Síntesis Turística del 25 de Julio de 2017
FILIALES AMHM
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
CAPACITAN A
HOTELES EN ATENCIÓN A EMERGENCIAS
Desde caídas,
primeros auxilios hasta el manejo de emergencias como incendios, forman parte
de la capacitación que reciben los trabajadores del sector hotelero, de al
menos 20 empresas, impartido por la Secretaría de Protección Civil.
“Son cursos
integrales que no se limitan a horas de capacitación, por ejemplo, en el caso
de la atención a la salud y de incendios, la capacitación es por cuatro días”,
informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de
Chiapas, Alfonso Cruz Niño.
Para el presidente
de esta organización, es importante que el sector de los hospedajes se
actualice, sobre todo cuando está por iniciar uno de los periodos vacaciones
más esperados en el año.
“También nos sirve
para resolver las inquietudes que tenemos en cuanto a la integración de
nuestras unidades internas de protección civil”.
En este sentido,
destacó que no sólo se trata que conozcan los puntos de reunión en caso de
sismos, sino que también sepan cómo manejar estas situaciones de crisis en las
que pueden ocurrir caídas o lesiones.
Lo importante de
estos encuentros, agregó, es que los empleados de hoteles y moteles no olviden
lo importante que es estar preparados “como parte de una cultura de protección
civil tan importante en Chiapas”.
De acuerdo con Cruz
Niño, las cosas que suelen afectar a la mayoría de los turistas “no suele
afectar su estadía” y pasan por ser resbalones o deshidrataciones luego de
visitar algunas zonas turísticas en temporada de calor.
En materia de
ocupación actual, dijo que para el caso de Tuxtla Gutiérrez la mayoría de las
empresas ya reportan hasta un 50 por ciento en la ocupación y reservas, aunque
esperan que estos números mejoren en la primera semana de agosto. (Fuente:
Noticias NVI)
REPORTAN
OCUPACIÓN HOTELERA DEL 94% EN OAXACA
La presidenta de la
Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Oaxaca (AMHM), Iris García, informó
que por los festejos de la Guelaguetza, se reportó una ocupación hotelera del
94 por ciento.
Asimismo, señaló
que se incrementó un 30 por ciento, de acuerdo a la última cifra récord
alcanzada hace 12 años en esta misma fecha.
La empresaria dijo
que se han generado una derrama económica de 112 millones de pesos, "los
boletos para presenciar la Guelaguetza se agotó en 36 horas".
Abundó que las
reservaciones y ocupación de los 5 mil 700 cuartos de hotel reportó un
comportamiento de 33 y 40 punto a la alza.
Asimismo, señaló
que el turismo se volcó en las calles del Centro Histórico de la ciudad de
Oaxaca.
Iris García
mencionó que el sector hotelero tiene una excelente ocupación y se estima que
esta siga durante el periodo vacacional. (Fuente: Diario
Oaxaca)
LAMENTAN
HOTELEROS BLOQUEOS EN PLENA TEMPORADA TURÍSTICA
Luego del bloqueo
de más de una hora de la costera Miguel Alemán por parte de un grupo de
acapulqueños, empresarios de la industria sin chimeneas pidieron a las
autoridades de gobierno atender las peticiones de la población para evitar
acciones que pongan en riesgo la actividad turística que se tiene en estos
momentos.
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel
González dijo que es muy lamentable que en plena temporada vacacional, se estén
presentando bloqueos y manifestaciones, por lo que hizo un llamado a los grupos
y asociaciones civiles a canalizar sus demandas por los cauces institucionales,
con la finalidad de evitar que se afecte la temporada.
Asimismo el
dirigente empresarial dijo que las autoridades también deben de actuar
atendiendo y canalizando las inconformidades de la población por la misma vía,
porque se necesita tener un puerto turístico libre de todo tipo de bloqueos y
manifestaciones porque se pone en riesgo la actividad turística de esta
temporada vacacional de verano.
“Los turistas
requieren de que se les pueda atender sin ningún tipo de molestias y de complicaciones
para poder disfrutar de un tiempo agradable en el puerto de Acapulco”, precisó
el también empresario de la industria hotelera de este destino de playa.
En este mismo
sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la zona
Tradicional, Francisco Aguilar Orduño dijo que los bloqueos y manifestaciones
en este momento en la costera, representan un grave peligro para la actividad
turística del puerto, por lo que se debe de proceder por parte de las
autoridades para evitar que se siga afectando la imagen de este balneario.
Añadió que hay
otras formas de buscar que los gobiernos atiendan cada una de las demandas que
hace la ciudadanía pero no cerrando la principal avenida que genera la derrama
económica de la ciudad, por lo que pidió que se busque el diálogo y los
acuerdos antes de tomar decisiones drásticas. (Fuente: El
Sol de Acapulco)
SOCAVÓN EN PASO
EXPRÉS PROVOCA CAOS VIAL
Son las doce de la
noche sobre el #Paso Exprés, nos dirigimos hacia Acapulco, #Guerrero,
destino que se ha visto afectado luego de que murieran dos personas en el #Socavón que está
desde el 12 de julio. Todo es oscuridad, pese a eso no hay patrullas o
señalamientos que indiquen en dónde es la desviación. Hay una fila de autos que
se siguen unos a otros, si no fuera por Waze tal vez demoraríamos más en el
recorrido; seguimos avanzando y efectivamente: cero seguridad, ni siquiera un
cartel. Los carros avanzan muy despacio, perdidos y resignados a que tardarán
cuarenta minutos en ese pequeño tramo.
Adiós turismo
Según Héctor
Astudillo, gobernador de Guerrero, debido al socavón se ha visto afectado el
turismo "un poco" desde el primer fin de semana del incidente; sin
embargo, a comparación de otros días, las playas están vacías.
Los trabajadores
ambulantes se ven sumamente perjudicados porque "no les sale",
explica Mary, mesera de un establecimiento en Puerto Márquez.
Los trabajadores de
restaurantes corren presurosos tras sus posibles salvadores: los pocos turistas
que se ven en la zona. "Primero los gringos dejaron de visitarnos por la
inseguridad que pasa aquí y ven en las noticias, y ahora los mexicanos no vienen,
pues así está difícil para nosotros", confiesa Jesús, salvavidas.
Los empleados no
son los únicos preocupados, Jorge Laurel González, el presidente de la
Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco expresó que los dueños
de establecimientos están inquietos por el poco flujo de turismo a causa del
socavón. Dijo que mientras más rápido se arregle, más rápido se mejorará la
situación de Guerrero y visitarán las costas.
Qué dicen las
autoridades
Según Astudillo, el
suceso afectó a todo Guerrero porque "está muy avanzado". "Leí y
está muy avanzado, ya hay más avance en el socavón que ahí por Cuernavaca se
sumió pero esperamos que ya en unas horas o unos días quede restaurado",
así lo indicó en la región Norte, luego de estar en gira de labores.
La ocupación
hotelera no pasa del 60 por ciento, con base en cifras de la Secretaría de
Turismo. Tan solo el fin de semana de los hechos bajó hasta 54.8 %.
En cuanto a la
seguridad, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya se
realizan operativos para garantizar la integridad de los automovilistas así
como su seguridad; sin embargo, Blasting News estuvo en el lugar de los hechos
y solo había una patrulla en el día. De noche no hay presencia de las
autoridades.
El regreso
también es un caos
Son las ocho y
media de la noche del 16 de julio, la noche está por caer y
según Waze perderemos más de 30 minutos en el tráfico.
Solo hay dos
carriles disponibles y los automovilistas no tienen garantizada su seguridad,
aunque a comparación de hace tres días, ahora hay un oficial en frente del
socavón.
En la desviación
nuevamente no hay presencia de las autoridades. Las mantas en protesta al
gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no están, pareciera como si nunca
hubieran existido, al igual que las dos personas que perdieron la vida.
El Paso Exprés se
había convertido en una buena opción para los turistas, y en temporada alta
todos los hoteles registraban lleno total, según la AHETA. Ahora es un
dolor de cabeza para ambas partes. Pese a todo el caos ocurrido no hay fecha
para que todo regrese a la normalidad. Lo único que hay son dudas del contrato,
¿por qué se elevó el presupuesto?, ¿por qué si cambiaron el asfalto la obra
salió mal?.
Preguntas que las
autoridades y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes siguen sin aclarar, mientras los automovilistas corren peligro al
conducir por el ahora inútil Paso Exprés. (Fuente: Blasting
News)
SE ALCANZÓ HASTA
UN 100% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN DURANGO
Del 17 al 22 de
julio se llevó a cabo el Festival Infantil de Voleibol 2017 en la ciudad
capital de Durango, contando con la presencia de equipos de toda la República
Mexicana, quienes se dieron cita en esta ciudad para competir por un lugar en
su categoría a nivel nacional.
Equipos de las
ciudades de Guanajuato, Hermosillo, Chihuahua, Manzanillo, Mazatlán, Ciudad de
México, Tampico, Xalapa, Monterrey, Oaxaca, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, por
mencionar algunas, se reunieron la semana pasada en la ciudad de Durango con el
propósito de competir ante otros equipos infantiles en este torneo, sin
precedentes en el estado.
En promedio, se
registró un 85 por ciento de ocupación hotelera en la capital, de acuerdo a
autoridades estatales y el reporte de la Asociación de Hoteles y Moteles, sin
embargo hubo algunos días, en donde los hoteles estaban al 100 por ciento de su
capacidad.
Aunado a esto, se
tiene reporte que restaurantes y comercios se vieron altamente beneficiados por
la afluencia de turistas, quienes consumen productos locales, contribuyendo con
esto a mejorar la economía en el estado.
De igual forma, se
registraron visitas a sitios turísticos y museos por parte de los equipos y sus
familias, quienes en su mayoría era la primera vez que visitaban Durango, de
acuerdo a lo que comentaron en la Encuesta de Perfil del Visitante que se logró
realizar por medio de la Dirección Municipal de Promoción Turística.
La directora del Instituto
Municipal de la Juventud (IMJ), AnnaKaren Ávila Ceniceros, quien fue la
anfitriona de este importante evento, declaró que el Gobierno Ciudadano de José
Ramón Enríquez abre las puertas a este tipo de torneos, actividades o
convenciones deportivas, en donde se tiene una importante afluencia turística,
ya que por medio de ellas se oferta y se da a conocer la ciudad, con el
propósito de que queden enamorados de ella y decidan volver a visitarla.
“Sin duda, este
tipo de eventos contribuyen a mejorar la derrama económica en el estado,
beneficiando al sector turístico principalmente, ya que quienes nos visitan
quedan maravillados de todo lo que Durango ofrece, por lo que recomiendan a la
ciudad y regresan en futuras ocasiones, generando con esto un flujo importante
de visitantes, lo que se refleja principalmente en altos porcentajes de
ocupación hotelera”, manifestó la directora de Promoción Turística, Emilia
Elizondo Torres.
El alcalde
capitalino, José Ramón Enríquez Herrera y la presidenta del DIF Municipal, Ana
Beatriz González Carranza, resaltaron que este festival no tiene precedentes en
la historia de Durango, ya que se tuvo una alta participación de más de tres
mil 500 personas, originarias de distintas entidades del país, por lo que se
concluye que fue todo un éxito esta jornada deportiva que se realizó la semana
anterior. (Fuente: La voz de Durango)
ANUNCIA DE LA
MADRID CREACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA IMPULSAR EL TURISMO MÉDICO
Enrique de la
Madrid, secretario de Turismo del Gobierno de la República anunció que la
Sectur instalará próximamente un consejo consultivo de turismo médico, el cual
contemplará la participación de las secretarías federales de Educación, Salud y
Turismo, con el objetivo de aterrizar medidas concretas para brindar servicios
médicos de calidad a aquellos viajeros que visitan México para dicho fin.
De gira por
Monterrey, Nuevo León, De la Madrid Cordero dijo que el país tiene las
fortalezas, las ventajas comparativas, los buenos servicios de salud y los precios
favorables en comparación con lo que se pagaría en los Estados Unidos, para
entrar a este mercado a ofrecer una diversidad de servicios.
“Es uno de los
nichos en México que hay que desarrollarlo, ha venido creciendo de una manera
un tanto natural y la Secretaría de Salud ha dado certificaciones importantes.
Estamos en un buen momento. Espero que antes de un mes estemos instalando el
consejo que nos va a ayudar para definir acciones puntuales desde las cuales
podemos apoyar desde el gobierno federal”, dijo el titular de la Sectur.
Añadió que sólo
están a la espera de la coordinación con las Secretarias de Educación y de
Salud para identificar las fortalezas y aterrizar las medidas concretas, por lo
que dicho consejo federal será el encargado de marcar líneas, directrices y
apoyos en la materia a todos los involucrados en el sector.
Durante su gira de
trabajo, el secretario de Turismo visitó la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Monterrey (Canaco-Monterrey) y ante empresarios de la
demarcación reconoció la gran labor que se ha hecho en materia turística en la
entidad al tener una capacidad de 12 mil cuartos de hotel y otros 2 mil más que
ya están en proceso de construcción.
De la Madrid
Cordero destacó la importancia de brindar buenos empleos con salarios dignos
para que de esta manera los trabajadores no busquen en la informalidad el
sustento de sus familias.
“Si se mejoran las
condiciones de vida de la gente, si le mejoras oportunidades, es otra manera en
cómo podemos incidir para tener un México más seguro”, resaltó el secretario De
la Madrid Cordero.
Por su parte, Jorge
Emilio Garza Treviño, presidente de Canaco-Monterrey destacó el desarrollo de
Nuevo León, pero ante todo de su ciudad capital, ya que en los últimos años se
ha desarrollado gran cantidad de espectáculos y eventos que ha rebasado
audiencias de años anteriores.
Abundó que el
estado ofrece al turismo nacional y extranjero, a través de la Asociación de
Hoteles de Nuevo León y de la Canaco, un total de 96 centros de hospedaje y más
de 12 mil habitaciones de una alta calidad turística. “Es por eso que durante
el primer semestre de 2017 la ocupación de hoteles tuvo un incremento de 60 por
ciento, cifra muy relevante para Nuevo León, toda vez que no es un destino de
playa”, dijo el empresario.
Ante el secretario
De la Madrid destacó los 13 proyectos de construcción de nuevos hoteles, que
implican una oferta de 2 mil habitaciones adicionales en diferentes puntos de
Monterrey y su área metropolitana. (Fuente: Sectur)
SCT Y AEROLÍNEAS
AEROLÍNEAS
APLICARÁN LEY CONTRA DEMORAS HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2017
Las aerolíneas
mexicanas aplicarán hasta el 31 de octubre de 2017 la ley que las obliga a
compensar las demoras de vuelos en el país, de acuerdo con un
comunicado de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
La aplicación de
las normas no es inmediata, una vez que la ley fue publicada en el Diario
Oficial de la Federación las aerolíneas disponen de 90 días hábiles para
ajustar sus sistemas y procedimientos, argumenta el gremio de la aviación
comercial donde están las Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.
Las reformas a la
Ley de Aviación Civil fueron publicadas el 26 de junio de 2017 y entraron en
vigor un día después, entonces de acuerdo con la Canaero la aplicación y
cumplimiento de las disposiciones de la reforma inician el 31 de octubre de
2017.
Las modificaciones
a dicha ley contemplan el acceso sin costo en vuelos nacionales de una maleta
de 25 kilogramos en equipaje documentado, además compensaciones de las
aerolíneas en retrasos de una hora en adelante que pueden ser desde descuentos
en vuelos hasta el reintegro del viaje, entre otros derechos a los pasajeros.
"Los
permisionarios y concesionarios del servicio de transporte aéreo comercial en
un plazo de 90 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del
presente Decreto, adecuarán sus procedimientos con el fin de dar cumplimiento a
las disposiciones señaladas en el mismo", dice el Artículo Cuarto
Transitorio del decreto el 26 de junio pasado.
El gremio
especificó que en los próximos 90 días estará trabajando en colaboración con la
Dirección General de Aeronáutica Civil para la adecuación de los reglamentos y
de los procedimientos de las aerolíneas para estar en condiciones de
que se aplique y cumpla la reforma a la ley, para vuelos nacionales. (Fuente:
El Financiero)
AEROMÉXICO SE
UNE A LA CAUSA DE DICAPRIO PARA SALVAR A LA VAQUITA MARINA
Aeroméxico se
unió a la campaña Explorando la
vida, que busca realizar una expedición para localizar a los últimos
ejemplares de la vaquita marina.
La dinámica
consiste en que por cada 100 pesos que se donen se participará para ganar un
vuelo redondo nacional y por cada 500 pesos uno internacional.
Una vez realizado
el donativo debes compartirlo en redes sociales con el hashtag
#ExpediciónVaquita2017 y mandar el comprobante de Donadora que llegará a tu
correo a amsocialmedia@aeromexico.com.
La vaquita
marina es un mamífero 100 por ciento mexicano habita el alto Golfo de
California y es uno de los cetáceos más pequeños del mundo. Se estima que
únicamente quedan 30 ejemplares, con tu ayuda podemos salvar a esta especie en
peligro de extinción. (Fuente: El Financiero)
ESTADOS
ALISTAN
PROYECTOS PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE NL
Con el propósito de
impulsar el desarrollo turístico del estado, la Secretaría de
Turismo (Sectur) anticipó que, en conjunto con diversas autoridades, se
trabaja en la ejecución de varios proyectos.
De visita en la
entidad para ofrecer una plática ante socios de la Canaco Monterrey, el
titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, adelantó que entre estos
proyectos se encuentran la renovación y fortalecimiento del municipio de
Santiago, el nuevo proyecto de la presa La Boca y el desarrollo de la presa El
Cuchillo.
Aunque dijo que no
se habló del monto de inversión que requerirán, refirió que “yo ofrecí que lo
platicáramos, (ya) sea (buscar recursos) a través de Fonatur o de otra manera”.
A su vez, Jorge
Emilio Garza, presidente de la Canaco Monterrey, dijo que a la par de
estos esfuerzos a nivel local también se preparan para dar arranque a la
renovación de la calzada Madero, desde Simón Bolívar hasta Félix U. Gómez,
proyecto en el que se incluirían aportaciones tanto estatales, federales y de
afiliados a la Canaco, y que requeriría de recursos por hasta $300 millones de
pesos.
“Pronto
presentaremos los renders de este proyecto; involucrará a los hoteles de la
zona, las tiendas de vestidos, a todos, son (más de 100) comercios los que
abarca”, señaló. (Fuente: El Horizonte)
PLAYAS DE LOS
CABOS TOTALMENTE LIMPIAS, ASEGURA ZOFEMAT
San José del Cabo,
BCS.- “Las playas están totalmente limpias, incluso es algo que nos preocupa y
ocupa, no es nuestra facultad, pero Coepris lo está diciendo muy claro, que no
tenemos ningún problema en ese aspecto de las heces fecales, incluso Profepa
metió a toda su gente a hacer revisión y la verdad es que las playas están
limpias totalmente, no tenemos ningún problema”, aseguró Gustavo Adolfo Orcí
Martínez, coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los
Cabos.
En consecuencia,
lanzó un mensaje a los turistas para que visiten las playas del municipio, así
como el mantenerlas limpias y obedecer las banderas, pues aunque cuentan con
salvavidas y se trabaja en coordinación con Protección Civil, Capitanía de
Puerto y la Secretaría de Marina, qué son los que informan el estado para
colocar las banderas necesarias, las condiciones pueden cambiar de un día a
otro y los bañistas deben seguir las instrucciones.
“Los vamos a poner
al frente para que la gente los vea y lo sepan, los turistas no hacen caso y es
donde ha habido muchos accidentes, hemos estado en reunión con la Asociación de
Hoteles, incluso se hizo un curso con la Secretaría de Marina, les dio la
instrucción y estuvieron todos los de seguridad para decirles cómo actuar,
precisamente porque la Secretaría de Marina y la Capitanía de Puerto son los
que están en contacto con los hoteles […] ellos tienen señalamientos muy
fuertes en donde les dicen que no se metan al agua cuando están las banderas
puestas, la verdad que ha habido decesos fatales desgraciadamente porque son
turistas que vienen de otro lado del mundo y como ven el mar tranquilo no creen
sea peligroso, pero aquí es diferente, el mar se ve muy tranquilo pero de
repente viene la ola y te jala”, aseveró.
En cuanto a la
limpieza de las playas, el titular de Zofemat en Los Cabos, reiteró el apoyo a
la población pues se está a punto de hacer el evento protocolario de entrega
del distintivo Blue Flag, el próximo 11 de agosto en punto de las 18 horas en
la playa Chileno, donde se entregarán las banderas a cada desarrollador y
simultáneamente en las seis playas certicadas, se izarán. (Fuente: El Independiente)
TIENE OAXACA
OCUPACIÓN Y DERRAMA ECONÓMICA HISTÓRICA
Las cifras
preliminares de ocupación hotelera y derrama económica asientan una temporada
exitosa de La Guelaguetza. De acuerdo con el recuento de la Secretaría de
Turismo de Oaxaca, los números superan incluso lo registrado en el 2005, año en
que la entidad alcanzó el pico más alto en este rubro.
Este lunes, por
segundo día consecutivo se tuvo una ocupación hotelera del 99 por ciento. En
promedio la derrama económica superaría los 310 millones de pesos con una presencia
de 136 mil visitantes.
Otro récord
registrado fue durante el Primer Lunes del Cerro, donde la ocupación promedio
en 72 horas se ubicó en 94 por ciento y 116 millones de pesos. Este fin de
semana podría haber superado en 3 y 4 puntos porcentuales tanto en ocupación
como en derrama.
Para la Sectur, los
resultados positivos estuvieron ligados a la intensa promoción de la
Guelaguetza pero también al libre tránsito en las carreteras que conducen a
Oaxaca.
Aun cuando las
actividades con motivo de La Guelaguetza concluyen este martes, la Sectur
consideró que habrá presencia de turismo en la capital en lo que resta de la
temporada vacacional de verano, además de que habrá de incrementar en el caso
de los destinos de sol y mar como son Huatulco y Puerto Escondido. En estos
puntos la ocupación hotelera llegó al 82 por ciento y 67 por ciento
respectivamente.
De acuerdo con
datos de la dependencia, la llegada masiva de turismo se incrementó el pasado
fin de semana lo que hizo de ésta una mucho más exitosa que durante el primer
Lunes del Cerro.
“Esta afluencia
turística y hoy a varios años de distancia se está recuperando todo el flujo de
turismo que vimos entonces”, señaló el secretario de la dependencia, Juan
Carlos Rivera Castellanos.
Con independencia
de los diferentes puentes que vacacionales, la próxima temporada alta para
Oaxaca será en noviembre con las festividades de muertos y la decembrina que
-aseguró el secretario y también empresario hotelero- ya se presentan
reservaciones para esas fechas.
La capital de
Oaxaca es uno de los destinos más visitados de todo México, sobre todo durante
el verano cuando se celebra la tradicional Guelaguetza. Durante su estancia en
la ciudad los visitantes pueden conocer Monte Albán que al igual que el Centro
Histórico de Oaxaca son dos joyas que han sido proclamadas como Patrimonio
cultural de la Humanidad.
Otra de las razones
por las que convierten a este punto en uno de los favoritos de los viajeros, es
por su gastronomía. (Fuente: NVI Noticias)
ABARROTAN
TURISTAS MURALES DE PALACIO DE GOBIERNO DE TLAXCALA
Como parte de las
vacaciones de verano este lunes, los murales de Palacio de Gobierno fueron
visitados por turistas de entidades vecinas y familias del estado, interesados
en conocer la historia de Tlaxcala.
Tanto guías de la
Secretaría de Turismo (Sectur) como los acreditados para desempeñar el trabajo
estuvieron atendiendo a los grupos de visitantes, que también recorrieron otros
atractivos turísticos.
“Desde este mes
estamos atendiendo a muchos visitantes que se muestran interesados en conocer
del estado, los murales son muy representativos, tiene historia y cultura, por
eso se interesa en venir”, dijo un guía de turistas certificado.
Refirió que la
gente que ha atendido en los recorridos turísticos proviene de la Ciudad de
México y de los estados de México, Puebla, Querétaro e Hidalgo, “muchos
aprovechan visitar los murales de Palacio de Gobierno, porque vienen a los
recorridos de las luciérnagas”.
Entrevistado al
respecto, Mario Toledo, procedente de Toluca, expresó que visitó los murales de
Palacio de Gobierno como parte de su itinerario turístico que compró en una
agencia de viajes.
“Quise venir a
Tlaxcala, junto con mi familia porque considero que es una ciudad tranquila,
hay lugares para recorrer, comprar, comer y pasar un buen rato en familia”,
afirmó.
Recientemente, la
Sectur informó que el turismo incrementó 3.5 %, además de que la derrama
económica también subió 16.7 %, en comparación al mismo periodo pero del año
pasado.
Específicamente,
Tlaxcala captó 149.6 millones de pesos de los 132 mil 128 turistas que llegaron
a Tlaxcala.
Para la segunda
mitad del año, la Sectur pretende incrementar de 1.5 a 2 % el promedio de
estadía por noche entre los turistas, situación que favorecerá la derrama
económica y hotelera. (Fuente: El Sol de Tlaxcala)
PROMOVERÁ SECTUR
VERANO EN GUERRERO CON CAMPAÑA MASIVA
El secretario de
Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona informó que se implementará una
campaña intensiva de promoción en radio y televisión a nivel nacional para promover
las vacaciones de verano en Guerrero.
La tarde de este
lunes el gobernador Héctor Astudillo Flores y los secretarios de Educación,
José Luis González de la Vega Otero y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona,
ofrecieron una rueda de prensa conjunta en el edificio Centro del Palacio de
Gobierno en Chilpancingo, donde abordaron diversos temas de interés en materia
de educación y turismo.
En su turno al
micrófono, el secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona recalcó que
hasta este lunes se registró un 70 por ciento en ocupación hotelera en los
principales destinos turísticos como Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de
Alarcón.
Dijo que de acuerdo
a la expectativa que tienen, el arribo a Guerrero será de más de un millón de
turistas, quienes dejarán una derrama económica arriba de los 4 mil millones de
pesos en los destinos turísticos de la entidad.
A pesar de esas
estadísticas, remarcó que hubo una reducción del 1.4 por ciento en afluencia
turística para Acapulco por el socavón en el Paso Express de Cuernavaca,
mientras que para Zihuatanejo se presentó un aumento del 4 por ciento y en
Taxco de Alarcón un 5.3 por ciento.
Recalcó que a pesar
del decremento del 1.4 por ciento de turismo en Acapulco, no hubo cancelaciones
en los hoteles y confió en que para esta semana se incremente el arribo de
turistas a Guerrero y se llegue casi al cien por ciento.
Informó que la
Secretaría de Turismo a partir de este lunes reforzará las campañas de
promoción turística a nivel nacional para promover el verano en Guerrero, en
las principales ciudades emisoras de turismo, y con ello motivar a la gente
para que acudan a los diferentes destinos que ofrece la entidad.
Añadió que esta
temporada es la más larga del año y los visitantes se organizan para viajar,
pero lo más importante es cuánta gente llegue al estado, en el periodo
vacacional, así que abundó que en estas vacaciones de verano se tienen
programados varios eventos, que sin duda alguna dejarán una gran derrama
económica y promoción a Guerrero. (Fuente: El Sol de Acapulco)
ESTIMA SECTUR
LLEGADA DE 175 MIL TURISTAS A LEÓN
La Secretaría de
Turismo del Estado de Guanajuato estimó que durante la temporada vacacional
veraniega, León recibirá la llegada de aproximadamente 175 mil turistas,
quienes podrían generar una ocupación hotelera del 64%.
Tanto en el renglón
de afluencia de turistas como en el de ocupación hotelera se espera que la
ciudad aumente en 4%, esto en comparación con la temporada vacacional de verano
del año pasado.
La dependencia del
Gobierno del Estado detalló que para las cinco semanas que dura el periodo
vacacional de verano podrían llegar poco más de 581 mil turistas a los hoteles
que se ubican en la entidad, lo cual significaría un aumento del 4% con
respecto a las vacaciones de verano del año pasado.
La llegada de más
del millón de turistas provocará que la ocupación hotelera en la entidad sea en
promedio del 54%.
Mientras que para
los visitantes, es decir, aquellas personas que llegan al estado de Guanajuato,
sin embargo no pernoctan en la misma entidad, la Secretaría de Turismo reportó
que podrían llegar más de 1.7 millones de personas, quienes podrían dejar una
derrama económica de alrededor de cinco mil 071 millones de pesos, lo que
representa un aumento del 4% con respecto al verano del año pasado.
Otras ciudades
guanajuatenses que también atraerán a más turistas y visitantes durante esta
temporada son San Miguel de Allende, que se prevé lleguen cerca de 68 mil
personas, 8% más que el año pasado y un porcentaje de ocupación hotelera del
55%.
Por su parte, la
capital del estado se estima tenga una ocupación hotelera del 64% gracias
a la llegada de más de 140 mil personas, con un incremento del 6%
con respecto a la temporada vacacional de verano del año anterior. (Fuente:
Sol de León)
VIVE MICHOACÁN UNA
EFERVESCENCIA TURÍSTICA, DESTACA SECTUR
Morelia, Mich. 24
de julio de 2017.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal,
Claudia Chávez López, destacó que el inicio de las vacaciones de verano ha sido
favorable para Michoacán, donde se vive “una efervescencia turística”.
Expuso que el
pasado fin de semana en la región Pátzcuaro se registró una ocupación hotelera
superior al 80 por ciento, gracias a actividades como el Cantoya Fest, en ese
municipio, y el inicio de la Feria Nacional del Cobre, en Santa Clara del
Cobre, municipio de Salvador Escalante.
Indicó que otras
regiones turísticas de la entidad, como Morelia y el País de la Monarca,
también registran una importante afluencia de turistas y visitantes, en lugares
como Los Azufres, Jeráhuaro –cuya feria inició el domingo- y Contepec, que
celebra el 160 aniversario de su elevación a municipio.
Además, abundó, 80
turistas provenientes de la Ciudad de México recorren los atractivos turísticos
y degustan la gastronomía del Pueblo Mágico de Tacámbaro.
“Todas las regiones
turísticas del estado tienen una gran afluencia de turistas y visitantes. Nos
visitan turistas de países como Estados Unidos, Bélgica y Canadá, y de estados
de la República como Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, la Ciudad y el Estado
de México, entre otros”, resaltó.
En este tenor, la
titular de la política turística del estado anticipó que este verano Michoacán
logrará posicionarse como uno de los mejores destinos turísticos a nivel
nacional. (Fuente: AmericanoVictor.com)
EN MALAS
CONDICIONES, PARQUE VEHICULAR DE ÁNGELES VERDES
ZACATECAS. El
coordinador de Los Ángeles Verdes en Zacatecas, Gonzalo del Real Ruelas, aceptó
que el parque vehicular operativo, ocho en campo y uno de supervisión, “está
acabado porque son vehículos 2008, y son unidades muy trabajadas, pero las
traemos operativamente funcionando”.
A pesar de ello,
explicó que están en condiciones de brindar el apoyo con una fuerza de acción
de 18 elementos y uno administrativo en la coordinación de Zacatecas.
Respecto al
recurso, explicó que reciben presupuesto anual de la Secretaría de Turismo
Federal (Sectur), y aunque no especificó cuánto dinero tienen para el ejercicio
fiscal 2017, aseveró que presenta recortes
“Recordemos que es
Ángeles Verdes es un organismo descentralizado de Sectur, y ellos son quienes
nos proveen de lo económico. Tenemos partidas presupuestales por año fiscal,
que se reparten en combustibles, mantenimientos y los demás rubros. Traemos un
poco recortado todo, pero tratamos de subsanar todo lo que se nos esté
presentando con lo poco que tenemos y lo sacamos adelante”.
En cuanto al
presupuesto, reiteró que no tenía conocimiento de cuánto sería el recurso
destinado para trabajar en 2017 durante los periodos en donde los
automovilistas salen a las carreteras para visitar a sus familiares o ir de
turismo.
De acuerdo con el
tema del mantenimiento de las nueve unidades con las que cuentan, dijo que para
hacer las reparaciones, la Sectur únicamente paga las refacciones y lo que
adicionalmente se ocupe, pero son las 18 personas del equipo de operaciones,
quienes hacen el cambio de piezas a las unidades dañadas.
“Aquí ya existen
personas con más de 25 años de experiencia y saben lo que se tiene que hacer y
cómo para reparar los vehículos de Ángeles Verdes”. (Fuente: NTR)
Etiquetas: AHETA, Asociación de Hoteles, Chiapas, Enrique de la Madrid, Oaxaca, Sectur, Yucatán
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio