ayer jueves, fue la Dorada con un 84.3 por
ciento, ocho puntos más en comparación del 76.5 que captaron el día anterior.
Cabe mencionar que
el incremento de la ocupación hotelera en la zona Dorada de Acapulco,
corresponde también a la presencia de cinco mil 400 participantes del
Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario que dio inicio el día martes,
además de la copa mundial de Futbol donde participan más de siete mil
deportistas provenientes de distintos estados de la República.
En la zona del
Acapulco Diamante, la ocupación hotelera de ayer jueves fue del 61.9 por ciento
solo un punto porcentual menos al 62 por ciento del miércoles, por otro lado en
la zona del Acapulco Tradicional, la ocupación fue del 56.3 por ciento.
Por último la
Secretaría de Turismo del estado, informo que el denominado Triángulo del Sol,
la ocupación de este jueves fue del 76.7 por ciento, dos puntos porcentuales
más a lo alcanzado en los tres destinos turísticos de Guerrero el día
miércoles. (Fuente: El Sol de Acapulco)
Etiquetas: Acapulco, AHETA, Asociación de Hoteles, Cozumel, Quintana Roo, Sectur, Tepic, Veracruz, Zacatecas
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio