Síntesis Turística del 15 de Agosto de 2017
Estimado
socio, si tienes alguna información, comunicado o nota periodística sobre tus
actividades que quieras compartir con todos los hoteleros de la República
Mexicana, por favor envíala al correo logística@amhm.org
y se incluirá en la sección de Filiales AMHM. Todas tus sugerencias serán
bienvenidas.
RECIBIRÁ
CIÉNEGAS MÁS DE 200 HOTELEROS
Además de los 200 hoteleros,
acudirán proveedores y prestadores de servicio, por lo que el evento generará
una importante derrama económica para la Región Centro, pues la primera llegada
es a Monclova y Frontera.
Kalionchiz de la
Fuente sostuvo que en la reunión pondrán en la mesa los temas de seguridad,
impuestos, reglamentos y promoción turística que deben ser revisados y
concretar propuestas que se presentan ante instancias federales de acuerdo a la
problemática de cada región y estado.
Sobre el Impuesto
al Hospedaje abundó que se paga en cada entidad, si es lo ideal de acuerdo a
las condiciones de cada una y deberán llegar a conclusiones y propuestas que
luego se presenten ante instancias federales como la asociación a nivel
nacional.
Lo importante de
este encuentro, dijo, es precisamente que la Región Centro es la sede y
seguramente saldrán acuerdos ligados a la región como es la necesidad de una
mayor promoción.
"Por supuesto
que será una oportunidad para mostrar nuestros destinos turísticos y lo que se
ha avanzado en la infraestructura y promoción de los pueblos mágicos que ya
tenemos el de Cuatro Ciénegas y Candela”, comentó.
Finalmente destacó
que con el vuelo recién inaugurado, Monclova-Ciudad de México, esperan mayor
asistencia. (Fuente: El Diario de Coahuila. EL Tiempo)
ROMPERÁ RÉCORD
DE PARTICIPACIÓN EL FESTIVAL NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL DE VOLEIBOL DE PLAYA
GUAYABITOS 2017
*Todo listo en el
corazón de la Riviera Nayarit para recibir las actividades de la justa
deportiva que reunirá en esta ocasión, a equipos de 26 estados de la república
mexicana.
El presidente de la
Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela, Dr. Alejandro Chávez Bustos
informó que la playa de Rincón de Guayabitos recibirá las actividades del V
Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol de Playa, del 23 al 27 de
Agosto, evento al que asistirán más de 500 jugadores de las distintas
categorías y ramas, quienes disfrutarán la mejor arena en la playa de la zona
residencial del destino turístico, a un costado de las escolleras, para practicar
su deporte preferido.
El evento es
organizado por la Federación Mexicana de Volibol (FMUVB) en coordinación con la
Asociación de Voleibol del Estado de Nayarit y la anfitrionía de la Asociación
de Hoteles del Municipio de Compostela; existen expectativas de superar la IV
edición llevada a cabo en Acapulco, Guerrero, por ello Rincón de Guayabitos se
prepara para tener todo listo y recibir con los brazos abiertos a los equipos
que participarán en la justa deportiva, provenientes de prácticamente todos los
estados de la república mexicana.
Hasta el momento se
tienen confirmada la participación de equipos procedentes de Veracruz,
Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Coahuila,
Zacatecas, Guanajuato, Colima, Michoacán, Jalisco, Chihuahua, Baja California,
Sinaloa, Sonora, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Baja
California Sur, Puebla, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo, siendo Rincón de
Guayabitos la primer sede fuera del sureste mexicano donde se realiza el encuentro
deportivo.
Habrá 5 categorías:
Microvoleibol, Minivoleibol, Infantil Menor, Infantil Mayor y Juvenil Menor,
que jugarán en las canchas que se instalarán, el arbitraje de los partidos
correrá a cargo de la Asociación de Voleibol del Estado de Nayarit y la
Federación Mexicana de Voleibol, quienes fungen como responsables técnicos del
magno evento; los tres primeros lugares de cada categoría y rama, serán
acreedores de medalla y su título de campeones del Festival Nacional Infantil y
Juvenil de Voleibol de Playa Guayabitos 2017.
Las canchas
instaladas tendrán distintas medidas de acuerdo a las categorías, emitiendo la
Federación Mexicana de Voleibol un anexo técnico que usted puede ver en las
imágenes adjuntas a la presente nota informativa, variando también el número de
participantes de cada categoría; la junta técnica será el miércoles 23 en el
Hotel Decameron Los Cocos y los partidos serán efectuados del jueves 24 al
domingo 27 de Agosto.
El evento será una
fiesta donde los menores estarán practicando este hermoso deporte con un
escenario espectacular, como lo es la playa de Rincón de Guayabitos, ofreciendo
además la bella postal de la Isla del Coral visible desde la zona de canchas. (Fuente:
Comunicado)
HUATULCO ROMPE
MARCA EN OCUPACIÓN HOTELERA
Registra casi 90%
en el rubro: Asociación de Hoteles y Moteles; ausencia de marchas del
magisterio, entre las causas, dicen
En la temporada
vacacional que está por finalizar, Huatulco rompió récord histórico en su
ocupación hotelera, al alcanzar casi 90%, informó Gustavo Ficachi,
vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de ese destino turístico.
En esta playa, la
principal del estado, hay cuatro mil 500 cuartos de alojamiento formal y mil
800 de servicio de hospedaje informal. “Este mayo, junio y julio fueron los
mejores de los últimos 30 años, en cuanto a ocupación hotelera, registrando un
85% a 90% en cada establecimiento de hospedaje”, dijo.
En entrevista,
Gustavo Ficachi señaló que las cifras fueron significativas debido a la
ausencia de las protestas magisteriales que se habían convertido en un freno
recurrente para el repunte del turismo en Huatulco y el resto de la Costa
oaxaqueña.
Refirió que los
resultados de esta temporada son producto del esfuerzo de los gobiernos estatal
y municipal. Aunque hasta el momento no existe una cifra de la derrama
económica, la afluencia de visitantes se refleja en la ocupación total de los
hoteles.
En el marco de la
realización del medio maratón en Santa Cruz Huatulco, apuntó que en próximas
fechas se realizará un torneo de golf al que asistirá la golfista de
reconocimiento internacional, Lorena Ochoa.
Atrae maratón. Por
su parte, el delegado de la Secretaría de Turismo en Huatulco, Raúl Sinobas
Solís, informó que el medio maratón que se realizó este n de semana requirió
una inversión de 450 mil pesos y recibió aproximadamente a tres mil visitantes.
Señaló que las
actividades deportivas como el triatlón, efectuado hace un mes, y el medio
maratón buscan posicionar a Huatulco como un lugar idóneo para el turismo
deportivo.
El encuentro al que
asistieron corredores de diversas regiones de la entidad, otros estados y
países, requirió de una organización de dos meses, para crear una logística que
no afectara la cotidianidad del turismo y de la actividad portuaria en la que participan
al menos cuatro mil personas.
Los resultados
económicos de la justa se analizarán en una reunión próxima a realizarse, en
coordinación con autoridades estatales.
Añadió que en
actividades deportivas como el triatlón que se realiza cada año, Huatulco
obtiene de 30 a 40 millones de pesos de derrama económica.
Premian a
ganadores. En la competencia, Juliana Navarro y el keniano Isaac Kimayo se
coronaron como los reyes en la categoría libre, del primer medio maratón
realizado en este destino turístico.
Fueron alrededor de
600 corredores los que se enlistaron para competir por las preseas metálicas y
una bolsa de 100 mil pesos a repartir entre los ganadores de las categorías,
libre, femenil, varonil, infantil y 10 mil metros. La directora de la Comisión
Estatal de Cultura Física y Deporte, Montserrat de los Ángeles Aragón, apuntó
que la organización del evento recayó en el gobierno estatal y municipal, como
parte de las actividades de la temporada de Guelaguetza. (Fuente: Diario
de Oaxaca)
PLANEAN HOTELEROS
DE LOS CABOS, GUARDERÍAS CERCANAS A LA ZONA DE LABORES
Los Cabos, Baja
California Sur.- Hoteleros en Los Cabos unen fuerzas a fin de brindar
a sus colaboradores el beneficio de guarderías donde dejen a sus hijos
resguardados mientras que ellos desempeñan su trabajo.
Destacó Paloma
Palacios, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, que no
es necesariamente que las guarderías sean dentro de los hoteles, puede ser
dentro o en alguna de las colonias donde vive la mayoría de los colaboradores.
Explicó ser un buen
sistema, porque no se cuentan con las suficientes guarderías en el municipio
para cubrir la demanda existente en localidad y lo que se está buscando es que
por ejemplo si hay hoteles medianos se junten varios de ellos y entre ellos
puedan abrir una estancia infantil.
Continuó diciendo
que por eso, está aclarando que ya no entra dentro de un hotel, pero
entra cercana a la vivienda del colaborador, que es más importante que
pueda dejar al hijo antes de ir a su faena diaria.
Para ello dio a
conocer Palacios Domínguez, que ya se pidió en la última reunión celebrada por
los empresarios y el IMSS, los datos de la inversión para saber que
hoteles serán los que entrarán en estos grupos de guarderías empresariales, “la
verdad es que tenemos muchos hoteles interesados porque como no hay guarderías
es un tema bien interesante para ellos, el poder apoyar a sus trabajadores en
este aspecto”.
Expresó ser parte
de los beneficios que tienen con el servicio social y es necesario se cuenta ya
con los espacios para que se pueda cubrir ese beneficio que se está demandando.
La presidenta
ejecutiva de la Asociación de Hoteles, externó que esta es una ley que estaban
esperando que salieran de las guarderías empresariales, “ya que es bien
importante para nosotros, porque en el 2014-2015 fuimos a la Ciudad de México
para exigir más guarderías a Los Cabos, no había el presupuesto, ni el
mecanismo para que ellos las pusieran pues lo que decíamos es que lo
necesitamos.
Añadió que el hecho
de que ahora se pueda crear bajo esta modalidad, si es importante, porque ya
hay varios hoteles que se pueden agrupar y generar esta guardería para el
bienestar del sector laboral femenino como masculino, que en ambos casos se
beneficie a sus hijos.
Al final manifestó
que se cuenta ya con varios hoteles interesados y están en el desarrollo de
todo el proyecto como del proceso que se necesita para decidir si entran
o no, no únicamente entran madres, también pueden entrar los padres, “estamos
hablando de un número muy alto de trabajadores que requieren el servicio porque
son papas responsables de sus hijos, por distintas situaciones”. (Fuente:
El Sudcaliforniano)
JULIO DEJÓ EN
LOS CABOS UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 77 %; LOS VISITANTES AUMENTARON EN UN 20 %
La Asociación de
Hoteles de Los Cabos reconoció que durante el año se han registrado cifras
superiores en un 6 % a lo registrado en el 2016; se continuará trabajando para
posicionar al destino como un lugar para vacacionar
Los Cabos, Baja
California Sur (BCS). Según las estimaciones de la Asociación de
Hoteles de Los Cabos, durante el mes de julio se registró una
ocupación habitacional del 77 %, el cual mantiene una tendencia de cifras
anuales por arriba del 6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Asimismo, la
presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles, Paloma Palacios
Hernández, reconoció que el destino tiene un 20 % más llegadas de visitantes,
por lo que se prevé que la temporada vacacional de verano 2017 cierre con un
buen índice en lo que se refiere al municipio.
Por su
parte, Palacios Hernández destacó que, en reservaciones proyectadas
para finales del año, que hasta el momento se ha mantenido en un 6 % superior a
lo registrado durante el año anterior.
Asimismo, manifestó
que se espera una temporada de invierno con puntos por arriba del periodo
anterior, considerándose que esta época es una de las más fuertes para el
sector hotelero en Los Cabos.
Finalmente recordó
que, se deberá seguir trabajando para lograr que las personas involucradas en
el sector turístico brinden una atención de calidad y calidez, para seguir
logrando mejorar las cifras antes referidas y con ello convertir al destino en
uno de los lugares favoritos para vacacionar y pasar las fiestas de fin de año.
(Fuente: BCS Noticias)
BUSCAN HOTELEROS
ATRAER TURISTAS DURANTE LA TEMPORADA BAJA
Mazatlán,
Sinaloa.- A unos días que concluya el periodo vacacional de verano,
hoteleros de Mazatlán trabajan en una campaña de promoción para atraer turismo
durante la temporada baja.
El vicepresidente de
la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, José Gámez Valle, adelantó que,
aunque esta temporada ha sido buena, quedará por abajo comparada con el mismo
periodo del año anterior.
Y es que, dijo, el
retraso en la salida de vacaciones y el regreso temprano a clases afectó la
llegada de turistas a la ciudad.
“Fue bueno en el
periodo que comprende del 16 de julio a esta semana que son alrededor de cuatro
semanas, cuando antes teníamos de siete y ocho semanas”, dijo.
Gámez Valle explicó
que hay hoteles que tendrán buena ocupación hasta el sábado, para entrar
posteriormente en una temporada baja con algunos repuntes por los puentes de
septiembre y noviembre.
“El puente del 16
de septiembre y el 20 de noviembre, además de los congresos y convenciones, lo
que ya se cerró es lo que se tendrá, pues es muy complicado cerrar de último
momento”, concluyó. (Fuente: El Sol de Mazatlán)
HOTELEROS
REPORTAN PROMEDIO DE 68% POR CIENTO DE OCUPACIÓN EN TEMPORADA ALTA
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río,
Sergio Lois Heredia, indicó que al final de la temporada vacacional de
este verano 2017, registraron en promedio un 68 por ciento de ocupación
hotelera.
"Las cuatro
semanas que abarcaron el periodo vacacional de verano 2017 estaban teniendo un
comportamiento conforme a las expectativas, incluso lo iban superando un
poquito, hasta la semana pasada, nuestra expectativa era de un 70 por
ciento"
sobre el
comportamiento registrado en la ocupación hotelera en las cuatro semanas de
temporada alta, Sergio Lois explicó:
"De
la primera semana tuvimos un 65 por ciento de ocupación, para la segunda
aumentó esta ocupación aun 75 por ciento, para la tercera iba un aumento
interesante, mostró un 80 por ciento de ocupación, es decir, hasta esa fecha
estábamos manejando un 73 o 75 por ciento, sin embargo, en esta última semana
con el fenómeno meteorológico que nos pegó, la ocupación se vio bastante
mermada y se bajó a 51 por ciento".
El presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, dijo que alrededor de un
90 por ciento de los huéspedes eran nacionales, mientras que un 10 por ciento
eran extranjeros. (Fuente: XEU)
GOBIERNO DEBE
APOYAR A PEQUEÑAS EMPRESAS PARA INSTALAR CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA: HOTELEROS
Luego de que el
Gobernador de Veracruz informara que enviará una iniciativa al Congreso del
Estado en donde "se hará obligatorio que todos los establecimientos
mercantiles, instituciones financieras, casas de empeño y establecimientos
similares instalen cámaras de videovigilancia", el presidente de la
Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz - Boca del Río,
Sergio Lois Heredia, consideró que el gobierno debe apoyar a las pequeñas
empresas en la instalación de las mismas, pues representa una "inversión
fuerte".
"La propuesta
es interesante, me parece que sería de gran ayuda para las autoridades para que
puedan cumplir con su labor en caso de algún percance, pero también creo que
debe ser complementada con algún programa de apoyo, ya que sabemos que van a
haber algunos establecimientos comerciales que son más pequeños, donde la
inversión en cámaras de seguridad tal vez signifque algo bastante
representativo para el empresario".
En este
sentido, Sergio Lois Heredia, comentó:
"A pesar de
que no necesitarían un gran número de cámaras, sería un inversión fuerte porque
sabemos que muchos de estos empresarios muchas veces van al día".
Aunque indicó que
hay programas de apoyo a los empresarios, Lois Heredia dijo que sería
interesante crear alguno para que el sector comercial cuente con cámaras
de vigilancia.
"Sería
interesante que existiera, de hecho tenemos entendido que por parte del INADEM
existen esos programas, pero que también se hiciera un programa de apoyo para
que el sector comercio pueda contar con esas cámaras que los apoyen en su
seguridad".
El empresario
agregó que respecto al sector hotelero, desde hace mucños años cuentan con
cámaras de vigilancia para seguridad de los huépesdepes y del personal que
labora en los mismos, lo que ha sido bueno, pues en los incidentes que se han
presentado, "las grabaciones que se tienen con las cámaras han funcionado
para ayudar a las autoridades a realizar su labor". (Fuente: XEU)
GOBIERNO
CAPITALINO ATIENDE PETICIONES DE ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES
San Luis Potosí
SLP.- Funcionarios del Ayuntamiento de la capital tuvieron un acercamiento con
integrantes del ramo hotelero para analizar y resolver varias de sus peticiones
y fortalecer esta actividad que genera una importante derrama a la economía de
la ciudad.
Se estableció en la
reunión de trabajo que el Alcalde Ricardo Juárez, tiene como compromiso
impulsar el desarrollo económico y social de manera coordinada con el sector
privado, y que hay disposición para favorecer el crecimiento de la zona hotelera
y la atracción de más turismo nacional y extranjero con diversas acciones y
programas.
En el
encuentro participaron el Director de Protección Civil Municipal, Félix
Herrera Ortega, Eloy Franklin Sarabia, Director de Respuesta Ciudadana, el
encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal,
Saúl García Rodríguez, el Director de Policía Vial, Leobardo Aguilar Orihuela,
y el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHMSLP),
Javier Torres Hernández
El dirigente de la
AMHMSLP expuso sus inquietudes en el tema de seguridad, al que el Ayuntamiento
le dio respuesta garantizando la implementación de las medidas
pertinentes para reforzar la seguridad y lograr una colaboración mutua y
permanente.
Por su parte, los
funcionarios expusieron sus puntos de acuerdo según sus áreas de competencia y
se asumió el compromiso de continuar trabajando a favor de este importante ramo
de la economía local y se revisaron la serie de requisitos que se deben cumplir
como salidas de emergencia y propiciar la cultura de prevención en casos de
amenaza o alerta. (Fuente: Punto de Vista)
Implementarán más
seguridad para el sector de la hotelería
Funcionarios del
Ayuntamiento de la capital tuvieron un acercamiento con integrantes del ramo
hotelero para analizar y resolver varias de sus peticiones y fortalecer esta
actividad que genera una importante derrama a la economía de la ciudad. Una de
las solicitudes más socorridas, fue la relacionada con la inseguridad que
prevalece, a lo que se ofreció un reforzamiento de la seguridad y una
colaboración mutua y permanente.
Se estableció en la
reunión de trabajo que el alcalde Ricardo Gallardo Juárez tiene como compromiso
impulsar el desarrollo económico y social de manera coordinada con el sector
privado, y que hay disposición para favorecer el crecimiento de la zona
hotelera y la atracción de más turismo nacional y extranjero con diversas
acciones y programas.
En el encuentro
participaron el director de Protección Civil Municipal, Félix Herrera Ortega; el
director de Respuesta Ciudadana, Eloy Franklin Sarabia; el encargado de
despacho de la dirección general de Seguridad Pública Municipal, Saúl García
Rodríguez; el director de la Policía Vial, Leobardo Aguilar Orihuela; y el
Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y
Moteles (AMHMSLP), Javier Torres Hernández.
El dirigente de
la AMHMSLP expuso sus inquietudes en el tema de seguridad, a las que el
Ayuntamiento les dio respuesta garantizando la implementación de las medidas
pertinentes para reforzar la seguridad y lograr una colaboración mutua y
permanente.
Por su parte, los
funcionarios expusieron sus puntos de acuerdo según sus áreas de competencia y
se asumió el compromiso de continuar trabajando a favor de este importante ramo
de la economía local y se revisaron la serie de requisitos que se deben cumplir
como salidas de emergencia y propiciar la cultura de prevención en casos
de amenaza o alerta. (Fuente: El Sol de San Luis 12/08/2017)
OCUPACIÓN
HOTELERA, AL 65% EN MORELIA EN VERANO
Morelia, Michoacán.-
Durante la temporada de verano se ha mantenido una ocupación hotelera del 65
por ciento en los 80 hoteles que forman parte de la Asociación de Hoteles de
Morelia, informó Thelma Aquique Arrieta, titular de la Secretaría de
Turismo del Ayuntamiento de Morelia.
En conferencia de
prensa, la funcionaria municipal comentó que la Asociación ya referida cuenta
con un total de tres mil 280 habitaciones, mientras hoteles fuera de esta
organización representan otras mil 200 habitaciones.
Además, la funcionaria
municipal puntualizó que los precios de renta de una habitación en
Morelia siguen creciendo, “ahora andamos en rangos de 900 pesos por cada
habitación de hotel, cuando empezamos con 650 pesos”, señaló.
Asimismo, Aquique
Arrieta informó que el gasto promedio de cada uno de los turistas que llega a
Morelia es entre los mil 200 y mil 500 pesos contemplando gastos alimenticios,
hospedaje transporte y servicios conexos al turista. (Fuente: Primera Plana)
HOTELES REGIOS
CAPTARÍAN 6 MDP POR FERIA TURÍSTICA
Hospedaje. Gremio
hotelero ofrece alrededor de 12 mil 500 habitaciones./Félix Vásquez
La Feria
Nacional de Pueblos Mágicos que se celebrará el próximo mes de septiembre
en Monterrey, beneficiaría con una derrama económica por seis millones de pesos
a la industria hotelera.
José Treviño
Treviño, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo
León, estimó que este beneficio económico se captaría sólo por el gasto
por hospedaje.
Explicó que los
hoteles que se verán más beneficiados son los ubicados en la zona centro y los
cercanos a Cintermex (lugar donde se llevará a cabo el evento).
“El historial que
se tiene es que registra una visita de 30 mil visitantes por día, y tendrá tres
días el evento, y nosotros estimamos que genere alrededor de siete mil personas
que puedan venir de manera indirecta.
“Las personas
conocerán en un solo día las cultura de los 111 pueblos mágicos, la zona de
afluencia de Cintermex y la parte del centro, consideramos que va a estar
positivamente impactada”, indicó.
Comentó que por
cada pueblo mágico, se espera la llegada de funcionarios como los alcaldes de
cada destino, así como de los integrantes de cada comité.
En Monterrey se
celebrará la cuarta edición de esta feria, la primera fue en Guadalajara,
la segunda en Puebla, y la tercera en Querétaro.
“Esperamos que la
feria tenga la misma tendencia de crecimiento que ha venido mostrando y se ha
podido posicionar como el segundo evento más importante en el sector del
turismo nacional después del Tianguis Turístico”, indicó.
Agregó que la
asociación que representa, está integrada por 96 hoteles, los cuales ofrecen 12
mil 500 habitaciones, y emplean a 15 mil personas de manera directa y 37 mil de
forma indirecta.
Por su parte,
el director del Clúster de Turismo en la entidad, Mauricio Magdaleno,
explicó que en el marco de la Feria de Pueblos Mágicos, trabajan en la
realización del Congreso internacional de turismo sostenible, enfocado en el
aprovechamiento de los recursos naturales.
Indicó que como
clúster apoyan en la promoción de este evento y de mensajes de bienvenidas en
el aeropuerto de Monterrey. (Fuente: El Financiero)
REGISTRAN
OCUPACIÓN HOTELERA EXITOSA EN VACACIONES DE VERANO
LEÓN,
Gto.- Ante la temporada de vacaciones de verano, la ciudad de León
registró una ocupación hotelera del 97 por ciento, para la primera mitad de
este periodo, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y
Moteles de León (AMHML), Eduardo Bujáidar, quien aseguró que se espera
puedan cerrar la temporada con balance de ocupación del 70 por ciento, es decir
5 por ciento más que el año pasado.
La asociación
contempla los 67 hoteles afiliados que ofertan un total de 5 mil 714
habitaciones, en donde para este año se incorporaron un par de hoteles al
gremio, aumentando la oferta y demanda, por lo que el presidente
atribuyó este incremento a los eventos de talla internacional y actividades que
se tiene en la ciudad para esta temporada, pues dijo, indicadores como estos
señalan, que ‘Guanajuato está de moda’.
“Las primeras
semanas tuvimos 2 eventos importantes que nos permitieron tener ocupación
hotelera entre el 95 y 97 por ciento, pero ya la segunda semana de vacaciones
bajó esta afluencia yo creo que va a cerrar un 70 por ciento la ocupación en la
ciudad, esto es un 5 por ciento mayor al año pasado, pero también hay que
contemplar que hay muchos hoteles nuevos y que esto habla de que Guanajuato
está de moda”, indicó.
De igual forma el
líder de los hoteleros en la ciudad, señaló que la meta de incrementar en un 7
por ciento la ocupación hotelera en este periodo está cerca de
completarse y debido al buen éxito de las última semanas pronostican que puedan
salir aun 3 o 4 puntos más arriba de lo esperado, esto pese a que León en su
mayoría de ocasiones según dijo, es vista por los tur/istas, como una ciudad de
visita de paso y no para hospedarse. (Fuente: Correo
12/08/2017)
CANCELA
AEROMÉXICO CINCO RUTAS EN CHIHUAHUA
CHIHUAHUA, Chih.-
En pleno periodo vacacional, Aeroméxico canceló cinco rutas que
conectaban a Chihuahua con otros estados de la República, acción que
ya resienten empresarios del estado, informó Cristina Muñoz Alcocer,
dirigente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la entidad.
En entrevista
con El Financiero, la funcionaria indicó que las rutas suspendidas son las
que conectaban a Chihuahua con Ciudad Juárez, Hermosillo,
Tijuana, Guadalajara y Torreón, esto debido a que aerolínea las catalogó como
no rentables por los altos costos de operación que tienen.
Sin embargo, dijo
esta decisión representa una oportunidad valiosa para las aerolíneas de bajo
costo, que pueden aprovechar la situación y cubrir esas rutas que canceló
Aeroméxico.
Muñoz Alcocer
confirmó que ante tal situación, integrantes del gremio empresarial local
iniciaron una serie de negociaciones con empresas como Interjet, Viva
Aerobús y Transportes Aéreos Regionales (TAR).
Destacó que la
ciudad de Chihuahua ha tenido un constante crecimiento en cuanto a la
construcción de hoteles y el centro de convenciones es uno de los mejores del
país, por lo que la cancelación de rutas representa un perjuicio para el sector
turístico, aunque de momento no tiene reporte de que se haya cancelado alguno
de los eventos programados para el cierre del presente año.
Indicó que ha
tenido reportes de personas que ante la suspensión de las rutas, se han visto
obligadas a viajar por carretera para acceder a la conectividad que necesitan.
Dijo que la firma
mantuvo la conectividad con Tijuana, que es importante por su
conexión con Asia. (Fuente: El Financiero 10/08/2017)
¿QUÉ TIPO DE
DESTINOS PREFIERE EL TURISTA MEXICANO PARA VACACIONAR?
El más reciente
Estudio de Hábitos de Consumo al Viajar 2017 del Departamento de Investigación
de Merca 2.0, mostró que las playas son los destinos que más visitan los
mexicanos al momento de vacacionar.
En una encuesta
realizada a 947 personas, mostró que el 42.3 por ciento de los turistas
prefieren las playas, mientras que al 23.6 por ciento le agrada frecuentar
ciudades coloniales, a un 19.1 por ciento le gusta ir a ciudades grandes y sólo
al 15 por ciento acude a los lugares cercanos a donde vive.
Para
los usuarios que acuden a playas durante algún periodo vacacional, un 34.5 por
ciento indicó que visita Quintana Roo, mientras que el 24 por ciento viaja a
Guerrero, un 18.4 por ciento acude a Jalisco, un 12.4 por ciento se traslada a
Veracruz y sólo el 10.6 por ciento se hospeda en Nayarit.
En cuanto a las
ciudades coloniales más visitadas, el 24.4 por ciento señaló Guanajuato,
mientras que el 22.8 por ciento opta por Querétaro, el 20.4 por ciento le
agrada San Miguel de Allende (Guanajuato), el 16.8 por ciento viaja a Puebla y
el 15.5 por ciento llega a Guadalajara (Jalisco).
En cuanto a las
ciudades grandes, el 28.8 por ciento elige la Ciudad de México, mientras que el
23.8 por ciento va a Guadalajara, al 19.6 por ciento le agrada Monterrey, un
15.8 por ciento opta por Puebla y sólo el 12 por ciento piensa en ir
a León.
El turismo es una
de las principales fuentes económicas para México, junto con las remesas
familiares, las exportaciones de petróleo y manufacturas. El ingreso de divisas
por los visitantes también creció a un máximo histórico de 19 mil 571 millones
de dólares, un 10.4 por ciento más que los 17 mil 734 millones de dólares
obtenidos en 2015.
Esta actividad
económica registró un incremento de un 9 por ciento en el flujo de visitantes
internacionales y alcanzó un récord de 35 millones en 2016, desde los 32.1
millones del 2015, según cifras Secretaría de Turismo (Sectur).
La llegada total de
pasajeros vía aérea fue de 16.9 millones, marcando un incremento del 10.7 por
ciento. El turismo fronterizo, de acuerdo con el Banco de México (Banxico),
reportó un crecimiento del 5.4 por ciento el año pasado y acumuló 14.5 millones
de personas. De ellos, 12.2 millones ingresaron en automóvil. (Fuente:
Merca2.0)
SCT Y AEROLÍNEAS
SCT BAJA 43%
INVERSIÓN PARA AICM ESTE AÑO
La Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) redujo este año en 43.4 por ciento la
inversión para mantenimiento, modernización y ampliaciones del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM).
En 2017 se
ejercerán mil 619 millones de pesos, por debajo de los 2 mil 860.8 millones del
año pasado, de acuerdo con el programa de trabajo 2017 de la SCT.
Lo que la
administración incluyó en su anterior programa de trabajo y que no es parte de
los planes para este año fueron 14 obras de infraestructura eléctrica por un
monto de 198 millones de pesos, con el fin de proporcionar la acometida de
electricidad en las instalaciones durante las 24 horas de los 365 días del año.
También, en 2016
tuvieron lugar seis obras para instalaciones de aire acondicionado por 40
millones de pesos para brindar confort e higiene a los usuarios.
Además, el año
pasado se consideró un par de obras de protección ambiental por 19 millones de
pesos para la conservación del perímetro de la laguna de regulación.
Por el principal
aeropuerto del país se mueven 42 millones de pasajeros al año y en la
primera mitad de 2017 se atendieron 11 por ciento más que en igual lapso de
2016.
También, el año
pasado se tuvo la adquisición y modernización de equipos para el Centro de
Gestión Aeroportuaria, y de videovigilancia por 128 millones de pesos.
Esto tiene como
objetivo mejorar la protección y vigilancia de las instalaciones, además de
prevenir los actos de interferencia ilícita dentro del AICM.
Según estimaciones
de Alexandro Argudín, director general del Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México, las instalaciones del AICM deberán ofrecer un servicio 100
por ciento integral hasta el día en que detengan sus servicios por el comienzo
de vuelos en el nuevo AICM, lo que está previsto para el 20 de octubre de 2020.
(Fuente: El Financiero)
ESTADOS
AFLUENCIA DE
VISITANTES SUPERÓ LAS DEL 2016 EN SAN CRISTÓBAL
En los últimos 8
meses de este año, San Cristóbal de Las Casas se posicionó como uno de los
destinos turísticos por excelencia a nivel mundial, recibiendo de enero a julio
del 2017, cerca de 900 mil personas, superando el 2016 en un 2.08 puntos
porcentuales, la cifra estimada donde se registró una afluencia turística de
806 mil 788 visitantes nacionales y extranjeros, informó el director de Turismo
y Ciudad Creativa por la Unesco, Aldo Quintero Sánchez.
En entrevista, el
funcionario municipal mencionó que según datos impresos en los cuadernillos
estadísticos de la Sectur 2016 y sondeo de campo por parte de la dirección de
Turismo y Ciudad Creativa de la unesco.be Inside 360 Google 2017, la derrama
económica presentada durante el período del 2017 asciende a los 3 mil 819
millones de pesos superando en un 14.73 por ciento al 2016, donde se originaron
3 mil 176 millones de pesos.
Quintero Sánchez
aseguró que específicamente la afluencia turística en la temporada de verano,
del 13 de Julio al 1 de Agosto, se cifró, en el 2015, con una ocupación
hotelera del 66 por ciento, es decir, 96 mil 809 visitantes; en el 2016, tuvo
una baja considerable, registrándose 51 por ciento con una cifra de 79 mil 194
turistas y en el 2017, se superó ambos años con el 82 por ciento,
contabilizando 174 mil 850 visitantes respectivamente.
“Los principales
estados generadores de turismo a nivel nacional hacia San Cristóbal de Las
Casas son: la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Morelos, Puebla,
Tabasco, Campeche, Oaxaca, Sonora, Nuevo León, Yucatán, Quintana Roo y
Guadalajara, entre otros”, mencionó.
Añadió que
referente a los países generadores de turismo a San Cristóbal de Las Casas, se
encuentra, entre otros: Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Alemania,
Guatemala, España, Canadá, Italia, Colombia, Brasil, China, Federación Rusa,
Portugal, Israel, República Checa, Libia, Japón, Egipto, Ucrania, Jamaica y
Catar.
“Esto quiere decir
que gracias a las políticas públicas del gobierno del estado que encabeza
Manuel Velasco Coello de la Secretaría de Turismo estatal y de nuestras
estrategias de difusión, promoción y gestión local han dado excelentes
resultados a nivel regional, nacional e internacional. Contribuyendo
significativamente la afluencia en nuestras áreas turísticas y de esparcimiento
como museos y parques eco turísticos de nuestra demarcación”, dijo.
Aseguró que
siguiendo las instrucciones del alcalde, Marco Antonio Cancino González, la
dirección de Turismo le da seguimiento puntual a generar acciones contundentes
en favor del turismo en la ciudad de forma articulada y planificada, generando
estrategias con una visión a mediano y largo plazo que permitan articular a los
diferentes sectores del turismo glocal-mente, en red, tejiendo un equipo
ciudadanizado que le permita a la ciudad ser posicionada y catapultada como la
ciudad más visitada de Chiapas.
“Esta labor
turística para atraer más turismo nacional y extranjero ha sido una labor en
conjunto entre gobierno estatal, municipal, de la mano de la Delegación de
Turismo de la zona Altos, empresarios, emprendedores, asociaciones civiles,
academia, institutos, secretarías, subsecretarías, artistas, portadores y demás
agentes que han logrado consolidar líneas de acción estratégicas, permitiendo
ubicar al destino como referente en Chiapas predilecto e imprescindible en las
rutas de nuestros viajeros”, abundó.
Comentó que una de
estas líneas de acción, es la campaña que en conjunto con la Dirección de
Comunicación Social del ayuntamiento se ha consolidado, con el apoyo de la
Subsecretaría de Cooperación Internacional del gobierno del estado y la
estrategia “San Cristóbal Online”.
Añadió que con la
campaña #AtreveteaConocerSanCristóbal, se ha logrado llegar a 85 cuerpos
diplomáticos alcanzados; más de 20 sellos digitales; más de 350 mil impactos en
medios digitales; más de 200 mil reproducciones en redes.
“San Cristóbal de
las Casas Online más de un millón 065 mil 081 visualizaciones de fotos subidas
al perfil de Google a través de SanCristobal.gob.mx de los atractivos
turísticos de la ciudad; el motor de búsqueda arroja prácticamente la
sugerencia de visitar los perfiles de los atractivos que formaron parte del
proyecto Impulsa San Cristóbal Online”, expresó.
“Hoy por hoy, San
Cristóbal de Las Casas es sin duda el destino turístico por excelencia, donde
nacionales y extranjeros lo priorizan para venir a recrearse y disfrutar de su
clima, su gente, su historia, su cultura, su tradición plasmada en 489 años de
fundación”, finalizó. (Fuente: Diario de Chiapas)
PARTICIPARÁ
TABASCO EN FERIA DE PUEBLOS MÁGICOS
VILLAHERMOSA, TAB.
Representantes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, se
reunieron con José Ángel Díaz Rebolledo y Alberto Colorado, directores
generales de Gestión de Destinos y adjunto de la Secretaria de Turismo federal
(Sectur), respectivamente, para afinar detalles de la Cuarta Feria de Pueblos
Mágicos, que se realizará del 22 al 24 de septiembre en Monterrey, Nuevo León.
Agustín de la Cruz
Paz, coordinador de Turismo, informó que nuestro estado estará presente en ese
evento con el Pueblo Mágico de Tapijulapa, Tacotalpa, mediante una delegación
de 15 personas, entre ellos funcionarios municipales y de la Secretaría de
Desarrollo Económico y Turismo (SDET), así como prestadores de servicios.
Ésta será una
excelente oportunidad para promocionar turísticamente a Tapijulapa y a Tabasco,
además que habrá exhibición y venta de artesanías y de productos típicos, así
como difusión de los escenarios de naturaleza y culturales, dijo.
Durante la reunión
se informó del esquema de participación, medidas de los stands y acreditaciones,
prosiguió el funcionario, quien indicó que esta feria comenzará el 21 de
septiembre con actividades internas denominadas Día Académico, que comprenden
capacitaciones y conferencias para miembros de los Comités de Pueblos Mágicos.
En tanto, la programación
con acceso al público iniciará el 22 de septiembre, y a la inauguración está
prevista la asistencia del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero,
concluyó. (Fuente: Reporteros del sur)
REPRESENTARÁN
NIÑAS Y NIÑOS A OAXACA EN CONCURSO NACIONAL DE CULTURA TURÍSTICA
Oaxaca de Juárez.
La Secretaría de Turismo (SECTUR), llevó a cabo la selección de los dibujos que
representarán a Oaxaca en el 14º Concurso Nacional de Cultura Turística para el
Turismo Sustentable, en la categoría infantil.
Para este concurso
se recibieron un total de 64 dibujos de niñas y niños, clasificándolos en las
subcategorías “mini” y “junior”, donde participaron niños de entre 6 y 9 años,
así como de 10 a 12 años.
El concurso
nacional es impulsado por la Secretaría de Turismo Federal, con el objetivo de
fomentar en las niñas y niños de educación básica, la valoración y conservación
del patrimonio natural para el sustento de las comunidades y disfrute del
turista, expresado en un dibujo.
Luis Felipe
Sigüenza Acevedo, Subsecretario de Operación Turística, dijo que esta actividad
se realiza en el marco de la celebración del Año Internacional del Turismo
Sustentable para el Desarrollo, designado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas.
Sigüenza Acevedo
destacó la importancia de emprender acciones que hagan del turismo una
actividad que contribuya de manera sólida y decidida al cuidado del medio
ambiente.
El jurado
calificador estuvo integrado por personal de la SECTUR, así como de
Universidades Públicas y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca,
entre otros.
Las y los niños
seleccionados que representarán a Oaxaca en el grupo “mini” son: Josué Rodrigo
Sánchez Pérez, quien obtuvo el primer lugar; Daniel Cruz Méndez, Segundo lugar;
y tercer lugar, Eira Daniela Ramírez Guerra.
En la subcategoría
“junior”, fueron seleccionados los niños Derek Gael Martínez Valdez, Luz Sarahí
Peralta Ramos y Lio Hiromi Vásquez Fabián, en el 1º, 2º y 3er lugar
respectivamente. (Fuente: Rioaxaca)
OCUPA GUERRERO
EL 49.3% DE SUS HOTELES
La Secretaria de
Turismo (Sectur) Guerrero reportó que este lunes 14 de agosto, a unos días de
concluir el periodo vacacional de verano, los destinos turísticos que conforman
el Triángulo del Sol se encuentran al 49.3% de ocupación hotelera en promedio general.
Sectur Guerrero
informó que Ixtapa -Zihuatanejo tuvo una ocupación del 51.9%. Individualmente
Ixtapa 54.9% y Zihuatanejo 31.3%.
Conforme a las
cifras de la Sectur, Acapulco registró una ocupación hotelera del 49.4% y de
acuerdo a las zonas en las cuales se divide el puerto, la Diamante ocupó el
48.0% de sus cuartos de hotel, la Dorada el 51.8% y la Náutica 40.0%.
Asimismo, el pueblo
mágico de Taxco de Alarcón logró ocupar 28.7 de sus hospederías este inicio de
semana. (Fuente: Acapulco News)
INCREMENTÓ
TURISMO EN LA SEGUNDA QUINCENA DE JULIO: SECTUR MICHOACÁN
Morelia, Mich., 14
de agosto de 2017.- Michoacán registró un incremento del 7 por ciento en
la afluencia turística en la segunda quincena de julio, con un aumento en la
derrama económica del 5.2 por ciento, informó la titular de la Secretaría de
Turismo, Claudia Chávez López.
En rueda de prensa,
refirió que a partir del 01 de agosto y hasta el 21 del mismo mes, se podrá
tener un incremento considerable en el arribo de turistas y visitantes a la entidad.
Aseguró que la
campaña Escápate este Verano a Michoacán, permitió el incremento de turistas y
visitantes en sitios como la Región Pátzcuaro, La Costa, Morelia y Zamora.
“Si bien es cierto
que tuvimos una temporada de verano muy poco soleada y con lluvias. Y la
cuestión también de los huracanes que creo puede afectar un poco en la parte de
Sol y Playa. Sin embargo la campaña fue bastante fuerte, pues la arrancamos
desde antes de Semana Santa. Ahora en la Costa estaremos impulsando la llegada
de las tortugas además de las otras dos migraciones como la Mariposa Monarca y
el Pelícano Borregón”, comentó.
Dentro de los
eventos que se prevén para los meses restantes del 2017, dijo, se encuentran la
edición número XV del Encuentro de Cocineras Tradicionales, así como la Feria
de la Esfera el Tlalpujahua. (Fuente: Urbis)
AMPLIA
PARTICIPACIÓN SE REALIZA PRIMER MEDIO MARATÓN HUATULCO-OAXACA 2017
Bahías de Huatulco,
Oax.. Con una amplia participación de la comunidad deportiva, se realizó
en este destino turístico el Primer Medio Maratón Huatulco-Oaxaca 2017, el cual
contó con la asistencia de más de 600 atletas de los estados de Ciudad de
México, Chiapas, Estado de México, Nuevo León, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y
Oaxaca, así como del país de Kenia.
En punto de las
07:00 horas, esta justa se desarrolló en un ambiente de espíritu deportivo,
toda vez que participaron atletas de diferentes categorías, así como niñas,
niños, jóvenes y personas adultas, quienes al final del certamen expresaron su
beneplácito por la realización de este Medio Maratón 2017; el primero que se
realiza en este polo del Pacífico Mexicano, organizado por el Gobierno del
Estado, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte
(CECUDE).
En este marco, la
titular de la CECUDE, Montserrat Aragón Heinze, indicó que la administración
del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa buscará posicionar esta justa en la
entidad año con año, a fin de impulsar la actividad deportiva como un
importante referente de cohesión familiar, desarrollo social y derrama
económica.
Precisó que la
cultura física deportiva constituye un eje prioritario en la presente
administración, por lo que se llevan a cabo diversos programas y acciones que
impulsen esta actividad en favor de las y los talentos oaxaqueños, a fin de que
Oaxaca se coloque en los primeros lugares de alta competencia en el contexto
nacional.
El Primer Medio
Maratón Huatulco-Oaxaca 2017 tuvo como salida y meta el parque de Santa Cruz,
en el que también se llevó a cabo la prueba de 10.5 kilómetros y a los primeros
lugares se les otorgó un estímulo económico superior a los 90 mil pesos.
La carrera del
Medio Maratón Huatulco–Oaxaca 2017 se corrió en dos vueltas en un circuito de
10.5 kilómetros y contó con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones
de Atletismo (FMAA), además de que la distancia recorrida estuvo certificada,
por lo que es puntuable en el ranking nacional.
Durante la
ceremonia de premiación, en la categoría Medio Maratón Libre Femenil, el primer
lugar lo obtuvo Juliana Navarro; el segundo Erika Janeth Julián y el tercero
fue para Susana Hernández.
En el Medio Maratón
Libre Varonil, el primer lugar lo consiguió Isaac Kimayo; el segundo Javier
Hernández y el tercero Sthephen Kibttambi.
En tanto, en la
modalidad de 10.5 kilómetros, en la Categoría Libre Femenil, el primer lugar
fue para Vianny Anahi Sosa; el segundo Daysi Hernández y el tercero Eva
Díaz.
En la Categoría
Libre Varonil, el primer lugar lo obtuvo José María Martínez; el segundo Carlos
López y el tercero Jorge Martínez.
En la modalidad de
10.5 kilómetros, en la Categoría Juvenil Varonil, el primer lugar lo obtuvo
Jonathan Sánchez; el segundo Jair de Jesús Cruz y el tercero Jesús Alfonso
Ibeza.
En la Categoría
Juvenil Femenil, el primer lugar lo alcanzó Isabel Aguilar, el segundo Sofía
Julián y el tercero Karen Vega.
Este evento contó
con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur), del
Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), la Asociación de Hoteles y
Moteles de Bahías de Huatulco, de la Federación Mexicana de Asociaciones de
Atletismo (FMAA), de Manejo de Recursos y Controles Inteligentes (MRCI), de la
Asociación “Huaxyacan” de Atletismo y el municipio de Santa María
Huatulco.
Presentes en el
evento, el Presidente de Santa María Huatulco y el Delegado del Fondo Nacional
de Turismo, Raúl Sinobas, José Hernández Cárdenas, entre otros. (Fuente:
e-consulta)
Etiquetas: AMHM, Asociación de Hoteles, Guayabitos, Huatulco, Los Cabos, SLP
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio